Datos Generales
Alcalde
Dr. Mario Cueva Bravo
Habitantes
28185 (INEC - 2010)
Creación
14 de octubre de 1863
Fundación
25 de Junio de 1824
Sitio web
INFORMACIÓN GENERAL
El cantón Calvas se ubica en la parte Sur de la provincia, sus límites son: al Norte con los cantones de Paltas y Gonzanamá, al Sur con la República del Perú, al Este con los cantones de Quilanga y Espíndola y al Oeste con el cantón Sozoranga; la temparatura oscila entre los 20 grados centígrados, está acentado a 1932 m. s. n. m.
Su clima es templado seco.
PRODUCCIÓN
En lo que se refiere a la producción agrícola encontramos: café, arveja, maíz duro, fréjol, frutas, legumbres, hortalizas y en la producción ganadera: ganado vacuno, caprino, mular y caballar.
GASTRONOMÍA
La boda o madre olla constituye un plato preferido de los habitantes de este lugar. A base de yuca, plátano maduro, cuero de chancho; el molo, guineo o plátano verde, acompañado de arroz blanco, yuca, carne o chicharrones; el picadillo, riquísimo plato consistente en menudo de chivo, cocido y guisado, acompañado de arroz blanco, yuca y una buena taza de café del lugar; los zambates, o humitas preparadas con maíz tierno molido y condumio de queso y cebolla, se sirve con una taza de café; puro, asustado o filtrado. Arroz con pollo, Menestra de zarandaja, Menestra con carne asada, Aguado de gallina.
FIESTAS
- 14 de octubre, aniversario de cantonización
- 24 de septiembre, fiesta comercial y religiosa dedicada Viregen de las Mercedes
- 10 de junio fiesta religioso-comercial de Corpus Christi
TURISMO
- El Mirador del Ahuaca
- El Baño del Inca
- El Cerro Pan de Azucar
- El río Lucero
- El río Calvas