Datos Generales
Alcalde
Arq. Nerio Ramiro Maita Sánchez
Habitantes
23801 (INEC 2010)
Cantonización
25 de junio de 1824
Sitio Web: paltas.gob.ec/
INFORMACIÓN GENERAL
El cantón Paltas se ubica al Nor - occidente de la provincia, sus límites son: al Norte con los cantones Chaguarpamba, Olmedo y la provincia de El Oro, al Sur con los cantones Calvas y Sozoranga, al Este con los cantones Catamayo y Gonzanamá y al Oeste con los cantones Puyango y Celica con el cantón Catamayo; la temparatura oscila entre los 18 grados centígrados, está acentado a 1183 m. s. n. m
Por la gran riqueza de sus tradiciones, heredada de los ancestros aborígenes y de la época colonial fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación.
PRODUCCIÓN
La principal fuente de ingresos se basa en la agricultura y ganadería a lo que se suma un buen movimiento comercial, debiendo señalar que por ser un cantón con un excelente clima existe buena producción fructícola, la misma que es comercializada a nivel de toda la provincia.
Debido a la gran extensióm de su territorio, posee varios pisos climáticos, destacándose los climas: frío, templado y subtropical.
GASTRONOMÍA
Entre los principales platos se encuentran: colaciones, sango, asado de borrego, fritada, seco de chivo, longaniza, repe, sambates (variedad de humitas), tortilla de camote y molo.
FIESTAS
Las principales fiestas son:
- 3 de diciembre, celebración de la reinvindicación de los derechos de Platas
- 30 de julio y primer domingo de octubre, fiestas comerciales
- 25 de junio, fiesta cívica por la cantonización
TURISMO
- Mirador del Chiriculapo o Balcón del Inca
- Museo de los Hermanos Maristas
- El cerro Pizaca
- Petroglifos de Yamana, Piedra del Sol
- Museo de Yamana
- Balneario popular El Almendral
- Quebrada el Granadero