PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Uncategorized
  • 10.000 plantas de café se entregan en La Papaya – Saraguro
junio 27, 2022

10.000 plantas de café se entregan en La Papaya – Saraguro

10.000 plantas de café se entregan en La Papaya – Saraguro

por Jefferson Moreno / lunes, 08 noviembre de 2021 / Publicado en Uncategorized

10.000 plantas de café se entregan en La Papaya – Saraguro

La Prefectura de Loja y la Asociación de Productores Agropecuarios y Cafetaleros La Papaya “ASOPROACAPA” en el cantón Saraguro, suscribieron un convenio específico de cooperación interinstitucional para impulsar el cultivo de café, la siembra de árboles forestales y la conservación de bosques a través de la entrega de plántulas de café para la producción en sistemas agroforestales.

Según indicó el prefecto Rafael Dávila la institución provincial entregó 10.000 plantas de Café Typica mejorada y 1.000 plantas forestales (400 fresno, 300 cedro y 300 guararo), las actividades de producción de café asociadas a la agroforestería permiten mejorar los suelos, entre los principales beneficios de realizar cultivos integrados con árboles están el poder asociar cultivos y obtener más beneficios tanto ambientales como económicos.

“Esta es una de las zonas de cultivo del mejor café de la provincia y del Ecuador, reconocemos el valioso esfuerzo de todos ustedes, quienes con responsabilidad y compromiso dejan en alto el nombre de Loja”, señaló también la autoridad provincial.

De su parte Carlos Jaramillo, presidente de “ASOPROACAPA”, indicó que la Asociación cuenta con 51 socios cuyas propiedades se ubican en cuatro parroquias del cantón Saraguro, van desde los 1.300 a 2.200 m.s.n.m. y cuentan con cuarenta hectáreas sembradas con café; durante su intervención destacó la importancia del apoyo de la Prefectura de Loja, así como el acompañamiento a los procesos productivos.

El convenio tiene un plazo de ejecución de dos años, para el siguiente periodo de producción se entregará la misma cantidad de plantas.

Comunicación Social

0
  • Tweet

Acerca de Jefferson Moreno

Qué puedes leer a continuación

Prefectura amplía fumigación de calles en parroquias y cantones
Adultos mayores reciben atención permanente
Entregan equipos apícolas en Jimbura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Prefectura optimiza sistema de riego Limas-Conduriaco

    Prefectura optimiza sistema de riego Limas-Cond...
  • Consorcio vial Ahuaca con nueva directiva

    Consorcio vial Ahuaca con nueva directiva Integ...
  • Entregan kits alimenticios y tablets en Defensoría comunitaria de Trapichillo

    Entregan kits alimenticios y tablets en Defenso...
  • Convenio para trabajar por derechos de mujeres

    Convenio para trabajar por derechos de mujeres ...
  • Convenio para atender la vialidad rural de Gonzanamá

    Convenio para atender la vialidad rural de Gonz...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Prefectura optimiza sistema de riego Limas-Conduriaco

    0 comments
  • Consorcio vial Ahuaca con nueva directiva

    0 comments
  • Entregan kits alimenticios y tablets en Defensoría comunitaria de Trapichillo

    0 comments
  • Convenio para trabajar por derechos de mujeres

    0 comments
  • Convenio para atender la vialidad rural de Gonzanamá

    0 comments

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR