PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Contacto
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Intranet
    • Webmail
  • Inicio
  • 2015
marzo 30, 2023

Year: 2015

Anuncian ganadores del concurso de Testamentos

miércoles, 30 diciembre de 2015 por Prefectura

Esta mañana en rueda de prensa Nívea Vélez, prefecta encargada acompañada de los integrantes del jurado anunciaron a los ganadores de los tres primeros lugares en el Festival de “Testamentos 2015”.

Lenin Paladines, Susana Álvarez y Galo Guerrero tras un análisis minucioso de los temas presentados y contemplando las bases establecidas, procedieron a informar en primera instancia los temas que se hicieron acreedores de los primeros lugares, posteriormente los nombres de quienes escribieron los testamentos.

El tercer incentivo con 500 dólares es para el tema: ¨La Política y el malestar en la cultura¨ del seudónimo El Tamborilero, segundo incentivo con 700 dólares para el tema ¨Apenado, triste y chueco este viejo se va al hueco¨, del seudónimo Un alcanfor de Loja y el primer incentivo con un valor de 1000 dólares al tema ¨Mis memorias del 2015 me han dejado un fuerte esguince¨ del seudónimo Facundo Cuyag, en el mismo orden se mencionó los nombres de los autores: Marlon Ernesto Chiriboga, Efrén Eduardo Sarango y Luis Antonio Qhizhpe.

En su intervención Nívea Vélez, agradeció a los miembros del Jurado y de manera especial a los 14 participantes quienes mostraron el interés de contribuir con la iniciativa de mantener viva esta tradición cultural.

Añadió que los incentivos serán entregados los primeros días del mes de enero en efectivo e invitó a la prensa en general al recorrido que se realizará el 31 de diciembre por los diferentes barrios que participan en el concurso de monigotes.

 

Captura de pantalla 2015-12-30 a la(s) 13.49.13

Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

Agilitarán trabajos en construcción de puente

martes, 29 diciembre de 2015 por Prefectura

Nívea Vélez, prefecta de Loja encargada junto con el Gerente del Área de Vialidad, Fabián Villamagua y el Director Administrativo de la Prefectura, Rolando Salazar se reunieron con los habitantes de Marcopamba y con los integrantes del Gobierno Parroquial encabezado por Giovanny Samaniego.

En el recorrido se pudo constatar los trabajos que se realizan en el puente sobre el río Bargaña, Samaniego se comprometió a realizar un seguimiento para garantizar la celeridad en los mismos, además dijo estar agradecido por el aporte de la Prefectura ya que esta obra es de vital importancia para las dos parroquias y los cuatro barrios del sector.

Luego de una explicación técnica realizada por Fabián Villamagua, gerente del Área de Vialidad, Nívea Vélez, indicó que esta obra es fundamental para el desarrollo de estos pueblos, siendo importante llegar a acuerdos con los pobladores y autoridades del Gobierno Parroquial para asumir compromisos, nosotros como Prefectura pondremos todo lo que este a nuestro alcance para que la obra sea entregada lo más pronto posible, indicó.

Al momento en el sector se ha construido un estribo, mientras que en la ciudad de Loja se trabaja en la construcción de la estructura del puente.

Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

Inspección de trabajos sobre el puente de Marcopamba

lunes, 28 diciembre de 2015 por Prefectura

Con la finalidad de constatar los avances en los trabajos para la construcción del puente sobre el río Bangaña en el sitio Marcopamba de la parroquia Yangana, autoridades de la Prefectura realizarán un recorrido en el sitio.

Esta obra que beneficiará a importantes barrios como La Elvira, Comunidades y otros se realiza a través de un convenio Marco Interinstitucional suscrito con el Gobierno Autónomo Descentralizado de la Parroquia y el Área de Vialidad de la institución.

Nívea Vélez, prefecta de la provincia, encargada indicó que la constatación de los trabajos se la realizará en compañía del director administrativo de la Prefectura de Loja, Rolando Salazar, el gerente de vialidad, Fabián Villamagua, Giovanny Samaniego, presidente y vocales del GAD Parroquial.

Según señaló Vélez es necesario hacer una constatación en sitio de las diferentes obras que ejecuta el organismo provincial con la finalidad de poder responder y cumplir con la ciudadanía, en este caso garantizando la movilidad y seguridad de los habitantes, a la vez que se contribuye con este importante sector productivo de la provincia.

 

 

 

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

Culmina Curso de elaboración de monigotes

lunes, 28 diciembre de 2015 por Prefectura

16 participantes de los diferentes barrios de la ciudad de Loja, durante ocho días obtuvieron conocimientos para la elaboración de caretas y monigotes, utilizando material de bajo costo.

Nívea Vélez, prefecta de la provincia encargada, en su intervención dijo sentirse complacida con este tipo de actividades que además de permitir que los participantes pongan en práctica lo aprendido en el concurso de monigotes también puede servirles como una fuente de empleo; hizo la entrega de certificados a los participantes e invitó a estar pendientes de la segunda parte de la capacitación, ya que no se puede desaprovechar el profesionalismo de Geovanny Macas y Franklin Alberca quienes fueron los instructores.

DSC_3854

Franz Vásquez, participante del curso expresó su satisfacción al aprender las diferentes técnicas, en su intervención invitó a visitar el trabajo que conjuntamente con los moradores del barrio Sauces Norte será expuesto en la cancha de uso múltiple con el tema “Ataque a Paris”, finalizó agradeciendo a la Prefectura por estos espacios que permiten a la ciudadanía lojana capacitarse.

DSC_3844

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias
Sin comentarios

Experto de Swisscontact evaluó producción de café en la provincia

jueves, 24 diciembre de 2015 por Prefectura

Del 1 al 16 de diciembre, gracias al apoyo de Swisscontact, Markus Weber, experto europeo con amplia experiencia en el sector café, visitó varios cantones cafetaleros, con la finalidad de fortalecer capacidades locales para la producción orgánica y convencional de café; asesorar al equipo técnico institucional y a productores en el mejoramiento de la calidad y manejo del café en fases productivas y de procesamiento.

El recorrido se desarrolló bajo la dirección del Área de Desarrollo Productivo de la Prefectura de Loja, que gestionó a través de Cooperación Internacional el asesoramiento internacional.

Carlos Orellana, técnico de la Prefectura, explica que se visitaron fincas cafetaleras de los cantones Loja, Gonzanamá, Quilanga, Puyango, Chaguarpamba y Saraguro, en donde se dialogó con propietarios, técnicos y agricultores de las zonas circundantes.

Weber demostró sus habilidades en la poda del café, los agricultores apreciaron las enseñanzas, “ya que tenían conocimientos de otro método, pero con estos nuevos procesos se lograron un gran avance”, comenta Jorge Burneo, asesor agrícola de la Prefectura.

Gustavo Samaniego, quien cultiva de manera ecológica café, durante la vista a su finca, destacó la importancia de la tecnología nuestra y el uso de Micorrizas, Nutrisano y Bioles, todos suministrados por la Prefectura, para la obtención de un café ecológico de calidad.

Markus Weber en todas las visitas de las parcelas, capacitó a los productores en la poda de plantas viejas y nuevas como método de sanidad e incremento de la productividad

De igual manera, en el Centro Integral de Desarrollo Productivo Lanzaca- GPL, donde se mantiene un vivero con tres variedades de café, el experto analizó las plantas previo a su siembra, dando su criterio en el uso correcto de tierra, tamaño de la planta y funda.

4 5

De los recorridos efectuados surgieron varias recomendaciones técnicas para aplicarse en los viveros, plantaciones, cuidado del suelo, cuidado de la planta, poda y resepa, cosecha y pos cosecha.

El prefecto Rafael Dávila agradeció el apoyo continuo de Swisscontact, así el importante trabajo de Marcus Weber que permitirá optimizar la labor en los proyectos emprendidos por la Prefectura.

Leer más
  • Publicado en Cooperación Internacional, Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Integrantes de “Agua Sin Fronteras” participan en el Primer Foro Regional Ambiental.

jueves, 24 diciembre de 2015 por Prefectura

Los días 15 y 16 de diciembre se realizó en la ciudad de Panamá el “Primer Foro Regional Ambiental para Organismos de Cuencas de América Latina”, organizado por las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la Prefectura de Loja participó con el proyecto “Agua sin Fronteras”.

En la exposición se dio a conocer como se realizó la gestión y ejecución del proyecto, que tiene una magnitud transfronteriza y cuenta con el apoyo de gobiernos regionales de América Latina y Europa, cuyo objetivo está orientado a prevenir los efectos del cambio climático y cuencas hidrográficas transfronterizas.

Se realizaron varias exposiciones magistrales cuyo objetivo fue orientar en los mecanismos en el manejo del agua y el cuidado del cambio climático.

Entre los temas abordados se trato el papel de los organismos de cuencas en lograr los objetivos de desarrollo sostenible y acuerdos internacionales relativos al agua, la calidad del agua y la salud de los ecosistemas, el nexo agua – alimentos – energía y la adaptación al cambio climático, marcos regulatorios para apoyar la gestión de los organismos de cuencas, incluyendo mecanismos financieros sostenibles y la buena gobernanza de los recursos en el ámbito de las cuencas hidrográficas a través de ejemplos en América Latina.

Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

Reunión técnica binacional del Proyecto “Agua Sin Fronteras”

jueves, 24 diciembre de 2015 por Prefectura

En la ciudad de Piura el 21 y 22 de diciembre se realizó la tercera reunión binacional del Proyecto “Agua Sin Fronteras”, se abordaron temas sobre el avance del mismo.

Aquí el personal del Proyecto, la Dirección Gestión Ambiental, y la Coordinación de Cooperación Internacional de la Prefectura de Loja, además de funcionarios del Gobierno Regional de Piura elaboraron el informe 2015, documento que será enviado a la Unión Europea, así como también la Planificación 2016.

Piura es la tercera ciudad en donde se realiza esta reunión, ya que las dos anteriores se desarrollaron en la ciudad de Loja y Macará, con el objetivo de trabajar para mejorar la gestión binacional de cuencas hidrográficas de las zonas transfronterizas de las zonas de Ecuador – Perú con medidas de adaptabilidad y mitigación al cambio climático, que contribuyan a disminuir la pobreza, según lo establece el proyecto.

Leer más
  • Publicado en CASMH
Sin comentarios

Rondas inclusivas en comunidades de Saraguro y San Lucas

miércoles, 23 diciembre de 2015 por Prefectura

Los integrantes del Centro del Adulto Mayor, dirigido por el Patronato Municipal de Saraguro, recibieron el homenaje navideño con las rondas inclusivas, impulsado por el Centro de Acción Social Matilde Hidalgo de la Prefectura de Loja.

Decenas de adultos mayores, en los exteriores del Coliseo de Saraguro, recibieron a la viceprefecta Nívea Vélez, quien compartió agradables momentos y a la vez entregó fundas navideñas y obsequios, acompañados de un mensaje solidario y de inclusión en igualdad de derechos con la sociedad.

De igual manera, las rondas inclusivas llegaron al barrio Ramos, de la parroquia San Lucas, en donde se compartió el espíritu de la Navidad con la niñez y adultos, que en plena comunión con las costumbres ancestrales festejan el nacimiento del niño Jesús.

En ambas oportunidades, el agradecimiento de niñas, niños y adultos mayores fue elocuente, y las muestras de cariño se reflejaron en sus rostros.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura acogió Novena de la Diócesis de Loja

miércoles, 23 diciembre de 2015 por Prefectura

Junto a la Diócesis de Loja la Prefectura organizó el último día de la Novena Navideña, que durante los 9 días recorrió varias instituciones de la localidad.

En la apertura, Monseñor Alfredo Espinoza, Obispo de la Diócesis de Loja, saludó a autoridades, funcionarios, servidores y trabajadores que conforman la familia de la Prefectura.

DSC_3742

El prefecto Rafael Dávila, durante el mensaje de preparación para la Navidad, destacó la importancia de esta época del año en la que se celebra el nacimiento de Jesús.

La Viceprefecta Nívea Vélez realizó la oración inicial, además se dio lectura al evangelio, peticiones, diálogo y compromisos, en los que participaron servidores de la Prefectura.

DSC_3745

Con el acompañamiento musical de la Orquesta Integración Lojana, el Obispo Espinoza auguró éxitos en las actividades emprendidas por las autoridades, invitó a consolidar la unidad en beneficio de la población, finalmente elevó la bendición para la comunidad lojana.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Cooperación Internacional, Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Turismo, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura invita a festivales de testamentos y monigotes 2015

lunes, 21 diciembre de 2015 por Prefectura

Como ya es tradición en la provincia, la Prefectura de Loja invita a la comunidad a participar en el Festival de Monigotes y Festival de Testamentos 2015, que se efectuarán como parte de las festividades del fin de año, organizados por el Centro de Acción Social Matilde Hidalgo (CASMH).

En diálogo con los medios de comunicación social, el prefecto Rafael Dávila y la viceprefecta Nívea Vélez realizaron la cordial invitación a las personas naturales, organizaciones y clubes a participar en los dos festivales, para lo cual ya se cuenta con los reglamentos y bases correspondientes.

Testamentos

En el caso del Festival de Testamentos podrán participar poetas y escritores de la ciudad y provincia; la escritura a utilizar será clásica o en verso libre; las composiciones contendrán la sátira fina, ironía elegante y el humorismo característico de los testamentos, evitando expresiones grotescas u ofensas a la dignidad de las personas naturales o jurídicas; la extensión del escrito será mínimo de 110 y máximo 220 versos.

El trabajo se entregará en papel INEN A4, a doble espacio, un original y tres copias con respaldo en digital; copia de cédula, datos del escritor, dirección completa, título del testamento y seudónimo, en sobre cerrado, correo electrónico.

El plazo de entrega de los trabajos será el lunes, 28 de diciembre, hasta las 13h00, en la Secretaría de la División de Identidad Cultural del Centro de Acción Social Matilde Hidalgo.

Monigotes

En cuanto al Festival de Monigotes podrán participar personas naturales, barrios, instituciones educativas, culturales, deportivas, clubes, asociaciones del cantón Loja, que podrá inscribir un tema dentro del contexto social y cultural acontecido en los ámbitos local, nacional o internacional.

Los requisitos para este concurso son copia de cédula de identidad, nombre del barrio o de la organización participante, copia del acta de designación del representante del barrio u organización, citar dirección, correo electrónico y número de teléfono.

Las autoridades destacaron que los monigotes deben ser elaborados con al menos 70% de material reciclable, no se incluirán petardos, camaretas u otros fuegos pirotécnicos.

Los parámetro de calificación son el mensaje, pertinencia del tema, materiales utilizados, calidad de trabajo y creatividad; el recorrido de evaluación y calificación iniciará a las 16h00 del 31 de diciembre, según cronograma establecido; el veredicto se conocerá una hora después de concluido el recorrido.

Las inscripciones se efectuarán hasta las 17h00 del martes, 29 de diciembre, en las instalaciones del Centro Matilde Hidalgo.

Premios testamentos

Primer premio: $1.000

Segundo premio: $700

Tercer premio: $500

Premios Monigotes

Primer premio: $3.000

Segundo premio: $2.000

Tercer premio: $1.500

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3

Noticias recientes

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    Viceprefecta gestiona entrega de material terap...
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    Prefectura trabaja en mantenimiento emergente d...
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    Viceprefecta consigue recursos internacionales ...
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnol...
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Y...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    0 comments
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    0 comments
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    0 comments
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    0 comments

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR