PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • 2015
  • mayo
febrero 1, 2023

Month: mayo 2015

Prefectura apoya festival estudiantil de moda ecológica

viernes, 29 mayo de 2015 por Prefectura

El 5 de junio se conmemora el Día Mundial de Ambiente por lo que el Comité Interinstitucional conformado por la Prefectura, Ministerio de Ambiente, Naturaleza y Cultura Internacional, Municipio, Ministerio de Educación y la Red Ecoclubes se encuentra organizando el “Primer Festival Estudiantil de Moda Ecológica”.

Los integrantes del Comité Interinstitucional, esta mañana, ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer detalles de este festival que se desarrollará el próximo viernes 5 de junio a partir de las 09h30 en el Teatro Segundo Cueva Celi de la CCE.

Galo Carrillo, señaló que para este singular evento de la moda podrán participar como máximo dos estudiantes de las secciones Básica y Bachillerato. También serán parte del evento la ESCOPROL y el Instituto Sudamericano que concursarán entre ellos.

Expresó que el objetivo de esta actividad es fomentar una cultura del reciclaje y la reutilización de productos que son considerados basura, pero que se pueden volver a utilizar, en este caso elaborando prendas de vestir con mucha creatividad e imaginación.

Hasta el momento han confirmado su participación 10 establecimientos educativos. En la Rueda de Prensa hubo la presencia de algunas Reinas y Srtas. Deportes. Se entregarán medallas y trofeos a los triunfadores.

Las prendas de vestir para este desfile serán confeccionadas con materiales de reciclaje, orgánicos e inorgánicos, entre los cuales destacan desperdicios o residuos de diversas plantas, fibras naturales como yute, totora; cartones, papel, plástico, latas, es decir dependerá de la creatividad, ingenio y buen gusto de los participantes.

Débora Masache, Srta. Deportes del COMIL, es una de las candidatas, quien se muestra contenta de participar por una buena causa para preservar el medio ambiente.

Leer más
  • Publicado en Gestión Ambiental, Noticias
Sin comentarios

Noche Cultural en los 154 años de Vida Política de Vilcabamba

viernes, 29 mayo de 2015 por Prefectura

La plaza central sirvió de escenario donde la noche de este jueves desfiló una caravana de músicos y bailarines, protagonistas de la noche cultural que ofreció la Prefectura por el aniversario número 154 de vida política de Vilcabamba.

Tras la proyección de un vídeo turístico, intervino Diego Guerrero, presidente del GAD Parroquial de Vilcabamba, expresando la gratitud al prefecto Rafael Dávila, ya que con la realización de estos eventos no solo se rinde homenaje a los cantones y parroquias sino que a la vez podamos conocer más de nuestra cultura, de nuestra provincia y tradiciones.

“Hoy, la prefectura nos rinde homenaje con la noche cultural y por ello nuestro agradecimiento, quiero también invitar a las autoridades a que sigamos sumando esfuerzos para que se concreten algunos proyectos a favor de la parroquia, como presidente reconozco el trabajo que hasta ahora se ha realizado, pero hay más por hacer, hagamos un solo puño para con obras generar el desarrollo de nuestros pueblos”, finalizó.

Se presentaron la compañía de Danza Jaku Jatarig con tres coreografías, el grupo de voces y cuerdas, Jorge Morocho y el elenco de baile moderno todas estas agrupaciones pertenecen al Centro de Acción Social de la Prefectura de Loja.

El público que asistió en gran número hasta el parque central disfrutó de un excelente espectáculo.

 

 

 

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias
Sin comentarios

Se socializa proyecto de señalización turística hacia la ruta de los guayacanes

viernes, 29 mayo de 2015 por Prefectura

Técnicos de la Coordinación de Turismo de la Prefectura participaron de la reunión organizada por la Mancomunidad Bosque Seco, integrada por los cantones Zapotillo, Macará, Pindal, Celica y Puyango procediéndose a socializar los planes estratégicos de desarrollo turístico del sector.

Genny Campoverde, encargada de la Coordinación de Turismo de la Prefectura, señaló que se aprovechó de esta reunión de trabajo para informar sobre el proyecto de señalización turística, en su primera etapa, hacia la ruta de los Guayacanes, así como los talleres de capacitación que se impartirán para mejorar la atención al turista.

Señala que la Prefectura está empeñada en ubicar estratégicamente señales turísticas de aproximación a fin de que los visitantes puedan orientarse debidamente y llegar sin complicaciones hacia estos sitios de extraordinaria belleza turística, especialmente en la época del florecimiento delos guayacanes en las parroquias Mangahurco, Cazaderos, Bolaspamba del cantón Zapotillo.

La Mancomunidad Bosque Seco, dijo, trabaja en un proyecto para contar con el inventario de sus atractivos turísticos que les permita conocer su potencial turístico en base al cual se podrá trabajar a futuro. La Prefectura apoyará y fortalecerá esta labor para alcanzar un objetivo común cual es impulsar el turismo en la provincia de Loja.

Bosque Petrificado

De su parte, refiriéndose al nuevo modelo de gestión y manejo del Bosque Petrificado de Puyango, cuya administración (Presidencia) en pocos días pasará a manos del Gobierno Provincial de El Oro se han mantenido reuniones llegándose a un acuerdo para operativizar el Consorcio que se creó para su manejo.

No se cuenta con un modelo de gestión pero hay la voluntad de las partes para trabajar a mediano plazo en un nuevo modelo de gestión que permita conseguir recursos a fin de impulsar el trabajo en el Bosque Petrificado.

Finalmente, señaló que a través de Cooperación Internacional se está haciendo acercamientos con un cooperante suizo a fin de que pueda trabajar en el Bosque Petrificado en un estudio de factibilidad para implementar un parque temático. Se espera que en el mes de julio o agosto arribe a Loja el cooperante quien tendrá todo el apoyo de los técnicos de la Prefectura para que pueda cumplir con su trabajo.

Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

Prefecto destacó presencia Marista al celebrar 50 años de su llegada a Loja

viernes, 29 mayo de 2015 por Prefectura

Con una sesión solemne la comunidad de Hermanos Maristas recordaron su llegada e instauración de la educación laica en la ciudad y provincia de Loja hace 50 años.

Autoridades, docentes, alumnos y la comunidad en general se dieron cita al auditorio de la UTPL en donde se desarrolló la sesion solemne por la conmemoración de los cincuenta años de permanencia marista.

Alonso Guamán, rector encargado del colegio, ofreció el saludo de bienvenida, asimismo resaltó el aporte de la comunidad acontecimiento histórico que deberá permanecer en cada uno de los lojanos, su obra va más allá de lo educativo, pues la infraestructura construida por los maristas ha contribuido con el desarrollo provincial.

Las entidades públicas y gubernamentales entregaron preseas y acuerdos. El Prefecto, Rafael Dávila, en su intervención al hacer la entrega de un Acuerdo dijo sentirse orgulloso de haber recibido la educación de los maristas, mencionó los nombres de Saturnino González, Crecenciano y Mariano morante de quienes aprendió que la educación no solo es aprender sobre una materia sino a fortalecer los valores y principios de una persona.

Para finalizar Mariano Morante, ex rector del colegio, se refirió a las gestiones que se han realizado para asumir la dirección y gestión del colegio Técnico Industrial y Agrícola Daniel Álvarez Burneo como en un principio, asimismo en nombre de la comunidad agradeció a las autoridades, alumnos, exalumnos, docentes , ex docentes que asistieron a rendirle homenaje a la congregación de los hermanos maristas.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Se realizó taller para socializar resultados y medidas de adaptación al cambio climático

jueves, 28 mayo de 2015 por Prefectura

Para socializar los resultados y sistematización de las posibles medidas de adaptación al cambio climático contempladas en el Plan Provincial de Cambio Climático que se viene construyendo, se realizó un importante taller en el que participaron técnicos del GPL, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Agricultura y el Centro Internacional para la Investigación del fenómeno del Niño, CIIFEN.

Marco Sánchez Castillo, técnico de la Dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura, señaló que la provincia de Loja tiene un amplio antecedente enfrentando problemas provenientes de alteraciones climáticas, como ejemplo citó el déficit del recurso hídrico que es bastante fuerte.

En torno a esto, dijo, la Prefectura a través de la Unidad de Gestión Ambiental viene propulsando la creación, diseño y construcción del Plan Provincial de Cambio Climático obviamente atado a la planificación estratégica del GPL a través de su Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial.

En torno a esto han mantenido una serie de reuniones entre las unidades del GPL y otras instituciones vinculadas al tema con el fin de elaborar esta propuesta, que sirva como una herramienta metodológica para ir articulando acciones de adaptación al cambio climático en los diversos proyectos y programas que ejecuta la Prefectura en toda la provincia.

En esta propuesta intervienen de manera puntual aliados estratégicos como es el Ministerio del Ambiente y la Dirección Provincial del Ministerio de Agricultura y Ganadería, además de todas las unidades del GPL como Planificación, Gestión Ambiental, Riego, Desarrollo Productivo, Turismo, Vialidad para articular los proyectos.

 

Leer más
  • Publicado en Gestión Ambiental, Noticias
Sin comentarios

Prefectura apoyó minga de reforestación en La Unidad Educativa “Miguel A. Suárez”

jueves, 28 mayo de 2015 por Prefectura

Con motivo de celebrarse el Día del Árbol y coincidiendo con las fiestas patronales de la Unidad Educativa “Miguel Ángel Suárez” con el apoyo de la prefectura estudiantes, maestros y padres de familia, el fin de semana, realizaron una minga de reforestación al interior de las amplias instalaciones del establecimiento ubicado en el sector de Amable María.

Fausto Palacios, técnico de Gestión Ambiental de la Prefectura, indicó que para este día de campo se donó 300 plántulas de guararo, 200 arabiscos y 100 ornamentales.

reforestac

La institución, dijo, apoyó con asesoramiento en la preparación del suelo, el proceso de reforestación en la siembre de las plantas tanto para cercas vivas como en los lugares donde el terreno presta las condiciones.

Expresó que en lo posterior estarán replicando este trabajo con otras unidades educativas que principalmente dispongan de áreas de terreno que faciliten realizar estos procesos de reforestación.

reforestacion.

Los directivos del establecimiento expresaron su agradecimiento a la Prefectura por este apoyo y se comprometieron a dar el cuidado necesario a las plántulas para que el proceso de reforestación cumpla su cometido.

 

 

Leer más
  • Publicado en Gestión Ambiental, Noticias
Sin comentarios

Con adecuación de terreno se iniciará construcción de planta de almacenamiento de maíz

jueves, 28 mayo de 2015 por Prefectura

El Prefecto de Loja Rafael Dávila y la Subsecretaria de Comercialización del MAGAP, Carol Chehab, ayer, en la parroquia 12 de Diciembre, cantón Pindal, con la presencia de agricultores y ciudadanía realizaron la firma de un convenio de cooperación para para la adecuación del terreno donde se construirá la planta de silos de almacenamiento de maíz.

El presidente del GAD Parroquial 12 de Diciembre, Darwin Velásquez, señaló que estos proyectos son necesarios para los agricultores porque generan producción y mejoran la vida de los habitantes, reiteró el agradecimiento a la Prefectura y el MAGAP por este apoyo.

Alberto Vaca, representante de los maiceros del sector, se mostró emocionado y dijo que esto ha sido una gran lucha del sector productivo que hoy se hace realidad, esperndo que la obra esté en el menor tiempo.

Por su parte Jean Ojeda, Gerente del Área de Desarrollo Productivo de la Prefectura, hizo una breve síntesis del proceso que debió realizarse para concretar este ambicioso proyecto que hoy es una realidad. Explicó que el trabajo ha sido bastante arduo pero que al final dará sus frutos.

P1160566

La obra dijo beneficiará a los productores de los cantones Pindal, Celica, Puyango y Zapotillo y representa el 18,3% de la producción nacional de maíz.

El Prefecto, Rafael Dávila, en su intervención señaló que de a poco se va construyendo el mejoramiento del sector productor de nuestra frontera que es el que más aporta a la producción agrícola nacional. “Por ello valoramos y agradecemos al gobierno nacional y al MAGAP la decisión que han tenido para invertir en el cantón Pindal 20 millones de dólares en este gran centro de almacenamiento que permitirá reactivar la economía”, acotó.

P1160574

La Prefectura, enfatizó, en un plazo de 90 días con una inversión cercana al medio millón de dólares realizará trabajos de adecuación del terreno que comprenden limpieza, mejoramiento, nivelación, compactación y vías de acceso.

La planta de almacenamiento se ubicará en el barrio Higuerones, parroquia 12 de Diciembre, en un terreno de 4 ha. donado a la Prefectura de Loja por el agricultor pindaleño Víctor Ortiz, que a su vez fue transferido al MAGAP para la ejecución de la obra. Hizo la entrega de una placa de agradecimiento a Víctor Ortiz por la donación del terreno.

La Subsecretaria de Comercialización del MAGAP, Carol Chehab, dijo que esta planta de almacenamiento es la primera que se construirá en el país dentro del Plan Nacional de Mejoramiento previsto por la institución.

P1160594

“Loja es la provincia que tiene los más altos rendimientos de producción por ello es un compromiso del Gobierno Nacional tener lista esta planta a finales del año 2016. Los agricultores son los verdaderos actores de la producción y tienen todo nuestro apoyo”, acotó.

Finalmente dijo que la Prefectura tiene un plazo de 90 días para entregar listo el terreno conforme reza el convenio firmado e inmediatamente iniciarán las obras de infraestructura de la planta de almacenamiento.

P1160585

Firma del convenio para adecuación del terreno.

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto
Sin comentarios
Resolución 217-GPL-ACP-2015
miércoles, 27 mayo de 2015 por Prefectura

Director del CONGOPE visita Loja

miércoles, 27 mayo de 2015 por Prefectura

En su visita a la ciudad de Loja, Edwin Miño, director ejecutivo del Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador, CONGOPE se refirió a varios temas de interés provincial.

Al igual que el Prefecto Rafael Dávila, Miño coindice en que el Contrato Colectivo suscrito en la administración anterior no cumple con las disposiciones legales emitidas por el Ministerio de Relaciones Laborales, incluso en la actualidad con el nuevo ajuste se estaría sobrevalorando a los obreros.

Según indica “se heredó un conflicto tomando en consideración que se tiene un tope sobre el gasto del denominado permanente, antes llamado gasto corriente, un tope que se tiene que mantener, no se puede superar porque se estaría violando la ley de Presupuestos y Finanzas Públicas”, señaló el principal del Congope.

Hasta el momento como Consorcio de Gobiernos Provinciales se ha mantenido reuniones con los representantes a nivel nacional de los trabajadores pidiéndoles un poco de moderación en estos temas, debido al reajuste presupuestario que sufrieron las Prefecturas; para Edwin Miño se debe pensar en hacer un sacrificio que permita dotar de obra pública y demostrar mayor voluntad para con la provincia.

Planes de Desarrollo Provincial

Junto a la Secretaría Técnica de Planificación SENPLADES, Secretaría Técnica de Gestión de la Pobreza, los Consejos de Igualdad y la Vicepresidencia de la República, se establecieron tres lineamientos estratégicos que deben constar en los Planes de Desarrollo Provinciales: Erradicación de la pobreza, cambio de la matriz productiva, fundamentalmente aportar con la generación de valor agregado, nuevas industrias y sobre todo lograr la sustitución de importaciones y finalmente una estrategia Ambiental que permita adoptar medidas de remediación, aclimatación y adaptación.

Es este tema informó que en tres meses serán los Gobiernos Provinciales quienes otorguen las licencias ambientales para el funcionamiento de las iniciativas productivas en cada provincia.

Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

Emprendedores expusieron creatividad en Desfile de Modas

martes, 26 mayo de 2015 por Prefectura

El trabajo del Grupo de Emprendedores Loja, sumado al apoyo de varias entidades como Municipio, Prefectura y Secretaría de Discapacidades permitió la realización del Primer Desfile de Modas, como un espacio de demostración del talento y creatividad de esta ciudad.

Aldo Reyes, representante de los emprendedores, señaló que el grupo lo integran migrantes que retornaron al país con la esperanza de progresar en difierentes actividades artesanales; además, buscan constituirse en un ejemplo nacional de trabajo, dedicación y desarrollo en su propia tierra.

El prefecto Rafael Dávila se refirió al apoyo que se presta a este grupo con sus iniciativas, con capacitación sobre diversas temáticas, a más de facilitar su participación en ferias locales y nacionales para promocionar los emprendimientos.

Calzado, ropa deportiva, casual, de seguridad, tejidos, artesanías, bisutería, accesorios, chocolates, adornos de material reciclado, vinos, café, entre otras fueron las categorías puestas a consideración del público asistente.

El prefecto Dávila felicitó a los emprendedores, que constituyen ejemplo para toda la colectividad, añadió que el apoyo institucional desde la Unidad de Emprendimientos continuará de acuerdo a lo planificado.

Al finalizar, se cumplió el objetivo de fomentar las medianas y pequeñas empresas lojanas, en diversos sectores tanto de producción como de servicios, que permitan dinamizar la economía de la ciudad y provincia de Loja, con enfoque de innovación y competitividad.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR