PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Contacto
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Intranet
    • Webmail
  • Inicio
  • 2015
  • junio
  • Página 2
marzo 30, 2023

Month: junio 2015

Prefectura trabaja en transformación productiva y valor agregado

miércoles, 24 junio de 2015 por Prefectura

La Prefectura de Loja, con su Área de Desarrollo Productivo, trabaja en el mejoramiento de la industria de alimentos, con la aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), a través de la Unidad de transformación productiva y valor agregado.

Carla Granda, responsable de esta Unidad, señala que se trabaja en varios procesos como la tecnificación y diversificación de lácteos, procesamiento de hierbas arómaticas; y, procesamiento de miel de abeja.

El asesoramiento y capacitación sobre BPM, facilitado por la Prefectura, busca el mejoramiento de los sistemas básicos de elaboración, de infraestructura, de personal técnico; el objetivo es proporcionar a los mercados productos inocuos, es decir que no afecten la salud del consumidor, lo que implica intervenir en toda la cadena alimentaria, desde la gestión de materias primas, el procesamiento en sí, envasado y comercialización.

En el caso de lácteos, junto a los ganaderos, se asesora sobre la adecuación de infraestructura básica a emplearse; asimismo, en la dotación de valor agregado, “no hacer sólo los productos tradicionales sino productos innovadores que lleguen al mercado con nuevas propuestas para el consumidor”.

Granda agrega que se trabaja de manera principal con organizaciones ya constituidas o en proceso de serlo, de la mano de la Unidad de Economía Popular y Solidaria, con quienes se elabora planes de mejoras que deberán se analizados y aprobados por los socios de las organizaciones.

De manera articulada, con la Asociación EcuaSuiza y el GAD de Macará se trabaja en la construcción de un centro de acopio de miel de abeja, en donde se han socializado las directrices para que la infraestrucutra esté acorde a las funciones que más tarde se implementarán.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias
Sin comentarios

Proyecto integral Cochas – San Vicente consolida agroproducción

martes, 23 junio de 2015 por Prefectura

Mejorar la producción agroecológica, mediante el uso eficiente del riego y la consolidación de un nuevo modelo de gestión comunitaria, en el marco del fortalecimiento de la soberanía alimentaria es el objetivo del proyecto interinstitucional Las Cochas – San Vicente, en Paltas.

El proyecto se enmarca en una propuesta integral, con los componentes de riego, desarrollo productivo, conservación de la micro cuenca, vialidad y fortalecimiento organizativo, propuesta que se orienta a contribuir al mejoramiento y tecnificación de la productividad agrícola y socio organizativa.

En este proceso se involucra la Prefectura de Loja, con sus áreas de Vialidad, Riego, Desarrollo Productivo y Gestión Ambiental; Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca, a través del Programa del Buen Vivir y la Organización no Gubernamental HEIFER, articulación que permitirá un trabajo compartido con miras a la consolidación de una pequeña y mediana actividad agrícola intensiva y respetuosa con el medio ambiente.

Se proyecta mejorar la producción agroecológica mediante el uso eficiente del riego, la consolidación de un nuevo modelo de gestión comunitaria; contribuir en el manejo y conservación de la micro-cuenca aportante del recurso hídrico, mediante la reforestación con especies nativas; y, mejorar las vías de acceso y plataforma del sistema de riego para garantizar la comercialización de los productos.

Avances

En este contexto, Xavier Ruíz, gerente técnico de Vialidad, señala que se ha realizado el mantenimiento de la vía principal y parte de la plataforma del canal de riego, incluso se atendió otros sectores no previstos en el convenio con la finalidad de garantizar el servicio y bienestar de los regantes de esta zona.

Marconi Mora, técnico de Desarrollo Productivo, manifiesta que se realiza un trabajo intensivo en la tecnificación agrícola partiendo desde el cuidado del suelo, cultivo y post cosecha, con ello se busca mejorar el ingreso familiar con prácticas sencillas, para que sean asimiladas y aceptadas por los agricultores en los cultivos de maíz y maní.

En el proyecto Cochas – San Vicente se busca generar una agricultura limpia con la aplicación de abono Nutrisano, elaborado por la Prefectura, para contar con productos sanos y beneficiosos para la salud de los consumidores; son 127 familias beneficiarias, de ellas las cuatro juntas sectoriales de San Vicente, La Vega, San Juan y Cochas, han mostrado mayor interés, para convertir sus fincas en espacios rentables con una buena producción.

En el componente de Gestión Ambiental, se trabajó con la unidad de protección de juntas de agua, cercas vivas y sistemas groforestales; además, un eje transversal de educación ambiental con las escuelas de la zona de influencia, con ellos se promocionó las actividades y entregó plantas forestales, de café, diversificando la producción.

Santos Armijos, técnico de Riego, señala que junto a los demás componentes del proyecto se interviene en la tecnificación de riego y fertiriego, además se capacita a los usuarios para el manejo adecuado de la tecnología y materiales proporcionados, ahora se realizan trabajos complementarios como pasos elevados para garantizar la cobertura propuesta junto a las instituciones involucradas.

Leer más
  • Publicado en Cooperación Internacional, Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura de Loja rindió homenaje a cantón Paltas

martes, 23 junio de 2015 por Prefectura

Junto con la Orquesta Sinfónica de Loja, la Prefectura rindió un homenaje a Paltas en un aniversario más de cantonización.

En primera instancia, en la iglesia matriz de Paltas se desarrolló el concierto que deleitó a los asistentes, el Prefecto agradeció el apoyo de las autoridades eclesiásticas para ofrecer el concierto con un mensaje de universalización de la música.

Reiteró que constituye un privilegio ofrecer al pueblo paltense un evento de alto nivel, dirigido por la maestra Andrea Vela, como sólo se lo hace en las grandes capitales del mundo.

Más adelante, en el Parque Central, se desarrolló la Noche Cultural, con las presentaciones destacadas de la compañía de danza Jaku Jatarig, Grupo de Voces y Cuerdas, Baile Moderno y la presentación especial de Santiago Erráez.

Los moradores del cantón Paltas se deleitaron con una de las presentaciones de danza, baile y música, similar a otros cantones se desarrolló la Noche de Luces que iluminó el cielo paltense.

El alcalde Ramiro Maita agradeció el apoyo de las autoridades de la Prefectura de Loja, destacó que junto al homenaje cultural, el Consejo Provincial para este año ha destinado alrededor de 6 millones de dólares en proyectos de vialidad, producción y riego, lo que significará el adelanto de este sector.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura de Loja capacita permanentemente al sector agropecuario de la provincia

martes, 23 junio de 2015 por Prefectura

El equipo de técnicos y veterinarios del Área de Desarrollo Productivo estuvo durante los últimos días en la parroquia Buenavista, cantón Chaguarpamba, en donde los ganaderos recibieron una charla adicional dentro del Plan de Capacitación en Ganadería Sostenible que impulsa la Prefectura.

Gran acogida tuvo el aprendizaje impartido, que motiva a la gente a aplicarlo en su actividad diaria; además, se socilizó los servicios que presta la Prefectura para la elaboración de ensilaje y henolaje, y la importancia de la consecuente conservación de forrajes para épocas de sequía.

Otros de los temas en los que se basa la capacitación tienen que ver con manejo de pastos, manejo de registros productivos sanitarios, primeros auxilios veterinarios, genética, análisis de suelos, rutina de ordeño, calidad de la leche, etc.

Para el equipo técnico resulta positivo el interés demostrado por los asistentes en mejorar sus niveles de productividad.

Líder Córdova, alcalde de Chaguarpamba estuvo presente y comprometió su esfuerzo con la construcción de establos y reservorios para estimular el quehacer de los ganaderos de la zona dotando de agua a, aproximadamente, una hectárea de las propiedades.

Otra manera de trabajar junto a los ganaderos lojanos es participando activamente de las ferias agrícolas y ganaderas organizadas en varios cantones, donde el aporte es a través de kits productivos que contienen Nutrisilo, Nutrisano (abono orgánico), sales minerales y henos.

Datos de interés

La empresa JB Farma se unió al equipo de capacitadores de la Prefectura de Loja.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias
Sin comentarios
Resolución 250-GPL-ACP-2015
lunes, 22 junio de 2015 por Prefectura

Vía Intervalles empieza a ser realidad

lunes, 22 junio de 2015 por Prefectura

El prefecto Rafael Dávila firmó el contrato de adjudicación de la obra con la empresa Constructora del Pacífico.

Con una eucaristía celebrada por el sacerdote William Martínez, el reciente fin de semana se hizo pública la firma del contrato de adjudicación de la vía Intervalles: Indiucho – El Tambo -Malacatos, de 42 km de longitud.

La obra iniciará en los próximos días y estará a cargo de la empresa Constructora del Pacífico, que ganó el concurso para llevar adelante los trabajos. El plazo es de 18 meses.

El presupuesto total de la obra es de aproximadamente 12 millones de dólares. El prefecto Rafael Dávila indicó que hubo el respaldo del Gobierno Nacional, que hizo la condonación de una deuda que ascendía a 2 millones 443 mil dólares, para que sean invertidos en la Vía Intervalles.

Agregó que ante el Banco del Estado se gestionó un préstamo de 5 millones 400 mil dólares, que era la capacidad total de endeudamiento de la Prefectura, que aportará con una suma aproximada de 6 millones de dólares como contraparte. El plazo de pago es de 15 años. Dávila exteriorizó el agradecimiento e indicó que en estos cinco años de su mandato, tienen la iniciativa de asfaltar 200 kilómetros de vías rurales, en beneficio de los agricultores.

IMG_6880Diego Armijos, presidente del Gobierno Parroquial de El Tambo, emitió un efusivo agradecimiento a nombre de los lugareños, “son muchos años que hemos esperado por esta obra.. somos nosotros los agricultores los que alimentamos a las masas y merecíamos que esta obra se concrete”.

Sandra Rodríguez, presidenta del Gobierno Parroquial de Malacatos, también se sumó a las felicitaciones por el asfaltado de la vía Intervalles. La alcaldesa de Catamayo, Janet Guerrero, entregó una placa de reconocimiento al prefecto Rafael Dávila por el cumplimiento de la obra que fue un ofrecimiento de campaña.

IMG_6884

La viceprefecta Nívea Vélez indicó que a más de la vía Intervalles se emprenderá en obra social para adultos mayores y mujeres de la zona rural. Al final se hizo la firma de la adjudicación de la obra entre el prefecto y Pedro Calle, representante de la Empresa Constructora del Pacífico.

IMG_6842

Como cierre del programa hubo la presentación del grupo bailable femenino Son Encanto, así como de los grupos de cultura, danza y cuerda de la Prefectura de Loja.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Sin comentarios

Fortalecen capacidades de organizaciones productivas

viernes, 19 junio de 2015 por Prefectura

Decenas de organizaciones productivas de la provincia han sido beneficiadas con el trabajo de la Prefectura de Loja, a través de la Unidad de Economía Popular y Solidaria del Área de Desarrollo Productivo, con asesoramiento y capacitación en diversas temáticas.

Eddy Arrobo, técnico de la entidad, señala que se busca fomentar la Economía Popular y Solidaria (EPS) con un trabajo colectivo, “se trata de romper el paradigma del trabajo individual”, para ello se socializa la importancia de la labor comunitaria y las ventajas que trae consigo.

Actividades

Asimismo, se asesora y acompaña al fortalecimiento organizativo y legalización de asociaciones, por ejemplo, en el trascurso de esta semana se realizó el registro de directiva de la Asociación de Productores de Combolo, Gonzanamá, en la web de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS).

En el cantón Puyango, técnicos de la Prefectura, en el barrio La Vega, trabajaron con la Pre Asociación de producción y procesamiento de caña de azúcar y sus derivados “Cañitas de mi tierra”, en donde 15 familias se beneficiarán con la legalización de su organización; de igual manera, en Mercadillo, se revisa la documentación para legalizar ante la SEPS a la Aso. de producción y comercialización Señor del Girón.

En el cantón Loja, se trabajó en la parroquia San Lucas, con la Pre Asociación Mushuk Mikuykunamanta Llankay; y, en Santiago con la Asociación Agropecuaria ASOAGROPASAN, con quienes se revisa y elabora los estatutos.

Mireya Rivas, técnica de la Prefectura, señala que paralelo al trabajo en territorio se apoya con la realización de trámites en la ciudad de Cuenca, con la finalidad de viabilizar y agilitar de manera directa la legalización de las organizaciones y asociaciones.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias
Sin comentarios

Nueva perforación de pozos subterráneos para abastecer de agua a Catamayo, sector Buenos Aires

viernes, 19 junio de 2015 por Prefectura

Maquinaria y trabajadores de la prefectura de Loja, realizaron esta semana, la perforación de pozos subterráneos a fin de ayudar a solucionar los problemas de desabastecimiento de líquido vital en este sector de la provincia.

Pablo Iñiguez Técnico de la Coordinación de Infraestructura, comenta que habiendo culminado los trabajos en el sector de La Vega, se inició la perforación en Buenos Aires, en esta segunda excavación, se profundizará a unos 120 metros para lograr un caudal de 10 litros de agua por segundo.

El objetivo de la construcción de estos pozos es conectarse al sistema de impulsión ubicado en el sector de La Cruz, lo que permite dotar de agua a aproximadamente 2000 habitantes.

Al frente de los trabajos están 7 obreros y un técnico perforador, se cuenta además con un camión perforador, dos grúas brazo telescópico, un camión compresor y un camión cisterna; el tiempo que permanece la maquinaria en cada perforación es de dos meses.

Iñiguez acota, que una vez culminado este pozo, de inmediato se trasladarán al sector de La Vega 2, para continuar con la programación establecida conjuntamente con el municipio de Catamayo.

Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

Apoyo a emprendedores de la provincia

jueves, 18 junio de 2015 por Prefectura

La Unidad de Emprendimiento de la Prefectura de Loja, en coordinación con la Dirección de Turismo del Gobierno Autónomo Descentralizado de Catamayo ha planificado varias capacitaciones en los meses de Junio y Julio con la finalidad de fomentar la cultura emprendedora de la localidad.

En este contexto con la presencia de 18 emprendedores del cantón, se dictó el curso taller denominado: “Cómo elaborar un Plan de Negocios”, el que tendrá una duración de un mes, dirigido a personas interesadas en el emprendimiento y propietarios de negocios.

Al finalizar la capacitación, los participantes conocerán varias técnicas enfocadas a cómo seleccionar su idea de negocio, estudio de mercado, análisis técnico organizacional y análisis financiero, componentes que les servirán para estudiar la factibilidad de la idea en la que desean emprender.

 

Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

Con paso firme trabajos en vía Sunamanga-Sacapalca

jueves, 18 junio de 2015 por Prefectura

Con paso firme iniciaron los trabajos previos a la colocación de asfalto (doble riego superficial bituminoso), en la vía Sunamanga – Sacapalca, cantón Gonzanamá.

A cargo de los trabajos está el Área de Vialidad de la Prefectura de Loja que desplazó el equipo caminero necesario para realizar el movimiento de tierras desde Sunamanga, señala Xavier Ruíz, gerente técnico del Área.

649ce1404621e95e2362d2ccd07ce766

Agrega que se tiene planificado destinar un mayor número de maquinaria a partir de la próxima jornada, con el ánimo de acelerar los trabajos, a fin de cumplir, incluso en menor tiempo, los plazos previstos para el asfaltado, esperando las condiciones óptimas del clima.

El funcionario solicita la colaboración de los moradores para el desalojo de material en las partes identificadas para de manera técnica hacer rellenos; asimismo, la comprensión a los conductores y usuarios de la vía, pues los trabajos de ampliación ocasionan que en ciertos momentos se interrumpa de manera parcial el paso.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Vialidad
1 comentario
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Noticias recientes

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    Viceprefecta gestiona entrega de material terap...
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    Prefectura trabaja en mantenimiento emergente d...
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    Viceprefecta consigue recursos internacionales ...
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnol...
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Y...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    0 comments
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    0 comments
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    0 comments
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    0 comments

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR