PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • 2016
  • enero
enero 30, 2023

Month: enero 2016

Paltas invita a compartir la alegría del Carnaval 2016

viernes, 29 enero de 2016 por Prefectura

Paltas, cantón de variado clima y con varios escenarios turísticos, se prepara para el Carnaval 2016, con una interesante propuesta artística, gracias al trabajo conjunto del Gobierno Municipal y prestadores de servicios turísticos.

12593732_516377961866492_2273219811419221904_o

En rueda de prensa, el alcalde Ramiro Maita invitó a la provincia a ser parte de la programación que se desarrollará; destacó que existen varios escenarios importantes en los valles de Playas, Casanga, San Vicente, entre otros.

El prefecto Rafael Dávila felicitó la iniciativa, sumandose a la invitación de disfrutar primero lo nuestro, la provincia de Loja tiene gran diversidad de atractivos para compartir en familia señaló.

La soberana del cantón, Luzdary Riofrío, tambien invitó a pasar momenntos agradables en Carnaval Paltas 2016.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Turismo
Sin comentarios

Prefectura construye tendales en parroquia La Tingue

viernes, 29 enero de 2016 por Prefectura

La Prefectura de Loja y el GAD Parroquial de La Tingue perteneciente al cantón Olmedo, mediante la firma de un convenio de cooperación interinstitucional construye algunos tendales de hormigón armado en diferentes barrios del sector.

El proyecto en ejecución consiste en la construcción de contra pisos reforzados con malla electro soldada y la construcción de una loseta de 5 cm de espesor, de hormigón simple de 180 kg/cm2, incluye la construcción de bordillos perimetrales de hormigón perdidos en el contra piso.

El control de los trabajos se realiza mediante la supervisión de técnicos de la Dirección de Infraestructura.

El monto del convenio asciende a 32.119 dólares: La Prefectura aporta 9.235 dólares en mano de obra calificada y no calificada durante el plazo de cuatro meses; el GAD Parroquial La Tingue 5.216; y, la Asociación de Productores Agropecuarios San Vicente 17.667 dólares.

En la construcción de los tendales se ha efectuado los siguientes rubros: excavaciones, armadura de refuerzo con malla electro soldada, bordillos de hormigón simple y conformación de la plataforma mediante contra pisos de hormigón simple.

Los tendales tienen 30 metros cuadrados de construcción en promedio y el avance de obra es del 94%. El plazo de ejecución es de 4 meses y a finales del presente mes se tiene programado finalizar los trabajos.

El propósito de esta construcción civil, es para el mejoramiento de la huerta familiar mediante la producción agroecológica, procesamiento y comercialización asociativa del café en la parroquia La Tingue.

Los barrios en los cuales se ha construidos los tendales son: Santa Rosa, Lobongo, Zapallal, Cola y Tambara pertenecientes a la parroquia La Tingue.

Gilbert Yaguana, Presidente de la Junta Parroquial, agradece a la Prefectura por los aportes en la construcción de los tendales de hormigón.

 

Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

28 albarradas para Kiskinchir en Saraguro

viernes, 29 enero de 2016 por Prefectura

Con el apoyo del MAGAP y el aporte de la Unión Europea, la Prefectura de Loja construyó 28 albarradas en el sector productivo de Quiskinchir, perteneciente al cantón Saraguro. Son más de 150 familias que se beneficiarán de este importante proyecto.

Para hacer la entrega formal el Prefecto, Rafael Dávila, se dirigió hasta el sector donde se construyó una de las 28 albarradas, señaló que estas albarradas tienen un propósito fundamental para el cuidado responsable del ambiente y ayudan al mismo tiempo a conservar las vertientes que nos proveen de agua.

DSC_5135 DSC_5139

Este es un trabajo conjunto con la comunidad, el MAGAP y los cooperantes, por ello quiero felicitar a ustedes e invitarlos a actuar con responsabilidad dando el tratamiento y el cuidado necesario a estas albarradas, que a futuro les pueden servir como piscinas para la siembra de tilapia o trucha, dándoles utilidad adicional como en otros sectores de la provincia de Loja, indicó.

DSC_5146 DSC_5148

Juan Ortega, Presidente del barrio Quiskinchir, expresó la gratitud al Prefecto y a los cooperantes, indicó que este aporte les va a dar la posibilidad de mejorar la producción y en un plazo muy corto convertirse en abastecedores de productos agrícolas no solo para Loja sino también se podría extender a nivel nacional.

DSC_5163 DSC_5159

Lida Guamán, por su parte, dijo sentirse orgullosa de pertenecer a ese lugar, agradeció al Prefecto por este apoyo ya que en su mayoría las mujeres se dedican a la producción agrícola y que ahora con los reservorios el trabajo será menos pesado. “El agua es la vida de los pueblos y por ello creemos que también mejorará la calidad de vida de nuestros hijos”, acotó.

Leer más
  • Publicado en Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego
Sin comentarios

Prefectura consolida funcionamiento interno de ECOPINDAL

viernes, 29 enero de 2016 por Prefectura

La Prefectura de Loja, a través de la Unidad Técnica de Economía Popular y Solidaria del Área de Desarrollo Productivo, con el ánimo de fomentar y desarrollar la Economía Popular y Solidaria (EPS), llevó adelante el proceso de creación de la Asociación de Producción Agroecológica (ECOPINDAL).

Esta novel organización ya cuenta con personalidad jurídica, otorgada por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, por esta razón el 22 de enero del año en curso, en un ambiente participativo, con la asistencia de Eddy Arrobo y Mireya Rivas, técnicos de la Unidad de Economía Popular y Solidaria, procedieron a elaborar y aprobar su Reglamento Interno.

IMG-20160122-WA0009

Este instrumento permitirá normar las actividades de los asociados que tienen cómo actividad económica, la producción y comercialización apícola, de maíz, maní, entre otras.

De igual manera, Jean Ojeda, gerente de Desarrollo Productivo, socializó el plan estratégico para la Asociación ECOPINDAL, a fin de aclarar el panorama y las condiciones para enfrentar sus sistemas de producción.

Óscar Robles, administrador de ECOPINDAL, agradeció la labor realizada por la Prefectura de Loja y su equipo de Desarrollo Productivo, en la cristalización de este logro, que les permitirá enfrentar en mejores condiciones los procesos de producción, acceso a créditos y comercialización de sus productos.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Prefecto realiza propuesta de enmienda a la Constitución en favor de la vialidad rural

jueves, 28 enero de 2016 por Prefectura

Con fecha 22 de enero, el prefecto de Loja, Rafael Dávila, mediante oficio GPL-PP-003, se dirige al Presidente de la República, Rafael Correa, para realizar una propuesta de enmienda a la Constitución, en su artículo 272, a fin de incluir la vialidad rural como componente de asignación de recursos para los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales.

Dávila, en su exposición de motivos, hace un análisis sobre la distribución de recursos a los GADS Provinciales que como se puede observar claramente en el cuadro adjunto, es absolutamente inequitativa. En el caso de Loja la situación es dramática, pues siendo la tercera provincia en número de kilómetros de vías rurales en el país (5.615 km), teniendo prácticamente los mismos kilómetros que Guayas (5.847 km), recibe la quinta parte de recursos que dicha provincia.

En efecto, mientras la provincia de Guayas recibe un presupuesto cercano a los 145 millones de dólares anuales, Loja recibe apenas 30 millones por año, lo que convierte a nuestra provincia a excepción de la provincia de Bolívar en la que menos recursos recibe en el país en términos de dólares/km (Ver cuadro adjunto  al final).

“Resulta curioso, señor Presidente que, en el caso de los GADs Provinciales, no se haya considerado la variable “kilómetros de vías rurales” como uno de los criterios de asignación de recursos, cuando es precisamente, la atención a la vialidad rural la principal responsabilidad de los GADs Provinciales, de acuerdo al Art. 263 de la Constitución”, acota.

Agrega que esta distribución, INEQUITATIVA a todas luces, es una de las causas para que la vialidad rural de la provincia de Loja se encuentre tan deteriorada y con pocas posibilidades de ir mejorando.

Por tanto, es contradictorio, dice el Prefecto, que siendo la vialidad rural, la principal responsabilidad de los GADs Provinciales, no se considere la asignación de recursos en función de esta variable para lograr equidad territorial.

Dávila recuerda que en el Enlace Ciudadano N° 458, el Presidente anunció que “se está trabajando en un segundo paquete de enmiendas a la Constitución y que serán remitidas al Legislativo, una vez que se cumpla un amplio debate de su contenido que se generará en distintos sectores de la sociedad”.

 

Por tal razón, la Prefectura de Loja propone una enmienda a la Carta Magna orientada a que las transferencias desde el Gobierno Central a los GADs Provinciales garanticen el cumplimiento adecuado de sus competencias exclusivas, principalmente, su vialidad rural.

Propuesta

La enmienda a la Constitución que se propone, dice:

Art. 1.- Incorporar en el Art. 272, luego del numeral 3, lo siguiente:

“PARA EL CASO DE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS DESCENTRALIZADOS PROVINCIALES, SE INCLUIRÁ UN CRITERIO QUE ASIGNE RECURSOS EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE KILÓMETROS DE VÍAS RURALES QUE POSEE CADA PROVINCIA”.

 

Tabla 1: Red vial actual de la provincia de Loja

PROVINCIA *LONGI TUD RED VIAL RURAL (Km) % Km Vialidad **Asignación 2016 – Art. 192 COOTAD (USD) % Recursos Asignados COOTAD USD/Km
MANABI 5.946 9,02% 77.741.986,94 10,13% 13.074,67
GUAYAS 5.847 8,87% 144.653.112,90 18,85% 24.739,71
LOJA 5.615 8,52%   30.502.638,79 3,97% 5.432,35
LOS RIOS 4.957 7,52% 45.747.166,18 5,96% 9.228,80
EL ORO 4.342 6,59% 32.762.592,76 4,27% 7.545,51
PICHINCHA 3.660 5,55% 85.419.250,32 11,13% 23.338,59
BOLIVAR 3.610 5,48% 13.824.600,73 1,80% 3.829,53
AZUAY 3.581 5,43% 31.259.084,87 4,07% 8.729,15
SUCUMBIOS 3.398 5,16% 23.429.224,85 3,05% 6.895,00
SANTO DOMINGO 2.717 4,12% 21.154.816,65 2,76% 7.786,09
ORELLANA 2.673 4,06% 22.537.894,55 2,94% 8.431,69
MORONA SANTIAGO 2.530 3,84% 17.589.847,20 2,29% 6.952,51
CARCHI 2.346 3,56% 14.054.931,52 1,83% 5.991,02
TUNGURAHUA 2.250 3,41% 24.711.008,07 3,22% 10.982,67
ZAMORA CHINCHIPE 1.707 2,59% 11.527.581,36 1,50% 6.753,12
NAPO 1.706 2,59% 12.686.809,98 1,65% 7.436,58
COTOPAXI 1.703 2,58% 25.178.165,74 3,28% 14.784,60
PASTAZA 869 1,32% 18.302.925,76 2,38% 21.062,05
CHIMBORAZO 1.609 2,44% 26.287.400,80 3,42% 16.337,73
CAÑAR 1.545 2,34% 14.307.699,25 1,86% 9.260,65
IMBABURA 1.483 2,25% 21.658.008,22 2,82% 14.604,19
ESMERALDAS 1.136 1,72% 34.561.160,29 4,50% 30.423,56
SANTA ELENA 690 1,05% 17.640.749,27 2,30% 25.566,30
TOTAL RED VIAL: 65.930 100% 767.538.657,01 100% 289.186,07

*Fuente: CONGOPE – GADP.

** Estimación, considerando una reducción del 12% en el presupuesto, con respecto al año 2015.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Prefectura habilitará paso en vía a Gualel

jueves, 28 enero de 2016 por Prefectura

Las fuertes lluvias presentadas en las últimas horas en las parroquias noroccidentales han ocasionado danos en la calzada, sobre todo con la presencia de derrumbes y colapso de un puente rudimentario en el sector de la quebrada San Francisco.

Una vez conocido el problema, el prefecto Rafael Dávila dispuso el traslado inmediato de técnicos del Área de Vialidad para que evalúen la situación y analicen las soluciones a ejecutarse, de antemano, la Autoridad señaló el total compromiso para garantizar el paso vehicular.

IMG-20160128-WA0045

Javier Ruíz, gerente técnico de Vialidad, explicó que se constató el colapso de un puente rústico de vigas de madera, apoyado simplemente en la tierra, sin muros ni estribos, de aproximadamente 12m; por lo que se aseguró que en las próximas horas se habilitará el paso con la construcción de puente de similares características.

Adicionalmente, ya se envió una retroexcavadora para la limpieza de derrumbes y habilitación en la vía que conduce Gualel con la parroquia El Cisne y con las parroquias Chuquiribamba, Chantaco y Taquil, en donde la Prefectura trabaja en el resanteo y limpieza de derrumbes, desde hace varios días.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Proyectos de riego Suquinda-Yamana y Macandamine-Mongara avanzan a buen ritmo

jueves, 28 enero de 2016 por Prefectura

Uno de los valles más productivos de la provincia de Loja es el que se encuentra en el cantón Paltas, específicamente en Casanga, la Prefectura con fondos de inversión SENAGUA realiza la construcción de dos importantes proyectos de riego.

María Yolanda Mora, Gerenta del Área de Riego de la Prefectura, acompañada de los técnicos Carlos León y Geovany Tene realizaron un recorrido a estos dos sistemas, existe satisfacción ya que los mismos se encuentran en un 75 % de avance, el plazo para su culminación vence el mes de abril

DSC_4931 DSC_4961

Mora dijo que en todo lo que es la infraestructura hidráulica, construcción de captaciones, reservorios, conducción principal más las derivaciones a las parcelas se encuentran concluidas para luego realizar la colocación de las válvulas.

Se beneficiarán alrededor de 250 familias. El impacto es muy importante porque a través de los reservorios se tendrá agua para regar en temporada de verano con riego parcelario. El aporte de la SENAGUA es importante para que los agricultores de estos sectores puedan obtener una mejor calidad de vida, acotó Mora.

DSC_4976 DSC_4992

El fin de los proyectos, dijo, es abastecer de agua para la producción pero se ha complementado con la conservación de cuencas y construcción de albarradas, a todo esto se suma el mejoramiento de la vialidad y el mantenimiento de granjas lo que hará de ésta una zona más próspera y productiva.

Carlos León, se refirió a la cantidad de maquinaria que los contratistas han puesto en cada uno de los frentes, esto hace que los plazos se cumplan de acuerdo a lo planificado y se espera que hasta el mes de abril estos proyectos se pongan al servicio de los agricultores.

DSC_5067 DSC_5070

Alfonso Tuna, agricultor del valle de Casanga, ve con mucha satisfacción la construcción de los reservorios y de los sistemas, indica que antes hacían dos siembras en el año pero con esfuerzos mayores, ahora con las instalaciones domiciliarias ya no tendrán que trasladar agua ocasionando daños a los terrenos, “somos una zona productiva por eso creemos que es bueno agradecer a la Senagua y de manera especial a la Prefectura por haber gestionado los recursos para dotarnos de agüita a estos sectores”, finalizó.

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Riego
Sin comentarios

Zapotillo se promociona para carnaval

jueves, 28 enero de 2016 por Prefectura

La alcaldesa de Zapotillo, Yuliana Rogel y el Prefecto, Rafael Dávila, en rueda de prensa, presentaron la expo feria turística, gastronómica y cultural, así como la programación de carnaval a realizarse en la ciudad fronteriza de Zapotillo del 7 al 09 de febrero.

“Invitamos a la comunidad a que sea parte de la I Expo feria turística, gastronómica y cultural Zapotillo 2016 en la que vamos a disfrutar con algarabía y entusiasmo los carnavales”, señaló la alcaldesa de Zapotillo, Yuliana Rogel.

Dijo que están apostando al turismo, en esta ocasión aprovechan carnaval para realizar varias actividades en la ciudad de Zapotillo, aunque la meta es en años posteriores integrar eventos en las parroquias rurales.

Por su parte, el prefecto de Loja, Rafael Dávila, se sumó a la invitación y agregó que apoyaron mediante asesoramientos y capacitación a los prestadores de servicio para recibir de la mejor manera los turistas; además está trabajando maquinaria en las vías para dejar expedito el paso en las distintas arterias viales.

Programación

El domingo 7 de febrero a las 10:00 será el pregón de carnaval y desfile folklórico por las calles de la ciudad. Participan la reina de carnaval 2015, instituciones educativas y ciudadanía en general.

A las 14:00 elección de la Reina de Carnaval 2016 en el sector Vega Verdes Tamarindos. 15:00 en el mismo lugar presentación artística de Alma Bella y Orquesta K-oba.

El lunes 8 a las 15:00 en Vega Verdes Tamarindos se presentan los Niches de Colombia. 17:00 concurso de  camisetas mojadas, presencia artística de la Orquesta Internacional Joaquín y los Bandidos de Perú.

El martes 9 a las 15:00 en el mismo sitio amenizará Constelación Vallenata y para cerrar los festejos la Orquesta Internacional Sensual Karicia de Perú.

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Prefectura interviene en remodelación de centro de acopio Polymiel

miércoles, 27 enero de 2016 por Prefectura

En el cantón Zapotillo, parroquia Garzareal, apicultores del barrio Cochas del Almedro gracias al apoyo de la Prefectura de Loja, a través de sus Áreas de Desarrollo Productivo e Infraestrucutra, Asociación EcuaSuiza y GAD de Zapotillo, muy pronto contarán con un moderno espacio para el procesamiento de miel de abeja.

Con el objetivo de acopiar miel y procesar productos apícolas con valor agregado, tomando en cuenta las normativas que exige la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), iniciaron los trabajos de remodelación del centro de acopio de la Asociación de apicultores Polymiel.

Varias familias de Cochas del Almendro, se beneficiarán gracias a un convenio de cooperación interinstitucional entre la Prefectura de Loja (Área de Desarrollo Productivo e Infraestructura), Asociación EcuaSuiza-Loja, GAD de Zapotillo y Asociación Polymiel.

Contrapartes

En vista que el espacio de los apicultores resultaba pequeño para realizar sus actividades, se gestionaron recursos para remodelar el local, en donde la Prefectura aporta con mano de obra calificada, dirección técnica, fiscalización y transporte de materiales, con una inversión de 6.405,73 dólares; Desarrollo productivo, específicamente brindará capacitación y asistencia técnica en la producción y procesamiento apícola, asesoramiento para implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en las instalaciones del centro de acopio y envasado de miel; capacitación y asitencia técnica en el funcionamiento y operatividad en el centro; y apoyo para la comercialización de productos, con una inversión de 5.152 dólares. El GAD Zapotillo interviene con parte de los materiales y Polymiel con alimentación y hospedaje. EcuaSuiza, aporta con 9.425,81 dólares para la adquisición de materiales para la obra.

Esta semana iniciaron los trabajos que se prevé concluir en dos meses; Jorge Rojas, gerente técnico de Desarrollo Productivo, destacó que la Prefectura de Loja dirige su accionar a fortalecer las capacidades de pequeños productores, situación que se logra gracias al apoyo de EcuaSuiza.

Leer más
  • Publicado en Cooperación Internacional, Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Trabajos de mejoramiento en vía Sunamanga-Sacapalca se alternan con mantenimiento

miércoles, 27 enero de 2016 por Prefectura

Continúan las labores de mejoramiento de la vía Sunamanga-Sacapalca, previo al asfaltado, por parte de la Prefectura de Loja, a través del Área de Vialidad.

Álvaro Arteaga, técnico vial de la Prefectura, señala que se realizan los trabajos preliminares de replanteo y nivelación de calzada, desbroce, excavación sin clasificar, estabilización de taludes y desalojo de materiales, en varios tramos de esta vía del cantón Gonzanamá.

Son 19.29 km desde Sunamanga a Sacapalca, en los que la Prefectura realiza la ampliación y mejoramiento con un ancho de calzada de 7.20m (8.70m incluidos espaldones y cunetas); Arteaga sostiene que se encuentran movilizadas cinco volquetas, excavadora, tractor, 2 motoniveladoras y rodillos.

Invierno

La intervención avanza con normalidad, pese a la presencia de lluvias; paralelo a ello se diseña un plan de emergencia vial; “la maquinaria permanecerá en esta vía, en el sitio Los Encuentros”, agrega Arteaga, pues de presentarse algún inconveniente se atenderán los requerimientos, “siempre en coordinación con los gobiernos parroquiales, cercanos a este proyecto”, concluye.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR