PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Contacto
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Intranet
    • Webmail
  • Inicio
  • 2016
  • febrero
  • Página 3
marzo 30, 2023

Month: febrero 2016

Se intervienen sistemas de riego en varios sectores

viernes, 12 febrero de 2016 por Prefectura

El Área de Riego de la Prefectura se encuentra interviniendo los sistemas de riego Quinara-Tumianuma, La Palmira, Vilcabamba, Campana-Malacatos y Santiago, señala Fernando Ortega, Gerente Técnico encargado y fiscalizador de las obras.

Se está realizando la rehabilitación de varios tramos de canales y soleras que por el paso de los años se encontraban en malas condiciones con filtraciones y pérdidas de caudal perjudicando notablemente a los agricultores.

23 21

Fernando Ortega, explica que estos trabajos son necesarios para mejorar los sistemas de riego en toda la provincia. Se iniciaron a mediados del mes de diciembre del año anterior y se aspira concluyan en un plazo de 90 días. Hasta la fecha se ha cumplido con el cronograma y se tiene un avance del 35 %. Si bien la temporada invernal dificulta un poco los trabajos no ha sido necesaria su paralización.

 

 

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Prefectura apoya emprendimientos en panadería y cerámica

viernes, 12 febrero de 2016 por Prefectura

Un taller para capacitación en panadería y otro para la fabricación de cerámica se dictarán los próximos días, con la finalidad de presentar alternativas a las personas que deseen iniciar o fortalecer negocios en estas dos ramas.

Para constatar los avances y espacios en los que se instalarán estos dos talleres, la viceprefecta de Loja, Nívea Vélez, realizó un recorrido acompañado de los técnicos del proyecto y Mayda Carrión, Coordinadora del Centro de Acción Social Matilde Hidalgo, entidad que estará al frente de los talleres.

DSC_6530 DSC_6573

La panadería, señaló, es un emprendimiento taller, en donde a la vez que se produce se va practicando y aprendiendo. “No nos hemos aventurado, se ha realizado un estudio de mercado y estamos seguros será una excelente forma de dar capacitación a las personas con visión de negocio.

En cuanto al taller de cerámica gracias a la donación que realizó la familia Arpi, una gran cantidad de artesanos lojanos podrán incursionar en esta actividad y quienes ya trabajan podrán mejorar sus técnicas. Los talleres están siendo equipados y los próximos días empezarán con el funcionamiento, acotó.

En el recorrido también se incluyó la visita al Centro de Educación El Ángel para tener un acercamiento con los técnicos tomando en cuenta la ampliación de los horarios para las terapias. Añadió que previo a esto ya se ha conversado y seguirán manteniendo reuniones con los padres de familia para socializar el proyecto el cual creemos será de mucha ayuda para los alumnos y de manera particular para quienes presentas discapacidad física severa, concluyó.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias
Sin comentarios

“El Ángel” reestructura jornada de atención

miércoles, 10 febrero de 2016 por Prefectura

El Centro de Atención y Desarrollo “El Ángel” de la Prefectura implementa cambios según atribuciones de la norma técnica, tras una evaluación a técnicos y personal.

En rueda de prensa la Viceprefecta, Nívea Vélez, explicó que a diferencia de años anteriores desde ahora los alumnos permanecen hasta las 15h00, lo que permitirá que la institución haga una ampliación del área de terapias y los niños reciban mayor atención.

Añadió que esta es una actividad que les motiva mucho y por ello se realizará de manera permanente una evaluación para saber qué efecto surte el tratamiento a cada niño, habrá una ficha médica de cada caso para saber hasta qué momento permanecerán en el Centro y/o reinsertarlos a sus hogares.

Entrega de bus

La Viceprefecta aprovechó la ocasión para invitar a los medios de comunicación a un acto que se desarrollará el viernes 12 de febrero a partir de la 11h00 en las instalaciones del Centro de Atención y Desarrollo “El Ángel. Con la presencia del Embajador del Japón, se hará la entregar de un moderno bus acondicionado para transporte de personas con discapacidad.

 

 

 

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura de Loja fortalece Asociación Agropecuaria en Nambacola

miércoles, 10 febrero de 2016 por Prefectura

Técnicos del Área de Desarrollo Productivo de la Prefectura de Loja, la semana anterior, se trasladaron al barrio Mollepamba, parroquia Nambacola del cantón Gonzanamá, para socializar con los 21 socios los estatutos legalizados en la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.

Asimismo, se discutió el reglamento interno de la Asociación de Productores Agropecuarios del barrio Mollepamba “ASOLLEPAMBA”, que regirá la organización.

Carmen Sarango, presidenta de ASOLLEPAMBA, agradeció a la Prefectura de Loja por haber gestionado la personalidad jurídica de esta Asociación y continuar apoyándolos en temas de fortalecimiento organizacional.

Mireya Rivas, técnica de la Unidad de Fomento a la Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario, señaló que se trabaja en el fortalecimiento organizativo de varias asociaciones, lo que les permitirá enfrentar en mejores condiciones los fines para los cuales se crearon.

Añadió que se realiza el acompañamiento y asesoramiento permanente con la finalidad de garantizar la asociatividad de la comunidad.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura de Loja reforesta en San Lucas

miércoles, 10 febrero de 2016 por Prefectura

La Prefectura de Loja por intermedio de la dirección de Gestión Ambiental y 40 estudiantes del programa de participación estudiantil de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Mushuk Rimak, de la parroquia San Lucas del cantón Loja, sembraron 400 árboles nativos (200 Romerillos y 200 Guararos).

A cada estudiante le correspondió sembrar 10 árboles, aprovechando la época de lluvia, comprometiéndose a cuidar las plantas hasta la incorporación a finales del año lectivo, garantizando así su supervivencia.

Esta actividad se realiza con la propósito de mejorar la cobertura boscosa de la zona.

4

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Congope y Prefecturas de Loja y Pichincha inician proyecto para industrializar la Tara

viernes, 05 febrero de 2016 por Prefectura

Consolidar una nueva alternativa de desarrollo productivo y económico para la provincia y el país, es el objetivo que une a la Prefectura de Loja con su similar de Pichincha y el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), que impulsan el Proyecto de Industrialización de Tara o Guarango.

En la ciudad de Loja, el prefecto Rafael Dávila suscribió el acuerdo con el prefecto de Pichincha y presidente del CONGOPE, Gustavo Baroja; y, Edwin Miño, director Ejecutivo del organismo nacional, dando paso a un trabajo conjunto para la ejecución de una consultoría de estudio de mercado que garantice la comercialización del producto.

El prefecto Dávila expresó que este estudio permitirá conocer la demanda y características de productos industrializados de Tara, en la región (taninos, polvos, gomas…); luego se conformaría un consorcio para iniciar la planta de industrialización, como nueva propuesta de desarrollo, “brindando productos derivados, de lo que ahora se vende como materia prima”.

Son varios cantones lojanos con potencial para el cultivo de la Tara, como Paltas, Gonzanamá, Loja, entre otros; se ha estudiado mucho para que a partir del procesamiento se obtengan derivados para ser comercializados en el país y en el ámbito internacional.

El prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, señaló que existe la decisión política para apoyar al proyecto de industrialización del guarango, son varias las alternativas farmacéuticas, de industrias, de curtiembres, que se desarrollan de manera amigable con el ambiente, “sin contaminación”, y con una gran demanda.

Previo a la realización de la consultoría, se prevé que la planta de industrialización se construya en la provincia de Loja, en donde se cuenta con alrededor de 200 tn de producción, Baroja destacó el trabajo conjunto “que inicia con este proyecto como uno de los factores de desarrollo económico de la provincia y del país”.

Edwin Miño, director ejecutivo del Congope, expresó que este es un ejemplo más del rol que cumplen las Prefecturas, en su lucha diaria por generar desarrollo productivo.

Captura de pantalla 2016-02-05 a las 3.27.27 p.m.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Turismo
Sin comentarios

Iniciaron trabajos en la vía Alamor-Vicentino

viernes, 05 febrero de 2016 por Prefectura

Equipo caminero de la Prefectura se trasladó desde el 4 de febrero a la vía Alamor-Vicentino para dar mantenimiento debido a que se encuentra en muy mal estado por la estación invernal.

En esta zona las lluvias han ocasionado graves daños en la vía como deslizamientos de tierra y hundimientos de la calzada por lo que se trabaja, de manera prioritaria, en la limpieza y tendido de material para evitar la acumulación de las aguas.

IMG_5823 DSC_6402

Juan Carlos Córdova, residente de obra indica que se está trasladando el material pétreo desde el sitio La Nube y los próximos días se realizará el tendido desde Alamor a Vicentino a fin de dejar la vía en condiciones transitables.

El técnico del Área de Vialidad pide a los conductores que utilizan con frecuencia esta vía tomen las precauciones, especialmente en lugares próximos a las quebradas, sitios en los cuales se acumula lodo volviéndose peligrosa la calzada.

Explica que los próximos días la maquinaria realizará trabajos definitivos en la vía ocasionado el cierre en determinadas horas por lo que pide la comprensión y precaución de los conductores.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Vialidad
Sin comentarios

Vía la Ceiba –Paletillas intervenida por la Prefectura

viernes, 05 febrero de 2016 por Prefectura

Maquinaria de la Prefectura de Loja se encuentra realizando trabajos de reconformación de la vía, dando prioridad a las partes más críticas que fueron afectadas por el invierno. Son 22.5 kilómetros que unen a las poblaciones de la Ceiba y Paletillas, el avance es del 92 %.

Un equipo caminero conformado por motoniveladora, retroexcavadora, taquero, rodillo, cargadora y cuatro volquetes hasta la actualidad han efectuado trabajos en los 28 kilómetro que enlazan las poblaciones de Pindal-Milagros-Paletillas intervenidos por el Área de Vialidad .

Los habitantes se encuentran agradecidos por los trabajos ya que permiten una mejor movilización por estas zonas productivas, tomando en cuenta que el invierno anterior ocasionó daños que hacían imposible el normal tránsito.

DSC_6331 DSC_6287

Francisco Ramírez, al tiempo que hizo extensivo el agradecimiento al Prefecto, indicó que “esta obra permite que los vehículos no se maltraten y es más cómodo para las personas mayores, se puede viajar con mayor frecuencia a otros lugares”, acota.

Manuel Infante, morador del barrio Las Cochas está agradecido con la prefectura por estas obras que son costosas, el mantenimiento debe ser continuo por eso le pedimos que siga trabajando por los pueblos y no dejen destruir las carreteras que hoy están transitables.

Mientras se hacia un recorrido por la vía nos encontramos con Yadira Torres y Marjorie Córdova estudiantes secundarias, ellas coinciden que el Prefecto está actuando con responsabilidad y el mantenimiento de las vías hace que ellos se puedan trasladar a los establecimientos en vehículo o a pie sin dificultad.

La carretera está en buen estado y los trabajos culminan conjuntamente con la jornada hasta el 10 de febrero, se espera que los pobladores y propietarios de terrenos por donde pasa la vía contribuyan para que no se tapen las cunetas a fin de que el agua de las lluvias siga su curso.

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Vialidad
Sin comentarios

Capacitación a regantes de la provincia

jueves, 04 febrero de 2016 por Prefectura

Con el objetivo de que puedan administrar, operar y mantener correctamente los sistemas de riego las Juntas de Regantes de la provincia, el Área de Riego de la Prefectura por intermedio de su departamento de capacitación impartió importantes conferencias.

Hermel Castillo, promotor comunitario del Área de Riego acompañado de los técnicos Carlos Aguirre y Víctor Jaramillo, así como de la SENAGUA se reunieron con los integrantes del sistema de riego Guápalas, perteneciente a la parroquia Alamor, cantón Puyango, que agrupa a 80 familias, quienes se capacitaron en contabilidad básica, manejo de tarifas y otros temas.

De esta capacitación también se beneficiaron 150 familias que son parte del sistema de riego Buenaventura-Santa Rosa, perteneciente a la parroquia Paraíso de Celén, cantón Saraguro, quienes expresaron su agradecimiento a la Prefectura por este apoyo que redundará en el correcto manejo del sistema.

Guápalas, Puyango

Este trabajo continuará hoy con los integrantes del proyecto de riego San Vicente en la parroquia San Pedro de la Bendita.

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Riego
Sin comentarios

Prefectura apoya ampliación de mercados a pequeños productores

jueves, 04 febrero de 2016 por Prefectura

Uno de los pilares de la dinamización económica es el sector de la pequeña y mediana empresa productiva, que toma fuerza en la provincia de Loja.

A través del Área de Desarrollo Productivo, la Prefectura lleva adelante el fortalecimiento en la comercialización de productos de varias asociaciones artesanales, sirviendo de vínculo para que su producción sea ofertada en mercados nacionales, con capacitación en diversas áreas administrativas y de Buenas Prácticas de Manufactura.

Ante los medios de comunicación, se dio a conocer que Tiendas Industriales Asociadas (TIA), realiza la venta de productos de la Asociación de procesamiento artesanal de productos primarios “Las Flores”, con su producto Horchata Lojana, que incluye productores de las parroquias noroccidentales del cantón Loja; Asociación de productores agropecuarios de Chaguarpamba, con su producto Café Chaguarcafé; y, Bocadillos DAGADA de la señora Clara Bravo, ciudad de Loja.

El prefecto Rafael Dávila felicitó el aporte de los asociados, que contribuyen con su trabajo a desarrollar la economía en el país, argumentó que desde la institución se presta todo el apoyo para fortalecer las capacidades de los pequeños productores, además de viabilizar los canales de negociación para la venta en cadenas locales y nacionales.

Ruth Yaguache, representante de TIA en Loja, expresó que los productos de varias pequeñas empresas se ofertan en sus tiendas de todo el país, siempre garantizando la calidad y buenos precios.

Jean Ojeda, gerente de Desarrollo Productivo, manifestó que el compromiso de la Prefectura es apoyar a los agricultores, hasta llevar sus productos a más mercados, mejorando el desarrollo económico de la región; para ello se brinda capacitaciones constantes en mercado, competencia y organización; estrategias de comercialización; producto, empaque etiquetado; servicio al cliente; y, gestión en nuevos nichos de mercado.

Patricia Tene, presidenta de la Asociación Las Flores, reconoció el valioso apoyo de la Prefectura que les permite fortalecer la organización, incrementar sus volúmenes de producción (de 875 fundas al mes pasaron a 12.500), generando mayores ganancias para sus familias.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Noticias recientes

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    Viceprefecta gestiona entrega de material terap...
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    Prefectura trabaja en mantenimiento emergente d...
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    Viceprefecta consigue recursos internacionales ...
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnol...
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Y...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    0 comments
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    0 comments
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    0 comments
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    0 comments

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR