PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • 2016
  • marzo
febrero 1, 2023

Month: marzo 2016

Prefecto se refiere a enmiendas constitucionales en favor de la vialidad rural

miércoles, 30 marzo de 2016 por Prefectura

En la actualidad existen siete criterios para la entrega de recursos económicos por parte del Gobierno a los GADs del país, no reflejando la realidad de cada sector cuando lo más correcto sería se considere las asignaciones de acuerdo a la cantidad de kilómetros de vías rurales y no poblacional como se lo viene haciendo, es el criterio del prefecto de Loja, Rafael Dávila.

Tomando estas consideraciones, Dávila hizo conocer su punto de vista al Presidente de la República, Rafael Correa, en su última visita a Loja, lo que permitió al mandatario hacer público el deseo de considerar dichas enmiendas  presentándolas al seno de la Asamblea Nacional para su conocimiento y aprobación.

Este tema fue tratado en la reunión que mantuviera el prefecto Dávila con el  alcalde de Saraguro, Abel Sarango, el  delegado del alcalde de Loja, Darío Jaramillo y presidentes de los GAD´s Parroquiales de la Zona cuatro. “De darse paso a dichas enmiendas las asignaciones en los próximos años permitirán a la prefectura y demás gobiernos autónomos descentralizados mejorar notablemente la realidad de las zonas rurales”, destaca.

Asimismo, Dávila hizo énfasis que este problema no es de ahora y ningún prefecto lo identificó antes. El presidente de la República  tras conocer esta realidad, señaló que son necesarias las enmiendas ya que en muchos casos la Constitución tiene errores.

Al respecto, Juan Carlos Cabrera, presidente del Consorcio de Gobiernos Parroquiales de Loja,  manifestó que este es un tema muy importante para el desarrollo de la provincia y es un compromiso conocer un poco más de la propuesta realizada por el prefecto para reforzar el apoyo y de ser necesario emitir un pronunciamiento apoyando esta iniciativa ante el gobierno nacional.

Ahora los recursos económicos son muy limitados, en muchos casos solo se puede dar mantenimiento en tiempo de invierno y una vez que estos pasan las carreteras siguen en mal estado. Con una mayor asignación se podrían emprender en el mejoramiento total de las carreteras, acota.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Sistemas de riego a punto de concluir en Paltas

martes, 29 marzo de 2016 por Prefectura

Varias actividades realiza la Prefectura de Loja, con su Área de Riego, en la construcción y mantenimiento de sistemas y canales de riego, beneficiando al sector productivo de la provincia.

María Yolanda Mora, gerente del Área de Riego, señala que en el Valle de Casanga, cantón Paltas, se ejecuta  la rehabilitación y ampliación del sistema de riego Suquinda – Yamana, que irrigará trescientas dieciséis hectáreas de cultivos, con lo cual ciento veinticuatro familias ampliarán y diversificarán sus cultivos.

Además, continúa la construcción del sistema de riego Macandamine – Mongara cuya proyección de riego es de trescientas ochenta y dos hectáreas, beneficiando a ciento treinta y tres familias. Los trabajos comprenden obras de captación, construcción de la boca toma, construcción de desarenadores, conducción principal y redes de distribución, a cabecera de parcela.

Mora considera que las labores avanzan a buen ritmo, conforme a lo planificado, por lo que en la segunda semana de abril podrían concluir las obras, que se financian con recursos del año 2014.

Mantenimiento

La funcionaria agrega que equipos técnicos realizan el mantenimiento de los demás sistemas de riego comunitario de la provincia, tanto en la reparación de plataformas como en la rehabilitación de las conducciones principales, secundarias y en algunos casos construyendo pasos elevados.

La inversión de la Prefectura en estos trabajos es de 298 mil dólares, en donde el aporte de las juntas de regantes es importante, “apoyan con mano de obra no calificada, nosotros brindamos  la dirección técnica y materiales para dejar operativos los sistemas”, agrega María Yolanda Mora.

Asimismo, a finales de 2015 se adquirió un buen lote de materiales, los que son aprovechados para enfrentar problemas que se presentan en sistemas y canales afectados por el invierno, con ello se evita su colapso.

Asignaciones

En cuanto a recursos, comenta que las prefecturas reciben dos asignaciones presupuestarias: una para operación y mantenimiento, que en el caso de Loja no se recibe desde agosto de 2015; y, la segunda para inversiones que al igual solo se ha recibido hasta el 2014.

 

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Riego
Sin comentarios

Prefectura continúa con mantenimiento de vías en invierno

martes, 29 marzo de 2016 por Prefectura

La Prefectura de Loja, a través del Área de Vialidad, ejecuta trabajos de mantenimiento vial en las 4 zonas operativas en que se divide la provincia.

Javier Ruiz, gerente del Área de Vialidad, informa que se mantiene reuniones en las diferentes zonas, con municipios y gobiernos parroquiales para planificar los trabajos a realizarse dentro del ámbito de mantenimiento vial, y efectivizar trabajos emergentes por la presencia del invierno.

Paralelo a ello, en la Zona 1, se trabaja en movimiento de tierras producto de derrumbes  en la parroquia Jimbura, cantón Espíndola; al igual que en la vía Cariamanga – El Lucero – Río Pindo; en este sector también se realiza el encauzamiento de la quebrada Tungani, para proteger el puente provisional, ubicado meses atrás.

En lo relacionado a la construcción de la vía Sunamanga – Sacapalca, cantón Gonzanamá, el fuerte invierno ha provocado varios deslizamientos de tierra, razón por la que se han priorizado los trabajos de mantenimiento, para garantizar el paso vehicular.

De igual manera, en la Zona 2 se cuenta con un tractor  para la atención de emergencias por  deslizamientos de tierra en la vía Caucho Grande – Piñas, también una retroexcavadora realiza la limpieza de derrumbes en la vía La Leonera – Cazaderos – Mangahurco – Paletillas; adicionalmente,  se realiza la limpieza de alcantarillas y rellenado de estructuras de badenes.

En la Zona 3, vía Yamana – Y del Carmelo se efectúa la limpieza de 19 deslizamientos de tierra, para posteriormente proceder a la reconformación de la misma, para que la compañía que adjudicada proceda a la colocación de emulsión asfáltica y posterior micropavimento.

Ruiz comenta que en la Zona 4, sector Marcopamba concluyó la construcción del puente unidireccional de aproximadamente de 17 m; adicionalmente, se realizó los trabajos de reconformación  de la vía que va de Yangana al puente de Marcopamba y Comunidades.

Un equipo caminero permanece en la vía Villonaco – Taquil – Chuquiribamba – Gualel -El Cisne, realizando el respectivo mantenimiento; además, se colocó una alcantarilla en el sector San Francisco, a fin de evitar el corte de la vía.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Proyectos de riego al servicio de los agricultores

lunes, 28 marzo de 2016 por Prefectura

Los trabajos en diferentes sistemas de riego que lleva adelante la Prefectura de Loja por intermedio del Área de Riego continúan ejecutándose en la provincia atendiendo las necesidades de los agricultores, señala Gustavo Gutiérrez, técnico de esa dependencia y fiscalizador de estos proyectos.

Explica que recién se terminó el mejoramiento de varios sistemas de riego públicos como Tablón, La Papaya, Paquishapa, Chucchuchir en el cantón Saraguro con una inversión aproximada de 100.000 dólares. Los trabajos ejecutados ya fueron recibidos y por tanto están al servicio de la comunidad.

Otro de los proyectos intervenidos con una inversión de 40.000 dólares fue el sistema de riego Zapotillo en el cual se ejecutaron obras emergentes como colocación de rejillas y cambio de accesorios en el canal principal, asimismo la limpieza de la plataforma que con las lluvias se originaron muchos problemas.

Nuevos contratos

Gutiérrez manifiesta que en días anteriores la Prefectura firmó un nuevo contrato para la rehabilitación del sistema de riego Paquishapa, que requiere la construcción de un sifón en el canal principal; asimismo la construcción del sistema de riego presurizado El Resbalo, en la parroquia San Pablo de Tenta.

Estas dos obras tienen un costo aproximado de 250.000 dólares, sin embargo los trabajos que son por contratación pública no se han podido iniciar porque la fuerte temporada invernal no lo permite suspendiéndose unos días hasta que las condiciones sean favorables.

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Riego
Sin comentarios

Reunión de trabajo para planificar mantenimiento de la vialidad rural en la Zona 4

lunes, 28 marzo de 2016 por Prefectura

Con la finalidad de coordinar acciones y el cronograma de trabajos en la vialidad rural, el pasado jueves, se realizó  una importante reunión de trabajo entre el prefecto, Rafael Dávila, Jefes de Área de Vialidad, alcalde, delegados y presidentes de los GADs Parroquiales de la Zona 4  integrada por los cantones Loja y Saraguro.

Previo a iniciarse la reunión los asistentes rindieron póstumo homenaje al ingeniero Iván Villa Torres, correcto funcionario, Jefe de esa Zona, cuyo fallecimiento de manera inesperada, en días anteriores, causó profundo pesar y dolor en sus compañeros, autoridades y habitantes del sector.

En esta reunión hubo la intervención del alcalde de Saraguro, Abel Sarango, para solicitar se cumpla con las jornadas de trabajo asignadas a cada sector por parte del Área de Vialidad y se pueda apoyar de la mejor manera a la rehabilitación de las vías rurales que han sido afectadas fuertemente por el invierno.

A pedido de los GADs de esta Zona se acordó una  nueva reunión de trabajo en la ciudad de Saraguro el próximo 4 de abril, en la cual se establecerá el cronograma definitivo de intervenciones.

Existe el compromiso del alcalde y presidentes de los GADs parroquiales apoya con maquinaria que tienen disponible y de ser posible contratar adicionalmente con la finalidad de dar mantenimiento a una mayor extensión de territorio.

El Prefecto, Rafael Dávila, señaló que es necesario en cada Zona ajustarse al cronograma de trabajo establecido, porque incrementar jornadas perjudica a otros sectores.

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Trabajos concluyen próximos días: Proyecto de riego Macandamine-Mongara, una realidad

jueves, 24 marzo de 2016 por Prefectura

Los trabajos en el proyecto de riego Macandamine-Mongara, ubicado en el cantón Paltas ( valle de Casanga), a cargo del Consorcio Paltas Siete, tiene un avance que supera el 95 % y se ajustan  al cronograma establecido que deberán concluir en abril, señala Gustavo Gutiérrez, técnico del Área de Riego de la Prefectura y Fiscalizador de la obra.

IMG_0388 IMG_0391

Gutiérrez explica que este avance significativo a la fecha ha permitido tener concluidas las obras casi en su totalidad destacándose la bocatoma, desarenador, conducciones y lo más importante el reservorio con geomembrana que tiene una capacidad de almacenamiento de 30.000 metros cúbicos.

Redes

En lo que corresponde a redes secundarias y terciarias que tienen una longitud de alrededor de 40 kilómetros se colocó tubería pvc de diferentes diámetros y están totalmente concluidas. Al momento los técnicos realizan pruebas para comprobar su óptimo funcionamiento.

IMG_0393 IMG_0411

Además, en esta semana se realiza la colocación de válvulas sostenedoras de presión y las válvulas reguladoras de caudal que son importadas y deben ser reguladas por un especialista que arribará al proyecto con lo cual quedará correctamente habilitado todo el sistema y listo para ser utilizado por los habitantes de este importante zona.

IMG_0422 IMG_0405

Enfatiza que pese a un mínimo retraso como resultado del fuerte invierno, el contratista implementó trabajos adicionales y puntuales que han permitido ajustarse al cronograma valorado.

Dentro de las obras ejecutadas existe una captación, una toma directa con rejilla de fondo, estructuras  de entrada del caudal, desarenador, colocación de tubería, construcción de reservorio de 30.000 m3 el mismo que presentó dificultades por la gran cantidad de roca, retrasando los trabajos y a la vez incrementó rubros económicos.

IMG_0392 IMG_0417

Beneficiarios y costo

La captación tiene un aporte de caudal de 180 litros por segundo, un ramal principal y 2 secundarios. Del proyecto se benefician 133 familias, quienes regarán 338 hectáreas en época de invierno y 78 has en estiaje. La inversión del proyecto es de 1´620.000 dólares, recursos que prácticamente se encuentran cubiertos.

IMG_0383IMG_0419

Los beneficiarios de esta importante obra de riego expresaron su agradecimiento a la Prefectura por su apoyo para hacer realidad uno de los más importantes proyectos que, sin duda, constituyen la redención de los agricultores, porque les permitirá aumentar sus cultivos, especialmente de maní y maíz mejorando su calidad de vida con mayores ingresos económicos.

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Riego
Sin comentarios

Exponen productos lácteos elaborados con asesoramiento suizo

jueves, 24 marzo de 2016 por Prefectura

Con el ánimo de que la ciudadanía de Loja deguste y conozca los productos derivados de la leche, elaborados durante la capacitación que en su segunda fase ofreció  el experto suizo Carlos Marbach, en el hall de la Prefectura de Loja se realizó una exposición.

Los socios de las plantas Artesanal de San Lucas, Cabralac de Zapotillo, Las Palmas de Puyango, Gonzanamalac de Gonzanamá, Lactofino de la parroquia El Valle, Wagrero de Saraguro, Las Hamacas de Paltas, y la Cooperativa de Economía Popular y Solidaria de la provincia de Zamora Chinchipe, mostraron a la ciudadanía la gran variedad de productos, como quesos, manjar, yogurt; además, de los productos de panadería elaborados en el Centro de Acción Social Matilde Hidalgo.

Ángel Geovanny Coronel, gerente de Lactofino y participante de los talleres, exteriorizó su agradecimiento a la Prefectura por la iniciativa que ayuda a la innovación de productos, para ofrecer al mercado un producto de calidad.

En esta degustación participaron autoridades de la Prefectura, representantes de UTPL, Ecolac, Swisscontact, UNL y de las asociaciones que fueron parte de la capacitación, a ello se sumó el público lojano que concurrió en un gran número.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Cooperación Internacional, Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Sin comentarios

Productores mejoran e innovan producción de derivados lácteos

jueves, 24 marzo de 2016 por Prefectura

Luego de un intenso trabajo de cuarenta días, concluyó  la segunda fase del proceso de capacitación técnica en innovación de productos lácteos, dirigido por el experto suizo Carlos Marbach, que por segunda ocasión visitó la provincia, gracias al apoyo  de Swisscontact.

DSC_8110

En la sala de sesiones de la Prefectura se informó las actividades que se cumplieron por parte del experto, con productores de lácteos en diferentes sectores, que contaron con la intervención de Swisscontact, Ecolac y UTPL.

Jean Ojeda, gerente de Desarrollo Productivo, señaló que cuando se inició con el proyecto existían una serie de condicionantes y gracias al apoyo de Swisscontact y su Programa de expertos jubilados (SEC) se hizo realidad la llegada de Marbach, que ha revolucionado en materia de producción de lácteos.

Regula Chávez, representante de Swisscontact para el Ecuador, destacó que en la primera experiencia que se tuvo con el experto suizo, los resultados fueron muy satisfactorios, pero así mismo se quedaron con algunas inquietudes y vacíos, por lo que se hizo todo lo posible por traerlo por segunda ocasión, los resultados están a la vista y en la actualidad los productores de lácteos agrupados en las asociaciones de la provincia de Loja, ya cuentan con mayores conocimientos para una mejor producción.

Rafael Dávila, prefecto de Loja, manifestó que es un orgullo contar con la presencia de este profesional con grandes conocimientos, así mismo es digno de felicitar el apoyo de la UTPL, que a través de la empresa de lácteos Ecolac y sus modernas instalaciones se constituyó en un aporte importante para que los productores de leche puedan prepararse y mejorar sus conocimientos, resaltó el apoyo de Swisscontact, se lo considera como un socio estratégico, “sin ellos no fuese posible darle estas oportunidades a quienes se dedican a la producción de leche y sus derivados”.

Invitó a las instituciones del Estado relacionadas con el desarrollo productivo, a trabajar sin miramientos políticos y a convertirse en los actores del desarrollo de la provincia y de manera particular del desarrollo productivo.

DSC_8148

Finalmente, se procedió a la entrega de certificados de los participantes en los talleres integrantes de la Planta Artesanal de San Lucas, Cabralac de Zapotillo, Las Palmas del cantón Puyango, Gonzanamalac de Gonzanamá, Lactofino de la parroquia El Valle, Wagrero del cantón Saraguro, Las Hamacas, cantón Paltas; y, la Cooperativa de Economía Popular y Solidaria de la provincia de Zamora Chinchipe.

Leer más
  • Publicado en Cooperación Internacional, Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura propone proyectos a Sistema de Cooperación Internacional

miércoles, 23 marzo de 2016 por Prefectura

La Prefectura de Loja trabaja con el propósito de fortalecer la gestión ante el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador (CONGOPE) y el Sistema Integrado de Cooperación Internacional (SICPROV) y presentar proyectos que pudieran recibir apoyo internacional.

En este contexto, el prefecto Rafael Dávila dispuso una reunión interna con la Coordinación de Planificación, Área de Desarrollo Productivo, Área de Riego, Dirección  de Gestión Ambiental y Coordinación de Turismo, para definir las áreas que requieren apoyo exterior.

Producto de la reunión se concretaron los siguientes perfiles de proyectos: “Implementación de una planta de producción de cerdos de engorde en la provincia de Loja”, “Reducción de las presiones sobre los ecosistemas forestales en la provincia de Loja a través del mejoramiento de la productividad ganadera y manejo de adecuado de los recursos naturales”, propuestos por Desarrollo Productivo.

La Coordinación de Turismo propuso el proyecto “Loja, sabor a café” que comprende la  creación de tres productos turísticos como son: Loja, ruta del café, Festival del café, Centro de información turística, exhibición y comercialización del café lojano.

Rita Salazar, coordinadora de Cooperación Internacional de la Prefectura, manifiesta que la entidad provincial ingresó los proyectos enunciados en el SICPROV, esperando que éstos tengan el financiamiento, a través de las diferentes modalidades de inversión y apoyo.

Leer más
  • Publicado en Cooperación Internacional, Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Turismo
Sin comentarios

Con varios actos se conmemora el Día del Agua

martes, 22 marzo de 2016 por Prefectura

En conmemoración al Día Mundial del Agua la Prefectura de Loja junto a Naturaleza y Cultura y Ministerio del Ambiente organizan la semana ambiental con la entusiasta participación de estudiantes de algunas escuelas y colegios de la ciudad.

La semana ambiental inició con el momento cívico en las escuelas de la ciudad. A continuación se realizó el concurso de Periódicos Murales con el tema “El agua un tesoro de la naturaleza, es un tesoro que se agota”.

1 2

Estos murales fueron presentados por dos estudiantes de cada escuela. Para la calificación se consideró parámetros como: presentación, creatividad, realidad del agua en nuestra ciudad, fuentes de captación, plantas de potabilización, agua limpia y problemas de contaminación.

3 4

De este acto participaron 12 establecimientos educativos. El primer lugar fue para la Unidad Educativa APC que realizó la presentación del periódico mural y una mini obra de teatro con los personajes del Chavo del Ocho.

El segundo lugar fue para la escuela Juan Pablo II quienes representaron la realidad del agua con murales y una maqueta en la se presentó cómo nace el agua en una microcuenca con una vertiente limpia y una contaminada.

5 7

La escuela Mundo de Colores ganó el tercer lugar, además del mural presentaron una maqueta de la planta de potabilización, para su elaboración realizaron una visita en conjunto estudiantes y padres de familia.

9

Además se contó con la destacada participación de las escuelas Ateneo, Tesoro del Saber, Liceo de Loja, Héroes del Cenepa, Ecológica, Monseñor Jorge Guillermo Armijos, Cordillera, Pradera y 18 de Noviembre a quienes reiteramos el agradecimiento.

 

Leer más
  • Publicado en Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR