PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • 2016
  • mayo
febrero 1, 2023

Month: mayo 2016

CASMH clausuró taller de capacitación en belleza

martes, 31 mayo de 2016 por Prefectura

Con la finalidad de generar una posibilidad de obtener sus propios ingresos el Centro de Acción Social Matilde Hidalgo de la Prefectura  de Loja dictó un taller de capacitación en belleza dirigido a 30 mujeres de la ciudad y provincia con una duración de 50 horas.

Una vez que recibieron los conocimientos por parte de la instructora Fanny Sarmiento, se efectuó la clausura, cada una de las participantes hicieron una pasarela para exhibir sus modelos de peinados, tintes y maquillajes.

Martha Yaguana, en representación de las participantes, agradeció al Centro de Acción Social por la preocupación de presentar estas alternativas que les servirá para emprender en el campo laboral. Expresó la gratitud a la instructora, personal del Centro y de manera particular a la viceprefecta, Nívea Vélez, por el permanente apoyo a las personas que han mostrado el interés de aprender y emprender.

DSC_1056 DSC_1058 DSC_1060

La viceprefecta, Nívea Vélez, al clausurar el taller manifestó que la institución busca generar estos espacios que permita a las mujeres crear una actividad económica y social, “como institución nos vemos en la responsabilidad de preparar y asimismo capacitar a las personas para que sus conocimientos no se queden en un cartón sino que se vean plasmados en un negocio exitoso y rentable”, acotó.

DSC_1065 DSC_1063 DSC_1064

Agradeció a los  funcionarios del CASMH por su accionar para elaborar y ejecutar estos importantes proyectos dedicados a la búsqueda de espacios de trabajo, al tiempo que felicitó a las participantes e invitó a mantenerse unidas a fin de ir compartiendo experiencias y conocimientos. “Sería de mucha importancia se asociaran por lo que pongo a disposición la asesoría de la Institución para que puedan organizarse.

DSC_1041 DSC_1043 DSC_1044

Las participantes recibieron de manos de la instructora, viceprefecta y la coordinadora del Centro de Acción Social Matilde Hidalgo los certificados que les acredita su asistencia a este taller de capacitación.

 

 

 

 

 

 

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias
1 comentario

Construirán alcantarillas en vías de la parroquia Lauro Guerrero

lunes, 30 mayo de 2016 por Prefectura

El Área de Vialidad de la Prefectura de Loja y el Gobierno Parroquial de Lauro Guerrero, cantón Paltas, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para realizar la construcción de cuatro alcantarillas metálicas de 1,20 metros, en las vías rurales del sector.

Fabián Villamagua Aguirre, gerente de Vialidad, designó en calidad de administrador del presente convenio a Alfonso González Romero, encargado de la Zona 3, quien estará delegado para promover, vigilar y supervisar  el cumplimiento  de los compromisos asumidos entre las partes suscriben dicho documento.

El monto  asignado es de 12.766,50 dólares. La Prefectura aporta  con 4.441,50 y el GAD parroquial de Lauro Guerrero contribuye con $ 8.325.

Estas alcantarillas se construirán en la vía San Francisco-Shawindillo de la parroquia Lauro Guerrero. La duración del convenio es de 4 meses a partir de la suscripción del acta de inicio de las labores.

 

Leer más
  • Publicado en Sin categoría, Vialidad
Sin comentarios

Cierre de vía por 4 horas: Colocarán alcantarilla en vía Sauces Norte-Solamar

lunes, 30 mayo de 2016 por Prefectura

Este 31 de mayo, de 09h00 a 13h00, se cerrará el paso de vehículos en la vía Sauces Norte – Solamar, por lo que desde la Prefectura de Loja se solicita a los usuarios de esta arteria tomar las precauciones del caso.

Medardo Bastidas, técnico de Vialidad de la Prefectura, informa que se tiene todo listo para la colocación de una alcantarilla de ármico de 1,20 m de diámetro, exactamente a 2 km de antes del barrio Solamar.

Los trabajos consisten en la apertura de zanja y posterior colocación del ármico ya armado, luego se procederá a cubrir con material hasta dejar compactado, garantizando con ello el paso vehicular y la correspondiente durabilidad de la calzada.

Bastidas agregó que se continúa con la limpieza de derrumbes y rasanteo en esta vía desde el sector San Lucas hasta Solamar, para luego continuar hasta Sauces Norte, conforme fue el compromiso adquirido en las reuniones de planificación vial, con la participación de los gobiernos parroquiales de San Lucas, Jimbilla y Santiago.

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Avanza mejoramiento y mantenimiento de sistemas de riego

lunes, 30 mayo de 2016 por Prefectura

La prefectura de Loja a través del Área de Riego ejecuta varios proyectos que benefician a los agricultores de toda la provincia. Estas actividades consisten en la ejecución de obras para la rehabilitación y mejoramiento de la conducción principal y mantenimiento de las plataformas de los canales de riego.

En el cantón  Saraguro se realizó el mejoramiento y mantenimiento de los sistemas de riego Tablón, La Papaya, Paquishapa y Chucchucchir de las  parroquias Tablón, Tenta, Urdaneta y Saraguro, respectivamente.

En Espíndola se logró mejorar los sistemas de riego Sanambay-Jimbura, Jorupe-Cangochara, Airo-Florida, Limas-Conduriacu y el Ingenio pertenecientes a las parroquias Santa Teresita, Amaluza, 27 de Abril y El Ingenio.

En Catamayo se intervino el sistema de riego La Era de la parroquia El Tambo; y, en Loja se trabajó en el mejoramiento de los sistemas de riego La Palmira, Campana-Malacatos, Quinara-Tumianuma, Vilcabamba y Santiago, correspondientes a las parroquias Quinara, Vilcabamba, Malacatos y Loja, respectivamente.

Las parroquias Zapotillo, Limones y Garza Real del cantón Zapotillo también son beneficiarias con el mejoramiento del sistema de riego. Otras obras ejecutadas en los cantones de Saraguro, Catamayo, Loja y Zapotillo tienen un avance del 100%. En Macará continúan los trabajos para el mejoramiento del sistema de riego del mismo nombre.

Leer más
  • Publicado en Consejos Utiles, Prefecto, Riego
Sin comentarios

Vilcabamba cumplió 155 años de Parroquialización

lunes, 30 mayo de 2016 por Prefectura

La parroquia rural Vilcabamba, este 29 de mayo, cumplió 155 años de creación política, con tal motivo se desarrolló el desfile y Sesión Solemne.

20160529_093645

Por las principales calles autoridades de la parroquia, cantón y provincia lideraron el desfile cívico, que también lo integraron delegaciones de escuelas, colegios e instituciones públicas.

DSC_4116

Más adelante, en el Coliseo, se desarrolló la Sesión en la que Diego Guerrero, presidente del GAD Parroquial, detalló la gestión efectuada en coordinación con otras entidades, argumentó que quienes están al frente de la administración, jamás permanecerán de brazos cruzados, más aún en momentos de crisis, agradeció la participación en los actos programados por las festividades.

Destacó la firma del convenio entre el Centro de Acción Social Matilde Hidalgo (CASMH) y el GAD Parroquial, para trabajar en la erradicación de la violencia de género, contemplando una serie de talleres en establecimientos educativos y organizaciones.

DSC_4139

Asimismo, la viceprefecta Nívea Vélez firmó el acta de entrega de ármico, que gracias a un convenio con el GAD Parroquial, se destinará a la construcción de alcantarillas en varias vías de la parroquia, garantizando con ello una mayor durabilidad de las carreteras.

La Viceprefecta felicitó a las autoridades y moradores de Vilcabamba por la demostración de civismo, detalló varias de las actividades cumplidas, aseguró que son 78 parroquias rurales con un pequeño presupuesto institucional, por lo que no se puede satisfacer todas las necesidades. Agregó que existe inequidad en la dotación de recursos, por lo que se debe legislar para garantizar un trato equitativo.

En cuanto al trabajo emprendido, Vélez señaló que se ha trabajado con la Asociación de Cafetaleros; elaboración de ensilajes, implementación de  huertos agroecológicos, mantenimiento de la vialidad rural, entrega de ármico, criticó la falta de entrega de recursos por parte del Gobierno Central para el mantenimiento y operación de sistemas de riego.

La Viceprefecta también solicitó a la Gobernadora de Loja se gestione el mantenimiento y mejoramiento de la vía Loja-Vilcabamba; e invitó a las autoridades cantonales a trabajar de manera conjunta por el desarrollo de los pueblos.

 

Finalmente, felicitó a las personas que fueron homenajeadas con la condecoración a Mejor Ciudadana, Iliana Narváez;  mérito deportivo, Luis Gutiérrez;  Diego  Toledo, mérito profesional; Fanny Agüinsaca y Marjorie  Ochoa,DSC_4165 mérito estudiantil;  y,  Katherine Granda, mérito de emprendimiento.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Desarrollo Productivo, Noticias, Riego, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura de Loja felicita a Unidad Bernardo Valdivieso en su Aniversario

jueves, 26 mayo de 2016 por Prefectura

Con ocasión de las Fiestas Patronales de la Unidad Educativa del Milenio “Bernardo Valdivieso”, la Prefectura de Loja extendió una efusiva felicitación a directivos, docentes y alumnado de esta prestigiosa institución.

DSC_4077DSC_4073

El evento central constituyó la Sesión Solemne de Aniversario, a la que asistió Rolando Salazar, director administrativo del Gobierno Provincial, en representación del prefecto Rafael Dávila, realizando un emotivo saludo y mensaje a los asistentes.

La Unidad Bernardo Valdivieso cuenta con una amplia trayectoria que ha marcado importantes episodios en la historia lojana y ecuatoriana.

La ocasión fue propicia para efectuar el reconocimiento a docentes que se acogieron a la jubilación; de igual manera, Rolando Salazar a nombre de la primera institución de la provincia entregó un Acuerdo de Reconocimiento a las Autoridades Educativas.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Parroquia 27 de Abril celebró aniversario

jueves, 26 mayo de 2016 por Prefectura

La viceprefecta, Nívea Vélez, fue parte de los actos que se programaron en el cierre de las festividades por los 31 años de vida política de la Parroquia 27 de Abril perteneciente al cantón Espíndola.

Varias instituciones y establecimientos educativos protagonizaron el desfile cívico estudiantil por las calles principales de la parroquia, culminando en la plazoleta central en donde se efectuó la Sesión Solemne.

DSC_0947 DSC_0948

Vélez saludó a los pobladores en su aniversario y a su vez comprometió el trabajo mancomunado, felicitó la labor que se realiza en la parroquia a favor de la cultura y ofreció el apoyo para fortalecer esta área con la dotacion de vestimenta para la agrupación de Danza.

DSC_0962 DSC_0968 DSC_0973

De su parte, el titular del GAD Parroquial, Nixon Cango, expresó el agradecimiento a las instituciones que han prestado su apoyo para impulsar el desarrollo del terruño que los vio nacer. Reiteró la gratitud a la prefectura por su aporte a la vialidad rural. Pidió apoyo para el lastrado de una de las vías que fue recientemente aperturada.

En la parte final se procedió a la entrega de acuerdos y reconocimientos. La viceprefecta, Nívea Vélez, en el Acuerdo entregado dejó plasmado el reconocimiento a los hombres y mujeres que con su esfuerzo y sacrificio han ido forjando el desarrollo de la parroquia y por ende del cantón y la provincia.

DSC_0993 DSC_0997 DSC_0976

 

 

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Se incentiva consumo de un café de calidad

jueves, 26 mayo de 2016 por Prefectura

La prefectura de Loja por intermedio de la Coordinación de Turismo con el apoyo de varias instituciones y emprendedores tiene en marcha el proyecto “Loja sabor a café” para fomentar el consumo de un café de calidad en la ciudanía lojana y  turistas.

La campaña se desarrolla cada viernes en el hall de la prefectura con una temática diferente. La idea es brindar a la ciudadanía diferentes posibilidades que se pueden desarrollar con el tema del café.

_DSC0068 _DSC0091

Jenny Campoverde, Coordinadora de Turismo, manifiesta que el objetivo es posicionar a la provincia de Loja como un destino de agroturismo y en este proyecto están vinculadas 23 fincas cafetaleras, también se está trabajando con la UTPL y la UNL en diagnósticos y plan de negocios de cada finca.

Adicionalmente al proyecto “Loja Sabor a Café”, se tiene planificado realizar en el mes de junio una feria gastronómica en Saraguro y Paltas. En  agosto se va a llevar acabo el festival del maíz  en el cantón Pindal.

Campoverde también agrega que se está trabajando en una consultoría para la implementación de ciclorutas turísticas en la provincia, además se va a intervenir en el Bosque Petrificado Puyango el área denominada Las Pailas con la promoción, el mantenimiento y reposición de senderos para que el turista pueda realizar  senderismo en esa localidad.

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Turismo
1 comentario

Prefectura apoya ampliación de comedor y dormitorios en residencia del adulto mayor de Catamayo

miércoles, 25 mayo de 2016 por Prefectura

Mediante un convenio interinstitucional de asignación de recursos no reembolsables la prefectura  de Loja apoya con 27.500 dólares al Gobierno Municipal de Catamayo para la ampliación del comedor y dormitorios de la casa residencial para Adultos Mayores  “San José” en el barrio Las Canoas.

El desembolso es parte del incentivo otorgado al tercer lugar en el Festival de la Cultura y Turismo; y, al ganador de carros alegóricos realizado con motivo del 156 Aniversario del Federalismo de Loja.

En el presente convenio se establece que la prefectura fiscalizará  la ejecución de la obra, y la municipalidad de Catamayo ejecutará los trabajos. Cabe señalar que el  costo total de la obra civil asciende a 38.768,06 dólares. La prefectura aporta 27.500,00 y el GAD de Catamayo 11.268,06 dólares.

 

 

Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

Producción: En Lauro Guerrero impulsan la crianza tecnificada de cobayos

miércoles, 25 mayo de 2016 por Prefectura

La Prefectura de Loja, a través de su Área de Desarrollo Productivo, lleva adelante la producción tecnificada en la crianza, alimentación y engorde de cobayos (cuyes) en el barrio Suanamá de la parroquia Lauro Guerrero, cantón Paltas.

El proyecto inició en el 2015, en convenio con el Gobierno Parroquial de Lauro Guerrero, en donde ha sido notorio el comprometimiento de las 35 familias beneficiarias del barrio Suanamá.

 

DSC_2551

Vicente Agila, presidente del GAD de Lauro Guerrero, señala que la crianza de cobayos es iniciativa de los moradores, “la comunidad lo ha tomado como un proyecto muy importante, como una manera más de superarse, de emprender, eso es lo más sobresaliente”.

 

DSC_2604

José Luis González, técnico de la Prefectura, menciona que a cada familia se le entregó un núcleo inicial de animales por parte del GAD Parroquial (un macho y siete hembras), y en la actualidad tienen entre 20 y 25 animales; esto gracias, a que en el proceso los beneficiarios sembraron semillas forrajeras, y construyeron jaulas con las especificaciones técnicas, cambiando la crianza tradicional.

 

La Prefectura facilitó los insumos necesarios para realizar la siembra de las especies forrajeras; facilitó botiquines veterinarios con los productos necesarios para el cuidado técnico de cobayos; además, el asesoramiento  necesario para garantizar la aplicación de buenas prácticas en la crianza de animales y el éxito del programa, enfatiza Jean Ojeda, gerente del Área de Desarrollo Productivo.

 

DSC_2589

Entre los talleres impartidos y días de campo destacan la enseñanza de control y manejo de enfermedades; crianza tecnificada de cuyes; la importancia de agua en la alimentación de los animales; la preparación de terreno y siembra de gramíneas y leguminosas para la alimentación de los animales, entre otras.

 

Esperanza Celi, moradora del barrio, menciona que con las técnicas impartidas en los talleres se está viendo bastante producción, “estoy muy contenta y con mucho ánimo de trabajar, por lo que invito a vecinos de barrios y parroquias a comprar el cuy… ya que están muy bien alimentados, con buen peso”, sonríe.

 

DSC_2577

Otro de los beneficiarios es Julián Gallegos quien recalca que se siente satisfecho con la ayuda de la Prefectura, añade que la crianza de cobayos se estaba perdiendo en la zona, debido a que los jóvenes han cambiado su alimentación, “ahora son las frituras, chitos… pero con esta iniciativa estamos seguros de volver a nuestras costumbres sanas de alimentación, por lo que hago un  llamado para que las personas hagan conciencia y valoren lo que tenemos”.

 

En cuanto al trabajo que a diario realizan los productores, Danilo Córdova comenta que la primera actividad es cortar la hierba (rey gras, alfalfa, caña…), luego realiza la limpieza de las jaulas, coloca la hierba para la respectiva alimentación; para ello se toma en cuenta si son cuyes para engorde, de cría, o en etapa de destete, lo que implicará en la salud del animal y producto final, agrega José González.

 

Junto al seguimiento brindado a cada participante del proyecto, la Prefectura facilitó un curso sobre preparación de platos de cuy, con la finalidad de otorgar valor agregado a la producción y ofrecer una alternativa gastronómica, como se presentó en la reciente feria, con ocasión de festividades de Lauro Guerrero, con excelentes resultados.

La aspiración inmediata es mejorar la alimentación de las mismas familias y con el excedente emprender en la comercialización de cuye en píe y preparados  en exquisitos platos.

Datos

35 familias beneficiarias

Inversión de 28.774,96 dólares

 

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR