PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • 2016
  • julio
febrero 1, 2023

Month: julio 2016

Prefectos del país se reunirán el 4 de agosto en Quito

viernes, 29 julio de 2016 por Prefectura

Con la finalidad de tratar temas relacionados con la no transferencia de recursos económicos a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales del país por parte del Gobierno Nacional, nuevamente los prefectos del país se reunirán en Quito el próximo 4 de agosto a partir de las 09h30, edificio del CONGOPE.

El prefecto de Loja, Rafael Dávila, en la comunicación remitida a los prefectos del país, señala que el pasado 8 de junio, ante la difícil situación económica originada por la falta de cumplimiento de las obligaciones del Gobierno Central, se motivó una reunión de trabajo adoptándose varias resoluciones que se hicieron conocer al Presidente de la República, sin embargo no se ha logrado obtener respuesta favorable.

Explica que solamente con fecha 24 de junio de 2016, se ha recibido una comunicación del Secretario General de la Presidencia, Omar Simon, en la cual se manifiesta que “respecto a la solicitud de audiencia con el Presidente de la República para tratar varios temas, entre ellos el pago de valores adeudados a cada uno de los GAD Provinciales, la misma ha sido remitida para conocimiento y análisis del Ministro de Finanzas, Fausto Herrera, cuyo despacho responderá conforme corresponda, dentro de lo legal y factible”.

Dávila enfatiza que al no haber respuesta y mantenerse la situación de incumplimiento en la entrega de asignaciones mensuales del Modelo de Equidad Territorial, la falta absoluta de transferencias de la competencia de riego de los años 2015 y 2016 e incumplimiento en la devolución del IVA en algunos casos por más de 18 meses, se ocasiona graves retrasos e imposibilidad absoluta de ejecutar las obras y servicios que las prefecturas están obligadas a brindar a la población rural.

Por tanto, Dávila, espera la presencia de todos los prefectos en esta nueva reunión de trabajo, cuya finalidad se orienta a exigir al Gobierno que cumpla con sus obligaciones económicas para poder atender a la población más pobre y necesitada del país, localizada precisamente en las zonas rurales.

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Prefectura inicia colocación de carpeta asfáltica de Vía Intervalles

miércoles, 27 julio de 2016 por Prefectura

Esta semana, iniciaron los trabajos de colocación de carpeta asfáltica en la vía Indiucho – El Tambo – Malacatos, denominada Vía Intervalles, por parte de la Prefectura de Loja, con una inversión de alrededor de 14 millones de dólares.

DSC_5755

Darwin Suárez, superintendente de la obra, explica que la colocación inició en el tercer tramo, cerca de la parroquia Malacatos; al momento se coloca en una franja de  3.65 m, la carpeta de 3 pulgadas de espesor y se atienden todas las especificaciones técnicas.

El proceso parte desde la salida de la mezcla asfáltica en volquetes desde la planta procesadora con una temperatura de 140 grados, llegando al sitio de colocación a 120 grados; luego se desarrolla la tendida con la pavimentadora asfáltica o finisher, se apisona con rodillos doble tambor, para finalmente sellar la carpeta.

En esta arteria, que une varias comunidades productoras de las parroquias Malacatos y El Tambo, el tráfico se abre el mismo día, Suárez agrega que conforme avancen las labores se alternará el tráfico, en este caso el flujo vehicular no es inconveniente, sin embargo se solicita precaución y comprensión a los usuarios de la vía.

Beneficiarios

Janeth Mejía, docente de la Escuela del barrio La Merced, agradece “de todo corazón la obra que beneficia a toda la población de la parroquia El Tambo”, dice sentirse orgullosa al saber que “se contará con una obra anhelada por muchos años”.

Denis Ordóñez, escolar de La Merced Alto, considera que la vía beneficia notablemente a los niños, “ya no tendremos  polvo y mejorará nuestra salud”, precisamente como paso inicial de los trabajos de esta semana, la empresa ejecutora Constructora del Pacífico, asfaltó el acceso a la Escuela y Colegio del barrio, en una longitud de 120 m.

José González, morador de El Tambo, comenta que anteriormente el polvo era insoportable, a más de ello se dificultaba sacar los productos de la zona, “nos sentimos contentos y sabemos que esta vía ya es una realidad”, concluye.

Mientras tanto los trabajos previstos en los tramos 1 y 2 continúan de acuerdo a lo programado.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura y UNL firmaron convenio interinstitucional para prácticas pre-profesionales de estudiantes

martes, 26 julio de 2016 por Prefectura

Una Carta Compromiso de cooperación interinstitucional para prácticas pre-profesionales de los estudiantes y apoyo técnico firmó el Gobierno Provincial con la Carrera de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Nacional de Loja.

DSC_5726 DSC_5729

En la firma de este documento estuvieron presentes por el GPL el Prefecto, Rafael Dávila; y por la UNL el director del Área de Energía, las Industrias y los Recursos Naturales No Renovables, Jorge Valarezo Riofrío y el Coordinador de la Carrera de Ingeniería en Sistemas, Hernán Torres Carrión.

DSC_5718

Rafael Dávila, destacó el trabajo que desarrolla la institución provincial en diferentes campos a favor de la comunidad, por lo que considera necesario mantener este tipo convenios que permiten a los futuros profesionales poner en práctica lo aprendido en las aulas universitarias.

Por su parte, los directivos de la institución universitaria señalaron que el objetivo de esta Carta Compromiso es establecer vínculos de cooperación interinstitucional que permiten a los estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Sistemas realizar prácticas, actividades de vinculación con la sociedad y proyectos de titulación, apoyando de esta forma los procesos técnicos y tecnológicos en la Coordinación de Infraestructura Tecnológica del GPL.

 

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Alcalde de Chone agradece apoyo humanitario y entrega reconocimiento a Prefectura de Loja

martes, 26 julio de 2016 por Prefectura

El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Chone, en sesión ordinaria de Concejo del 28 de junio del 2016, resolvió realizar un homenaje público a ilustres instituciones y organizaciones que de una u otra manera han contribuido en la mitigación de las graves secuelas dejadas por el terremoto de 7.8 en la Escala de Richter que afectó especialmente a provincias como Esmeraldas y Manabí.

En este sentido la Cámara Edilicia presidida por el alcalde, Deyton Alcívar Alcívar, aprobó la entrega de la presea al “Mérito Humanitario” dirigida a quienes fueron solidarios con sus habitantes. Entre los homenajeados estuvo el Gobierno Provincial de Loja, cuyo prefecto, Rafael Dávila, no escatimó esfuerzo para dar prestar el apoyo desinteresado e incondicional a la comunidad chonense.

Este reconocimiento se cumplió el pasado 24 de julio con la presencia de autoridades e invitados en el marco de la Sesión Solemne con ocasión de recordar Chone el CXXII aniversario de cantonización.

IMG_4245IMG_4243

Para recibir esta presea del GAD municipal de Chone en delegación del prefecto de Loja, Rafael Dávila, estuvo presente en la Sesión Solemne el Gerente del Área de Riego, Fabián Villamagua, quien agradeció la deferencia hacia la institución provincial.

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Apicultores de Polymiel se benefician con moderno centro de acopio

viernes, 22 julio de 2016 por Prefectura

Gracias al apoyo de EcuaSur de  Suiza, entregamos en la comunidad de Cochas del Almendro, ‪Zapotillo, la remodelación del Centro Apícola de la Asociación Polymiel que beneficia a decenas de familias dedicadas a la actividad apícola y meliponícola.

20160721_105016

El Área de Desarrollo Productivo de la Prefectura de Loja, con la finalidad de fomentar la producción de este sector gestionó recursos a ECUASUR de Suiza para el mejoramiento de la infraestructura de Polymiel, la respuesta fue positiva, similar a otros proyectos que se ejecutan de manera conjunta.

DSC_5658

La entrega de la moderna infraestructura se efectuó el 21 de junio, en donde Indalecio Rivera, socio de Polymiel, reseñó la historia de la Asociación, añadió que el apoyo de las entidades públicas y de EcuaSur, permite tecnificar los procesos de producción y enfrentar en mejores condiciones la comercialización de productos.

20160721_112301

En representación de la comitiva de EcuaSur, Romy Wacker, felicitó a los productores, dijo que es un honor y un gusto personal compartir un día especial e importante para el mejoramiento de la producción en la frontera, “juntos trabajamos por mejorar la miel de abeja, pero más por mejorar la calidad de vida”.

El prefecto Rafael Dávila destacó el impacto social del Centro, por ello se apoya a las personas que se dedican a impulsar formas de vida amigable con el ambiente, agradeció el aporte de Suiza que es bien dirigido por la Prefectura, labor en la que se involucra la comunidad.

El Prefecto expresó su agradecimiento a las entidades que intervinieron en la obra, como GAD de Zapotillo, productores y de manera especial a EcuaSur, por hacer posible el mejoramiento de la capacidad productiva de la provincia de Loja.

El Centro

La obra remodelada consta de las áreas de recepción del producto; de procesamiento (filtrado y envasado de la miel, selección y envasado de polen y propóleos); de etiquetado; bodega; de equipos de aseo; de almacenamiento del producto terminado y salida para su comercialización; oficina de ventas; y, batería sanitaria, con una inversión total de $ 22.657,94.

El Centro “POLYMIEL” beneficiará a productores apícolas y meliponícolas de las parroquias y Garzareal, Paletillas, Bolaspamba, cantón Zapotillo; y de los cantones Pindal: parroquias Milagros y 12 de Diciembre; y, Célica: parroquia Cruzpamba, en lo referente al acopio, procesamiento y capacitación apícola y meliponícola.

Aquí se acopiará y procesará miel de abeja con aguijón, miel de catana, bermejo entre otras de la especie melípona, polen, propóleo, cera y se elaborará sub productos provenientes de la producción apícola.

En el presente año, se ha emprendido en un nuevo proyecto de tecnificación y manejo de abejas sin aguijón; abejas nativas del sector, cuya finalidad es la de obtener un producto de calidad y de rescatar una especie de abeja en peligro de extinción; como es el bermejo, este proyecto se lo ejecuta gracias a la cooperación de Ecuasur-Ecuasuiza quien realiza la entrega de material de producción.

Los beneficiarios agradecieron por el apoyo en infraestructura y capacitación a autoridades y cooperantes.

Datos

La asociación de Productores de Polen y Miel de Abeja “POLYMIEL”  se creó en el año 2004, con 20 socios de las parroquias Paletillas, Bolaspamba y Garzareal, en Zapotillo,  y un socio de Alamor, Puyango; con el objetivo de producir polen y miel de abeja mediante la tecnificación.

También se firmó un convenio marco de cooperación entre la Prefectura y EcuaSuiza para continuar trabajando en fomento productivo.

Leer más
  • Publicado en Cooperación Internacional, Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura de Loja entregó ármico a parroquia 12 de Diciembre

viernes, 22 julio de 2016 por Prefectura

Con la finalidad de mejorar la durabilidad de las vías rurales de la parroquia 12 de Diciembre, cantón Pindal, la Prefectura de Loja entregó ármico para construcción de 8 alcantarillas.

DSC_5563

En el local del GAD Parroquial, el prefecto Rafael Dávila junto a la viceprefecta Nívea Vélez, asambleísta Raúl Auquilla, autoridades del cantón y parroquia, fueron parte del acto en la que se firmó el convenio de entrega y de compromisos institucionales.

DSC_5541

“Es un día muy importante donde el pueblo siente la presencia de las autoridades, que trabajamos por el desarrollo de las poblaciones rurales”, dijo Darwin Velásquez, presidente del GAD Parroquial; agradeció la voluntad de trabajo de la Prefectura.

“En un ambiente de crisis, como líderes enfrentamos las dificultades”, agregó  Velásquez, mencionó el apoyo continuo  de la Prefectura en los dos años de administración, sobre todo,  en vialidad rural, gracias a la  planificación para la permanencia de equipo caminero para el lastrado de vías.

De su parte, el prefecto Rafael Dávila dijo que las autoridades están conscientes que su principal responsabilidad es la vialidad rural de la provincia, “es una de las mayores aspiraciones de la población, por lo hemos decidido emprender en un programa de mejoramiento de la vialidad”.

El cuanto a la entrega de ármico señaló que se busca garantizar el tránsito vehicular en barrios rurales de 12 de Diciembre, de ahí que se cumple año a año con los equipos camineros, pero a más de ello es importante la construcción de obras de arte como alcantarillas para ampliar la duración de trabajos.

Vía Celica-Pindal

Durante el evento, ante el requerimiento ciudadano, se aclaró el tema de responsabilidad del mantenimiento de la vía Y de Celica- Pózul-Pindal, sobre la cual el Prefecto dijo que es “responsabilidad” del Gobierno Nacional, como lo certifica documentación del propio MTOP.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Yamana cumplió 26 años de Parroquialización con grandes obras

viernes, 22 julio de 2016 por Prefectura

Este 20 de julio, la parroquia Yamana, cantón Paltas, cumplió 26 años de creación política, luego del desfile se realizó la Sesión Solemne que contó con la presencia del prefecto Rafael Dávila, viceprefecta Nívea Vélez, autoridades cantonales y parroquiales.

DSC_5490

Freddy Capa, presidente del GAD Parroquial, destacó la gestión efectuada en las áreas de su competencia, ello pese a la limitación de recursos económicos, sin embargo ha sido importante el apoyo de entidades como la Prefectura de Loja, que por primera vez en la historia llega con importantes obras en vialidad, riego y producción.

En el acto, destacó la entrega de ármico y firma de convenio para construcción de alcantarillas en vías rurales de la parroquia, trabajos que se ejecutarán de manera conjunta entre el GAD Parroquial y la Prefectura; además, la delegación de competencias para la intervención en vialidad rural.

El prefecto Rafael Dávila, quien recibió un reconocimiento por la labor efectuada, se refirió a la crisis que vive el país debido al mal manejo económico nacional, pese a ello se optimiza los recursos institucionales para satisfacer las necesidades de la población rural.

La Autoridad mencionó el mejoramiento, con colocación de emulsión asfáltica, de la vía Playas-Yamana-El Carmelo, en donde se invierte alrededor de 2.5 millones de dólares; al igual que la construcción del sistema de riego Yamana, con una inversión de 1.5 millones, obras que significan la optimización productiva de la zona, “es la primera vez que nos toman en cuenta a los agricultores…por eso gracias señor Prefecto, señora Viceprefecta, señores consejeros”, añadió Freddy Capa.

20160720_110233

DSC_5489

Asimismo, para garantizar la integralidad de la vía principal, el Prefecto se refirió al convenio con el GAD Cantonal de Paltas y GAD Parroquial para la intervención en el alcantarillado del centro parroquial, que permitirá el asfaltado de la vía, sin posteriores intervenciones.

A nombre de la provincia de Loja, el prefecto Dávila, entregó un acuerdo de felicitación al Presidente del GAD Parroquial.

20160720_120408

Leer más
  • Publicado en CASMH, Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Riego, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Se mejoran sistemas de riego en Saraguro

jueves, 21 julio de 2016 por Prefectura

Con la finalidad de apoyar al sector productivo de la provincia el Área de Riego de la prefectura contrató el mejoramiento de los sistemas de riego público Tablón, La Papaya y Chunchunchir ubicados en las parroquias El Tablón y San Pablo de Tenta, cantón Saraguro, respectivamente.

La inversión de la prefectura en estas importantes obras es de 97.492 dólares con un plazo de ejecución de 90 días. Los trabajos se ejecutan por contratación pública.

Gustavo Gutiérrez, técnico del Área de  Riego y supervisor de la obra explica que en estos sistemas se realiza la construcción de muros de protección de las plataformas, embaulados del canal, colocación de tubería pvc de varios diámetros y limpieza de derrumbes.

De estas obras se benefician 300 familias quienes podrán regar alrededor de 500 hectáreas de terreno cultivable considerando que se trata de zonas productivas. El  avance de los trabajos es del 70 %.

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Riego
Sin comentarios

Prefectura firma contrato para asfaltado de la vía Pindal – Milagros – Paletillas

jueves, 21 julio de 2016 por Prefectura

Con la presencia del prefecto, Rafael Dávila, viceprefecta, Nívea Vélez, asambleístas, alcaldes, presidentes de los GADs parroquiales, beneficiarios, invitados y medios de comunicación, ayer en la parroquia Paletillas, se realizó la firma del contrato entre la Prefectura de Loja y el Consorcio PMP para el mejoramiento con emulsión asfáltica de la vía Pindal – Milagros – Paletillas de 29,6 km de longitud.

El prefecto, Rafael Dávila, señaló que esta importante obra vial tiene un costo de 8’512.335,07 dólares. El plazo de construcción es de 450 días a partir de la entrega del anticipo. La obra mejorará la calidad de vida de los usuarios, pues a más de brindar seguridad permitirá el acceso a áreas agrícolas y ganaderas de la zona, reduciendo costos operativos de los vehículos y ahorro en los tiempos de viaje; de igual forma constituye un importante aporte al turismo como ruta hacia Mangahurco, Cazaderos y Bolaspamba para el florecimiento de los guayacanes.

En el proyecto se considera el mejoramiento de las características geométricas de la vía y la calzada con la colocación de un paquete estructural compuesto por sub-base y base estabilizada con emulsión asfáltica y la colocación de una capa de rodadura con micro pavimento.

Además, la vía terminada contará con un sistema de drenaje adecuado y señalización horizontal y vertical que permita la circulación segura de los usuarios, especialmente en temporada invernal, época en donde se presentaban los mayores inconvenientes.

Esta vía que es de competencia de la Prefectura constituye el acceso directo hacia las parroquias de Milagros y Paletillas pertenecientes a los cantones Pindal y Zapotillo, respectivamente.

Dávila, señala que en su administración se inició el asfaltado de importantes vías, hecho que lo califica como histórico, citó como ejemplo las vías Intervalles (Catamayo – El Tambo – Malacatos), Playas – Yamana- El Carmelo y Panamericana – Casanga (Paltas), Sunamanga – Sacapalca (Gonzanamá), terminación de la Saraguro – Tenta y ahora se contrata la Pindal – Milagros – Paletillas. “No hay duda que estamos mejorando la calidad de vida de los habitantes de estos sectores que han esperado por años contar con vías dignas y seguras”, acotó.

Hugo Martínez, presidente del GAD de Paletillas en su intervención manifestó que es día histórico para la población del sector que es netamente productiva; de su parte Yuliana Rogel y Livar Bustamante, alcaldesa de Zapotillo y alcalde de Pindal felicitaron la gestión de la Prefectura, que sin miramientos políticos apoyan a las parroquias rurales de la provincia, en especial a éstas que enlazan dos cantones hermanos.

El asambleísta Richard Farfán dijo sentirse orgulloso de asistir a este día tan importante para la zona, “señor Prefecto le traigo el mensaje de gratitud eterna de esta gente” expresó.

También se suscribió el convenio con el GAD Municipal de Zapotillo y GAD Parroquial de Paletillas para la instalación de redes de agua potable en los barrios Tambillo y Los Almendros; además de la entrega de una desgranadora de maíz a la parroquia para mejorar la cadena productiva.

2016-07-20-PHOTO-00000408

 

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Sesión de Consejo abordó varios temas

miércoles, 20 julio de 2016 por Prefectura

Conforme a disposiciones legales contenidas en el Art. 50, literal c) del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización el 19 de julio desde las 15h00 se realizó la sesión ordinaria de Consejo del Gobierno Provincial de Loja, convocada por el prefecto Rafael Dávila y la presencia de alcaldes y delegados de los GAD Parroquiales.

De acuerdo a lo establecido en el orden del día los consejeros aprobaron la sumilla de la sesión ordinaria del 30 de julio realizada en la ciudad de Catacocha.

Asimismo se conoció y aprobó el Reglamento Sustitutivo al Reglamento para la organización de las festividades por el Día de la Provincia en el mes de septiembre, el cual está acorde a las circunstancias económicas que viven la institución provincial y el país.

El último punto se refirió al compromiso de participación en el desfile de Integración Provincial de danzas y bandas populares; y, el Festival de la belleza, la cultura y turismo al conmemorarse los 157 años de la declaratoria de Loja Federal.

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR