PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • 2017
  • mayo
enero 31, 2023

Month: mayo 2017

Prefectura fomenta la agricultura orgánica

miércoles, 31 mayo de 2017 por Prefectura

Decenas de familias de varios cantones y parroquias forman parte del proyecto de aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en huertos orgánicos que lleva adelante la Prefectura de Loja, junto a la comunidad, y con el apoyo de gobiernos locales.

En este proceso, las mingas una tradición de nuestros ancestros, nuevamente recobran vigencia con un grupo de productores agroecológicos, usuarios del sistema de riego Santiago, quienes se reúnen cada semana para realizar un trabajo conjunto, señala Fidel castro, técnico de Desarrollo Productivo de la Prefectura, institución  que brinda asesoramiento.

Este grupo de productores trabajó en el barrio Carigán, cantón Loja, en donde se realizaron trabajos de limpieza y formación de camas en parcelas para la siembra de hortalizas.

Castro agrega que este trabajo se encuentra distribuido en diferentes sectores de la provincia con alrededor de 285 familias beneficiadas. “Lo importantes es que se utilizan metodologías sin pesticidas; además, de enseñarles a realizar sus propios abonos y caldos minerales para obtener una buena producción.

Satisfacción

Víctor Cuenca, a nombre de los beneficiarios, agradece el apoyo de la Prefectura por el asesoramiento y capacitación que les permite obtener una producción sana y saludable para el sustento de sus familias y asimismo la venta a la ciudadanía.

De su parte, Josefa Ullaguari, otra de las integrantes del grupo, se siente contenta porque los resultados están a la vista, no solamente se reúnen para trabajar en las huertas, sino para compartir experiencias en agroecología, además de fomentar la unidad y confraternidad de sus miembros.

“Ha sido un poco duro este cambio de la agricultura con químicos a producir con productos amigables, es decir orgánicos pero seguimos adelante porque queremos preservar nuestra salud y la de quienes adquieren estos productos. Pedimos a la ciudadanía adquirir nuestros productos libres de productos químicos”, manifiesta.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Sin comentarios

Embajador de Francia se reunió con Prefecto Rafael Dávila

martes, 30 mayo de 2017 por Prefectura

El Embajador de la República de Francia en Ecuador Jean-Baptiste Chauvin, presentó un saludo  protocolario al prefecto de Loja, Rafael Dávila Egüez, quien estuvo acompañado por la Directora General de Riego y Gestión Ambiental, María Yolanda Mora; y, la Directora de Cooperación Internacional, Rita Salazar Monteros.

El Diplomático fue informado acerca de los avances en la implementación del proyecto binacional “Agua sin Fronteras”-PASF, cuya área geográfica de intervención abarca seis cantones de la provincia de Loja-Ecuador y cuatro distritos de la región Piura-Perú, que es financiado con recursos de la Unión Europea, complementados con los de un Gobierno Local de Francia (Departamento de Meurthe et Moselle), así como de la Provincia de Viterbo (Italia), el Gobierno de la Región Piura, el Gobierno Provincial de Loja y la comunidad beneficiaria.

Conoció, además, otros proyectos que ejecuta la Prefectura, y en este contexto, el Prefecto Dávila solicitó al Embajador su intervención para lograr el apoyo de su Gobierno para la realización de los estudios para el mejoramiento del sistema de riego Macará, de mucha importancia para este sector fronterizo, cuya longitud es de 41 km y fue construido hace aproximadamente 50 años, por lo que su vida útil ha concluido.

Al final de la reunión, se acordó coordinar una nueva visita del señor Embajador con el objeto de recorrer el territorio ecuatoriano en el que se implementa el PASF.

Leer más
  • Publicado en Cooperación Internacional, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego
Sin comentarios

Prefectura construye pozo subterráneo en Garzareal

martes, 30 mayo de 2017 por Prefectura

La Prefectura de Loja, por intermedio de la Dirección de Infraestructura, con la finalidad de apoyar a la comunidad construyó un pozo subterráneo profundo en la parroquia Garzareal, cantón Zapotillo, para el mejoramiento del sistema de abastecimiento de agua potable.

Para realizar estos trabajos se firmó un convenio con el GAD cantonal de Zapotillo, institución que colaboró con la construcción del terraplén, camino de acceso al sitio de perforación, alojamiento del personal, análisis físico-químico, bacteriológico y de metales pesados de la calidad del agua, combustible para la maquinaria.

Por su parte, la Prefectura aportó con la maquinaria, materiales y herramientas para la perforación, sondeos de geofísica, perforación de 100 metros, diseño del pozo, pruebas de bombeo, 100 metros de tubería para los encamisados. El caudal de agua es de 5 lit/seg.

La Prefectura aportó con 33.200 dólares, mientras que el GAD cantonal lo hizo con 6.600 dólares. El plazo para la construcción fue de 90 días, cumpliéndose conforme al cronograma de trabajos.

Se destaca que el GAD Cantonal se comprometió a realizar el monitoreo y ejecución nuevamente de los ensayos completos de la calidad del agua incluido el análisis de materiales pesados y a implementar el tratamiento requerido a fin de garantizar que la comunidad beneficiaria reciba agua segura.

 

Una vez que la obra, objeto del convenio, ha sido concluida por parte de la Prefectura y se encuentra lista para su implementación se realizó la firma del acta de finiquito con el Municipio de Zapotillo.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura felicita a Vilcabamba en sus 156 Años de Creación

lunes, 29 mayo de 2017 por Prefectura

Este 29 de mayo, la parroquia Vilcabamba, cantón Loja, cumplió 156 años de creación política. La jornada festiva inició con el desfile cívico encabezado por autoridades de la parroquia, cantón y provincia, como el prefecto Rafael Dávila y viceprefecta Nívea Vélez.

Delegaciones de establecimientos de educación básica y bachillerato desfilaron por las calles de la parroquia hasta llegar al Parque Central, rindiendo homenaje al “Valle de la Longevidad”.

Posteriormente, se desarrolló la sesión solemne, en donde Diego Guerrero, presidente del GAD Parroquial, rindió cuentas de la gestión efectuada, agradeció a varias instituciones que contribuyen desde sus competencias con el adelanto del sector, invitó a no declinar en este objetivo para concretar obras necesarias para la parroquia.

El prefecto Rafael Dávila mencionó que la entidad provincial, en atención a sus competencias, no declina en el sector rural, Vilcabamba es otra de las parroquias en donde las direcciones operativas de la Prefectura trabajan, pese a los constantes recortes presupuestarios desde el Ejecutivo.

Citó que en vialidad, la Prefectura desde el 2014 realizó los trabajos de terminación de la vía Vilcabamba-Linderos-Moyococha (obras de artes y señalización); encauzamiento de la quebrada Tumianuma, vía antigua a Turunuma-Linderos; encauzamiento del río Chamba; mantenimiento de la vía Ceibopamba-Centro Gerontológico; mantenimiento emergente en Moyococha; este año se avanzó con el mantenimiento emergente  en San José y Mollepamba, desalojo de derrumbos en la vía Linderos-Moyococha y encauzamiento en el sitio Tumianuma.

En el área de riego se construyó una variante con sifón en el sistema de riego Vilcabamba; limpieza de derrumbes en plataforma; rehabilitación de varios tramos en canal principal, sectores San José y Cucanamá; rehabilitación de tramos de canal en los sistemas Moyococha, Yamburara Bajo y Díctamos.

Se tiene previsto la rehabilitación del sistema Vilcabamba en el sector Linderos (se espera la entrega oportuna de recursos); además, se entregaron 10.000 plantas para forestación y reforestación en sistemas agroforestales.

Se trabaja en el mejoramiento de sistemas productivos agrícolas con 42 pequeños y medianos productores, en convenio con el GAD Parroquial, mejoramos los cultivos de ciclo corto; de igual manera,  se interviene el rubro café con la capacitación, asesoramiento y seguimiento a 60 caficultores; asimismo, se fomenta la producción apícola en los barrios Mollepamba, Yasanga, Cucanamá, Yamburara e Izhcailuma.

Finalmente, el prefecto Dávila a nombre del pueblo de la provincia de Loja entregó un acuerdo de reconocimiento al Presidente del GAD Parroquial.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura rindió cuentas de gestión 2016

jueves, 25 mayo de 2017 por Prefectura

Cumpliendo con un deber institucional y con lo establecido en la Resolución 449 del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, la Prefectura de Loja realizó la deliberación pública y evaluación ciudadana  del informe de Rendición de Cuentas del año 2016.

 

Con los salones de la provincia y social totalmente repletos, el evento inició con la explicando que desde enero de este año, entró en vigencia el nuevo orgánico funcional de la Prefectura, mediante el cual las empresas Deprosur y Ridrensur pasaron a ser Dirección de Desarrollo Productivo y Dirección de Riego, respectivamente.

Luego, se explicaron las acciones emprendidas en el mantenimiento de la vialidad rural; desarrollo productivo; riego y ambiente; y, gestión social, en donde se informaron los principales resultados en beneficio de la provincia, ello pese a la serie de recortes presupuestarios para los gobiernos provinciales, que el caso de Loja decreció en un 27%, respecto del año 2015.

La Viceprefecta Nívea Vélez detalló el trabajo del Centro de Acción Social Matilde Hidalgo, a través de varios proyectos en los que se beneficia a sectores vulnerables, ejercicio de derechos y fortalecimiento de la economía familiar con el apoyo a emprendimientos artesanales y productivos.

 

El prefecto Rafael Dávila felicitó la presencia masiva de autoridades, representantes de la sociedad civil y líderes comunitarios, detalló las principales inversiones en las áreas de competencia de la Prefectura, destacando el asfaltado de varias vías, con la proyección de llegar a cerca de 150 km.

 

Mencionó la crítica realidad del riego en la provincia, la reducción de  recursos para la construcción y mantenimiento de sistemas, en donde además el Gobierno Nacional no entrega las asignaciones previstas, pese a ello se ha trabajado en el mantenimiento emergente de canales y construcción sistemas como el Macandamine-Mongara y Yamana; se prevé que el Gobierno entregue los recursos, a través del Banco de Desarrollo para continuar con la intervención en otros sistemas.

 

De igual manera, detalló los programas ambientales de reforestación, construcción de albarradas, Proyecto Agua Sin Fronteras (financiado por la Unión Europea); proyectos de desarrollo productivo, como la reactivación de las granjas de Lanzaca y Yamana, Planta de Bioinsumos, aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas, entre otros.

 

Con la finalidad de mejorar la gestión institucional, al final  los asistentes entregaron formularios con sus aportes en cada área expuesta por las autoridades. Además, el informe de Rendición de Cuentas se encuentra a disposición en la web: www.prefecturaloja.gob.ec.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Cooperación Internacional, Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Turismo, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura promueve huertos agroecológicos con regantes

miércoles, 24 mayo de 2017 por Prefectura

La Prefectura de Loja continúa con el trabajo de fomento de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) junto a productores de varias localidades de la provincia, que le apuestan a una agricultura saludable.

En el transcurso de esta semana, en el sector Zalapa Bajo, técnicos de Desarrollo Productivo de la Prefectura realizaron una minga con usuarios del canal de riego Santiago, “gracias a la iniciativa de quienes creen que esta es la mejor manera de apoyarse mutuamente”, señala Fidel Castro, técnico de la institución.

Alrededor de 20 productores orgánicos, en los huertos de Efraín Quezada, colaboraron en la limpieza y preparación del terreno para seguir sembrando, otro grupo se dedicó a preparar abonos orgánicos, bioles; y, otros realizaron actividades dentro de los huertos.

Se trata de un grupo muy consolidado que es partidario de la agroecología y no quiere trabajar con productos químicos que afectan el suelo y la salud de las personas.

Castro dice que como Prefectura se apoya en este proceso brindando asesoramiento y capacitación para que puedan aprender y manejar de la mejor manera la agricultura agroecológica utilizando todos los recursos existentes.

Efraín Quezada, quien es parte del grupo, agradeció la colaboración de la Prefectura por el apoyo para lograr que la producción sea eminentemente orgánica en el barrio Zalapa.

Reconoce que, anteriormente, utilizaba productos químicos porque no conocía la producción orgánica, pero con el apoyo de la Prefectura todo cambió. Sus cultivos son de productos hortícolas como el brócoli, coliflor, col, fréjol, vainita; además, de culantro, perejil y otros.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Sin comentarios

Catamayo vivió a lo grande su Aniversario de Cantonización

martes, 23 mayo de 2017 por Prefectura

Rafael Dávila, prefecto de Loja, asistió a Catamayo para participar en los actos que se programaron con motivo del cierre de festividades del cantón. Las autoridades aplaudieron el paso de las delegaciones estudiantiles y militares que formaron parte del desfile y parada militar.

En el Salón de la Municipalidad se efectuó la sesión solemne por el aniversario 36 de Catamayo, en este acto se reconoció la labor que cumplen los ciudadanos  a través de preseas, destacando la del deportista paraolímpico Juan Pablo Maza,  que a pesar de su discapacidad, con esfuerzo y dedicación, obtuvo dos medallas de oro en los Terceros Juegos Latinoamericanos, Panamá 2017, su accionar y entrega diaria  lo hicieron merecedor de la presea como mejor ciudadano de Catamayo.

La alcaldesa Janeth Guerrero dio a conocer el trabajo que se ha realizado en favor de su pueblo, destacando el apoyo que ha recibido de las instituciones gubernamentales, en cuanto a  la Prefectura de Loja mencionó el apoyo en los ámbitos de vialidad, riego, desarrollo productivo y gestión ambiental; realizó la entrega de una placa de reconocimiento al prefecto Rafael Dávila, por la labor en favor de Catamayo.

Asimismo, el Perfecto Dávila a nombre de la provincia, hizo llegar el saludo reverente a través de un acuerdo autógrafo, haciendo notar el deseo de prosperidad y éxito para este turístico cantón, que con su gente ha dado mucho para que la provincia crezca y muestre cada día su progreso.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Turismo, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

En Macará capacitan sobre nuevas alternativas de producción ladrillera

lunes, 22 mayo de 2017 por Prefectura

En el marco del proyecto de Eficiencia Energética en Ladrilleras Artesanales, EELA, que lleva adelante la Prefectura de Loja por intermedio de la Dirección de Desarrollo Productivo para reducir los gases de efecto invernadero generados por la quema netamente artesanal de ladrillo, en Macará se dictó una charla.

En coordinación con el GAD Municipal de Macará y los productores de ladrillo del lugar se llevó a cabo la reunión entre proveedores de tecnología y los artesanos, abordándose el tema “Maquinaria y tecnología en la actividad ladrillera artesanal”.

La charla se desarrolló con la participación del técnico Ronald Angüisaca, de la empresa Micrómetro de la ciudad de Cuenca. Hubo participación activa de los productores macareños quienes estuvieron muy interesados en las nuevas alternativas de producción.

Se facilitó la asistencia técnica correspondiente a productores macareños que ya han participado en visitas de observación en Malacatos, comenta Víctor Hugo Solano, técnico de la Prefectura, quien añade que el compromiso de los artesanos en evidente al aplicar los conocimientos asimilados en sus jurisdicciones.

Asimismo, técnicos de la Prefectura visitaron las instalaciones de los productores Ruperto Hernández e hijos, Galo Cabrera, Narcisa Ramos y Osman Ramírez, quienes han implementado las nuevas prácticas, en el proceso de conocimiento se pulen y corrigen detalles de producción.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Sin comentarios

Junta de Regantes del canal Santiago de aniversario

lunes, 22 mayo de 2017 por Prefectura

La Junta de Regantes del canal de Santiago cumplió 15 años de funcionamiento por lo que, quienes son parte de esta organización, realizaron varios actos, destacándose la sesión solemne a la cual fue invitado el prefecto Rafael Dávila.

La autoridad provincial en su intervención destacó que están trabajando junto a beneficiarios del canal de riego Santiago, se han implementado 20 huertos agroecológicos en los sectores Carigán, Zalapa, Motupe y La Concepción para transmitir capacitación y manejo de huertos integrales con buenas prácticas agrícolas; capacitación permanente en elaboración de abonos orgánicos, caldos minerales y microrganismos; intercambio de experiencias en las granjas-escuela de la Prefectura de Lanzaca y Yamana, entre otros.

Dávila, señaló que la Prefectura de Loja en estos dos últimos años ha mejorado la red de conducción principal del canal de riego, red secundaria con tuberías pvc, construcción de una alcantarilla, estabilización de la plataforma con muro de gaviones, limpieza de derrumbes, limpieza permanente de la plataforma y del canal.

De su parte, Saúl Tigre, presidente de los regantes, señaló que el canal de riego Santiago fue construido hace más de 45 años habiendo cumplido su vida útil, por lo que pedía el apoyo a las autoridades para en un trabajo conjunto darle mantenimiento.

Dijo que desde esta semana gracias al apoyo de la Prefectura con maquinaria se realizará la rehabilitación de la plataforma del canal que se encuentra en mal estado debido a la fuerte estación invernal.

El Prefecto señaló que a pesar de que el Gobierno Nacional desde hace 2 años no transfiere un solo centavo de los recursos por la competencia de riego, con recursos propios no ha dejado en el abandono a los sistemas de riego y se trabaja en operación y mantenimiento siempre coordinando con la dirigencia “con quienes tenemos las mejores relaciones”, concluyó.

La parte festiva estuvo amenizada con la participación de la Orquesta Integración Lojana que dirige el Centro de Acción Social Matilde Hidalgo de la Prefectura de Loja.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Prefecto, Riego, Viceprefecta
1 comentario

Prefectura ejecuta importantes obras en beneficio de Catamayo

viernes, 19 mayo de 2017 por Prefectura

La Prefectura de Loja, en su permanente afán por apoyar proyectos y obras en la provincia, no ha descuidado su trabajo en el cantón Catamayo en los ámbitos de vialidad, riego, desarrollo productivo, gestión ambiental entre otros con beneficio directo para la comunidad.

En vialidad se ha realizado el mantenimiento de las vías Chinchas-Zambi-Guayquichuma-Río Pindo, La Capilla-La Argentina, El Tambo-Chapamarca-Las Aradas-Villonaco, San Francisco-El Guayco-Sobrinospamba, Villonaco-Uriguanga, vías a los barrios Naranjo Dulce, Sotahuaico, La Merced Baja, La Capilla, La Arada, Illaca, La Chora-Libertad, Porvenir, Cementerio, entre otros.

En total durante el año 2016 se realizó el mantenimiento de 207 km de caminos con una inversión de 450.000 dólares y en lo que va del 2017 se dio mantenimiento a 100 km de vías invirtiéndose 136.000 dólares.

Riego

Con el fin de apoyar al sector productivo se realizó el mantenimiento del sistema de riego San Vicente, fase I, por un monto de 421.000 dólares, está prevista una segunda fase de rehabilitación por 477.000 dólares; también, se rehabilitó el sistema de riego La Era, parroquia El Tambo, beneficiando a 232 familias.

Se realizó  la forestación y reforestación en sistemas agroforestales en  las microcuencas abastecedoras de agua para riego y consumo humano; se instala una parcela demostrativa del cultivo de tara en la parroquia San Pedro de la Bendita con fines de producción, industrialización y comercialización, tiene un avance del 60%; proyecto para la construcción de 90 albarradas en las microcuencas de Trapichillo y Santiago por un monto de 97.064 dólares.

En desarrollo productivo se capacitó  a los agricultores de la Asociación de Productores Agropecuarios del barrio La Vega con el objetivo de implementar huertas agroecológicas con enfoque de buenas prácticas  agrícolas; asesoramiento técnico en el cultivo de maracuyá en el barrio La Algarrobera; asistencia técnica para el cultivo de maíz, producción, ensilaje y conservación de forrajes.

Eficiencia energética

Se brinda asistencia técnica y provisión de maquinaria en el proyecto Eficiencia Energética en Ladrilleras Artesanales (EELA) en los barrios Los Tejares, Ballesteros y La Vega con la finalidad de mejorar condiciones de trabajo y calidad de vida de 31 productores de ladrillo. Actualmente, se colabora con la constitución jurídica de la Asociación APACATAMAYO.

Infraestructura comunitaria

Con una inversión de 38.000 dólares se realizó la ampliación del comedor y dormitorio de la casa residencial para adultos mayores San José en el barrio Las Canoas.

Vía Intervalles

Están por concluir los trabajos de mejoramiento y asfaltado de la vía Intervalles: Malacatos-El Tambo-Catamayo, de 42 km, obra ejecutada por la Prefectura con una inversión de alrededor de 14 millones de dólares.

Esta vía que comunica, directamente, los valles de Catamayo y Malacatos y otras poblaciones, permitirá dar facilidades a los agricultores que disponen de extensas zonas cultivables, cuyos productos abastecen los mercados de Loja. En los próximos se realizará la entrega de esta importante obra a la comunidad, luego de superar algunos impases provocados por el fuerte invierno.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR