PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • 2017
  • julio
  • Página 3
junio 27, 2022

Month: julio 2017

Habilitan vías rurales en parroquia El Lucero

viernes, 07 julio de 2017 por Prefectura

Un equipo caminero completo de la Prefectura de Loja realiza el mantenimiento y limpieza de las vías rurales en la parroquia El Lucero, cantón Calvas.

Galo Escarabay, jefe de trabajos, señala que en esta semana la maquinaria inició el mejoramiento de la vía Sanguillín-El Lucero desde la quebrada de Quisanga, hasta el momento se ha intervenido  4 km, utilizando una motoniveladora, rodillo, tanquero, volquetes y cargadora, aspiran llegar al centro poblado este fin de semana.

Destaca que este trabajo se realiza sin mayores contratiempos por la efectiva colaboración del GAD Parroquial y moradores que también apoyan con la limpieza de los cercos para que la maquinaria pueda avanzar de mejor forma.

Franklin Alberca, presidente del GAD Parroquial de El Lucero, destacó que esta alianza con la Prefectura permite trabajar coordinadamente en beneficio de la vialidad rural a fin de que las comunidades puedan sacar sus productos a los centros de abasto y mejorar su calidad de vida.

Dijo que en esta oportunidad aspiran habilitar los accesos a los 13 barrios de la parroquia, tomando en cuenta que el invierno fue demasiado fuerte e hizo colapsar todas las vías que son de tercero y cuarto orden, pero ahora las están dejando expeditas para el tránsito vehicular y de personas.

José Manrique Rojas, morador del sector, dice estar contento con los trabajos que realiza la Prefectura porque les permite tener una vía para desplazarse sin peligro y lo más importante sacar sus productos a los mercados.

Mantenimiento de puente

Técnicos del Área de Vialidad, asimismo, realizan trabajos de mantenimiento, con la soldadura de planchas, del puente bailey ubicado en el sitio Tungani, vía que comunica a la parroquia El Lucero con los cantones Espíndola y Quilanga.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Prefectura continúa con mantenimiento de vías en Gonzanamá

viernes, 07 julio de 2017 por Prefectura

Continúan los trabajos por parte de la Prefectura de Loja en beneficio de los moradores del sector Surunuma, cantón Gonzanamá. La ausencia de lluvias y la colaboración de los habitantes de este sector permiten que la maquinaria avance a medida de lo programado.

Juan Carlos Quezada, operario de la Prefectura, manifiesta que tienen a disposición de esta vía un equipo completo conformado por dos volquetes, un rodillo, un tanquero y motoniveladora, lo que permite realizar los  trabajos de limpieza de cunetas, rasanteo, y lastrado en partes críticas, se espera que los trabajos finalicen en esta semana, luego de lo cual trasladarán la maquinaria a otro sector.

“Agradecemos al Prefecto Rafael Dávila por la adecuación y limpieza en las vías, le invitamos a que continúe con los trabajos ya que en la zona hay bastantes habitantes que se benefician”, manifestó David Pérez, morador de Surunuma, quien agrega que la limpieza de vías facilita el transporte entre las comunidades.

El cronograma de trabajos de mantenimiento periódico continúa conforme lo dispuso el prefecto Dávila, en todos los cantones y parroquias rurales de la provincia.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Dirección de Desarrollo Productivo de la Prefectura con nuevo timonel

viernes, 07 julio de 2017 por Prefectura

Desde el 3 de julio se encuentra al frente de la Dirección de Desarrollo Productivo de la Prefectura de Loja, Jorge Rojas Merchán, tras haber presentado su renuncia Jean Ojeda.

El prefecto Rafael Dávila encargó dicha responsabilidad a un joven profesional, que se venía desempeñando en esta área desde hace 2 años como Gerente Técnico de DEPROSUR y luego Director de Gestión Agropecuaria Productiva.

Dávila se reunió con todos los colabores de esta Dirección para presentar al nuevo Director, a quienes pidió la colaboración para el nuevo funcionario y continuar trabajando con eficiencia, responsabilidad y mística en favor de la provincia.

Expresó que el sector productivo de la provincia espera mucho de la Prefectura y sus colaboradores por tanto es necesario que los proyectos que se ejecutan tengan la continuidad necesaria.

De su parte, Jorge Rojas, flamante Director, tras agradecer la confianza depositada por la primera autoridad provincial, señaló que esta nueva función es un reto y prometió todo su trabajo y esfuerzo para lograr cumplir las metas propuestas por la institución.

Sus metas, dijo, son responder con oportunidad a la demanda productiva de la provincia; lograr establecer emprendimientos principalmente públicos-privados, fomentar la innovación tecnológica en favor de los agricultores y ganaderos.

Experiencia

Jorge Osvaldo Rojas Merchán, tiene 31 años, graduado de ingeniero en la Universidad Zamorano de Honduras en Ciencias y Producción Agropecuaria; tiene una especialización en Producción Pecuaria en la Universidad de Carolina del Norte.

Ha desempeñado funciones como responsable zonal del MAGAP, técnico de la SENAGUA, gerente de la Planta cerámicas cocidas mestiza UTPL, en su vida particular es cañicultor.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Prefectura socializa propuesta técnica para reencauchadora de neumáticos

jueves, 06 julio de 2017 por Prefectura

Se efectuó una primera reunión entre la Prefectura de Loja y directivos de la Cooperativa de Transportes Loja Internacional, a fin de viabilizar la posibilidad de instalar en esta ciudad una empresa en alianza público privada para reencauche de neumáticos.

Esta reunión se desarrolló en las instalaciones de la empresa de transporte con la presencia del prefecto Rafael Dávila, el director de Desarrollo Productivo, Jorge Rojas y técnicos de la institución, quienes expusieron en forma amplia y detallada el proyecto reencauchadora de neumáticos para transporte liviano y pesado.

Willan Balbuca, técnico de la Prefectura, explicó el alcance del proyecto de factibilidad y los beneficios que se obtendrían. Para el éxito del mismo se ha realizado estudios técnicos, de mercado, económico y financiero. La inversión está por alrededor de 2 millones de dólares.

De su parte, el prefecto Rafael Dávila, agradeció la apertura para dialogar sobre este tema que interesa al sector del transporte, señaló que se ha realizado un estudio serio y  factible con resultados altamente beneficiosos, por lo que invitó a directivos y socios de Cooperativa Loja estudiar el proyecto detenidamente y tomar decisiones para una posible alianza estratégica.

A su vez, el presidente de Cooperativa Loja, René Carrillo, dijo sentirse satisfecho con el proyecto de la reencauchadora de neumáticos pero antes de tomar decisiones analizarán detenidamente con los directivos y socios, a fin de concretar una posible inversión.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Prefectura asfaltará vía La Hoyada –El Limo

jueves, 06 julio de 2017 por Prefectura

Ante un coliseo parroquial repleto, en la parroquia El Limo, Rafael Dávila, prefecto de Loja, y el responsable del Consorcio La Hoyada, Marco Cueva,  firmaron el contrato de adjudicación e  inicio de los trabajos de asfaltado en los 16 kilómetros de la vía La Hoyada – El Limo, cantón Puyango.

A este acto histórico,  asistieron presidentes de los gobiernos parroquiales de Celica, Zapotillo, Pindal y Alamor, Vicealcalde de Puyango, Reina de la Provincia, reinas y autoridades de la localidad.

En la bienvenida, Vinicio Pangul, presidente del GAD de El Limo, no pudo contener la emoción para dar gracias al prefecto Dávila, resaltando que mucho depende de la voluntad política de una autoridad para poder ejecutar obras que por su inversión parecieran imposibles de realizar.

“La Prefectura permanentemente ha venido trabajando para nuestro pueblo y hoy con la firma de este contrato únicamente está consolidado una oferta que se hizo en años anteriores y gracias por cumplir su palabra, gracias por hacer realidad el sueño de nuestra gente, el beneficio de esta vía no solo es para El Limo, los beneficiados también son los hermanos de las poblaciones de Zapotillo, específicamente, de Mangahurco y Cazaderos”, añadió Pangul.

Jenely Córdova, ex reina de la Provincia y oriunda de El Limo, mencionó que esta obra es trascendental y que jamás creyó que una autoridad podría destinar recursos para ejecutarla, por ello es mi deber hacer uso de la palabra para darle gracias al Prefecto de Loja, “a ese amigo de los lojanos, a esa autoridad que se despoja de sus banderas políticas para trabajar sin miramientos y en beneficio común, gracias señor Prefecto porque al fin hoy diremos que vivimos con dignidad”.

Con la presencia del Notario de Puyango, el Perfecto Rafael Dávila y Marco Cueva, firmaron el contrato, que empezará a ejecutarse una vez entregado el anticipo (esta semana).

Rafael  Dávila señaló que es su anhelo dejar no menos de 170 kilómetros de vías asfaltadas y que  le gustaría contar con un presupuesto equitativo por parte del Gobierno Nacional para atender a toda la provincia, “este fue un compromiso de campaña y si tuvo que retrasarse no ha sido por nuestra parte, la reducción de las asignaciones hizo que una gran cantidad de obras se retrasen, pero aquí estamos, cumpliendo con nuestra palabra, mañana se entregará el anticipo y a renglón seguido la maquinaria de la compañía empezará los trabajos”.

“La provincia es extensa y con más de cinco mil kilómetros de vías rurales, eso hace que se haga difícil llegar a todos los lugares, por eso es necesario cuestionar a las anteriores administraciones que no se preocuparon por dar el primer paso, esta administración ya lo hizo, se ha entregado importantes vías, y están pendientes una cuantas más, los compromisos hay que asumirlos con responsabilidad y lo estamos haciendo”, finalizó e invitó a los asistentes a convertirse en los verdaderos fiscalizadores y luego a cuidar la vía esta es una inversión que llega a los cinco millones y medio de dólares y es su compromiso cuidarla”.

Datos

16 km de longitud

32 km de cunetas

7.20 m de ancho

70 nuevas alcantarillas

12 meses plazo

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Sub Zona de Policía estrecha lazos con Prefectura de Loja

jueves, 06 julio de 2017 por Prefectura

A inicios de esta semana, el Coronel de Estado Mayor, Rodrigo Garcés, Comandante de la Sub Zona Loja de la Policía, visitó al prefecto Rafael Dávila con el propósito de establecer compromisos institucionales.

El Comandante Garcés agradeció al Prefecto por la apertura brindada, a la vez que se comprometió en dar las facilidades para la seguridad en la Romería de la Virgen Del Cisne, que es una de las actividades que se aproxima y en la que está involucradas las dos instituciones.

Dávila de su parte se mostró complacido por la visita, dejando notar el compromiso como autoridad e institución para coadyuvar esfuerzos a fin de articular acciones en beneficio de la provincia.

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Agricultores de Selva Alegre se benefician con sistema de riego

jueves, 06 julio de 2017 por Prefectura

Rafael Dávila, prefecto de la provincia de Loja, asistió a la entrega e  inauguración del sistema de Riego San Luis de Curiacu en la parroquia  Selva Alegre, cantón Saraguro, para ello la población lo recibió en el sitio donde se realizaron los trabajos de  reconstrucción, rehabilitación mejoramiento.

Seguidamente, se trasladaron al salón parroquial en donde se expresó la gratitud a la primera Autoridad provincial por el apoyo y aporte para el desarrollo de su población. Reinerio Cabrera, presidente del sistema de riego, al tiempo que dio el saludo de bienvenida, dijo que el aporte que ha dado la Prefectura es muy importante.

Añadió que el riego es la vida de las poblaciones y que de no ser por la intervención de la Prefectura en la actualidad no pudieran contar con una buena  producción, “también se nos ha dado atención en la vialidad y el asesoramiento en la parte productiva, por ello no puedo dejar de expresar mi gratitud a usted Señor Prefecto a nombre de todos los regantes”, acotó.

Marco Hidalgo, presidente del GAD Parroquial, aprovechó la oportunidad para agradecer al Prefecto por la maquinaria que ha realizado los trabajos de adecentamiento de las vías, “el invierno nos ha golpeado duro pero gracias a la muy buena intervención de la Prefectura no nos hemos aislado”, finalizó.

Rafael Dávila dejó sentado su interés por trabajar a favor de la provincia, se refirió al aporte que ha realizado la Prefectura para el riego en ese lugar y que sin duda se lo seguirá haciendo, “la falta de presupuesto no nos ha permitido hacerlo con anterioridad pero estamos buscando la manera de dar atención a los sistemas que presentan mayor afectación”.

En cuanto a la vialidad señaló  uno de sus principales objetivos es el de dotarle a la provincia de vías mejoradas, ya se lo está haciendo de a poco y para el próximo año se asfaltara la vía Tenta-Manú, la que empatará con el tramo de Saraguro-Tenta, arteria que es de mucha utilidad para quienes habitan en Selva Alegre.

Franco González, María Contento y José María Adrede agradecieron  al Prefecto Dávila por el importante trabajo desplegado en la zona.

Leer más
  • Publicado en Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefecto convoca a Segunda Asamblea Provincial

martes, 04 julio de 2017 por Prefectura

Por decisión del prefecto Rafael Dávila, este viernes 7 de julio, a partir de las 10h30, en la sala de sesiones se llevará a cabo la Asamblea Provincial convocada para tratar importantes temas que tienen relación con el desarrollo de esta provincia.

Se abordarán dos temas de importancia: el mejoramiento de la vía Loja-Catamayo  y la Loja-Malacatos-Vilcabamba; otro de los temas es el riego, en el cual Loja está absolutamente abandonada siendo fundamental para la agricultura y producción primaria.

La Autoridad dijo que se ha invitado a alcaldes, representantes de los GAD Parroquiales y delegados ante la Cámara Provincial, presidentes de las Cámaras de la Producción, delegados de las universidades, Obispo de Loja, Gobernador, directivos de las instituciones del Ejecutivo.

“Es necesario sentarnos a dialogar, voy a perseverar en esto y ojalá se pueda consolidar una gran unidad lojana que es lo que siempre se ha demandado, los problemas no son de persona alguna en particular sino de toda una provincia”, enfatizó.

Agregó, hay muchos temas que deben tratarse y son de importancia, pero se lo hará en una próxima reunión.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3

Noticias recientes

  • Prefectura optimiza sistema de riego Limas-Conduriaco

    Prefectura optimiza sistema de riego Limas-Cond...
  • Consorcio vial Ahuaca con nueva directiva

    Consorcio vial Ahuaca con nueva directiva Integ...
  • Entregan kits alimenticios y tablets en Defensoría comunitaria de Trapichillo

    Entregan kits alimenticios y tablets en Defenso...
  • Convenio para trabajar por derechos de mujeres

    Convenio para trabajar por derechos de mujeres ...
  • Convenio para atender la vialidad rural de Gonzanamá

    Convenio para atender la vialidad rural de Gonz...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Prefectura optimiza sistema de riego Limas-Conduriaco

    0 comments
  • Consorcio vial Ahuaca con nueva directiva

    0 comments
  • Entregan kits alimenticios y tablets en Defensoría comunitaria de Trapichillo

    0 comments
  • Convenio para trabajar por derechos de mujeres

    0 comments
  • Convenio para atender la vialidad rural de Gonzanamá

    0 comments

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR