PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • 2017
  • agosto
febrero 1, 2023

Month: agosto 2017

Prefectura de loja firmó convenio para mejoramiento de calles en Calvas

jueves, 31 agosto de 2017 por Prefectura

Esta semana, Rafael Dávila, prefecto de Loja; y, Mario Cueva, alcalde de Calvas, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para mejoramiento de calles en Cariamanga.

Un compromiso que se cristaliza para las familias de Calvas, el presente convenio consiste en pavimento flexible asfáltico, regeneración de veredas y obras complementarias en la Avenida Moisés Oliva, en el tramo 1 comprenderá vía Amaluza Calle UNE, en el tramo 2 calle A y prolongación calle 18 de Noviembre.

Mario Cueva extendió su agradecimiento al Prefecto Dávila por al aporte a su cantón, “por más de treinta años los moradores de la calle General Moisés Oliva han sido abandonados, hoy haremos la regeneración junto a la Prefectura, esta vía servirá para el descongestionamiento vehicular… a nombre del cantón Calvas, agradecemos al señor Prefecto por cumplir con el ofrecimiento a nuestro cantón”, enfatizó.

Inversión

Prefectura de Loja:$600. 000

Gobierno Municipal de Calvas: $ 511.027,34

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

INTERVALLES: Otro sueño vial que se hace realidad

miércoles, 30 agosto de 2017 por Prefectura

El pasado viernes en el sector La Trinidad, en Malacatos, se inauguró los 42 kilómetros de la vía Intervalles, obra en la que la Prefectura de Loja invirtió 13 millones 700 mil dólares.

Con la presencia de autoridades locales, cantonales, provinciales religiosas y moradores de los sectores beneficiados se desarrolló el evento en el que el prefecto de Loja, Rafael Dávila, destacó el avance en vialidad rural, señaló que esta vía no fue atendida en 60 años, hasta que la Prefectura de Loja decidió intervenir con su asfaltado. En el 2015 se firmó el contrato para ejecutar los trabajos.

La carretera cuenta con carpeta asfáltica y diseño estructural de 3 pulgadas, cuenta con 29 kilómetros de subdrenaje y 4 puentes a lo largo de los 42 kilómetros; también se asfaltaron los accesos a los barrios La Capilla y  La Merced. El costo aproximado es de 326 mil dólares por cada kilómetro trabajado, la construcción estuvo a cargo de la empresa Constructora del Pacífico S.A.

Nívea Vélez, viceprefecta de Loja, resaltó que esta obra es un camino hacia al progreso, señaló que se entrega a la comunidad en un momento en el que hace falta revalorizar la política para entenderla como un servicio a la comunidad, “una expresión de amor al prójimo”. Se comprometió a seguir trabajando en beneficio del sector rural.

Diego Armijos, presidente del GADP de El Tambo, expresó su gratitud a la autoridad por el asfaltado de la vía “estamos muy agradecidos con el Prefecto por toda la ayuda nos brinda a los moradores de El Tambo, ahora podremos salir con mayor rapidez a comercializar nuestros productos en Malacatos y otras poblaciones”.

De igual manera, Sandra Rodríguez, presidenta del GADP de Malacatos reconoció la magnitud de la obra que une importantes valles con un gran potencial turístico y productivo.

 

Los habitantes de estos sectores participaron con alegría del acto inaugural que contó con la bendición de Monseñor José Alfredo Espinoza, Obispo de Loja, luego se realizó el corte de cinta por parte de las autoridades.

 

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Turismo, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Presentan V Encuentro Nacional “Loja Sabor a Café”

miércoles, 30 agosto de 2017 por Prefectura

En el Octógono de la Prefectura se realizó la presentación del V Encuentro “Loja sabor a Café” que se realizará del 8 al 10 de septiembre en el Teatro Benjamín Carrión.

El evento que está organizado por la Prefectura de Loja, Congope, Gobernación y la Mesa Provincial del Café, contará con más de 100 expositores provenientes de 13 provincias del país con los mejores cafés de especialidad del Ecuador; además, de la presencia de  especialistas del café como: baristas, catadores y técnicos.

Durante los tres días se desarrollarán exposiciones y conferencias relacionadas al café, exhibición de repostería a base de café; talleres de tueste y catación; venta de productos derivados de café así como shows permanentes de barismo, según indicó el prefecto Rafael Dávila quien destacó la importancia de que el café se constituya en un atractivo turístico de la provincia.

Esta es una actividad que debe ser articulada para cumplir con las expectativas de la provincia, “Loja es cafetalera y es nuestro deber difundir y promocionar esta potencialidad con actividades como la que está previsto efectuarse, agradeció a los organismos que se unieron y a los medios de comunicación por la importancia que le han dado y le seguirán dando al evento.

Víctor Salinas, productor cafetalero de la provincia, señaló que el café de Loja es de calidad y que como agricultores no quieren dinero de las instituciones, pero si es muy necesario que se les dé capacitación y dotación de los recursos necesarios para seguir cultivando el café.

Alejandra Mendieta, delegada del CONGOPE, señaló que como representantes de los gobiernos provinciales del país se sienten complacidos de contribuir con la realización de este importante evento, de esta manera se da cumplimiento con nuestros objetivos que es fortalecer a los agricultores y productores, agradeció a la Prefectura por la iniciativa y tomar en cuenta al organismo como parte organizadora.

 

Leer más
  • Publicado en CASMH, Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Turismo, Viceprefecta
Sin comentarios

Loja sede de V Válida de Campeonato Nacional de Rally

miércoles, 30 agosto de 2017 por Prefectura

Como parte de las Fiestas por el Día de la Provincia, el 1 y 2 de septiembre se desarrollará  la V Válida del Campeonato Ecuatoriano de Rally “Loja 2017”. El prefecto Rafael Dávila, acompañado de la viceprefecta Nívea Vélez, directivos de Loja Automóvil Club  y pilotos ofrecieron una rueda de prensa.

Dávila anunció que esta es una actividad que le da renombre a la provincia, la competencia es nacional por lo que se espera contar con no menos de 60 pilotos de varias provincias.

Marlon Pinzón, presidente de Loja Automóvil Club, agradeció a la Prefectura, Corporación de Ferias y a las firmas auspiciantes ya que sin este apoyo es muy difícil realizar estos eventos que llaman mucho la atención a los ciudadanos.

En representación de los pilotos, Fabricio Homero Cuenca saludó a las autoridades y de manera particular agradeció a la Prefectura por el apoyo, resaltando que ellos correrán en un vehículo de gran cilindraje y que fue armado en los talleres de Loja Car, resaltando que “aquí en nuestra ciudad también estamos preparados para preparar vehículos de alta competencia”.

El Rally está previsto realizarse entre viernes y sábado de esta semana en las inmediaciones del Estadio Reina del Cisne, Malacatos, Catamayo y en el sector del Colegio Militar por lo que los aficionados deben estar atentos a los horario de cierre de vías.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Turismo, Viceprefecta
Sin comentarios

Zapotillo cumplió 37 Años de Cantonización

martes, 29 agosto de 2017 por Prefectura

El 27 de agosto, Zapotillo cumplió 37 Años de Cantonización. Momento cívico, desfile y Sesión Solemne fueron los actos principales que se desarrollaron.

En representación de la provincia de Loja, acudió el prefecto Rafael Dávila quien felicitó a autoridades y habitantes de este fronterizo cantón; destacó la importante obra que se desarrolla en este sector, como parte de las competencias institucionales.

Mencionó el asfaltado de la vía Paletillas-Milagros-Pindal (30km) que une importantes zonas productivas de Zapotillo y Pindal; además, de contituirse en un enlace con el bosque seco en donde se aprecia en florecimiento de los guayacanes, entre diciembre y enero.

Otra de las obras en Zapotillo es la construcción de pozos subterráneos en las parroquias Garzareal, Paletillas y Mangahurco para el aprovechamiento de agua para consumo humano; asimismo, la rehabilitación del sistema de riego Zapotillo, forestación y reforestación.

En el aspecto productivo se trabaja en la mecanización de agrícola para el cultivo de arroz, elaboración de ensilajes, mejoramiento de la producción y productividad apícola y melipónicola; desparasitación de más de 4.000 cabras.

Atendiendo el cronograma anual de mantenimiento de vías se ha llegado a todas las parroquias con una inversión de aproximadamente, 800.000 dólares.

De su parte, la alcaldesa Yuliana Rogel se refirió a la gestión efectuada, en donde es importante el apoyo de entidades públicas y privadas.

Como parte de la Sesión, el Prefecto Rafael Dávila entregó un Acuerdo Autógrafo a la Alcaldesa.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Vialidad
Sin comentarios

Mejoran infraestructura en Unidad Educativa de Jibiruche

viernes, 25 agosto de 2017 por Prefectura

La Prefectura de Loja junto a Fundación EcuaSuiza entregaron una obra que beneficia a estudiantes de la “Unidad Educativa Cabo Castillo” del barrio Jibiruche, parroquia Bellavista, en Espíndola.

En la entrega formal, participaron alumnos y comunidad; el prefecto Rafael Dávila enfatizó el compromiso que tiene por servir a los sectores rurales, “estamos contentos por haberles traído esta obra, esto no hubiera sido posible sin la ayuda de EcuaSuiza, estos trabajos se complementan con la calidad de educación de sus maestros, gracias a ustedes que hacen posible que nuestros jóvenes estén bien educados y formados”, finalizó.

Beatrice Gueller, representante de EcuaSuiza, agradeció por la cooperación para la ejecución del aula que beneficia a los estudiantes del barrio Jibiruche.

Stalin Guayllas, coordinador Zonal de Educación encargado, destacó la ayuda mancomunada con la Prefectura,  “agradecer a todos ustedes que hicieron posible este espacio educativo para mejorar la educación en  un barrio muy cercano a la frontera, se ha puesto los ojos en dotar esta infraestructura y eso es motivo de felicitación”.

La Prefectura de Loja lideró el equipo técnico que planificó la ejecución de obras de infraestructura escolar en Espíndola, articulando la participación de la Coordinación Zonal de Educación  con el apoyo financiero de EcuaSuiza.

 

Inversión: $ 20.717,61

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Cooperación Internacional, Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Espídola: Unidad Educativa José María Riofrio mejora infraestructura

viernes, 25 agosto de 2017 por Prefectura

El trabajo conjunto de la Prefectura de Loja y Fundación EcuaSuiza beneficia a decenas de estudiantes del cantón Espíndola. Esta semana se efectuó la entrega de una importante obra.

El prefecto Rafael Dávila y representantes de EcuaSuiza se trasladaron a la Unidad Educativa José María Riofrío de la parroquia Bellavista, cantón Espíndola, en donde se efectuó la entrega de la obra.

La construcción de tres aulas ahora son una realidad, los docentes, alumnos y padres de familia se mostraron complacidos con la autoridad, esta obra brindará comodidad para la formación educativa de los alumnos.

Antonio Torres, rector de la UE José María Riofrío, expresó su agradecimiento por la construcción de las aulas “a nombre de cada uno de los habitantes de Bellavista queremos agradecerles por esta obra, que beneficia a la educación de nuestros niños y jóvenes”.

El prefecto Rafael Dávila puntualizó el compromiso que tiene por servir a los sectores rurales, “en Espíndola, así como en otros cantones la Prefectura de Loja y la Fundación EcuaSuiza han decidido ayudar, estamos trabajando en proyectos apícolas y meliponícolas, dentro de este apoyo hemos decidido intervenir en educación con la autorización del Ministerio de Educación, para suscribir el convenio de la construcción de estas aulas” finalizó.

Beatrice Gueller, representante de EcuaSuiza, agradeció por la cooperación institucional para la ejecución de las tres aulas que benefician a los estudiantes de la parroquia Bellavista.

La Prefectura de Loja lideró el equipo técnico que planificó la ejecución de la infraestructura escolar, articulando la participación de la Coordinación Zonal de Educación, con el apoyo financiero de EcuaSuiza.

 

 

Inversión total: $ 16.307,69

Leer más
  • Publicado en Cooperación Internacional, Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Diplomado de Aguas Sin Fronteras analiza gestión de recursos

viernes, 25 agosto de 2017 por Prefectura

Esta semana, se desarrolló el taller “Gestión para la ejecución del plan de manejo de cuencas y subcuencas hídricas”, dentro del cronograma del Proyecto Agua Sin Fronteras que ejecuta la Prefectura de Loja y el Gobierno Regional de Piura, con el apoyo financiero de la Unión Europea (EU).

El cónclave contó con la participación de técnicos ambientales de los municipios de la provincia de Loja y distritos de Perú (involucrados en el Proyecto); el objetivo fue facilitar los mecanismos necesarios para gestionar recursos para intervenir en la zona de influencia.

Junto a la construcción de infraestructura, como albarradas y reservorios, Agua Sin Fronteras contempla un diplomado para los responsables del manejo y gestión del recurso agua, por lo que se prevé una serie de talleres en Ecuador y Perú para fortalecer las capacidades operativas de los gobiernos locales.

El prefecto de Loja, Rafael Dávila, saludó la presencia de los participantes, añadió que es necesario desarrollar procesos de capacitación y actualización de conocimientos, en todo lo relacionado a planificación y gestión ambiental.

La autoridad, felicitó el apoyo de la UE para cuidar los recursos naturales y el planeta, añadió que se trabaja en un perfil de proyecto para acceder a recursos de la UE, de manera conjunta con el Gobierno Regional de Piura, “estamos muy contentos para aportar con estos espacios”, enfatizó.

El taller fue facilitado por Jorge Faustino (Perú) y Gabriela Chaves (Costa Rica), del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), quienes cuentan con amplia experiencia en el tema.

 

Leer más
  • Publicado en Cooperación Internacional, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego
Sin comentarios

Ministra de Industrias visitó stand de la Prefectura de Loja

jueves, 24 agosto de 2017 por Prefectura

Con motivo de la apertura de la Feria de Loja, autoridades cantonales y provinciales asistieron al acto preparado por la Corporación de Ferias de Loja, al que también acudió Eva García, Ministra de Industrias y Productividad.

Luego del corte de cinta, los invitados recorrieron las instalaciones de la Feria; por expresa invitación de la Viceprefecta Nívea Vélez visitaron el stand de la Prefectura, la Ministra quedó impresionada por la variedad de artesanías que ahí se exhiben, de preferencia los utensilios de cerámica que ofrecen las artesanas del barrio Cera.

María Delfina Quispe, artesana de San Lucas, le obsequió un collar y aretes a la funcionaria, invitándola a que ponga la mirada en la producción de las artesanías ya que, hoy en día, se ha convertido en una fuente de trabajo e ingresos para una gran parte de mujeres lojanas.

Nívea Vélez aprovechó la oportunidad para invitar a a la ciudadanía para que visiten el stand, tomando en cuenta que la Prefectura de Loja hace el esfuerzo de armar este espacio para que las mujeres emprendedoras expendan sus productos.

“Trabajamos con la CAF y nos llena de mucha alegría saber que nuestra gestión busca que las lojanas tengan  un espacio de comercialización, aún más quienes han sido parte del curso del empoderamiento económico de las mujeres… la calidad de los productos abre mercado y lo que ellas producen está garantizado”, finalizó.

Mónica Cartuche, fabricante de cerámicas de Cera, manifestó que las artesanas trabajan con mucha responsabilidad para entregar un producto de calidad y que se han implementado algunas técnicas para que las vasijas y utensilios sean reconocidos por el turista nacional e internacional, agradeció a la Viceprefecta ya que gracias a su gestión ellas pueden tener este espacio en tiempo de feria y que durante todo el año distribuyen en Plaza Matilde, a precios bastante módicos para la ciudadanía.

 

 

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Universitarios conocen producción porcina en Centro Yamana

jueves, 24 agosto de 2017 por Prefectura

Cuarenta estudiantes del 7mo. ciclo de la Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional de Loja (UNL), acompañados de un grupo de docentes, visitaron el Centro Productivo de Yamana de la Prefectura en Paltas, para conocer los procesos de producción de cerdos a cargo de la Dirección de Desarrollo Productivo.

Bolívar González, técnico de la Prefectura, impartió una charla técnica y luego el recorrido por las instalaciones donde se mantiene la producción  de porcinos o pies de cría para la venta a los agricultores y ciudadanía en general.

Fueron informados sobre el proceso que se sigue para el mejoramiento genético porcino, manejo preventivo de enfermedades y todo lo relacionado a este campo que permite obtener un lechón de excelente calidad. Además, conocieron la infraestructura moderna que permite brindar las facilidades para un óptimo proceso.

En la provincia de Loja, Yamana es el centro productivo más representativo en cuanto a infraestructura, manejo y genética y es visitado constantemente por productores y estudiantes.

El Centro tiene una capacidad para albergar a 78 madres; además, 10 madres en maternidad con una producción promedio de 100 lechones mensuales cubriendo la demanda de la ciudadanía.

Galo Escudero Sánchez, docente de Medicina Veterinaria de la UNL, agradeció a la Prefectura por su apertura para con los estudiantes, cuyos objetivos son que conozcan en la práctica el trabajo en el área porcina y acrecienten sus conocimientos.

Expresa que en el 7mo. módulo los estudiantes en su aprendizaje se enfocan a lo relacionado con producción porcina y “…la infraestructura de la Prefectura es ideal para que puedan aprender el quehacer cotidiano”.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR