PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • 2017
  • septiembre
febrero 1, 2023

Month: septiembre 2017

El Ingenio cumplió 28 años de parroquialización

viernes, 29 septiembre de 2017 por Prefectura

Autoridades y pueblo en general rindieron homenaje a la parroquia El Ingenio en su fecha de aniversario con desfile cívico y sesión solemne.

Las diferentes instituciones públicas y educativas de la parroquia participaron del desfile cívico recorriendo las diferentes calles, finalmente llegaron a la tribuna principal donde ofrecieron honores.

Posteriormente se trasladaron hacia el salón del GAD parroquial para dar inicio a la sesión Solemne en la que se destacó el accionar de los ciudadanos que han contribuido con el crecimiento y progreso del sector.

Jorge Cuenca, presidente del GAD Parroquial de El Ingenio durante su intervención destacó el trabajo pujante de sus habitantes quienes desde hace 28 años se propusieron darle un nuevo rumbo a este próspero pueblo.

“El Ingenio ha cambiado y mucho, ahora es diferente gracias a la intervención de las autoridades competentes, lo que es bueno destacar, en cuanto a la labor que ha cumplido la prefectura es el mantenimiento vial desde el 2014, en la actualidad ya está aquí la maquinaria para atender a los barrios y accesos; somos gratos además por la inversión que se ha hecho en riego y producción”, finalizo.

Rafael Dávila, prefecto de Loja informó acerca del trabajo en riego, vialidad y desarrollo productivo que se ha realiza en la parroquia, en el cantón y en la provincia, ahora mismo se invertirá cerca de medio millón de dólares en la reconstrucción del sistema de riego El Ingenio, únicamente estamos a la espera de las asignaciones del Estado, puntualizó.

En la parte final la primera autoridad de la provincia realizó la entrega de un acuerdo autógrafo al presidente del GAD parroquial en el que se deja sentado el deseo ferviente de éxito y prosperidad para la parroquia.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Prefectura interviene en vías rurales de Tacamoros

viernes, 29 septiembre de 2017 por Prefectura

La Prefectura de Loja continúa con el programa de mantenimiento vial en las parroquias rurales, de acuerdo al cronograma y priorización realizada junto a los gobiernos locales, cantonales y parroquiales.

En el cantón Sozoranga, junto al GAD Parroquial de Tacamoros, se priorizó la atención para el mantenimiento y limpieza de la vía Llanitos-Guásimo, beneficiando a familias y productores de Llanitos, Socorro, Guasgual, Las Delicias, Guápalas y Guásimo (límite con la parroquia Sabiango).

Galo Escarabay, técnico de la Prefectura y residente de obra, describe que las labores comprenden resanteo total de la vía,  en las partes críticas se coloca lastre, limpieza y traslado de material en los 8 km. Los trabajos avanzan en el kilómetro 6.

El equipo caminero consta de motoniladora, rodillo, dos volquetas, retroexcavadora y tanquero; se prevé concluir el mantenimiento la siguiente semana.

Jorge Solano, vicepresidente del GAD de Tacamoros, agradece el aporte de la Prefectura, “se trabaja con la finalidad de mantener la vialidad rural”, citó que se continuará coordinando y gestionando el apoyo de la Prefectura.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Vialidad
Sin comentarios

Trabajadores de la prefectura se capacitan

jueves, 28 septiembre de 2017 por Prefectura

Dentro del cronograma anual de capacitación que estructura la prefectura para el personal de servidores, en esta oportunidad, la Dirección de Talento Humano, coordinó la realización del taller sobre Comunicación efectiva y responsabilidad laboral los días 22 y 23 de septiembre.

El taller estuvo a cargo del profesional japonés-brasilero, Douglas Saito Melo, con una vasta experiencia en temas sobre relaciones humanas, responsabilidad laboral, formas de comportamiento del personal y comunicación efectiva.

Douglas Saito, capacitador, señala que los conocimientos impartidos a quienes asisten a estos talleres son de gran importancia en el desempeño diario de sus labores y es necesario mantener este contacto con personas que desean incrementar su crecimiento personal

De su parte, los asistentes mostraron satisfacción por la forma práctica y sencilla del conferencista para manejar el auditorio y contribuir a fortalecer y mejorar sus conocimientos.

 

Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

Prefectura y GAD Olmedo construirán alcantarilla en Santa Bárbara

jueves, 28 septiembre de 2017 por Prefectura

Un convenio interinstitucional entre la Prefectura de Loja y GAD Cantonal de Olmedo permitirá la construcción de una alcantarilla en la quebrada Santa Bárbara, de ese cantón.

El monto total de inversión es de $ 11.747,33,  la Prefectura aporta con $6.518, 11 para construcción y fiscalización (a cargo de la Dirección de Vías Asfaltadas y Obras Civiles); mientras que el GAD de Olmedo contribuye con  $5.229,22 en la construcción y administración del proyecto, el plazo para la ejecución de esta obra que garantizará el tránsito en invierno y verano es de 60 días.

Son múltiples las necesidades en la provincia de Loja, uno de los mecanismos para satisfacer las necesidades de la población es en base a convenios entre los diferentes niveles de gobierno.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Vialidad
Sin comentarios

Vialidad de Gualel intervenida por la prefectura

jueves, 28 septiembre de 2017 por Prefectura

Cumpliendo con el cronograma de intervención a las parroquias rurales del cantón Loja, la prefectura de Loja a través del Área de Vialidad desplazó un equipo caminero completo para que intervenga en la vía principal y accesos a los barrios de la parroquia Gualel, perteneciente al cantón Loja.

Medardo Bastidas, Técnico de Vialidad de la prefectura y encargado de la Zona, señaló que los trabajos se cumplieron a cabalidad, para esta rehabilitación que comprendió la reconformación de la vía y mantenimiento en partes críticas, se contó con una motoniveladora, rodillo, tanquero, cargadora frontal, retroexcavadora, 3 volquetes y carro de abasto.

En la vía principal a la parroquia, dijo, se rehabilitaron alrededor de 20 kilómetros que van desde el límite parroquial a Chuquiribamba pasando por Gualel hasta el límite parroquial con la parroquia El Cisne. Adicionalmente con otra motoniveladora se realizó el mantenimiento de los accesos hacia los barrios Celén, San Vicente y Gulaspamba con un total de 7 kilómetros.

Explica que las vías intervenidas de la parroquia Gualel quedaron totalmente habilitadas al tránsito vehicular, por lo que sus habitantes reiteraron el agradecimiento a la prefectura este importante apoyo para dar mantenimiento a sus vías rurales, que fueron afectadas especialmente por la pasada estación invernal.

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Vialidad
Sin comentarios

Prefectura trabaja en el asfaltado de la vía Panamericana-Casanga

miércoles, 27 septiembre de 2017 por Prefectura

Luego de años de espera, con optimismo y satisfacción, los moradores de la parroquia Casanga en el cantón Paltas, ven como el asfaltado de la vía se cumple, esta obra se encuentra contemplada en el plan de mejoramiento vial de la provincia implementado por la prefectura de Loja.

Los trabajos han empezado y los avances son notorios, Ovidio Ramírez presidente del GAD de Casanga indica que esta obra es una puerta al crecimiento de su parroquia “el asfaltado de la vía generará mucho más turismo y producción en nuestro sector, la gente está contenta por los trabajos que hace el prefecto Rafael Dávila”.

Hasta el momento se realiza la nivelación de la vía y colocación de sub drenes, así como la ubicación de alcantarillas.

Juan Jácome, residente de obra, señaló que se está ejecutando trabajos de excavación para nivelar la vía “estamos con el transporte de material, tendremos una mezcla de material del río; para que la obra se desarrolle según lo establecido contamos la maquinaria necesaria”.

Los moradores del sector se sienten complacidos con la labor que ejecuta la prefectura “agrademos por la obra que están realizando, es magnífica, estamos muy contentos” enfatizó Rosa Campoverde, de igual forma Amada Campoverde señaló que en invierno la vía se pone en mal estado lo que impide que puedan salir al cantón, el asfaltado les facilitará la movilización.

Son 3.15 kilómetros los que son intervenidos por la institución provincial.

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Censo 2017 del Cóndor Andino en la Región Sur del Ecuador

martes, 26 septiembre de 2017 por Prefectura

La Prefectura de Loja a través de la Dirección General de Riego y Gestión Ambiental, participa en el “Primer Censo del Cóndor Andino en el Sur del Ecuador”, el cual se llevará a efecto desde el 27 al 29 de Septiembre de 2017, las provincias de El Oro, Azuay, Cañar, Morona Santiago y Loja presentan evidencia de la presencia de esta

The Peregrine Fund, ONG dedicada a la conservación de rapaces a nivel mundial, en colaboración con miembros del GNTCA, inició el proyecto de Investigación y Monitoreo Ecológico del Cóndor Andino en Ecuador. En mayo 2012, el equipo de investigación registró el primer nido en el Peñón del Isco, (Pichincha) y paralelamente al monitoreo de la actividad reproductiva, se inició el conteo de cóndores en este dormidero en junio de 2012. A partir de marzo 2014, The Peregrine Fund y Fundación Jocotoco iniciaron un conteo sistemático de cóndores en el Peñón del Cóndor.

Fabricio Narváez, coordinador del Censo, indicó que entre las instituciones involucradas en este proyecto, está la Prefectura de Loja, institución que aporta con soporte técnico y logístico, lo que ha permitido avanzar de manera exitosa en las investigaciones.

Se marcaron 9 ejemplares y los resultados son significativos, desde los procesos asociados de rescate, rehabilitación de cóndores en cautiverio, desarrollo de protocolos de captura y marcación incluyendo pruebas de técnicas de captura, desarrollo de técnicas de liberación y monitoreo post-liberación, contribución de datos espaciales al censo nacional y a la creación de una nueva área protegida, hasta los productos finales resultantes de la investigación satelital como herramienta de apoyo al manejo y conservación de la especie en el país.

De estos nueve ejemplares existe una hembra llamada Chuncu, que según el monitoreo su área de acción es desde la provincia de Cotopaxi hasta Loja, específicamente tiene un dormidero en el Cerro de Arcos del cantón Saraguro, y por ello la importancia de coordinar acciones con la prefectura de Loja en beneficio de la conservación y protección del entorno natural.

Las acciones más importantes desarrolladas en la primera fase del proyecto son: marcación con rastreadores satelitales y bandas alares de cóndores andinos, estudio y análisis de la biología de reproducción, monitoreo poblacional, capacitación, socialización de procesos y educación ambiental, gestión de territorio, normativas técnicas y alianzas estratégicas con organismos locales e investigación, manejo y conservación ex situ.

Leer más
  • Publicado en Gestión Ambiental, Noticias
Sin comentarios

A buen ritmo continúa vía La Hoyada-El Limo

lunes, 25 septiembre de 2017 por Prefectura

Una vez iniciado el mejoramiento de la vía La Hoyada-El Limo (15km), se evidencia un excelente avance, de acuerdo al cronograma de trabajos, en esta importante arteria rural del cantón Puyango.

El prefecto Rafael Dávila, junto al equipo de fiscalización y de ejecución de la obra, inspeccionó los trabajos que iniciaron en el sector La Hoyada, “esta es otra obra en la frontera, en la que se aplicará emulsión asfáltica, son apenas dos meses de inicio y se observa la regularidad y normalidad de trabajo”, señaló.

Las labores ejecutadas son ampliación de ancho de vía, sub drenes, drenes,  alcantarillas, cabezales, obra básica en el suelo para luego colocar el material de mejoramiento, como base y sub base, posterior a ello se colocará la emulsión y las capas de micropavimento.

Dávila agregó que es un gusto constatar los avances, pues es importante evidenciar la calidad de obra y materiales, así como el cronograma establecido, “estamos velando el trabajo de la fiscalización para que se analice y garantice la calidad de trabajos”.

Empleo local

Este tipo de trabajos genera movimiento económico, empezando por las fuentes de empleo local, el prefecto Dávila hizo referencia a que la mayor parte de personal pertenece a El Limo, Alamor y barrios vecinos, generando reactivación económica en la zona.

Vinicio Pangúl, presidente del GADP de EL Limo y consejero provincial, dijo que son más de 10.000 beneficiarios directos con la vía, con un gran potencial productivo, por lo que agradeció el apoyo de la Prefectura, no solo en la construcción de la vía, sino en el mantenimiento de otras vías rurales de la parroquia.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Comité Ambiental desarrolló concurso de pintura

viernes, 22 septiembre de 2017 por Prefectura

Estudiantes de 13 establecimienntos educativos de primaria participaron en el concurso de pintura ambiental con el tema: La capa de ozono: Destrucción y muerte; Naturaleza y vida.

El evento se desarrolló en  Plaza Matilde, organizado por el Comité Interinstitucional Ambiental, que lo integran varias entidades como Prefectura de Loja, Ministerios de Ambiente y Educación, Naturaleza y Cultura, entre otros.

Oswaldo Campoverde, técnico de la Prefectura señaló que la actividad forma parte de la semana ambiental, en la que se desarrollaron varios actos.

Galo Carrillo, representante de Naturaleza y Cultura, expresó que el Comité trabaja de acuerdo a un cronograma de actividades en las que se tiene la plena participación de estudiantes y colegios, con quienes se trabaja en temas de sensibilización y concienciación ambiental.

Reconocimiento

Un jurado designado por los organizadores, en el transcurso de esta semana, es el encargado de evaluar los trabajos, se tomará en cuenta la originalidad, creatividad, mensaje, terminado del trabajo. Se entregarán certificados y preseas a los estudiantes que ocupen los primeros lugares.

Camila Escudero, una  de las participantes  de la Escuela Vicenta Agustina Aguirre Ruíz, expresó su agrado de participar en este certamen con un tema tan importante, invitó además a cuidar la naturaleza.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Construcción de multiplaca en La Algarrobera

viernes, 22 septiembre de 2017 por Prefectura

Luego del último invierno, ante la necesidad de los habitantes del barrio La Algarrobera perteneciente al cantón Gonzanamá, la prefectura de Loja realiza trabajos en la construcción de una estructura multiplaca en la quebrada Picuanga, situada a pocos metros de la entrada a la comunidad.

Esta obra beneficia a los productores de la zona ya que a decir de ellos, cuando es época invernal las vertientes de agua son bastante pronunciadas, lo que ocasiona ruptura de la carretera “es una obra que venimos pidiendo desde hace muchos años, ahora en verano parece que la quebrada no fuera destructiva pero cuando llueve no podemos salir a vender nuestros productos, gracias al Prefecto Rafael Dávila por cumplir con nuestro barrio”, señaló Alirio Quito morador del barrio La Algarrobera.

Los trabajos continúan en la construcción de la multiplaca y canales, así lo indicó, Hilton Erazo, inspector de la obra “los trabajos se iniciaron el diez de julio, esperamos culminar a más tardar la próxima semana, es una obra que los habitantes venían solicitando desde hace mucho tiempo” finalizó.

Por su parte, Javier Ruiz, Gerente Técnico de Vialidad, enfatizó que los trabajos se han cumplido según el cronograma establecido “en la quebrada Picuanga estamos terminando con los trabajos sin presentarse inconvenientes, terminada esta obra iniciaremos con la excavación en la quebrada Los Fondos, ya que estas dos durante el invierno afectan a los habitantes quedando incomunicados por la creciente”.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Vialidad
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR