PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • 2017
  • Página 3
marzo 10, 2023

Year: 2017

Prefectura presenta proyectos empresariales a ProEcuador

jueves, 07 diciembre de 2017 por Prefectura

La Prefectura de Loja realiza varios estudios de proyectos con la finalidad de motivar el desarrollo industrial y económico en la provincia, los que fueron socializados con funcionarios de ProEcuador.

En reunión de trabajo, realizada en la sala de sesiones, el prefecto Rafael Dávila señaló que es importante para el país propiciar la inversión y generar un ambiente propicio para mejorar la economía a través del fomento productivo.

Una de las primeras acciones de la Prefectura fue crear  una unidad de elaboración de proyectos de factibilidad, para conocer las posibilidades de inversión en esta provincia,  atendiendo todos los parámetros técnicos que demanda este tipo de estudios .

Dávila sostuvo que la producción se incrementa con inversión que genere empleo, desarrollo y crecimiento económico, “trabajamos fuertemente en la generación de nuevas fuentes productivas… buscamos generar condiciones para que se incremente y motive la inversión”.

Propuestas

William Balbuca, técnico de la Prefectura, explicó que desde Desarrollo Productivo se trabaja en la formulación de cuatro propuestas que se encuentran prácticamente concluidas, se trata de la implementación de una planta procesadora de pieles de bovino (curtiembre), planta procesadora de arroz en Zapotillo; planta procesadora de taninos (tara); y, planta reencauchadora de neumáticos, las que merecen ser socializadas en otros sectores, como ya se lo ha hecho en esta provincia, para canalizar su financiamiento.

Martha Latimori, especialista en inversiones de ProEcuador, luego de conocer las propuestas de la Prefectura señaló que se las pondrá a consideración del Ministerio de Comercio Exterior, quienes evaluarán y ubicarán los proyectos en un catálogo, para promocionarlos en el país e internacionalmente.

El acto, además contó con la participación del alcalde de Quilanga Francisco Jaramillo, representantes de los municipios de Paltas y Saraguro,  y de la Cámara de Comercio de Loja.

Leer más
  • Publicado en Cooperación Internacional, Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Curso de Panadería con motivos navideños

miércoles, 06 diciembre de 2017 por Prefectura

Con el propósito de generar actividades que ayuden a solucionar los problemas económicos de las familias y generar fuentes de empleo en hombres y mujeres, el Centro de Acción Social Matilde Hidalgo de la prefectura de Loja realizó el curso de panadería y pastelería con motivos de navidad.

El curso se lo desarrolló del 20 de noviembre al 01 de diciembre en los talleres del Centro Matilde Hidalgo ubicado en las inmediaciones del Complejo Ferial de Jipiro, contó con la presencia de 28 participantes entre los cuales destaca la de Junior Medina y Alexander Malla dos jóvenes que ya han instalado sus propios emprendimientos gracias a los talleres de capacitación recibidos  en anteriores ocasiones.

Alexandra Álvarez entregó un presente a la viceprefecta Nívea Vélez y al instructor Yerovi Mora,  a la vez que agradeció por la capacitación e invitó a los integrantes del curso a seguir con este proceso, “lo que sigue es el emprendimiento y esto es lo que nos va a permitir generar nuestros propios ingresos”, finalizó.

Franklin Sánchez, también dijo estar agradecido por estas oportunidades que les da el Centro Matilde Hidalgo, “es digno de felicitar la iniciativa que tiene la viceprefecta Nívea Vélez, estos cursos de capacitación nos ayudan no solo a mantenernos ocupados sino también a crear pequeñas empresas de negocios”.

En la parte final intervino la viceprefecta Nívea Vélez, quien se mostró sorprendida por la calidad del producto, señalando que todas las personas son capaces y que para ello se crean las oportunidades, “así como en este curso se ve el interés así mismo quisiera ver que cada uno de ustedes empiece lo más pronto posible sus propios negocios”, destacó.

También felicitó a Junior Medina quien ya compró su horno y empezó a emprender, él pertenece al barrio Cachipamba y se ha convertido en un referente de orgullo para sus habitantes.

En la clausura del curso los integrantes ofrecieron el producto para su degustación, pan de pascua, suspiros, tortas y galletas todo con motivos navideños.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura fortalece producción apícola en Loja y Gonzanamá

martes, 05 diciembre de 2017 por Prefectura

La Prefectura de Loja trabaja en el fomento de la producción apícola y meliponícola, en varios sectores de la provincia. El reciente fin de semana, se desarrolló un nuevo proceso de capacitación teórico-práctica.

Con el apoyo de  Productores Emprendedores Ecológicos de Vilcabamba, se efectuó la capacitación sobre manejo de colmenas y apiarios a familias de las asociaciones y grupos de productores de las parroquias: Malacatos, Vilcabamba, Yangana, El Cisne, cantón Loja; y, Purunuma, cantón Gonzanamá.

El proyecto lo lidera la Dirección de Desarrollo Productivo, Jorge Rojas, su director, explicó que se contempla un proceso de capacitación, fortalecimiento y tecnificación de la actividad apícola, mejorando los sistemas de producción y facilitando la obtención de productos derivados.

Wuilson Vargas, técnico de la Prefectura, señaló que dentro del proceso de capacitación para la formación de promotores apícolas, una vez finalizada la capacitación, los productores estarán en capacidad de replicar los conocimientos adquiridos con la finalidad de mejorar y  masificar los procesos de producción.

Socialización

Junto a la parte teórica, Vargas añadió que en la formación de promotores apícolas se desarrolla un taller netamente práctico, en donde se realizaron todas las actividades en un apiario.

La capacitación práctica se orientó a la preparación de alimento proteico; selección de colmenas; formación de núcleos; identificación de enfermedades y muestreo de incidencia de varroa en colmenas para control; suministro de alimentación proteica a colmenas débiles.      

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Cierre del proyecto Agua Sin Fronteras en Perú

lunes, 04 diciembre de 2017 por Prefectura

Como parte del cierre del Proyecto Agua Sin Fronteras, el prefecto Rafael Dávila asistió al programa de clausura que se desarrolló en el distrito de Jijilí, provincia de Ayabaca en el Perú.

Los representantes de la Unión Europea, Francia e Italia, así como de Perú y Ecuador realizaron un recorrido por los cantones Gonzanamá, Quilanga y Macará, en donde inspeccionaron el funcionamiento de las albarradas, reservorios y viveros construidos en diferentes sectores.

Los beneficiarios se mostraron satisfechos por los trabajos ejecutados, “este proyecto ha sido beneficioso para nosotros los agricultores, el agua que nace del cerro Colambo ahora la usamos para la ganadería y riego”, manifestó Santiago León, beneficiario de Gonzanamá.

Roberto Viñán, alcalde de Macará, dio la bienvenida a las autoridades, donde expresó su gratitud por los trabajos realizados, “agradecemos al prefecto Rafael Dávila por el apoyo, gracias a ustedes por ser los forjadores de la esperanza de los pueblos de nuestros campesinos quienes son los que labran la tierra”.

El proyecto binacional que se ejecutó junto al Gobierno Regional de Piura y con el apoyo de la Unión Europea, desarrolla acciones sostenibles relacionadas con el manejo integral de cuencas hidrográficas y cambio climático en los cantones de Macará, Sozoranga, Calvas, Espíndola, Quilanga y Gonzanamá en el Ecuador y en los distritos Suyo, Jijilí, Sicchez y Ayabaca en el Perú, subcuenca transfronteriza del río Macará.

Rafael Dávila, prefecto de Loja, se comprometió a seguir trabajando “expreso la gratitud de la provincia de Loja a la región de Piura, por trabajar y presentar este proyecto internacional que beneficia a los productores; diseñamos un proyecto al que denominamos Agua sin Fronteras para unirnos como pueblos”.

Reynaldo Hilck, gobernador de Piura, agradeció al prefecto Rafael Dávila por haber tomado en cuenta a su región para el Proyecto Agua Sin Fronteras “no me cansaré de agradecer a Rafael, es un trabajo en conjunto que lo hemos realizado en beneficio de ustedes los agricultores, seguiremos luchando por más proyectos que traigan muchos beneficios”, finalizó.

Para Odré Normand, vicepresidenta en Agricultura y Medio Ambiente del Departamento Meurté Et Moselle, de Francia, es una oportunidad para mejorar el medio ambiente, “es una oportunidad para todos, necesitamos más montañas verdes para preservar el medio ambiente, esto será una ayuda para ustedes los agricultores”.

En el cierre del proyecto se hizo la plantación de cacao y café, así como se realizó un reconocimiento a las autoridades por parte de la comunidad de Jililí.

Datos

En la zona de Ecuador, se lograron construir 250 albarradas, 16 reservorios, 225 sistemas de riego, 822 hectáreas protegidas, 252.070 plantas entregadas, 244.173 plantas producidas en viveros y creación de la Plataforma Binacional.

Leer más
  • Publicado en Cooperación Internacional, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego
Sin comentarios

Festival por la No violencia contra la mujer

lunes, 04 diciembre de 2017 por Prefectura

El Centro de Acción Social Matilde Hidalgo de la Prefectura de Loja, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, realizó varias actividades, entre ellas junto a la Unidad Educativa Calasanz el Festival Arte.

El mismo contó con la participación de todos los alumnos, cada uno de los paralelos presentó una dramatización relacionada con la violencia, para crear conciencia en el alumnado sobre las consecuencias y la repercusión del maltrato a la mujer y a la niña.

Al finalizar se entregaron reconocimientos a los ganadores: en la sección básica el primer lugar fue para el segundo año, paralelo “C” y segundo lugar para el tercer año, paralelo “E”.

De la sección bachillerato el primer lugar fue para décimo año, paralelo “B” y el segundo lugar para el primero año, paralelo “A”; los premios los entregaron la viceprefecta Nívea Vélez y el rector de la Unidad Educativa Calasanz, Oswaldo Espinoza.

En la parte social se presentó la agrupación musical femenina Pink Tomate, quienes deleitaron a los estudiantes  con temas que invitan a ser perseverantes en sus propósitos pero tolerantes en sus actuaciones.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura de Loja firmó convenios en Aniversario de San Pedro de Vilcabamba

lunes, 04 diciembre de 2017 por Prefectura

Este 3 de diciembre, la parroquia San Pedro de Vilcabamba cumplió 30 años de creación política. Desfile cívico, Sesión Solemne y III Feria Agroecológica, fueron los actos principales de la fecha festiva.

Por las principales calles de la parroquia, autoridades de la provincia, cantón  y locales, junto a estudiantes y organizaciones sociales rindieron homenaje a esta productiva parroquia, hasta llegar al polideportivo central.

Con la participación de productores de la zona se desarrolló la III Feria Agroecológica, organizado por el GAD Parroquial, que premió los mejores productos agrícolas y a los ganadores de concursos de los mejores animales menores.

Más adelante, se desarrolló la Sesión Solemne, en donde el presidente del GADP de San Pedro de Vilcabamba, Ronmel Quille, destacó la gestión efectuada en varias áreas, agradeció el apoyo de entidades públicas, como la Prefectura de Loja, que sin miramientos políticos apoya de acuerdo a sus roles institucionales.

La viceprefecta Nívea Vélez felicitó a los habitantes de esta parroquia con la entrega de una Acuerdo Autógrafo a su Presidente; añadió que la Prefectura de Loja trabaja de manera coordinada con las autoridades parroquiales para llegar con soluciones ante las necesidades de la población.

De manera permanente, se ha efectuado el mantenimiento de las vías rurales priorizadas por las autoridades parroquiales; pese a los escasos recursos, se ha dado mantenimiento a los canales de riego que benefician a productores de la zona de influencia; igual trabajo en mejoramiento de la cadena productiva del café y apoyo a los sectores vulnerables.

 

Convenio

Trascendió la firma de dos convenios, entre la Prefectura, GAD Parroquial y regantes de las comunidades de Amala y Chambalapo para mejorar los canales de riego.

La Viceprefecta reiteró el compromiso de trabajo conjunto de las autoridades, para gestionar obras como la conclusión del IV Eje Vial, pero de manera principal el mejoramiento de la vía Loja-Malacatos-Vilcabamba, situación que fue reconocida por el gobernador Eduardo Jaramillo.

 

Leer más
  • Publicado en CASMH, Gestión Ambiental, Noticias, Riego, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Con éxito proyecto Agua sin Fronteras llega a su fin

miércoles, 29 noviembre de 2017 por Prefectura

Con la presentación de resultados el proyecto “Agua sin Fronteras” (ASF) ejecutado por el Gobierno Provincial de Loja en Ecuador y Gobierno Regional de Piura en Perú, que tuvo el apoyo de la Unión Europea, Italia y Francia llega a su fin, cumpliéndose los objetivos propuestos.

En el cierre final del proyecto estuvieron presentes autoridades,  delegados de los gobiernos aportantes y ONGs, municipios beneficiados e invitados, quienes se informaron de las obras ejecutadas en la subcuenca del río Macará, espacio hidrográfico compartido por Ecuador y Perú.

En el acto de clausura intervino la viceprefecta, Nívea Vélez, quien destacó la importancia de este proyecto y los beneficios que son visibles en favor de comunidades de escasos recursos ubicadas en la línea de frontera de los dos países.

La presentación de resultados estuvo a cargo de Massimo de Franki de  la ONG LOCAL de Italia y Osvaldo Campoverde, Coordinador Binacional del proyecto ASF.

Correspondió al prefecto, Rafael Dávila, referirse a los beneficios del proyecto que no hubiera sido posible sin el decidido apoyo de instituciones cooperantes de la Unión Europa, Italia y Francia sumándose las contrapartes de los Gobiernos Provincial de Loja y Regional de Piura.

Reiteró el agradecimiento a todos quienes fueron parte del proyecto que trabajó en acciones sostenibles relacionadas con el manejo Integral de Cuencas Hidrográficas y Cambio Climático, para hacer realidad la construcción de 450 albarradas, 33 reservorios interprediales, 460 sistemas de riego parcelario, 890.06 hectáreas de protección de vertientes, reforestación, creación de redes, fortalecimiento de capacidades institucionales y locales.

Reinaldo Hilbck Guzmán,  Gobernador Regional de Piura, agradeció por esta ayuda de la Unión Europea, ONG LOCAL y municipios beneficiados, “obviamente quiero agradecer especialmente a Rafael Dávila, prefecto de Loja, él ha sido el motor, el alma de este proyecto para empujarlo, creo que sin su ayuda poco hubiéramos podido avanzar, debemos ofrecerle un merecido aplauso”, concluyó.

Por su parte, el Secretario Nacional del Agua, Humberto Cholango, en representación del Gobierno, comprometió su apoyo a las acciones que se desarrollen para el uso eficiente del agua y la protección del medio ambiente, además reconoció el trabajo realizado por la prefectura de Loja dentro del proyecto.

 

 

Leer más
  • Publicado en Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Viceprefecta
Sin comentarios

Instalación de planta de reencauche de neumáticos genera expectativa en transportistas

martes, 28 noviembre de 2017 por Prefectura

Directivos de las empresas de transporte pesado de pasajeros liderados por la Unión Lojana de Cooperativas de Transporte Interprovincial e Intercantonal de Pasajeros se reunieron con el prefecto, Rafael Dávila y técnicos de la dirección de Desarrollo Productivo a fin de socializar el estudio de factibilidad para la implementación de una planta de reencauche de neumáticos en Loja.

El prefecto, Rafael Dávila, agradeció a los transportistas por su presencia y el interés demostrado para lograr consensos en el afán de hacer realidad la instalación de la fábrica de reencauche de neumáticos que, sin duda, abaratará costos  y generará fuentes de trabajo.

Expresó que la prefectura desde hace más de un año a través de su departamento de proyectos trabajó esta propuesta, cuya finalidad será convertirse en punto de apoyo para el sector del transporte.

WillIam Balbuca, técnico de la prefectura, fue el encargado de realizar una amplia exposición definiendo los antecedentes y objetivos del proyecto, problemática, beneficios,  potenciales clientes, estudios de mercado, aspectos técnicos, estudio económico, evaluación financiera y otros detalles.

En el sector del transporte esta iniciativa del prefecto, Rafael Dávila, ha generado una gran expectativa y hay el compromiso de socializar en sus respectivas empresas para lograr consensos. Directivos como Willan Espinosa, Nixon Granda,  Iván Ochoa, Fabián Cedillo, Marcelo Loaiza, Álvaro Cobos entre otros están motivados con el proyecto.

 

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias
Sin comentarios

Festival de Testamentos 2017

lunes, 27 noviembre de 2017 por Prefectura

El Gobierno Provincial de Loja por intermedio del Centro de Acción Social “Matilde Hidalgo” con la finalidad de promover espacios de desarrollo cultural así como actividades artísticas que constituyan manifestaciones propias; y, en aras de seguir fortaleciendo la identidad cultural organiza el Festival de Testamentos 2017.

 Las inscripciones están abiertas y se receptarán hasta las 13h00 del día jueves 14 de diciembre de 2017, en la Secretaría de la División Operativa de Identidad Cultural del Centro de Acción Social “Matilde Hidalgo” ubicada en la ciudad de Loja, calles Sucre y José Antonio Eguiguren.

 El jurado calificador estará integrado por tres intelectuales y escritores lojanos, quienes tomarán en cuenta para la calificación el mensaje, estilo de redacción, sátira fina y creatividad.

El veredicto se dará a conocer hasta 12H00 del día lunes 18 de diciembre de 2017 a los participantes a través de los diferentes medios de comunicación.

Incentivos

  • PRIMER INCENTIVO: $ 1.000,00  (MIL DOLARES)
  • SEGUNDO INCENTIVO: $    700,00  (SETECIENTOS DOLARES)
  • TERCER INCENTIVO: $   500,00  (QUINIENTOS DOLARES)

 

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

100 hectáreas con riego parcelario en Limones

lunes, 27 noviembre de 2017 por Prefectura

Con la firma del acta por parte del prefecto, Rafael Dávila y el  presidente de la Junta General de Usuarios del Sistema de Riego Zapotillo, Franklin Correa Jiménez, se realizó la recepción definitiva de los trabajos para la implementación de riego parcelario por aspersión en 100 hectáreas de la parroquia Limones.

Este proyecto tuvo una inversión de 273.540 dólares, entre aportes del MAG y la prefectura.

El prefecto, Rafael Dávila, destacó la importancia del proyecto que beneficia a 55 familias con riego tecnificado, quienes utilizarán con mayor eficiencia el agua disponible, optimizando los caudales que cada vez tienen mayor demanda en la agricultura porque van extendiéndose las zonas cultivables.

“Nos queda la satisfacción de haber colaborado con recursos para este proyecto, además de habernos encargado de la implementación, ejecución e instalación del sistema, que sin  duda, constituye una valiosa ayuda para los agricultores asentados en la zona de Limones, quienes podrán tecnificar su producción agrícola”, señaló la autoridad provincial.

Asimismo, la prefectura traspasó una motocicleta y otros enseres existentes en el proyecto que ayudarán a la Junta de Regantes a cumplir sus actividades de mejor manera.

Por su parte, el presidente de la Junta de Usuarios, Franklin Correa, agradeció al prefecto por todo el apoyo brindado al sistema de riego y los agricultores del sector fronterizo, que buscan mejores días para sus familias.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Riego
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Noticias recientes

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    Viceprefecta gestiona entrega de material terap...
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    Prefectura trabaja en mantenimiento emergente d...
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    Viceprefecta consigue recursos internacionales ...
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnol...
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Y...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    0 comments
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    0 comments
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    0 comments
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    0 comments

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR