PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • 2018
  • enero
febrero 1, 2023

Month: enero 2018

Regantes aspiran entrega de recursos para la provincia

miércoles, 31 enero de 2018 por Prefectura

Con el propósito de mantener un espacio de información acerca de las gestiones
realizadas por el prefecto de Loja, Rafael Dávila Egüez, para obtener recursos
destinados al riego, la mañana del 30 de enero se desarrolló una reunión de
trabajo.

La cita se cumplió en la sala de sesiones de la Prefectura de Loja, contando con la
participación de presidentes y representantes de todas las juntas de riego de la
provincia.

En primera instancia, el prefecto Dávila explicó el déficit histórico que en materia
de riego sufre la provincia, una vez que se le eliminó las asignaciones que
anteriormente eran entregadas a Predesur, explicó que hasta el último año en que
se percibieron esos recursos, el monto anual era cerca de 12 millones de dólares.

Tomando en cuenta ese monto, se calcula una deuda a la provincia de alrededor de
63 millones de dólares, lo cual se expuso hace pocos días al Ministro de Finanzas,
Carlos de la Torre Muñoz, junto a los asambleístas Raúl Auquilla y Rubén
Bustamante, siendo la primera ocasión que el Gobierno Nacional reconoce el trato
desigual a esta provincia.

De parte de la Prefectura de Loja ya se ha destinado el personal que deberá
conformar una comisión con el Ministerio de Finanzas para analizar con exactitud
los recursos adeudados, lo que mereció el apoyo masivo de los regantes que
felicitan y apoyan las gestiones del prefecto Dávila.

Manuel Esparza, regante de Vilcabamba, agradeció el interés de la Autoridad para
tratar de llegar con soluciones al sector productivo, la mayoría de sistemas y
canales se encuentran en malas condiciones siendo urgente su tratamiento.
Igual criterio tiene Bolívar González, de La Era, quien además solicitó que cuando
se cuente con los recursos se prioricen las obras a ejecutarse.

Solicitud
Para garantizar la entrega de recursos, regantes y Prefecto enviaron una solicitud
al Gobierno Nacional, para que se analice el incremento, del 0.5% al 0.6%, en el
porcentaje al impuesto por concepto de créditos a fin de financiar el Plan de Riego
de la Provincia de Loja, cuyo impuesto ya beneficia a SOLCA, una vez que en fueron
reconsiderados en el 2014.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Riego
Sin comentarios

Manabí conoce experiencia pecuaria que impulsa Prefectura de Loja

miércoles, 31 enero de 2018 por Prefectura

En el marco del Programa Regional AbE “Estrategias de Adaptación al Cambio
Climático basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador”, agricultores, técnicos y
autoridades de la parroquia Membrillal, cantón Jipijapa (Manabí) participaron en la
gira de observación a criaderos de cabras en Zapotillo y al Centro Integral de
Desarrollo Productivo Lanzaca, en Gonzanamá, que dirige la Prefectura de Loja.

Acompañados de técnicos de la Dirección de Desarrollo Productivo de la Prefectura, la
comitiva manabita visitó varios criaderos de cabras en el cantón Zapotillo, en donde,
además, intercambiaron experiencias con capricultores zapotillanos respecto a la
crianza y manejo de los animales, en las dos provincias que cuentan con bosque seco.

El segundo día, en el Centro de Desarrollo Productivo Lanzaca (Gonzanamá) los
agricultores asistieron a las charlas teóricas sobre manejo sostenible de caprinos,
nutrición y sanidad animal, elaboración de ensilajes y henolajes, facilitadas por Mario
Mancino y Jorge Burneo, asesores agropecuarios de la Prefectura, solventando las
inquietudes de los visitantes.

Bajo el principio de aprender-haciendo, se realizaron demostraciones de elaboración
de ensilajes y henos; posteriormente se socializó las experiencias de crianza de
vacunos estabulados, en donde se abordó las buenas prácticas de ordeño.
Finalmente, los visitantes conocieron el aprisco acondicionado con tecnología moderna
para la crianza y ordeño de caprinos de las razas saanen y toggenburg, con las que se
aspira mejorar las razas criollas de las zonas de influencia.

“Este espacio, considerado como establo-escuela, se fortalece cada día, haciendo que el
Centro Lanzaca, al igual que el Centro de Yamana y la Planta de Bioinsumos se
constituyan en escenarios para la capacitación técnica a productores de Loja y el país”,
agrega Jorge Rojas, director de Desarrollo Productivo de la Prefectura.

Al finalizar, Dory Reyes, presidenta del GAD Parroquial de Membrillal, agradeció la
apertura de la Prefectura de Loja que les permite conocer nuevas experiencias,
posibles de ser replicadas en sus respectivas jurisdicciones; de igual manera, lo
considera Patricio Lino, representante del MAG-Manabí, quien acotó que los
principales beneficiarios de este tipo de visitas son los productores.
Intercambio genético

Como parte de este intercambio, los productores manabitas llevaron dos machos
reproductores (saanen y toggenburg) para acondicionarlos en Membrillal, al igual que
semillas de zarandaja, un nutritivo alimento para la crianza ganadera. Mientras que la
Dirección Provincial del Ministerio de Ganadería de Manabí entregó pajuelas de las
razas Boer y Anglonubian para inseminación artificial en cabras de Lanzaca.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias
Sin comentarios

Prefecto se reúne con Ministro de Finanzas

martes, 30 enero de 2018 por Prefectura

El presidente de la República Lenín Moreno visitó la ciudad de Cuenca para firmar varios convenios de riego y vialidad en favor de la provincia, al evento asistió como invitado el prefecto de Loja Rafael Dávila, quien aprovechó la oportunidad para reunirse con el ministro de Economía y Finanzas, Carlos de la Torre.

A decir de la autoridad provincial este diálogo reafirma el pedido que anteriormente se le realizó al Ministro para que los trabajos de la comisión conformada para revisar la deuda que mantiene el Gobierno Nacional en relación al riego de Loja se agiliten.

Además el prefecto Dávila indicó que “Hoy somos testigos de un acontecimiento digno de imitar por lo que de manera inmediata nosotros también vamos a solicitar que se revise el paquete accionario que tiene el Gobierno Provincial de Loja en la Empresa Eléctrica Regional del Sur, para negociar dichas acciones a fin de que esos recursos sean invertidos en la vialidad rural de la provincia”.

Finalizó indicando que su visita a la ciudad de Cuenca se la puede calificar de positiva, los continuos diálogos con los ministros son importantes, estas aperturas al diálogo van a dar la posibilidad de obtener recursos que beneficiarán a los agricultores, campesinos y a la provincia en general que podrá contar con más obras en su favor.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Riego
Sin comentarios

Apoyo a la producción apícola y meliponícola

martes, 30 enero de 2018 por Prefectura

Con el fin de capacitar en el manejo de colmenas y apiarios a familias de los cantones de Loja y Gonzanamá, la semana anterior técnicos de la dirección de Desarrollo Productivo de la Prefectura de Loja, dictaron un taller para la producción Apícola y Meliponícola Tecnificada.

Asistieron integrantes de las asociaciones y grupos de productores de las parroquias: Malacatos, Vilcabamba, Yangana, El Cisne del cantón Loja y Purunuma del cantón Gonzanamá.

Marcela Avendaño, productora de Malacatos, destacó la importancia de estos talleres “este proyecto es muy beneficio por la capacitación y entrega de cajas por parte de la Prefectura, nosotros queremos incrementar la producción de miel, propóleo y polen en Malacatos por la gran demanda que hay en nuestro sector”.

En la capacitación se abordaron temas teóricos sobre cría de abejas reinas, elaboración de copas celdas, traslarve de larvas y apiarios, además los asistentes realizaron prácticas de lo aprendido.

Truman Ochoa, representante de apicultores de Yangana, indicó que “la apicultura requiere de mucha práctica, tenemos un gran capacitador del cual estamos aprendiendo mucho, gracias a la Prefectura de Loja por ayudarnos con estos talleres, nosotros pedimos a la gente que cuiden a las abejas que no utilicen químicos ya que la producción de miel requiere de mucho cuidado”.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias
Sin comentarios

Mantenimiento en vía Y de Celica-Pózul-Pindal

martes, 30 enero de 2018 por Prefectura

Con la finalidad de brindar facilidades y seguridad al tránsito vehicular en el tramo Y de Celica-Pózul-Pindal en el cantón Celica, que se encuentra en mal estado, la prefectura por intermedio del Área de Vialidad a pesar de no ser de competencia institucional al  momento realiza un bacheo mayor y menor, informa Javier Ruiz, Gerente Técnico.

Explica que este bacheo consiste en reemplazar tramos grandes dañados de calzada con material de mejoramiento. Posteriormente concluido el bacheo se  colocará un sello de arena con asfalto y material granular para dar mayor seguridad a quienes circulan por el sector.

Se trabaja con una  motoniveladora, rodillo, tanquero, excavadora y volquetes, en 15 días se aspira dejar listo el bacheo para luego proceder con la colocación del asfalto. Se contará con el distribuidor de agregados, distribuidor de asfalto y una escoba mecánica con lo que se complementará este trabajo.

A la par con el bacheo, en la presente semana empezará la limpieza de cunetas y desbroce de vegetación a los dos costados de la vía mejorando la visibilidad de los conductores. Estos trabajos se complementarán con la señalética, considerando que en invierno la neblina es intensa dificultando la circulación.

Destaca que ciertas actividades se han coordinado con el municipio de Celica en cuanto se relaciona con logística, pero también está apoyando el GAD Parroquial de Pózul, que brinda el alojamiento para el personal.

De esta manera la prefectura está contribuyendo a brindar mejores condiciones de circulación al tránsito liviano y el pesado que transporta productos de primera necesidad y otros desde la parte baja de Zapotillo y Pindal, concluye Javier Ruiz.

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Vialidad
Sin comentarios

Prefectura mantiene vías rurales de El Ingenio

martes, 30 enero de 2018 por Prefectura

El trabajo de la Prefectura de Loja,  a través del Área de Vialidad, continúa en el cantón Espíndola, parroquia El Ingenio, en donde se realiza el mantenimiento de las principales vías de acceso a comunidades rurales.

Michael Espinosa, técnico de Vialidad de la Prefectura, señala que las vías intervenidas benefician a moradores de los barrios Algodonal, Consaguana, Amarillos, La Chamana y Granadillos en donde se ha realizado el mantenimiento rutinario, lastrado de partes críticas y limpieza de cunetas.

Kenny Pinzón, docente de la Escuela 24 de Octubre del barrio Algodonal, agradece a las autoridades de la Prefectura por los trabajos que se realizan previo a la temporada invernal, lo cual garantiza el tránsito vehicular, beneficiando a estudiantes, padres de familia y productores de la zona, “desde el año pasado e inicios de éste, observamos que los trabajos han sido permanentes”.

Pinzón añade que se ha pedido a los trabajadores que realicen la limpieza de cunetas a fin de evitar daños en las vías, durante el invierno; de igual manera, Amadeo Rosales, docente de la Escuela Nicolás Maquiavelo del barrio Consaguana manifiesta que se ve el resultado del trabajo conjunto entre la Prefectura y el Gobierno Parroquial de El Ingenio.

La contraparte del GAD Parroquial es alimentación y hospedaje de los operadores y trabajadores de Vialidad.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Continúa asfaltado de vía Sunamanga – Sacapalca

lunes, 29 enero de 2018 por Prefectura

Conforme a la planificación, continúan los trabajos de asfaltado de la vía Sunamanga-Sacapalca, cantón Gonzanamá, por  parte de la Prefectura de Loja.

Lino Vallejo, técnico vial de la Prefectura, señala que se se registra un avance físico de 70%, aproximadamente;  específicamente, en la colocación de carpeta asfáltica se avanza (desde Sunamanga) hasta el kilómetro 12, con las respectivas cunetas y bordillos.

El siguiente frente de trabajo es hasta el kilómetro 15, con la estructura de pavimentos y colocación de material de mejoramiento sub base y base; siguiendo la ruta hasta el kilómetro 17 se efectúa el mejoramiento de la subrasante para luego colocar el paquete estructural; además, se construyen drenes y alcantarillas, para mejorar el sistema vial.

Apoyo al desarrollo

Luego de un recorrido, por esta vía que une la cabecera parroquial con Sunamanga, en el tramo Catamayo – Gonzanamá, Fernando Encarnación, presidente del Gobierno Parroquial de Sacapalca, manifiesta que existe satisfacción en todos los habitantes de la zona, “nuestro agradecimiento a las gestiones del prefecto Rafael Dávila, que beneficiarán a toda esta zona”, al tiempo de invitar a conocer esta atractiva parroquia que muy pronto contará con una vía de calidad.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Vialidad
Sin comentarios

Mantenimiento de vías en la parroquia Tenta

lunes, 29 enero de 2018 por Prefectura

Continuando con la programación que tiene establecida el Área de Vialidad de la prefectura, se iniciaron los trabajos de mantenimiento periódico, reconformación y bacheo de vías rurales en la parroquia Tenta, cantón Saraguro, según informa Medardo Bastidas, técnico encargado de la Zona.

Bastidas señala que en coordinación con el GAD Parroquial de Tenta se realiza el mantenimiento de la vía principal así como accesos a diferentes barrios del sector, se cuenta con un equipo caminero completo que consta de motoniveladora, rodillo,  tanquero, excavadora, cargadora, retroexcavadora, 3 volquetes y carro de abasto. El GAD colabora, adicionalmente, con una retroexcavadora y una volqueta.

Hasta el momento se ha intervenido la vía principal desde Máter, límite parroquia con Celén hacia Tenta de 12.5 km; accesos a la Capilla de Máter y al barrio Jaratenta de 3 km. Se trabaja en el tramo Panamericana-LLaco-Tenta de 12,5 km. La próxima semana se intervendrá el tramo Conchabón-San Pablo de 7,5 km. Al momento con una excavadora se realiza la ampliación de curvas.

Los trabajos consisten en la reconformación de la calzada y bacheo con material de mejoramiento de tramos que se encuentran en mal estado, que han sido afectados por la estación invernal.

Destaca que el GAD Parroquial de Tenta colabora, además, con alojamiento para el personal de trabajadores y gastos menores para arreglo de llantas del equipo caminero. El avance de obra está en el 67%.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Vialidad
Sin comentarios

Brigada de Infantería conmemora gesta de Cenepa

viernes, 26 enero de 2018 por Prefectura

Por celebrarse el vigésimo tercer aniversario de la Guerra del Cenepa, esta mañana en las instalaciones del Fuerte Militar “Miguel Iturralde” se realizó un importante acto.

El hecho histórico ocurrido en el año 1995 fue recordado con una representación de lo que fue la guerra entre Ecuador y Perú, aquí se pudo observar como los soldados luchaban por defender el territorio ecuatoriano.

William Narváez, comandante de la Brigada de Infantería No. 7 Loja, en su intervención destacó que “la Gesta del Cenepa se ha constituido en el acontecimiento de mayor gloria de nuestro país en los últimos tiempos”.

Durante la ceremonia se hizo la imposición de la insignia “Generación de la Victoria” al prefecto Rafael Dávila, como reconocimiento a la labor en beneficio de la ciudadanía y por ende de los miembros de la institución armada.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto
Sin comentarios

CASMH propone empoderamiento económico de las mujeres

viernes, 26 enero de 2018 por Prefectura

CASMH propone empoderamiento económico de las mujeres

El Proyecto Mujeres liderando el desarrollo inclusivo sostenible en la provincia de Loja, financiado y auspiciado por la Corporación Andina de Fomento  de Loja  y  prefectura de  Loja a través del Centro de Acción Social Matilde Hidalgo mediante  convenio específico con la Universidad de Cuenca, busca contribuir al empoderamiento económico de las mujeres de la provincia de Loja, a través de la incidencia en la organización del trabajo y la promoción de oportunidades para su autonomía económica.

En este marco se desarrolló una reunión de trabajo con el sector financiero a fin de que se viabilicen créditos y microcréditos a las mujeres que son parte de este interesante proyecto, las entidades bancarias que asistieron fueron: BanEcuador, CACPE Loja, COOPCCP, Banco de Machala, y las Cooperativas Sindicato de Choferes, 29 de Octubre, La Merced, Padre Julián Lorente y 27 de Abril.

Lorena Escobar, expositora de la Universidad de Cuenca presentó propuestas de productos financieros, para la inclusión económica de las mujeres emprendedoras de la provincia de Loja, de acuerdo a lo siguiente:

  1. Producto 1: Tu cuenta, tu orden
  2. Producto 2: Evalúa y califica
  3. Producto 3: Crédito para compras asociativas
  4. Producto 4: Animales seguros
  5. Producto 5: Comunidades creativas

En la reunión estuvo presente la viceprefecta Nívea Vélez quien manifestó que es muy interesante que dentro del proyecto se lo incluya al sector financiero ya que es la única manera de ayudar a las emprendedoras que tienen grandes iniciativas pero que por falta de un capital no han podido incrementar sus negocios, señaló que del  proyecto se benefician 150 mujeres emprendedoras en Loja, Gonzanamá y Saraguro.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR