PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • 2018
  • abril
febrero 1, 2023

Month: abril 2018

Chuquiribamba conmemora Aniversario de su Parroquialización

viernes, 27 abril de 2018 por Prefectura

La productiva parroquia Chuquiribamba, ubicada al noroccidente del cantón Loja, este 27 de abril cumplió un Aniversario más de Parroquialización, varias actividades se realizaron también en homenaje a su Patrono San Vicente Ferrer.

Bajo un radiante sol, estudiantes de escuelas y colegios, docentes, directivos, padres de familia, organizaciones, asociaciones y productores desfilaron por varias calles de la parroquia hasta llegar al Parque Central, para rendir honores a la Parroquia y sus autoridades, con el acompañamiento de las bandas de la 7 BI Loja y GAD Cantonal.

Sesión Solemne

Acto seguido se cumplió la Sesión Solemne, en la que el presidente del GADP, Carlos Jiménez se refirió a la gestión efectuada, de manera principal,  destacó el  mantenimiento vial y apertura de algunos tramos, ello junto a la Prefectura de Loja, por lo que agradeció a la entidad provincial. Citó a otras entidades que se han sumado a concretar obras con los recursos que por derecho le corresponde al pueblo de Chuquiribamba.

La viceprefecta Nívea Vélez felicitó a las autoridades y moradores por su Aniversario, se refirió a parte de la obra ejecutada en mantenimiento de la vía principal de acceso y barrios aledaños, junto al GADP y moradores; asimismo, destacó el mejoramiento de los sistemas de riego de Tesalia, Aguarongo y riego parcelario en Tesalia Alto.

En el aspecto productivo, la Viceprefecta señaló que se ha trabajado junto a la Asociación de Plantas Aromáticas Las Flores en la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas; capacitación para la crianza tecnificada de bovinos, fomento a la producción piscícola, mejoramiento en la crianza de cobayos, tecnificación de huertos agroecológicos, entre otros.

 

Este fin de semana la programación festiva continúa en homenaje a San Vicente Ferrer, maquinaria de la Prefectura permanece trabajando en la vía Villonaco-Chuquiribamba, garantizando el tránsito vehicular.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Productores de granadilla se abren al mercado nacional

jueves, 26 abril de 2018 por Prefectura

La prefectura de Loja a través de la Dirección de Desarrollo Productivo capacita a agricultores de la parroquia Yangana en el cultivo de la granadilla, además apoya con la generación de canales para su comercialización, esta vez contactando empresas de renombre a nivel Nacional como es el caso de BASESUR de la provincia del Guayas.

Los 25 productores asociados se dedican al cultivo de la fruta y a su recolección, mientras que la empresa está a cargo del traslado y la compra, garantizando así que todo lo que se produce tenga mercado.

Juan Lalangui, presidente de la Asociación destaca la importancia de aprovechar estas oportunidades y sobre todo el apoyo que les brinda la Prefectura de Loja; indica que el cultivo de la granadilla está remplazando a la producción de lácteos por lo que era conocida Yangana, “ahora vemos en esta fruta una mina de oro”, finalizó.

Jorge Rojas, director de Desarrollo Productivo de la Prefectura hizo referencia al interés de los integrantes de la Asociación para buscar oportunidades de mercado e implementar las recomendaciones y normas requeridas para la comercialización a nivel nacional, “se consiguió una producción continua y de calidad lo que facilita el abastecer a los compradores”, indicó.

Previo a las negociaciones la dirección de Desarrollo productivo dictó capacitaciones sobre cultivo y manejo de la fruta de manera que se pueda ofertar un producto de calidad, lo que posibilitó que los compradores adquieran el producto a buen precio; en esta entrega se vendieron 340 cajas.

Lilia Castillo, integrante de la asociación dijo que antes “tenían que sacar el producto a Loja en pequeñas cantidades y que se regateaba su precio y que por la necesidad lo vendían a lo que el cliente ofrecía”, ahora es diferente, gracias a los técnicos de la Prefectura nuestra cosecha se vende toda y a mejor precio”

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias
3 comentarios

Prefectura invita a inauguración de vía Pindal-Milagros-Paletillas

jueves, 26 abril de 2018 por Prefectura

Para el próximo 25 de mayo se anuncia la inauguración de la vía Pindal-Milagros-Paletillas (30km), que construye la Prefectura de Loja, en los cantones Pindal y Zapotillo.

Mediante rueda de prensa, en Alamor,  el prefecto Rafael Dávila informó que la entrega oficial de la obra vial será el 25 de mayo, en la parroquia Milagros; se tiene previsto la realización de dos competencias deportivas y el festival cultural musical.

La obra significa el adelanto y desarrollo de la zona en los aspectos productivos y turísticos, “la vía está prácticamente concluida y hemos decidido realizar varios eventos para la entrega a la comunidad”; agregó que la Prefectura por primera vez en la historia ejecuta importantes obras viales en esta zona y provincia, generando fuentes de trabajo, desarrollo y progreso.

Anunció que se tiene todo listo, gracias al apoyo de Montaña Arrugada y el auspicio de los gobiernos municipales de Zapotillo y Pindal; gobiernos parroquiales de Paletillas y Milagros; y, Constructora Angos e Hijos.

Competencias

El mencionado día a partir de las 10h00, se desarrollará el Circuito ciclístico Contra Reloj 30K, que recorrerá la flamante vía desde el Parque Central de Paletillas, hasta el Parque de Pindal.

Se prevé la participación en las categorías Bici Montaña ( juvenil, senior, máster A y B, damas) y Bici de Ruta (juvenil, senior, máster). Los premios son $100 para el primer lugar, $70, segundo y $50 el tercero. Las inscripciones ($10) se receptan en Desarrollo Comunitario de la Prefectura (2570 234 ext. 4046) y en el Gobierno Parroquial de Paletillas (3097881)

Asimismo, a partir de las 15h00 se realizará la carrera pedestre Tambillo-Milagros 12km, en las categorías pre juvenil, general, súper máster y damas; los premios serán de 50, 30 y 20 dólares al primer, segundo y tercer lugar, respectivamente. La partida será desde el barrio Tambillo, y la llegada en el Parque Central de Milagros.

Las inscripciones para la carrera pedestre se realizan en Desarrollo Comunitario de la Prefectura y en el GADP de Milagros (3093366).

Festival

Gracias al auspicio de la constructora de la vía, también se desarrollará el Festival Cultural y Musical, a partir de las 19h30 en el Parque de Milagros, con la presentación de artistas de la localidad, Banda Katleya y Gerardo Morán; al igual que los eventos deportivos, el Prefecto Dávila reiteró la invitación a participar de manera masiva en esta fecha histórica para la zona fronteriza.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Prefecto entregó multiplacas en Gonzanamá

miércoles, 25 abril de 2018 por Prefectura

Rafael Dávila, prefecto de Loja entregó en la parroquia Nambacola, sector La Algarrobera dos multiplacas situadas en las quebradas Los Fondos y Picuanga.

Carlos Córdova, productor de La Algarrobera, expresó la gratitud del trabajo que realiza la autoridad provincial en beneficio de su comunidad “un agradecimiento especial para nuestro prefecto Rafael Dávila, por la ayuda que le ha brindado a nuestro pueblo, cuando le pedimos su apoyo siempre tuvo la predisposición de ayudarnos, estas son las autoridades comprometidas con el desarrollo de nuestra provincia”.

De su parte Paulo Herrera, alcalde de Gonzanamá, destacó la importancia de la obra “agradecer al señor Prefecto por el trabajo que está desplegando en toda la provincia de Loja. Gonzanamá no solo se ha beneficiado de esta obra, actualmente se trabaja en el asfaltado de la vía Sunamanga-Sacapalca, obra emblemática de nuestro cantón que ninguna autoridad lo ha hecho”.

Las dos multiplacas tienen una dimensión de 6 metros de ancho y 9 de largo, beneficiando a 300 familias, fueron construidas con una inversión de 65445.54 dólares.

Rafael Dávila, prefecto de Loja hizo la entrega de las multiplacas resaltando el compromiso que tiene con los sectores rurales, “hemos llegado para decirles que estamos cumpliendo, la construcción de estas dos multiplacas sirve para que puedan transitar con tranquilidad y tener accesibilidad permanente hasta La Algarrobera, sector productivo de nuestra provincia”.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Vialidad
Sin comentarios

Prefectura brinda asesoramiento a cajas de ahorro en Espíndola

martes, 24 abril de 2018 por Prefectura

Con la finalidad de fortalecer a las organizaciones productivas en la provincia, la Prefectura de Loja, a través de la Unidad de Economía Popular y Solidaria brinda asesoramiento y capacitación sobre diversos temas.

La semana anterior, en Espíndola, barrio Tundurama, se brindó asistencia técnica sobre manejo económico de aportes de los socios que integran la caja de ahorro y crédito del sector, organización que cuenta con 26 socios, en donde se avanza con la  elaboración de reglamentos interno y de crédito de esta unidad social.

Eddy Arrobo, técnico de la Prefectura, informó que asimismo se realizó la asistencia técnica y seguimiento de los manejos  económicos de la caja de ahorro y crédito del barrio Cangochara, en este caso ya  se cuenta con un reglamento interno y de crédito y se sigue trabajando normalmente de acuerdo a esta normativa.

Paulina Salas, gerente de la Caja de Ahorro de Tundurama, agradeció el apoyo de las autoridades de la Prefectura que les permiten enfrentar en mejores condiciones sus actividades productivas, añadió que junto a las obras físicas el trabajo junto a las organizaciones les benefician enormemente.

Semana a semana se cumple con la planificación de acompañamiento a las organizaciones comunitarias en lo referente al componente de fortalecimiento, manejo óptimo de aportes, certificados de aportación y ahorro acumulativo de los socios.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Ganaderos de Gualel recibieron capacitación

martes, 24 abril de 2018 por Prefectura

Con el fin de capacitar en el manejo de crianza tecnificada de ganado, y Buenas Prácticas de Manufactura para el procesamiento de leche y sus derivados, técnicos de Desarrollo Productivo de la Prefectura de Loja capacitaron a productores del sector noroccidental del cantón Loja.

Al evento, asistieron ganaderos de las parroquias El Cisne, Gualel y productores de barrios aledaños.

Hernán Curipoma, ganadero de Gualel, destacó la importancia de estos talleres, “fue excelente, no sabía hacer el queso, es la primera capacitación que recibo, desde hoy seguiremos las prácticas, agradecemos a la Prefectura y les pedimos nos sigan apoyando para que nuestro producto sea conocido en todos lados y a nivel internacional, tenemos queso de buena calidad”, explicó.

Francisco Palacios, técnico capacitador se refirió a los temas del  taller en los que se abordaron la Capacitación teórica sobre cría estabulada de ganado; capacitación teórica práctica en la elaboración de quesos y tratamiento de la leche.

Carmen Morocho, ganadera del sector, agradeció a la Prefectura por el respaldo, “agradecemos al Prefecto por el apoyo que nos da, es la primera vez que recibo una capacitación en este tema, hoy ya conocemos que cuidado se debe tener para vender un producto de calidad”.

El taller forma parte del proceso de capacitación que lleva adelante la Prefectura para mejorar la productividad en esta importante zona; en los próximos días se realizará un día de campo y visita a la Granja Escuela Lanzaca en Gonzanamá.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Estudiantes de la Universidad Internacional realizarán prácticas pre profesionales en la Prefectura

martes, 24 abril de 2018 por Prefectura

Con el fin de fortalecer la formación de los estudiantes de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE) la Prefectura de Loja firmó un convenio de cooperación interinstitucional.

En el convenio se establece la realización de prácticas pre profesionales de formación académica, proyectos de titulación, vinculación y otros de mutuo interés en el organismo provincial.

El prefecto Rafael Dávila expresó su satisfacción por haber tomado en cuenta a la institución, “felicito a los directivos de la Universidad por mostrar interés y buscar la excelencia en la formación de los jóvenes profesionales, nuestras dependencias están abiertas para que puedan aportar con sus conocimientos y ayudar en su formación”.

Johanna Vivanco, directora de la UIDE agradeció al prefecto por el convenio, “a nombre de nuestro Rector expresamos el agradecimiento por la apertura para que nuestros estudiantes de las 9 carreras puedan realizar sus prácticas pre profesionales en las distintas áreas y dependencias de la Prefectura”.

Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

Prefectura trabaja en producción de plantas para reforestar cuencas hidrográficas de la provincia

lunes, 23 abril de 2018 por Prefectura

Con la asistencia de directores y técnicos de Gestión Ambiental de los GAD municipales, viveristas-promotores de viveros interinstitucionales, técnicos de la Prefectura y proyecto Agua sin Fronteras, en el Jardín Botánico “Reinaldo Espinosa” de la UNL, se realizó el taller sobre producción de plantas para reforestación.

María Yolanda Mora, directora de Riego y Gestión Ambiental de la Prefectura explicó que este taller tiene como objetivo establecer compromisos de los participantes, a fin de conservar las microcuencas hidrográficas abastecedoras de agua en la provincia.

El prefecto, Rafael Dávila, en su intervención destacó la importancia de este trabajo que beneficia a las futuras generaciones con la protección de la naturaleza a través de procesos de reforestación y protección de cuencas hidrográficas. Agradeció el apoyo de los municipios por su predisposición para ser parte de este proyecto.

Marco Sánchez Castillo, técnico de la prefectura, explicó la metodología a utilizarse, socializó los resultados obtenidos en el 2017 y experiencias positivas. Se hizo un diagnóstico de los viveros, producción de plantas y actividades de reforestación que se han realizado con las comunidades.

Enrique Palacios del GAD Paltas, Fausto Palacios y Marco Barrigas,  intercambiaron experiencias con los asistentes, además de la aplicación de matrices de planificación para cada uno de los viveros.

En la clausura del taller intervino Oswaldo Campoverde, director de Cuencas Hidrográficas y Biodiversidad de la prefectura, “estamos satisfechos porque se determinó la cantidad de plantas y especies nativas que se va producir el año 2018 en cada uno de los 16 viveros. Asimismo se definió un calendario con las actividades que se desarrollarán.

Al final se establecieron acuerdos y compromisos para el fortalecimiento de los viveros que trabajan en la producción de plántulas. Hubo mucha participación de los asistentes quienes mostraron su satisfacción y apoyo para el éxito de los proyectos establecidos.

Leer más
  • Publicado en Gestión Ambiental, Noticias
Sin comentarios

Personas con discapacidad reciben taller de computación

lunes, 23 abril de 2018 por Prefectura

El Centro de Acción Social Matilde Hidalgo (CASMH) que lidera la Viceprefectura de Loja, la Federación Nacional de Ecuatorianos con Discapacidad Física (FENEDIF) bajo la iniciativa del CECIM inició el curso de informática básica, dirigido a personas con discapacidad.

Adriana Jaramillo, presidenta de la Corporación de Estimulo y Capacitación de  la Mujer (CECIM) dio la bienvenida a los asistentes “es grato darles la bienvenida, las puertas siempre estarán abiertas para ustedes y a la ciudadanía que quiera incorporarse  a nuestros cursos de capacitaciones”.

Nívea Vélez, viceprefecta destacó la importancia de estos cursos “contar con la presencia de las personas con discapacidad y que ellas pongan empeño en su formación es importante, he luchado por sus derechos, seguiremos fomentando e incentivando a que continúen con su formación”.

Joel Cuenca, representante del FENEDIF agradeció a la autoridad por el respaldo “ha sido muy amplia la ayuda de la viceprefecta, hemos tenido muy buena apertura, apreciamos que tenga ese espíritu de responsabilidad y generosidad para las personas con discapacidad”.

El taller de informática básica tiene una duración de 30 horas.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Continúa mantenimiento de vías rurales en la provincia

lunes, 23 abril de 2018 por Prefectura

Dentro del cronograma de trabajo y por emergencia la prefectura de Loja a través del Área de Vialidad continúa con el mantenimiento de las vías rurales en toda la provincia garantizando el tránsito vehicular y de personas.

En Calvas  se realiza el mantenimiento emergente con la limpieza de derrumbes y lastrado de la vía Sanguillín-Yambaca de 24 km; en Gonzanamá la limpieza de derrumbes al barrio Potrerillos.

La vía Macará-Saucillo es atendida con un equipo caminero completo, se realiza el bacheo granular, limpieza de cunetas y alcantarillas con máquina y a mano, desbroce de maleza; mantenimiento de las vías en las parroquia Vicentino y El Arenal en Puyango; limpieza de derrumbes, limpieza de cunetas y trabajos emergentes de la vía Pózul – Palmales – Potrerillos y accesos a barrios aledaños.

Mantenimiento emergente de las vías Chinchas – Zambi – Río Pindo, El Rosario – Cordillera de Ramos; Cangonaná – Chalanga, Ye de Chalanga – Chalanga, acceso al barrio Guara Guara, en Paltas.

En el cantón Saraguro se mejoran las vías de la parroquia Selva Alegre con la colocación de material en partes críticas y lastrado, además se trabaja en la vía interparroquial  San Vicente – Selva Alegre.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Vialidad
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR