PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Contacto
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Intranet
    • Webmail
  • Inicio
  • 2018
  • abril
  • Página 3
septiembre 29, 2023

Month: abril 2018

Prefectura fomenta producción agropecuaria en Lauro Guerrero

lunes, 09 abril de 2018 por Prefectura

Dos convenios para fomento productivo en el cantón Paltas, fueron firmados por el prefecto Rafael Dávila, uno  con la Unidad Educativa Tcrnel. Lauro Guerrero, y otro con la Asociación Artesanal de Plantas Medicinales La Laureñita y GAD Parroquial de Lauro Guerrero.

En el primer caso, el acuerdo beneficia a estudiantes del segundo año de bachillerato que serán parte del programa de pasantías en la Granja Yamana sobre producción de pies de cría caprino, porcino y ovino, elaboración de abonos orgánicos, manejo y producción de cerdos y tecnificación de cultivos.

James Lima, rector de la Unidad Educativa agradeció por el beneficio que reciben los estudiantes con las pasantías en los centros productivos, “para nosotros es un satisfactorio compartir con la autoridad, para acordar estos espacios de trabajo y a la vez reconocer la labor desarrollada”.

 

El segundo convenio se dirige a ejecutar el programa de capacitación en mejoramiento de la producción agrícola y optimización de procesos de industrialización con la Asociación La Laureñita,  Nila Yaguachi reconoció el apoyo brindado “nos permite desarrollar un futuro mejor para nuestras familias, es muy beneficioso para producir más y mejorar nuestra economía”, añadió.

El prefecto Dávila expresó que se cumple con el apoyo para mejorar la productividad en la provincia,  “nuestra aspiración es contar con tres granja-escuelas, ahora con Lanzaca y Yamana, pero también gestionamos una en Garzareal (Zapotillo), que las hemos convertido en verdaderos centros de aprendizaje y tecnificación, contamos con profesionales de amplia experiencia”.

Vicente Agila, presidente GADP, señaló que es digno de felicitar la labor de la Prefectura “es un orgullo que trabaje por el sector rural, de manera especial lo hemos visto en vialidad”, argumentó que el GADP apoya las iniciativas para fomento productivo “ello significa el progreso de nuestros productores y estudiantes”.

“A las granjas pueden ir los estudiantes con sus padres, lo que buscamos es modernizar y cambiar las prácticas agropecuarias antiguas, tenemos que ponernos al día”. Rafael Dávila.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Granja Yamana socializa programas agropecuarios con estudiantes y productores

lunes, 09 abril de 2018 por Prefectura

Similar a otras oportunidades, el viernes anterior, el Centro Integral de Desarrollo Productivo Yamana, administrado por la Prefectura de Loja, en Paltas, recibió a estudiantes, padres de familia y docentes de la Unidad Educativa Quilanga, agricultores del Valle de Casanga y autoridades del Gobierno Parroquial de Bermejos, Morona Santiago.

La numerosa comitiva, recorrió las instalaciones de Yamana, acompañados de técnicos de la Dirección de Desarrollo Productivo, conocieron la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), los programas de crianza tecnificada de porcinos (Topigs) y mecanización agrícola, que permite abaratar costos de producción.

El prefecto de Loja, Rafael Dávila, saludó a los asistentes felicitando el interés por conocer las experiencias positivas de los programas productivos que se impulsan en este Centro que se constituye en “granja-escuela… un espacio para aprender lo que nos ofrece la tecnología moderna y que puede aplicarse a la realidad nacional”.

Omar López, docente de la UE Quilanga, calificó como un excelente día de campo, “gracias al convenio con la Prefectura nuestros estudiantes han logrado conocer el manejo técnico agrícola y pecuario”, esto en la Granja Lanzaca, Gonzanamá, donde desarrollan su pasantía.

Digna Sarango, estudiante, señaló que las capacitaciones teóricas y prácticas son importantes porque “se aprende haciendo, nuestro compromiso es seguir fortaleciendo los conocimientos, por ello estamos muy agradecidos con las autoridades al abrir las puertas en la Granja Lanzaca”, situación que es compartida por Remigio García, padre de familia, que dijo sentirse motivado por lo conocido.

Durante la jornada, se clausuró la capacitación a productores de Yamana y zonas aledañas, respecto a las BPA en cultivos de maíz y maní, Manuel Quevedo, agricultor, explicó que se han aprendido muchas cosas como la aplicación de abonos, agradeció a técnicos y autoridades de la Prefectura que les brindan el asesoramiento.

En esta oportunidad, también visitaron autoridades del Gobierno Parroquial de Bermejos, cantón Gualaquiza, Jesús Cárdenas, presidente, dijo sentirse satisfecho con la visita “son espacios muy bonitos, me he quedado impresionado por el manejo, es un modelo de trabajo que se merece felicitar”.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Prefectura asfaltará vía en Quilanga

lunes, 09 abril de 2018 por Prefectura

Rafael Dávila, prefecto de la provincia de Loja visitó la parroquia Fundochamba del cantón Quilanga para socializar el asfaltado de la vía Ye de Fundochamba-Fundochamba-La Libertad.

Al evento asistieron el Alcalde del Cantón Quilanga, Francisco Jaramillo, el presidente del GAD Parroquial de Fundochamba Dúval Cueva, autoridades eclesiásticas del barrio La Libertad y los moradores de los lugares que serán beneficiados con la obra.

Francisco Jaramillo manifestó su satisfacción por el apoyo al cantón “le agradecemos señor Prefecto por la ayuda que brinda a nuestra tierra, los quilanguenses estamos contentos con la vía que será asfaltada”.

Durante su intervención el prefecto Rafael Dávila destacó la importancia del trabajo en mejoramiento vial que realiza la Prefectura de Loja y sobre todo el que ahora se efectuará en el cantón Quilanga, beneficiando a importantes sectores de este lugar, además informó que el proceso para el asfaltado de la vía Ye de Fundochamba – Fundochamba – La Libertad que tiene una longitud de 4.8 Kilómetros se encuentra publicado en el  Portal de Compras Públicas.

Dúval Cueva, presidente del GAD Parroquial de Fundochamba, agradeció a la autoridad provincial por la obra “el asfaltado de la vía es un sueño hecho realidad, agradecemos al prefecto, sin duda será lo más grande que se ha hecho en nuestra parroquia”.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Adultos mayores de Pichig cuentan con comedor y sala de terapias

viernes, 06 abril de 2018 por Prefectura

En el barrio Pichig de la parroquia San Lucas mediante el trabajo coordinado entre la Comunidad, Diócesis de Loja, Gobierno Parroquial y el Centro de Acción Social Matilde Hidalgo de la Prefectura de Loja se habilitó comedor y la sala de terapia ocupacional para los adultos mayores de la localidad.

Rosa Gualán, presidenta de la comunidad saludó a los presentes y agradeció al Centro Matilde Hidalgo por este anhelo que se hace realidad, de igual forma comprometió el apoyo, enfatizando que “este es un lugar al que todos vamos a llegar”.

Patricio Lozano, presidente del GAD Parroquial intervino para felicitar a los adultos mayores e invitarlos para que hagan uso de este espacio que con esfuerzo se les ha facilitado, “la gente de este sector se ha acostumbrado tanto a las labores del campo y descuidaron sus actividades personales, por eso es muy importante la gestión realizada por la viceprefecta para dotarles de estos espacios”.

Para dejar constancia de la cristalización de este importante proyecto se procedió a la firma del convenio para el funcionamiento, luego de ello intervino la viceprefecta Nívea Vélez para agradecer a todas los que se involucraron este en un proyecto, en el que se conjugaron ideas y esfuerzos de varias personas e instituciones, agradeció también de manera especial a la Curia Diocesana y al Club Rotario por su valioso apoyo.

En cuanto a los servicios que prestará el comedor indicó que por ahora solo se atenderá los días jueves con el almuerzo y las terapias ocupacionales, esto debido a que las personas adultas mayores no aceptan con facilidad abandonar sus labores de agricultura y que con base a las necesidades de a poco se irá ampliando el servicio, todo depende de las personas adultas mayores que creen esa necesidad.

En la parte final se presentó Orquesta Integración Lojana.

 

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias
Sin comentarios

Prefectura trabaja en la vialidad rural de Chaguarpamba

viernes, 06 abril de 2018 por Prefectura

Las vías rurales de la provincia de Loja reciben atención permanente por parte de la prefectura realizándose trabajos según  el cronograma de mantenimiento rutinario o en casos emergentes que se presentan especialmente durante la época de lluvias, señala Javier Ruiz, Gerente Técnico del Área de Vialidad.

Explica que en el caso del cantón Chaguarpamba el año anterior (2017) se atendió con el mantenimiento periódico a las vías de las parroquias El Rosario, Santa Rufina, Buena Vista y Amarillos con una inversión de 305.000 dólares, trabajos que siempre se coordinaron con los Gobiernos Parroquiales.

En Amarillos se atendió las vías de accesos a la parroquia; en Buenavista hasta el límite con Amarillos-Valle Hermoso-La Cucula y al barrio Pan de Azúcar; en la parroquia urbana Chaguarpamba mantenimiento de la vía Río Yaguachi – Río Umbalao, Cuatro Caminos-Jardín Alto y  Surapo-río Umbalao.

En el Rosario se dio mantenimiento a las vías Chinchas-Guayquichuma, límite parroquial; accesos a la parroquia, al Pindo, El Rosario-Yuro-Yuro-Río Yaguachi, acceso a Cordillera, Cuatro Lomas-Tres Leguas, Las Huacas-El Prado.

En Santa Rufina se atendió a las calles internas de la parroquia, vía Santa Rufina-Amancay, Panamericana-Santa Rufina,  Santa Rufina-Ye del Guineo-Panamericana, Santa Rufina-Samanga-La Florida, Santa Rufina-Samanga-Mozhqueros, Ye de las Palmas-Las Juntas.

Ruiz dice que la Prefectura no ha descuidado la atención a las parroquias de Chaguarpamba, inclusive este año también se realizaron algunos trabajos emergentes, pero se debe considerar que son 78 parroquias en la provincia y resulta casi imposible hacerlo al mismo tiempo.

Finalmente dijo que el lunes se enviará una retroexcavadora y un volquete para atender emergencias que se presenten en el sector debido a la fuerte temporada invernal.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Vialidad
Sin comentarios

Prefectura de Loja rindió cuentas de periodo 2017

miércoles, 04 abril de 2018 por Prefectura

Ante un repleto Salón de la Provincia, se desarrolló el acto de rendición de cuentas de la Prefectura de Loja, correspondiente al año 2017.

En primera instancia, Fabián Villamagua, detalló la gestión y accionar de la única empresa pública de la Prefectura, Vialsur, de manera principal en lo relacionado a mantenimiento y mejoramiento de vías rurales.

El prefecto Rafael Dávila explicó que la provincia de Loja cuenta con 5.615 km de vías rurales, y se le asignan 27 millones de dólares como presupuesto anual; mientras que Guayas tiene alrededor de 5.800 km de vialidad rural y recibe 132 millones de dólares, “lo cual es injusto”.

La Autoridad destacó el importante trabajo en el mejoramiento definitivo de varias vías con asfaltado, como la Saraguro-Tenta, Playas-Yamana, Panamericana-Casanga; Pindal-Milagros-Paletillas, Sunamanga-Sacapalca, La Hoyada-El Limo, el próximo inicio de la Utuana-Tacamoros, Tenta-Celén, Y de Fundocahamba-Fundochamba, Landangui-Taxiche, entre otras.

De igual manera, se destacó las principales actividades y programas en riego, desarrollo productivo, gestión ambiental y labor social.

En este último aspecto, la viceprefecta Nívea Vélez, destacó la labor desarrollada desde el Centro de Acción Social Matilde Hidalgo (CASMH), con un presupuesto de 2 millones 158 mil dólares.

Citó el trabajo emprendido en el Centro de Acogimiento Institucional para Niñas y Adolescentes, proyecto pionero en el país a nivel de prefecturas; atención a grupos prioritarios, Orquesta Integración Lojana (la conforman personas con discapacidad), apoyo a emprendedores/as y el respaldo a jóvenes (entrega de incentivos tecnológicos).

Leer más
  • Publicado en CASMH, Cooperación Internacional, Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura asesora producción de cobayos en UE San Vicente Ferrer

miércoles, 04 abril de 2018 por Prefectura

Como parte del componente sobre sistemas de producción en animales menores mejorados, técnicos de la Prefectura de Loja visitaron la Unidad Educativa San Vicente Ferrer, en la parroquia Chuquiribamba; en donde conocieron y analizaron el proyecto de producción de cobayos.

La Dirección de Gestión Agropecuaria y Productiva, de la entidad provincial, para fomentar la producción del sector agropecuario implementó el programa Sistemas en Animales Menores Mejorados, a través del fortalecimiento en técnicas de producción de especies menores, garantizando la soberanía alimentaria de las familias y los excedentes puedan generar ingresos económicos extras.

Para la rectora del establecimiento, Hna. Lida Jumbo, este tipo de proyectos pueden involucrar a los estudiantes, previo a ello se gestionó la visita en la que se brindaron pautas para una mejor producción de cobayos en este establecimiento con el propósito principal de llegar a un mercado estable del cual los estudiantes sean los principales beneficiarios en conocimientos y las actividades que demanda la buena producción.

José González, técnico pecuario de la Prefectura, informó que en primera instancia se efectuó una reunión con el equipo técnico agropecuario de docentes para recopilar la información necesaria sobre el sistema actual de producción; además, una visita al galpón cavícola para analizar sus deficiencias o fortalezas.

Luego de la visita y evaluación respectiva, se evidenció el interés para implementar un proyecto integral, es decir “empezar desde cero la actividad con conocimientos técnicos”, añadió González, para ello se gestionará la firma de un convenio entre la Prefectura y la UE San Vicente Ferrer.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias
Sin comentarios

Prefectura capacita sobre mezclado de arcillas en Espíndola

martes, 03 abril de 2018 por Prefectura

En la actualidad, el mezclado de arcilla en la producción ladrillera artesanal se realiza con los pies por un lapso aproximado de 4 horas en promedio, convirtiéndose en una tarea muy dura y nociva para la salud de los productores, en la mayor parte de la provincia de Loja.

Esta actividad la realizan en horas de la madrugada (3 y 4 de la mañana) y consiste en introducirse en una poza provista de arcilla y agua a la cual  le realizan movimientos utilizando sus piernas y pies como propulsión  y aspas de mezclado; lo cual tiene resistencia por parte de los ayudantes  quienes siempre condicionan al dueño de la fábrica que se les entregue la arcilla ya mezclada para proceder al moldeado, convirtiéndose en un problema de falta de personal.

Ante esta problemática el Proyecto Eficiencia Energética en Ladrilleras Artesanales (EELA), que impulsa la Prefectura de Loja, la semana anterior con productores de ladrillo del cantón Espíndola , efectuó el taller de operación y mantenimiento de mezcladora de arcilla, de manera similar a los talleres que ya se facilitaron en Malacatos, Catamayo, Calvas y Macará.

Víctor Hugo Solano, técnico de la Prefectura, explicó que  para ello se  movilizó la máquina mezcladora desde la parroquia Malacatos hasta la ciudad de Amaluza a la  fábrica del señor Jorge Pintado, sitio al que acudieron productores de Bellavista, Santa Teresita y Amaluza.

En el taller se socializó la parte operativa de la máquina realizando los ajustes necesarios, seguridad industrial, riesgos y beneficios de la operación; posteriormente, se realizó el mezclado de arcilla en distintas dosificaciones hasta encontrar la fórmula correcta y dominio de la máquina de parte de los asistentes.

La máquina permanecerá en Espíndola con el objeto de rotar entre los productores, que forman parte de EELA, consiguiendo así la destreza en la operación de este tipo de herramienta.

Solano, añadió que esta iniciativa busca crear entre los productores la necesidad que en un futuro puedan adquirir esta clase de herramienta, para ello la Prefectura también coordina con instituciones financieras que otorguen financiamiento acorde a esta realidad productiva.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Prefectura intervendrá en daño de vía Intervalles

martes, 03 abril de 2018 por Prefectura

Ante los daños ocasionados en un  tramo de la Vía Intervalles, el Prefecto de Loja, Rafael Dávila, informó que, de manera inmediata, se trasladó hasta el barrio La Era, cantón Catamayo, con la finalidad de evaluar la situación.

Al parecer, producto del exceso de agua, se produjo un severo daño en cerca de 100 m lineales de carpeta asfáltica, con sus respectivas base, sub base y obras de arte, incluidas las cunetas y señalética, a más de la tubería parte del sistema de riego La Era.

Una vez inspeccionados los daños, se dispuso la intervención inmediata por parte de la Constructora del Pacífico, empresa que está a cargo del mantenimiento de la vía por el lapso de dos años, es necesario aclarar que la intervención y reparación no contemplan egresos económicos de la Prefectura, pues los gastos serán asumidos en su totalidad por la Empresa, tanto en lo que se refiere a la vía como al canal de riego, indicó Pedro Calle, representante de la Constructora.

Dávila añadió que se ha realizado el mantenimiento de la vía antigua, por que lo se garantiza el tránsito de vehículos entre los valles de Malacatos y Catamayo.

Además, invitó a los usuarios de la vía a tomar las precauciones que el caso amerita, mientras se desarrollan los trabajos de reparación.

Contratación

Acerca del proceso de contratación el Prefecto destacó la transparencia con la que se actuó, acogiendo la propuesta más económica para beneficio de la Prefectura y el pueblo de Loja.

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3

Noticias recientes

  • Unidad Educativa Manuel Cabrera Lozano recibe obras

    Unidad Educativa Manuel Cabrera Lozano recibe o...
  • Niñez de Escuela Juan Montalvo cuenta con cubierta para cancha

    Niñez de Escuela Juan Montalvo cuenta con cubie...
  • Escuela Manuel José Aguirre recibe obra

    Escuela Manuel José Aguirre recibe obra La maña...
  • 160 estudiantes se benefician con construcción de cancha

    160 estudiantes se benefician con construcción ...
  • Escuela 18 de Noviembre recibe obra

    Escuela 18 de Noviembre recibe obra La Prefectu...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Unidad Educativa Manuel Cabrera Lozano recibe obras

    0 comments
  • Niñez de Escuela Juan Montalvo cuenta con cubierta para cancha

    0 comments
  • Escuela Manuel José Aguirre recibe obra

    0 comments
  • 160 estudiantes se benefician con construcción de cancha

    0 comments
  • Escuela 18 de Noviembre recibe obra

    0 comments

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2023 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR