PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • 2018
  • junio
febrero 1, 2023

Month: junio 2018

Prefectura fortalece vivero agroforestal en Pindal

viernes, 29 junio de 2018 por Prefectura

Una de las responsabilidades de la Prefectura de Loja es el manejo y gestión ambiental, labor que comprende varios campos de acción como la reforestación y protección de cuencas generadoras de agua.

Para cumplir con este fin, la entidad provincial trabaja en convenio con gobiernos locales, la reciente semana la Prefectura de Loja y el Gobierno Municipal de Pindal suscribieron un nuevo acuerdo con la finalidad de fortalecer el vivero interinstitucional para la producción agroforestal en ese sector.

El convenio establece la elaboración de planes de producción, fortalecimiento técnico y logístico del vivero de Pindal, dotación de insumos, semillas y herramientas según el plan anual de producción de plantas y fortalecimiento de infraestructura.

Además, se prevé el intercambio de material vegetativo para suplir demandas en los proyectos de forestación, reforestación y de protección de vertientes; apoyo con la asistencia técnica en manejo de viveros agroforestales e instalación y manejo de parcelas demostrativas de sistemas forestales y agroforestales.

La inversión total compartida es de $118.766, el acuerdo tendrá una vigencia de 4 años; personal de la Dirección de Gestión Ambiental y Riego de la Prefectura estará a cargo del seguimiento y cumplimiento de los compromisos asumidos, contribuyendo al cuidado del ambiente en la provincia de Loja.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Prefectura y EcuaSuiza fomentan apicultura en Loja

viernes, 29 junio de 2018 por Prefectura

Con la finalidad de fomentar la producción apícola y meliponícola, a través de la capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología para el manejo de abejas, la Prefectura de Loja firmó un convenio con Asociación EcuaSuiza-Loja.

Desde hace varios años, la Prefectura junto a EcuaSuiza trabaja en el apoyo productivo y de mejoramiento de infraestructura comunitaria en varios cantones, logrando beneficiar a decenas de familias, por lo que se buscan nuevos acuerdos que permitan fortalecer la acción en el sector rural.

El convenio, además, se encamina a fortalecer la producción de miel, polen, propóleos,  y cera, como alternativas de  producción sustentable; en este caso, serán 150 familias beneficiadas de los cantones Loja, Gonzanamá, Espíndola, Calvas, Macará, Zapotillo, Paltas, Chaguarpamba y Catamayo.

Contrapartes

En cuanto a las contrapartes, la Prefectura, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo, realizará talleres para la diversificación de la producción melífera, iniciación en la actividad apícola, instalación y manejo de apiarios y meliponiarios, entre otros temas que permitirán consolidar la apicultura y meliponicultura, como una actividad extra en la familia rural.

Asociación EcuaSuiza Loja entregará como contraparte especies para el desarrollo de las actividades, como materiales, herramientas y equipos para la producción tecnificada.

Inversión total

$ 16.660

150 familias beneficiarias

Leer más
  • Publicado en Cooperación Internacional, Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Sin comentarios

Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Ecuador visitan la prefectura

jueves, 28 junio de 2018 por Prefectura

Estudiantes del octavo semestre de la Carrera de Ciencias Geográficas y Medio Ambiente de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), visitaron las instalaciones de la Prefectura de Loja para conocer los proyectos de planificación y ordenamiento territorial que lleva a cargo la institución provincial.

Rafael Dávila, Prefecto, dio la bienvenida a los estudiantes “es un honor para nosotros su visita, las puertas de la institución están abiertas. En su visita conocerán todo lo relacionado a la planificación, cuales son los objetivos que nos hemos planteado, el formar parte de su formación académica para nosotros es de suma importancia, queremos agradecerles por estar aquí”.

Un total de cuarenta y cinco estudiantes se dieron cita al salón social de la Prefectura para recibir la conferencia. Jorge Zárate, Director de Planificación y Participación Ciudadana, fue el encargado de iniciar la charla a la vez que dio a conocer los proyectos en ejecución.

Soledad Vásquez, docente de Ciencias Geográficas de la PUCE, resaltó el trabajo que realiza la Prefectura “decidimos venir porque Loja es un referente a nivel nacional en Planificación, estamos muy agradecidos con el prefecto Rafael Dávila por la apertura, nos llevamos magníficos conocimientos”.

Diego Moreno, estudiante indicó que “Loja maneja un excelente esquema de planificación territorial, lo que realizan es importante para nuestro país, es un buen trabajo que esta socializado con la población ese es uno de los ejes más importantes de la planificación”, de su parte Andrea Ruiz, destacó la labor que cumple la Prefectura, “estamos sorprendidos por todo lo expuesto, Loja realmente tiene una buena planificación territorial”.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto
Sin comentarios

UTPL desarrolla Programa de Gestores de Cultura de Paz

miércoles, 27 junio de 2018 por Prefectura

Del 27 al 29 de junio en el campus de la UTPL se desarrolla el Primer Programa de Gestores de Cultura de Paz en el que se han involucrado a las instituciones públicas y privadas de la ciudad de Loja, entre ellas la Prefectura de Loja. Del evento participaron Saadia Sánchez, directora y representante de la oficina de la UNESCO en Quito, Mónica Reinoso viceministra de Gestión Educativa, Nívea Vélez viceprefecta de la provincia y como anfitrión José Barbosa, rector de la UTPL,

Santiago Pérez de la Cátedra Unesco de Cultura y Educación para la Paz indicó que el objetivo principal del evento es capacitar, integrar y construir la paz desde los entornos más cercanos.

La viceprefecta Nívea Vélez durante su intervención felicitó a los organizadores del evento, ya que con estas iniciativas se busca incentivar esa cultura y sobre todo cambiar la actitud de confrontación por una actitud de diálogo, donde respetando adversidad podamos construir juntos ese cambio que tanto necesitamos.

“Como Gobierno Provincial tenemos definidas las competencias trabajamos en vialidad, riego, producción y el cuidado del medio ambiente, pero ninguna carretera  u obra productiva tendría sentido si antes no hemos trabajado por el ser humano, por eso en nuestro centro Matilde Hidalgo hemos tomado la iniciativa para ello hemos creado la división de vida saludable, que tiene a cargo varios proyectos como la conformación de las defensorías comunitarias, creación de espacios para dar protección a las madres solteras y maltratadas, comedores para las personas adultas mayores y los talleres de capacitación para generar emprendimientos”, destacó.

Mónica Reinoso, viceministra de Gestión Educativa y Saadia Sánchez, representante de la oficina de la UNESCO en Quito, presentaron sus ponencias en las que con estadísticas y números, mostraron la gran cantidad de maltratos y violaciones de los derechos que existen en el Ecuador y las alternativas para ir erradicándolos paulatinamente.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

San Juan de Pózul cumplió 91 Años de Parroquialización

martes, 26 junio de 2018 por Prefectura

Bajo un sol radiante, la productiva parroquia San Juan de Pózul conmemoró sus 91 Años de vida política, en el cantón Celica.

La Sesión Solemne, constituyó el espacio para rendir homenaje de parte de autoridades y ciudadanía; Alejandra Azuero, destacada estudiante de la parroquia dio inicio al evento solemne destacando la valía y orgullo de los pozuleños para trabajar por el desarrollo de su parroquia.

El presidente del Gobierno Parroquial, Carlos Chamba, agradeció la participación de quienes hicieron posible la realización de las  festividades; además, detalló el accionar, de acuerdo a sus competencias, en donde ha sido importante el apoyo de entidades como Municipio, Prefectura de Loja y otras entidades.

Rafael Dávila, prefecto de Loja, felicitó a los moradores y autoridades de esta parroquia, enfatizó que el rendir homenaje también constituye una oportunidad para dialogar sobre el trabajo conjunto que hemos realizado para nuestra comunidad; se refirió a las responsabilidades viales, en la provincia el 85% de la red vial está a cargo de la Prefectura “la atención no se trata solo de falta voluntad, es un tema de falta de recursos”.

Se ha brindado atención integral los últimos meses al tramo Y Celica-Pózul-Pindal,  pese a que no es responsabilidad  de la Prefectura; la inversión efectuada es de más de 141 mil dólares en mantenimiento de  vías en este sector, agradeció el apoyo a GADP y GADM Celica.

Trabajo conjunto

En cuanto al tramo mencionado, el Prefecto aseguró que “no estamos solo para lamentarnos sino para sumar esfuerzos para la rehabilitación conjunta con el MTOP, se ha concluido los estudios”, se requiere alrededor de $7.200.000, los estudios realizado por la Prefectura se han entregado al MTOP, a la espera de concretar el apoyo… la Prefectura está dispuesta a compartir con la mitad de recursos para re asfaltar, esta vía de la red estatal”, expresó el Prefecto.

El alcalde de Celica, Manuel Orbe, señaló que el esfuerzo de todos permite seguir adelante e invitó a trabajar para llegar a comunidades y barrios que merecen mejorar su calidad de vida.

 

 

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Paltas celebra un Aniversario más

lunes, 25 junio de 2018 por Prefectura

Los 194 años de Cantonización de Paltas y 24 de Catacocha Patrimonio Cultural de la Nación  se conmemoraron a lo grande el 25 de junio.

Desde las 09h00, desde el barrio Bolívar autoridades provinciales y cantonales lideraron el desfile cívico militar, recorriendo varias calles céntricas hasta llegar al Parque Central, en donde las delegaciones de gobiernos parroquiales, gremios, establecimientos educativos y Ejército Ecuatoriano rindieron homenaje a este patrimonial sector.

Sesión Solemne

Luego, en el Salón de la Ciudad, durante la Sesión se entregó reconocimientos a autoridades que prestan su apoyo, así como a integrantes del Grupo de Excombatientes del Cenepa.

Durante su intervención el alcalde Ramiro Maita rindió cuentas a la ciudadanía de los trabajos realizados desde la municipalidad, agradeció el apoyo de la ciudadanía lo que permite el crecimiento de este loable cantón, también destacó a Paltas como el I sitio Demostrativo de Ecohidrología en Ecuador, el mejoramiento de la Unidad de Rastro Municipal, proyectos de saneamiento ambiental, fomento productivo, obras de infraestructura y el trabajo en el campo social.

El prefecto Rafael Dávila dio a conocer el trabajo realizado en el cantón que en el caso de mantenimiento rutinario y emergente asciende a 3´200.000 dólares; en Orianga en convenio con el GAD parroquial se trabaja en el adoquinado de las principales calles I Etapa, en materia de riego la prefectura de Loja ha invertido 3´818.670.71 dólares, beneficiando a 450 regantes pertenecientes a los sistemas de riego Macandamine – Mongara, Suquinda – Yamana y Cochas – San Vicente.

La producción también ha sido atendida en el sector a través de los proyectos de: mejoras de la planta de lácteos “La Hamaca” con la aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura, fomento a la producción apícola y meliponícola, mejoramiento de sistemas pecuarios,  Centro de Desarrollo Productivo Yamana, Planta de Bioinsumos y el fomento y tecnificación de la producción sana de alimentos, con enfoque de conservación de la cuenca hidrográfica del sistema de riego Las Cochas – San Vicente.

Dávila destaca la importancia del mejoramiento vial en la provincia como un eje central del desarrollo, es así que el Paltas se trabajó en el asfaltado de la vía Playas – Yamana – El Carmelo y Panamericana – Casanga con una inversión de más de tres millones de dólares.

El Gobernador de la provincia Eduardo Jaramillo, reiteró el compromiso del Gobierno Nacional de trabajar en conjunto por la provincia, de igual forma felicitó la importante inversión de la Prefectura en el cantón.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Riego, Vialidad
Sin comentarios

Continúan las capacitaciones a emprendedores

lunes, 25 junio de 2018 por Prefectura

Cuarenta personas entre hombres, mujeres y jóvenes participaron de la capacitación que imparte la viceprefectura de Loja a través del Centro de Acción Matilde Hidalgo, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender a elaborar pan, pasteles, confitería y las tradicionales figuras de pan.

Gabriela Granda participante del curso señaló que gracias a estas capacitaciones podrán en un futuro emprender en un negocio ya sea individual o colectivo, de igual forma Nelly Esparza expresó su saludo a sus compañeros y su gratitud al Centro de Acción Social “Matilde Hidalgo” y a la viceprefecta Nívea Vélez por la dedicación y voluntad para desarrollar este tipo de actividades.

Durante su intervención Nívea Vélez clausuró el taller señalando que el ser humano debe ser atendido en todos los aspectos, sobre todo en la parte humana y social, es por eso que se busca fortalecer cada día estos procesos.

Indicó también que se realizará un seguimiento para que quienes participaron de la capacitación pongan en práctica sus conocimientos y a través de emprendimientos obtengan un ingreso para el sustento de su hogar.

“Como institución estamos conscientes de que debemos seguirlos apoyando, y para ello como incentivo a su iniciativa les daremos una vitrina a quienes instalen el primer emprendimiento, esa es una forma de ayudarlos y motivarlos para que piensen en grande”, finalizo.

En la parte final se procedió a la entrega de los certificados a cada uno de los participantes y ellos a su vez invitaron a la degustación de los productos que elaboraron.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Virreina de provincia inicia campaña “Coleecta”

viernes, 22 junio de 2018 por Prefectura

En rueda de prensa Antonella Coello, virreina de la provincia presentó la Campaña “Coleecta” cuya finalidad es recolectar libros para ser entregados a los niños del cantón Espíndola y de la parroquia El Lucero en Calvas y San Lucas en Loja.

La prefecta encargada Nívea Vélez destacó la importancia de esta actividad que contribuirá con la educación de los niños de la provincia, felicitando a la virreina por la iniciativa y comprometiendo el apoyo para que la misma se realice de una manera exitosa.

Por su parte Antonella Coello, explicó que “Coleecta” es una campaña que se realizará en dos fases, la primera que consiste en la recolección de libros en los diferentes establecimientos educativos de la ciudad y provincia, así como en el punto de acopio que se ha establecido en la Plaza Matilde; y, la segunda que comprende la entrega de los libros a los niños y jóvenes de las escuelas de las zonas rurales de la parroquia Jimbura en Espíndola, El Lucero en Calvas y San Lucas en Loja.

Dijo “que esta campaña nace a partir de que como reina me he dado cuenta de la realidad que viven los niños y jóvenes de los sectores rurales de la provincia y de la convicción de que la educación es la mejor herramienta para contribuir al desarrollo de nuestros pueblos”.

La campaña se la realizará durante el mes de julio  y agosto; al finalizar su intervención agradeció a la Prefectura por haber acogido su iniciativa y por el apoyo que se está brindando para que la campaña pueda obtener buenos resultados.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias
Sin comentarios

Trabajos de rehabilitación en sistema de riego Limas Conduriaco

jueves, 21 junio de 2018 por Prefectura

Técnicos de la prefectura de Loja realizaron un recorrido por los sectores donde se realizan las obras de rehabilitación del sistema de Riego Limas Conduriaco en la parroquia 27 de Abril del cantón Espíndola.

Soraya Tandazo, técnica del área de Riego y fiscalizadora de la obra, señaló que los trabajos son garantizados ya que durante la ejecución del proyecto se hace un control minucioso y permanente, evidenciando la calidad de los materiales utilizados y la responsabilidad con que se ejecutan los mismos.

Luis Cumbicos agricultor de la zona y presidente de la junta de regantes, indicó que el sistema cuenta con más de cincuenta años y era necesaria su intervención, razón por la cual destacó el accionar de la institución provincial y su preocupación por atender el riego en el sector en el que principalmente se produce caña de azúcar, maíz, legumbres y hortalizas.

En el sistema se construyeron tapas para el canal y muros de contención en partes donde había el riesgo de que se derrumbe, con esta obra se benefician 230 familias, incorporando 350 hectáreas al riego.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Riego
Sin comentarios

Continúa reparación en tramo La Era de vía Intervalles

jueves, 21 junio de 2018 por Prefectura

Con la finalidad de constatar el avance en la reparación del tramo afectado de la vía Intervalles (Catamayo-El Tambo-Malacatos), sector La Era, la prefecta de Loja (e), Nívea Vélez, realizó un recorrido junto a personal de Vialidad.

La Autoridad, luego de la inspección, señaló que se ha evidenciado el trabajo de rehabilitación de la vía en el área que colapsó semanas atrás; “observamos que la maquinaria y técnicos trabajan arduamente, la propuesta de reparación es la adecuada, por lo que se espera la normalidad en la ejecución para en un plazo no mayor a 90 días, contar con una vía expedita”.

En cuanto al servicio que presta esta arteria, la Prefecta (e), expresó que el empeño de la Prefectura de Loja, es “dejarla en optimas condiciones”, añadió que este trabajo no le cuesta un dólar más al pueblo lojano, la inversión la realiza la compañía constructora, como parte de la garantía, con ello se beneficia a las comunidades de dos cantones productivos.

Trabajos

En cuanto a los trabajos que se efectúan, Carlos Bucheli, jefe de obra, explicó que se realiza el movimiento de tierras y desalojo a escombreras autorizadas en el sector La Era, se aspira culminar  en este mes; se cuenta con cargadora, excavadoras y volquetas.

Las siguientes actividades serán el traslado y colocación de material pétreo para la conformación de base y sub base, para finalmente colocar la carpeta asfáltica y señalización respectivas.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR