PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • 2018
  • octubre
febrero 1, 2023

Month: octubre 2018

Prefectura apoya Festival de Las Artes Vivas

miércoles, 31 octubre de 2018 por Prefectura

La Prefectura de Loja apoya la realización del mapping (proyección de imágenes sobre superficies reales con efecto artístico) para el evento “La Magia de la Luz”, como parte del Festival de las Artes Vivas 2018, que se realizará en las próximas semanas.

Con el afán de dinamizar la economía y cultura, el prefecto Rafael Dávila acudió a la invitación de la Alcaldía, en donde se legalizó del apoyo ($12.500) con la firma de un convenio; el Prefecto destacó que Loja vive nuevos tiempos, “de relación cordial y de mutua colaboración, en la que las autoridades e instituciones trabajan para alcanzar objetivos comunes que beneficien a la comunidad”.

La alcaldesa Piedad Pineda destacó la importancia del apoyo para la realización de este importante Festival, “agradecer a la Prefectura y a más organizaciones privadas que se han sumado a la petición del Municipio, requerimos de todos para la feliz realización del evento”.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto
Sin comentarios

San Antonio de las Aradas celebró Aniversario

miércoles, 31 octubre de 2018 por Prefectura

En el cantón Quilanga la parroquia San Antonio de Las Aradas celebró 57 Años de vida política, la programación por el aniversario finalizó con el desfile cívico, eucaristía y sesión solemne.

El desfile se desarrolló por las principales calles del sector con la presencia de autoridades provinciales, cantonales y locales, moradores de la parroquia y unidades educativas; posteriormente, se efectuó la eucaristía.

En la sesión solemne, Manuel Agustín Gonza, presidente del GAD Parroquial agradeció a los habitantes por el respaldo recibido, “agradezco a todos ustedes por la colaboración en nuestro periodo, al Prefecto por la ayuda que nos ha dado, en vialidad, fomento productivo y riego, este pueblo ha sido beneficiado por muchas obras que hoy son una realidad”.

Durante su intervención el prefecto Rafael Dávila saludó a los habitantes, “nuestro trabajo ha estado enmarcado en vialidad, riego y fomento productivo, hoy estamos trabajando en el asfaltado de la vía Ye  de Fundochamba-Fundochamba-La Libertad, vía que conduce hasta este sector”, también se refirió al apoyo en la reforestación mediante la siembra de plántulas en sistemas agroforestales con fuerte impulso a la recuperación de las plantaciones de café y cacao, así como la construcción de 10 albarradas.

 

La sesión finalizó con el reconocimiento a los personajes destacados de la parroquia.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Prefectura y productores mejoran cultivos de arroz en Macará

martes, 30 octubre de 2018 por Prefectura

La Prefectura de Loja, liderada por Rafael Dávila, y la Asociación Agropecuaria de Macará, representada por Marlene Paladines, mantienen un convenio de cooperación mutua, para optimizar el sistema productivo de esta zona de frontera.

El objeto del acuerdo es diseñar, implementar y fomentar parcelas demostrativas de arroz mecanizado, como alternativa para el mejoramiento de procesos productivos de todos los integrantes de la Asociación Agropecuaria Macará.

La Prefectura aporta movilización, capacitación, asistencia técnica, acompañamiento técnico y análisis de suelo, para los beneficiados, señala Jorge Rojas, director de Desarrollo Productivo, “para ello se cuenta con un equipo con experiencia en este tipo de cultivos”, agrega.

Por su parte, la Asociación Agropecuaria Macará facilita equipos, insumos  y mano de obra necesarios para el desarrollo del proyecto, que se ejecuta por un año calendario.

 

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias
Sin comentarios

Mejoran producción apícola en Yangana y El Airo

martes, 30 octubre de 2018 por Prefectura

La Prefectura de Loja y  Fundación Swisscontact de Suiza, mantienen un trabajo con base en un convenio de cooperación mutua con los gobiernos parroquiales de  Yangana (Loja) y El Airo (Espíndola).

El objetivo es fomentar la producción apícola ecológica tecnificada, como alternativa de producción sustentable, a través de la transferencia de conocimientos de parte de  un equipo promotor, técnicamente preparado. La Prefectura con  su Dirección de Desarrollo Productivo apoya con la asistencia técnica para la ejecución del plan de trabajo.

Las labores junto a Swisscontact, se dirigen a capacitar a productores apícolas de cada zona de influencias de los gobiernos parroquiales citados, estableciendo responsabilidades de cada entidad, “ello con la finalidad de mejorar las capacidades de nuestros agricultores”, señala Jorge Rojas, director de Desarrollo Productivo de la Prefectura.

Las labores se realizan en el transcurso de este año, de acuerdo a cronogramas y agendas de capacitación que comprenden talleres y días de campo, “la participación es activa de parte de los beneficiarios, lo que demuestra el afán de hacer de la apicultura una actividad rentable que permita mejorar la economía familiar”, comenta, Wuilson Vargas, técnico de la Prefectura.

Leer más
  • Publicado en Cooperación Internacional, Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Moradores de Obrapía se capacitan

lunes, 29 octubre de 2018 por Prefectura

En las canchas de barrio Obrapía se realizó la clausura del taller de panadería, pastelería, galletería, guaguas de pan y colada morada organizado por el Centro de Acción Social Matilde Hidalgo dictado, participaron 52 personas.

Edilberto Villamagua, párroco del sector agradeció a la institución provincial por generar estos espacios de capacitación que “ayudan a mejorar el desarrollo humano, la productividad, a más de ofrecer alternativas de empleo que contribuyen a la convivencia de las familias”.

En el taller que tuvo una duración de 40 horas y que se realizó en el salón de la iglesia del sector, los participantes aprendieron a elaborar pan de yema, de sal, integral, bollos, enrollados, pasteles de diferentes sabores, guaguas de pan y  colada morada; conocimientos que según Diana Canviñagua beneficiaria del curso les permite emprender en un futuro.

Al finalizar se entregaron certificados a todos los participantes.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias
Sin comentarios

Presentan resultados para Manejo y Difusión de Información Meteorológica en Loja

jueves, 25 octubre de 2018 por Prefectura

El prefecto Rafael Dávila y los funcionarios de la Prefectura participaron del informe que presentó el equipo IBM Corporate Service Corps, cuyo objetivo fue crear una solución para ayudar a consolidar, analizar, predecir y comunicar  los datos del tiempo a los agricultores de la provincia de Loja.

Jesús Tabares, Gerente de CSC Ecuador, quien está al frente del equipo de trabajo dijo estar agradecido con la Prefectura de Loja por el apoyo logístico y señaló que en este informe consta un estudio minucioso con estadísticas y sobretodo con las recomendaciones para que sean analizadas por las autoridades provinciales y su equipo de trabajo.

Rafael Dávila, prefecto de Loja agradeció al equipo conformado por Rachael Carlin (EE.UU), Nathalie Lambeaux (Francia), Si Re Bang (Korea) y a Ravi Raghunahan (India) quienes acompañados de los técnicos y personal de apoyo de la prefectura realizaron este arduo trabajo, también señaló que se hará un análisis del proyecto para buscar las mejores alternativas que vayan en beneficio de los agricultores de la provincia.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Avanzan trabajos para asfaltado de vía Tenta-Celén

miércoles, 24 octubre de 2018 por Prefectura

El buen tiempo acompaña el avance de trabajos para el asfaltado de la vía Tenta-Celén, en el cantón Saraguro, por parte de la Prefectura de Loja, a través de la Compañía Diez & Diez.

En la artería interparroquial de 19 km se labora en cinco frentes; Juan Herrera, superintendente de obra, explica que los equipos camineros se encuentran en el kilómetro 0+400, desde Tenta, realizando cortes y movimiento de tierra (a escombrera); mientras que en el km 1+200 se efectúa cambio de suelo y colocación de material de mejoramiento.

Asimismo, la excavación de taludes en el km 11+200 vía a Celén; además, se mantiene un equipo de explotación de material de mejoramiento en el barrio La Papaya, así como la estación  de preparación del material con equipo de trituración completo.

Herrera agrega que los trabajos se efectúan de acuerdo a todas las especificaciones técnicas, cronograma, normas técnicas aprobadas y equipos de calidad; conforme también lo establece el equipo de Fiscalización.

Socialización

Paralelo a los trabajos se desarrollan reuniones de socialización con autoridades y moradores de la zona de influencia, por ejemplo el 23 de octubre se efectuó una reunión con los moradores de Tenta para explicar varios pormenores de las actividades, con la finalidad de mantener informada a la comunidad.

Precaución

Para garantizar la seguridad de los usuarios de la vía y equipo constructor, Herrera solicita a los conductores tomar en cuenta los avisos del personal que se encuentra en cada frente de trabajo, con ello se evitará accidentes y el transporte se desarrollará de manera adecuada.

De lo posible se espera afectar lo mínimo el flujo de vehículos, pero hay que entender que se tendrá afectaciones en cuanto a horarios normales de tránsito, que se darán a conocer a los usuarios de la vía de manera oportuna.

La ejecución de trabajos permite la generación de fuentes de empleo local, como se evidencia en cada frente de la vía.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Bolonia se beneficia con capacitación en manualidades

miércoles, 24 octubre de 2018 por Prefectura

El Centro de Acción Social Matilde Hidalgo clausuró el taller de manualidades en Bolonia, de este se beneficiaron 30 personas.

Bolívar Ordoñez, presidente del barrio agradeció a la viceprefecta Nívea Vélez por la idea de impartir estos talleres que son de mucha importancia para los moradores para tener alternativas de empleo.

En el curso que se realizó del 1 al 19 de octubre las estudiantes aprendieron a confeccionar figuras navideñas ya que se aproxima esta temporada y con sus trabajos pueden generar ingresos económicos para sus hogares, según indicó Maricela Izquierdo, participante.

En la parte final la viceprefecta Nívea Vélez indicó que “para nosotros es un motivo de alegría cuando concluimos un taller, ya que son planificados para que destaquen las habilidades que ustedes tienen y así pongan en práctica todo lo aprendido”, además reconoció el esfuerzo de los participantes para adquirir nuevos conocimientos.

Al final del taller se entregaron certificados.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura facilita desgranadoras de maíz a productores

martes, 23 octubre de 2018 por Prefectura

La Prefectura de Loja, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo, brinda apoyo a varias asociaciones de producción agropecuaria y a gobiernos parroquiales.

La Institución provincial, tras varios acuerdos firmados con los gobiernos parroquiales y asociaciones, facilitó la prestación de varias máquinas desgranadoras de maíz, para optimizar e incrementar la producción en la provincia.

Las asociaciones beneficiadas con los equipos a motor son:  Asociación de Producción Agrícola Pisaca (Paltas); Asociación de productores agropecuarios El Lucero (Calvas); Organización de productores agropecuarios “Divino Niño” Playas Alto (Paltas); Asociación Campesina Siempre Unidos Huertas, parroquia Guachanamá (Paltas).

Así mismo, los GAD Parroquiales (GADP) beneficiados de estas prestaciones son, GADP de Maximiliano Rodríguez, en Celica; y, el GADP de El Tambo, en Catamayo.

Jorge Rojas, director de Desarrollo Productivo, señala que junto a la prestación de máquinas, personal técnico de la entidad asesora a los productores acerca del uso de las desgranadoras a fin de garantizar el servicio.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias
Sin comentarios

Socializan asfaltado de la vía Villonaco – Taquil

lunes, 22 octubre de 2018 por Prefectura

El prefecto de Loja Rafael Dávila acompañado de la viceprefecta Nívea Vélez se reunió con los pobladores de la parroquia Taquil para socializar el proyecto de asfaltado de la vía Villonaco – Taquil; previo a la reunión se realizó un recorrido por el sector.

Ya en la socialización explicó que se van a intervenir 15 kilómetros, la vía tendrá un ancho de 8.40 metros y se construirán 59 alcantarillas nuevas, además de la construcción de un puente de hormigón armado en el sector de Cachipamba, ampliación del puente sobre el río Taquil y obras de protección de estribos.

También se trabajará en la construcción de medidas paliativas en los sectores de falla de la vía (entrada a Cera, sector Cachipamba y Naranjito) que permitirán realizar un monitoreo del comportamiento de las mismas y dentro de algunos años plantear soluciones definitivas, además se dotará a la vía de la respectiva señalética horizontal, vertical y se instalará dispositivos de seguridad vial.

Dávila pidió el apoyo de los pobladores para que se den las facilidades y poder efectuar los trabajos, agradeció a los propietarios de los terrenos y viviendas ubicadas al filo de la vía por la colaboración para la ejecución de la obra.

El asfaltado se lo realizará hasta el sector del colegio incluyendo los accesos a la escuela y Centro de Salud del barrio La Guangora, y el acceso al barrio Cera; el GAD parroquial será quien asumirá los gastos en alcantarillado pluvial que se tienen que realizar en el sector, aporte que según Rodrigo Patiño lo realizan de manera gustosa con la finalidad de concretar un sueño de décadas.

La viceprefecta Nívea Vélez, durante su intervención agradeció “la manera generosa y de gran compromiso de la comunidad, lo que va a permitir que se construya la vía, contribuyendo así al desarrollo turístico y productivo de la zona”.

Israel Cartuche, morador del barrio Cera  agradeció a la  autoridad provincial y dijo que se siente “alegre y  hasta el sueño se me quita porque ya estoy viendo la obra”, indicó que antes las autoridades “siempre les venían ofreciendo y engañando al campesino, pero ahora la situación es diferente”, finalizó.

De su parte Balbina Guamán dijo que se encuentran contentos y agradecidos porque “llego ese gran día en que por fin les van a cumplir”.

 Nota:

El plazo para la ejecución de la obra es de 15 meses, contados a partir de la firma del contrato.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR