PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • 2018
  • noviembre
febrero 1, 2023

Month: noviembre 2018

Centro Matilde facilita curso de baile moderno

viernes, 30 noviembre de 2018 por Prefectura

Facilitar una nueva actividad para ocupación del tiempo libre fue el objetivo del taller de  baile moderno, organizado el Centro de Acción Social Matilde Hidalgo (CASMH) de la Prefectura de Loja, en el sector Belén.

El evento de clausura, inició con la presentación del grupo de baile de la Academia de Artes Santa Cecilia que colabora con la entidad provincial, en una serie de capacitaciones artísticas, en varias localidades del cantón Loja.

La viceprefecta Nívea Vélez manifestó que estos talleres son de mucha importancia para la niñez y juventud, “para que puedan desarrollar sus destrezas y habilidades por el baile”, como una actividad para las horas de descanso o tiempo libre.

Norma Pinta, madre de familia, agradeció a la Viceprefectura por venir desarrollando estos talleres en beneficio de la niñez, una actividad que contribuye a su desarrollo físico y emocional, “estos cursos le han dado la oportunidad de conocer nuevas amistades e involucrarse más en el baile”.

Al final del curso, los padres de familia entregaron un reconocimiento a la Viceprefectura; además, los participantes recibieron certificados de asistencia.

 

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Agricultores de Saraguro conocen programas productivos de Lanzaca

viernes, 30 noviembre de 2018 por Prefectura

La Granja Escuela Lanzaca, administrada por la Prefectura de Loja, fue visitada por más de 50 productores del cantón Saraguro, que participan en el proyecto “Apoyo al mejoramiento agrícola y ganadero”, de las parroquias Manú y Lluzhapa, que impulsa la Prefectura, Gobiernos locales y Fundación Kawsay.

Darwin Japón, técnico agrícola, indicó que se planificó esta visita para conocer técnicas y maquinaria para la producción de ensilaje  y cuidado de ganado vacuno y caprino, “hemos trabajado todo el año en este proyecto, siendo necesaria esta visita para poner en práctica lo que los mismos técnicos de la Prefectura nos han capacitado”.

“Cuando nos invitaron a venir no dudé, porque siempre es bueno conocer nuevas cosas, pero me he quedado sorprendida de ver como en un espacio tan reducido se puede tener ganado y de muy buena calidad; así mismo, la forma como se puede ensilar el maíz, algo muy importante para nosotros los ganaderos”, explicó Sandra Gualán, ganadera de Lluzhapa.

Carla Ordóñez, del Gobierno Parroquial de Lluzhapa, manifestó que estas experiencias son fructíferas, más aun para quienes viven de la agricultura y ganadería, “después de esta visita creo yo que nuestras actividades serán diferentes, pondremos en práctica lo aprendido y en cuanto a la maquinaria para la preparación de ensilaje, ya haremos las gestiones para solicitarla, aprovechando las facilidades que nos da la Prefectura de Loja”.

Max Bravo, administrador de la Granja Lanzaca, explicó los programas de crianza tecnificada estabulada de ganado bovino y caprino, con recursos del entorno, cultivos de maíz para el ensilaje y el procedimiento para su almacenamiento.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias
Sin comentarios

Prefectura repara vía Gonzanamá-Quilanga

jueves, 29 noviembre de 2018 por Prefectura

Equipo caminero, técnicos y obreros de la Prefectura de Loja efectúan el mantenimiento y rehabilitación de la vía Gonzanamá-Quilanga, con la finalidad de optimizar el tránsito  vehicular de esta importante zona productiva.

 

En un breve recorrido, se constató la limpieza de cunetas y desbroce de maleza a lo largo de la calzada. Álvaro Arteaga, técnico de vialidad de la Prefectura, indica que el mantenimiento, contempla la reposición de estructura y cambio de alcantarillas, que ya cumplieron su vida útil.

 

El tiempo estimado de intervención en este sector es de cuatro meses, se espera que el invierno permita realizar los trabajos sin contratiempos, luego se procederá a la colocación de asfalto en las partes críticas de la vía que se encuentra en mal estado.

 

Precaución

Arteaga solicitó a los usuarios de la vía tomen las precauciones del caso, “disminuir la velocidad y, sobre todo su comprensión, ya que en determinados casos se deberán efectuar paralizaciones momentáneas, de esta colaboración también dependerá que los trabajos sean duraderos”, acotó.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Inicia colocación de emulsión asfáltica en vía Y de Fundochamba-La Libertad

jueves, 29 noviembre de 2018 por Prefectura

La Prefectura de Loja, dentro de su plan de mejoramiento de la vialidad rural, trabaja en el cantón Quilanga, en el asfaltado de la vía Y de Fundochamba-Fundochamba-La Libertad (5 km). La obra, que inició en octubre, avanza según lo establecido en el cronograma.

Miguel Muñoz, responsable de trabajos, señala que una vez que se ha efectuado la recomposición del suelo, base y súbase, se ha iniciado con la colocación de emulsión asfáltica, esperando únicamente que el invierno no les presente inconvenientes. En algunos tramos ya se ha empezado con la construcción de cunetas.

Mejor calidad de vida

Con su habitual alforja al hombro y lampa en mano doña Juana Rivera, mujer agricultora, con una amplia sonrisa asegura que ahora no habrá inconvenientes para llegar a la finca, “antes era una polvareda que nos afectaba a la salud y ni los vehículos nos querían trasladar”.

Reconoce la labor de la Prefectura, añade que gracias a esta vía ahora podrán sacar la producción y no serán presa de la especulación y de los revendedores, “la vía definitivamente nos va a dar la posibilidad de mejorar, económica y socialmente”, finaliza.

Fiscalización

El equipo de fiscalización dirigido por Ramiro Jiménez garantiza que  la calidad de trabajos cumplan con lo estipulado en el contrato, “el seguimiento es constante para que se le entregue a la población una obra de calidad”, precisa.

Dúval Cueva, presidente del Gobierno Parroquial de Fundochamba, señala que el acompañamiento al proceso constructivo es permanente y coordinado para que los trabajos sean los que se requiere la comunidad.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Aperturan ofertas para asfaltado de vía Villonaco-Taquil

miércoles, 28 noviembre de 2018 por Prefectura

Cumpliendo los plazos establecidos, este 28 de noviembre se realizó la apertura de ofertas para el Mejoramiento con carpeta asfáltica de la vía Villonaco-Taquil, 15km, obra impulsada por la Prefectura de Loja.

En la sala de sesiones se reunió la Comisión Técnica, contando con la presencia de los oferentes, para aperturar los sobres presentados; el prefecto Rafael Dávila señaló que el proceso se cumple de manera transparente, conforme a lo que establece la normativa de contratación pública.

Las ofertas presentadas pasaron de manera inmediata a la Comisión Técnica para la revisión, calificación y de ser el caso la adjudicación del asfaltado de esta anhelada vía, primer paso para el mejoramiento definitivo de la arteria que integra las parroquias noroccidentales del cantón Loja.

La obra establece a más de la vía principal Villonaco-Taquil, los accesos  a los barrios La Guangora, Cera y a la Escuela Naranjo, para ello se realizaron los estudios geométricos, de estructura de pavimento y obras complementarias que garanticen el servicio y calidad de la vía.

Una excelente noticia para los moradores de los sectores mencionados. Una vez que la Comisión Técnica emita su informe, en los próximos días, se aspira la adjudicación y la firma del contrato correspondiente, que de inicio a los trabajos.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Mejoramiento de vía Landangui-Taxiche en etapa final

miércoles, 28 noviembre de 2018 por Prefectura

A buen ritmo continúan los trabajos de mejoramiento de la vía Landangui-Taxiche, parroquia Malacatos, cantón Loja.

Al momento, se ha realizado los trabajos de estabilización de la vía con organosilanos, ubicación de cunetas y carpeta asfáltica. Además, esta semana, se prevé ubicar dos arcos en las entradas de Landangui y Taxiche, la finalidad es evitar la circulación de transporte pesado para cuidar los años útiles de la vía.

Ketty Saraguro, habitante del sector, destaca la labor que cumple la Prefectura, “estamos muy agradecidos con el Prefecto, han pasado 30 años y ninguna autoridad se había preocupado por arreglar esta vía, ahora por fin se lo está haciendo”.

Luis González, morador de la zona, indicó que “hace medio año esta carretera estaba puro baches y polvareda, era muy peligrosa… hoy el sueño que teníamos es una realidad, vemos que los trabajos avanzan y nosotros como habitantes estamos contentos con el Prefecto por los trabajos que realiza en toda la provincia”.

Esta obra beneficiará a las comunidades de Landangui, Taxiche, El Carmen, Malacatos, San Pedro de Vilcabamba, Quinara y Yangana, zona bastante transitada por el turismo de la zona.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Clausuran taller de corte y confección en Landangui

martes, 27 noviembre de 2018 por Prefectura

La Prefectura de Loja, a través del Centro de Acción Social Matilde Hidalgo (CASMH), realizó la clausura del taller de corte y confección en el sector Landangui, parroquia Malacatos.

Nívea Vélez, viceprefecta de Loja, destacó la importancia de este tipo de espacios de capacitación, que son de gran ayuda para que la ciudadanía tenga conocimientos en la rama artesanal de corte y confección y además se constituya en una oportunidad de negocio y mejoramiento de la economía familiar.

Sonia Rojas, en representación de las beneficiarias, agradeció a la Viceprefecta Vélez por facilitar estos talleres que son de mucha importancia para los moradores de Landangui y les permite  acceder a conocimientos básicos sobre costura.

María Quizhpe, instructora del taller, dijo sentirse satisfecha por el trabajo realizado al impartir sus conocimientos.  Quienes participaron aprendieron a elaborar vestuarios deportivos. Al finalizar, se entregó certificados de asistencia y aprobación del curso.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Sin categoría, Viceprefecta
Sin comentarios

40 participantes en taller de belleza y peluquería

martes, 27 noviembre de 2018 por Prefectura

La Prefectura de Loja, a través del Centro de Acción Social Matilde Hidalgo (CASMH) desarrolló un taller de belleza, con la participación de 40 personas en el cantón Loja.

El evento de clausura se efectuó al inicio de esta semana, Gloria Castillo agradeció a la viceprefecta Nívea Vélez, por la ejecución de estos talleres que prestan un gran servicio a las mujeres barrios y comunidades del cantón Loja.

Anita Mora, beneficiaria del curso de belleza, manifestó que aprendieron  hacer pedicure, manicure, peinado de día y noche, cortes de cabello para caballeros y damas, hizo hincapié en el agradecimiento a la Viceprefectura por brindar estos talleres.

La viceprefecta Nívea Vélez manifestó que, similar a otros espacios, este taller tiene el objetivo de motivar en el tema de belleza para las mujeres, para un futuro puedan emprender en estas actividades económicas que son de mucha importancia para la sociedad.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Estudiantes de la UNL analizan Ley Orgánica para prevenir la violencia

martes, 27 noviembre de 2018 por Prefectura

Dirigido a estudiantes de las carreras de Derecho y Trabajo Social, el Centro de Acción Social Matilde Hidalgo (CASMH), en coordinación con la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Nacional de Loja (UNL), realizaron un foro de socialización de la Ley Orgánica Integral para prevenir y erradicar la Violencia contra la Mujer y su reglamento.

Las exposiciones estuvieron a cargo de Martha Vanegas, directora de la Unidad de Género y Participación del CASMH; Nívea Vélez, viceprefecta de Loja;  y, Juana Cañar, funcionaria del Consejo de la Judicatura.

Manuel Salinas, docente del Alma Máter Lojana, saludo la iniciativa de la Viceprefecta, argumentó que es muy importante este tipo de eventos ya que se puede conjugar, por una parte la academia y por otra la vivencia para brindar luces y mecanismos para que los estudiantes pongan en práctica lo que a diario aprenden.

La viceprefecta Nívea Vélez agradeció el apoyo de la UNL, enfatizó que con estas actividades los estudiantes hacen una mayor conciencia de la realidad en que vivimos y que mejor que sea orientada a los futuros abogados y a quienes tiene la responsabilidad de velar por los intereses ciudadanos.

La Autoridad también agradeció a los estudiantes, que en número de doscientos se dieron cita al foro; y, a los conferencistas por su valiosa contribución.

 

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura tecnifica crianza de cobayos en Saraguro

martes, 27 noviembre de 2018 por Prefectura

La Prefectura de Loja fortalece al sector agropecuario del cantón Saraguro, a través de la capacitación técnica y práctica para la producción, manejo y alimentación de animales menores como los cuyes  o cobayos.

Esta especie es de gran importancia para la alimentación sana, “más aún cuando se garantiza la buena producción de animales con buen peso, saludables y una taza de sobrevivencia alta, evitando muertes fetales, abortos, falta de celo, animales débiles y otras anomalías que se presentan por la sub alimentación que generalmente el productor desconoce”, sostiene José Luis González, veterinario de la Prefectura.

Cumpliendo con el cronograma de capacitaciones dirigidas a los beneficiarios del proyecto de crianza tecnificada de cuyes en las parroquias Selva Alegre y Paraíso de Celén, se aborda una temática de mucho interés para el productor de cuyes, puesto que la inversión en alimentación que realizan es sus animales aún es deficiente ya que el forraje no provee de todos los niveles alimenticios para una óptima producción.

En este contexto, la semana anterior se desarrollaron talleres  para la elaboración raciones alimenticias que brinden al animal bienestar y salud; a bajo costo, sin encarecer la producción en sus animales, las raciones son con base a alimentos que fácilmente se consigue en el mercado y otros que disponen en sus unidades productivas como maíz, trigo, cebada, entre otros.

Con este tipo de capacitaciones se ha logrado incrementar el número de crías hasta por el doble del número inicial, mejorando la economía familiar, pues no solo se diversifica la alimentación sino también se cuenta con ingresos adicionales con la venta de los animales.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR