PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Contacto
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Intranet
    • Webmail
  • Inicio
  • 2019
marzo 30, 2023

Year: 2019

Prefectura entrega sistema de riego en Chuquiribamba

viernes, 27 diciembre de 2019 por Prefectura

Con un programa especial del que participaron autoridades locales, de policía, usuarios, y la presencia del prefecto Rafael Dávila, la semana anterior, se inauguró el sistema de riego “San Ramón Tesalia Alto”, parroquia Chuquiribamba, del cantón Loja, de esta obra se benefician 56 productores para una cobertura de 50 hectáreas.

El prefecto Rafael Dávila destacó el trabajo que se cumple en cada rincón de la provincia, “una de las tareas que más nos entusiasma es servir a nuestros agricultores, el agua es vital para su producción para poder entregar cosas de calidad, hemos construido un sistema de riego que pueda tener buen uso, se han instalado 57 kits de riego parcelario que sirve a 50 hectáreas… seguiremos con el firme compromiso de apoyar, agradecerles a los usuarios por su contribución, sin su ayuda este proyecto no se habría ejecutado de esta manera”.

Los beneficiarios agradecieron a la Autoridad provincial por el apoyo, manifestando que es un sueño hecho realidad, Ángel Buri, presidente del Sistema de Riego San Ramón, acotó que este proyecto ayudará a los agricultores a mejorar sus productos, “hace 5 años veníamos trabajando en este proyecto, parecía que no se iba a cumplir pero gracias a la voluntad del Prefecto esto puede ser una realidad, hoy se ha cumplido y eso es digno de felicitarlo”.

Moisés Guaya, usuario, señaló que este sistema permitirá sacar productos de calidad, “señor Prefecto queremos decirle que su ayuda es importante, nuestras tierras necesitan del agua para ser terrenos fértiles, ninguna autoridad se ha preocupado por el campo como usted lo hace, hoy nos cumple lo que ofreció, cuando un agricultor labra la tierra escoge buena semilla tiene producción, cuando escogemos las autoridades indicadas el desarrollo es evidente”.

Héctor Guaya, presidente del Gobierno Parroquial de Chuquiribamba, a nombre de los habitantes de este sector extendió el agradecimiento a la Primera autoridad, “este día pasa a la historia, una obra más cumplida por el Prefecto, agradecerle a usted por la decisión de apoyar al agricultor, esperamos sigan sumando más proyectos de esta índole”.

En la parte final, los estudiantes del sector, ofrecieron un show artístico en agradecimiento por la obra entregada.

 

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Consorcio Bosque Petrificado Puyango busca fortalecer atractivo

martes, 24 diciembre de 2019 por Prefectura

Al concluir la semana anterior, se desarrolló una reunión de trabajo entre el prefecto de Loja, Rafael Dávila; prefecto de El Oro, Clemente Bravo; alcalde de Puyango, Hernán Encalada; y, alcalde de Las Lajas, Enrique González, autoridades involucradas en el manejo del Bosque Petrificado de Puyango (BPP).

El objetivo del evento fue consolidar el Consorcio Público para garantizar la sostenibilidad del BPP, ello implica planificar, regular, controlar, administrar, gestionar acciones y recursos para fortalecer la zona.

En el informe preliminar se dijo que varias figuras legales han estado al frente de la administración de este espacio; hasta que finalmente desde el 2017 entra en vigencia el Consorcio; el estado de la infraestructura, senderos, señalética requieren atención inmediata; además, la designación de un administrador, creación de cuenta única, definir la participación de las instituciones, plan de manejo; y respaldar la gestión para contribuir con el Proyecto de designación como geo parque ante la UNESCO.

El prefecto Rafael Dávila mencionó que desde hace tiempo se busca un modelo administrativo del BPP que garantice su buena marcha, un ente que proponga un plan de intervención y mejoramiento exitoso, con la participación de las dos prefecturas, alcaldías, y se podría involucrar la academia e incluso sector privado.

El prefecto de El Oro Clemente Bravo expresó que es necesario fortalecer el trabajo en equipo para innovar los productos turísticos que se ofrece, “es necesario mirar como una empresa pública, para reactivar y dinamizar la economía”.


Luego de varios planteamientos y análisis, se eligió al presidente del Consorcio, Hernán Encalada, quien se encargará de dar los primeros pasos para generar un esquema de designación del administrador del BPP, un profesional técnico, proactivo que garantice un buen trabajo.

 

Encalada comprometió su accionar, además, anunció que se analizará los aspectos jurídicos sobre el consorcio y la posibilidad de una nueva figura legal administrativa. Una próxima reunión se planteó para el 22 de enero en donde se definirían los planteamientos propuestos.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Deportistas contarán con pista mejorada

martes, 24 diciembre de 2019 por Prefectura

Los trabajos de reparación de la pista atlética “Elsa Astudillo” del Estadio Reina del Cisne avanzan a buen ritmo, en su tercera semana de intervención.

Jorge Feijó, administrador de la Federación Deportiva de Loja indicó que la misma no recibía mantenimiento desde hace doce años razón por lo cual se venían presentando algunos inconvenientes en la preparación de los deportistas, indica que en la actualidad se realiza la reconformación con material homogéneo y se espera culminar con las labores a mediados del mes de enero, fecha en la que se retoma la nueva temporada de preparación.

Según Feijó el trabajo interinstitucional ha sido importante para ejecutar los trabajos, el Municipio aporta con el material, la Prefectura con dirección técnica, maquinaria y mano de obra, al igual que la Federación.

La viceprefecta María José Coronel, se refirió a las responsabilidades que tienen las instituciones con quienes nos representan a nivel nacional e internacional, dejando en alto el nombre de la provincia de Loja, además destacó el trabajo conjunto de las tres instituciones para presentar un mejor escenario que permita la práctica deportiva de atletas y público en general.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Sin categoría, Vialidad
Sin comentarios

Prefectura entrega maquinaria en Aniversario de Sozoranga

viernes, 20 diciembre de 2019 por Prefectura

Los 44 Años de Cantonización de Sozoranga se conmemoraron con civismo y gallardía, este 20 de diciembre.

Desde el acceso a la ciudad, autoridades provinciales, cantonales y parroquiales junto a estudiantes de escuelas y colegios de Nueva Fátima, Tacamoros y la cabecera Cantonal rindieron homenaje con el Desfile Cívico Estudiantil.

De igual manera, se hicieron presentes colonias de sozoranguenses, cooperativas de transporte, proyectos del sector gubernamental, cuerpo de bomberos y una delegación de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) de la Policía Nacional.

Sesión
Como es habitual, en el Salón del Pueblo se desarrolló la Sesión Solemne en la que varias entidades públicas y privadas entregaron Acuerdos de Felicitación; así mismo, el Cabildo entregó placas y presas a ciudadanos destacados en varias áreas, profesores jubilados y a todos los abanderados de colegios del cantón.

El prefecto Rafael Dávila Egüez felicitó a autoridades, homenajeados y pueblo por sus Festividades, se refirió al trabajo desplegado en vialidad con el mantenimiento permanente de las vías rurales.

Precisó que para optimizar la intervención se entrega en comodato equipo caminero y 100.000 dólares anuales dedicados al mantenimiento de vías rurales, especial atención se brindará a la Comuna de Chinchanga.

La Autoridad provincial también mencionó la inversión de alrededor de 5 millones de dólares en el asfaltado de la vía Utuana-Tacamoros, que avanza de acuerdo al cronograma; anunció que se realizará los estudios para asfaltar la vía a Nueva Fátima y su gestión para su ejecución en este período.

Informe
El alcalde Romero Moreno destacó la presencia masiva de las colonias de sozoranguenses, rindió cuentas de su trabajo cumplido con el apoyo de entidades como Prefectura, todo encaminado al bienestar de los ciudadanos.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Rehabilitación de la vía Celica – Pózul – Pindal una realidad

jueves, 19 diciembre de 2019 por Prefectura

Con la concurrencia masiva de moradores de los cantones Celica y Pindal y sus autoridades, se cumplió con la firma del contrato para la rehabilitación y asfaltado de la vía Celica-Pózul-Pindal.

El acto se desarrolló la tarde del 19 de diciembre en el Parque Central de Pózul, tal como lo anunció el prefecto Rafael Dávila, quien destacó que las gestiones efectuadas desde años anteriores fueron atendidas por el Gobierno Nacional, a través del MTOP, y el apoyo del ministro de Finanzas, Richard Martínez.

Las gestiones permiten que la inversión en esta vía sea compartida entre la Prefectura y el MTOP, luego del proceso respectivo en el que participaron 13 empresas, la Comisión adjudicó la obra a Constructora Nacional, por un monto de 8 millones 6 mil dólares, la fiscalización estará a cargo de la empresa Vargas Celi & Compañía. 

Elvis Díaz, presidente del GAD Parroquial de Pózul señaló que se trata de un día de júbilo, donde se cumple una promesa del Prefecto Dávila, solicitó se apoye con mano de obra local, dinamizando la economía de la frontera.

La Gobernadora, Lorena Costa destacó que de esta manera se evidencia que el trabajo conjunto genera buenos resultados aportando para el desarrollo de la zona, entre Prefectura y Gobierno Nacional.

Fredy Altamirano, subsecretario del MTOP, dijo que se aporta a una entidad para concretar una vía necesaria para el sector productivo, a futuro se espera aportar con otras vías en un verdadero ejemplo de labor mancomunada.

Oswaldo Román, alcalde de Celica y Germán Sánchez, alcalde de Pindal, coincidieron en reconocer el trabajo conjunto para beneficio de sus vecinos. 

Se firmó carta compromiso con los alcaldes y presidente GAD de Pózul para el mantenimiento respectivo una vez concluida la vía.

 

Dato

Longitud de la vía: 28 kilómetros

Ancho total: 8.40 metros. 

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Informe de gastos de servicios de publicidad institucional 2019

jueves, 19 diciembre de 2019 por Prefectura

El Gobierno Provincial de Loja dando cumplimiento a lo que dispone el Art. 95 de la Ley Orgánica de Comunicación y del Art. 70 del Reglamento General a la Ley Orgánica de Comunicación publica el informe de los contratos de servicios de publicidad institucional realizados en el año 2019.

Tipo de medio

Medio de Comunicación

Monto de Contrata-
ción

No. cuñas o productos pautados

Porcentaje destinado

a Medios

de Comunica

ción locales o regionales

Minutos
Pautados

Radio

Radio La Hechicera – Noticiero Meridiano

6300.00

60

100%

287

Radio Zapotillo – Noticiero Primer Plano

6300.00

80

383

Televisión

UV Televisión

2518.38

80

100%

107

Ecotel TV

8933.30

100 spots

8 microin

formativos

200 minutos en spots

12 minutos en micro-
informativos

Prensa

Editorial La Hora de Loja EDIHORA CÍA. LTDA – Diario La Hora

10234.00

4 Páginas determinada full color, 26 cm ancho x 34 cm de alto- local, según necesidad institucional.

2 Páginas indeterminada en Blanco y Negro, 26 cm ancho x 34 cm de alto- local, según necesidad institucional

3 Medias páginas indeterminada Blanco y negro, 26 cm ancho x 17 cm alto – local, según necesidad institucional

3 Medias páginas indeterminada full color, 26 cm ancho x 17cm alto – local según necesidad institucional

100%

 

MONTO TOTAL CONTRATADO 2019: 31.767,30 dólares

Nota. Los contratos suscritos con los medios de comunicación se encuentran disponibles en el Portal de Compras Públicas. El número de cuñas y spots institucionales contratados son mensuales

Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

Sanguillín conmemoró 22 Años de Parroquialización

miércoles, 18 diciembre de 2019 por Prefectura

Sanguillín, parroquia del cantón Calvas, celebra sus festividades de aniversario cada 16 de diciembre, como ya es tradición el desfile y Sesión Solemne son las actividades con las que se cierran la programación festiva.

A estos actos cívicos asistió Jorge Zárate, en representación el prefecto Rafael Dávila, quien saludó a los asistentes e hizo mención a los trabajos que en materia de vialidad se ejecutan en el sector; ratificó el compromiso para seguir brindando atención en áreas de competencia de la Prefectura.

El presidente del Gobierno Parroquial, Santiago Cumbicus, dijo estar agradecido con su pueblo, pues cada día muestran su interés por ver un Sanguillín mejor; pidió el apoyo para que las entidades del Estado presten mayor atención a las necesidades de su pueblo.

Agradeció a la Municipalidad de Calvas y  Prefectura, de manera particular, pues se le ha dado toda la apertura, se está trabajando en la conformación de un consorcio vial, que les permitirá mejorar notablemente la vialidad de todos los barrios.

En la parte final, la Prefectura de Loja con su delegado Jorge Zárate entregó un Acuerdo Autógrafo en el que se enaltece las bondades del hidalgo pueblo de Sanguillín.

 

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Concluyó curso de manualidades navideñas en San Pedro de la Bendita

miércoles, 18 diciembre de 2019 por Prefectura

La Dirección de Acción Social Matilde Hidalgo de la Prefectura de Loja, en coordinación con el Gobierno Parroquial de San Pedro de la Bendita, cantón Catamayo, concluyó el curso de Manualidades Navideñas, que contó con la participación de 20 mujeres de la parroquia.

Durante 3 semanas, la Prefectura facilitó el espacio dedicado a una mejor utilización del tiempo libre y a la vez capacitar sobre la elaboración de manualidades que son requeridas en temporada navideña.

Kléver Jaramillo, presidente del Gobierno Parroquial, señaló que el trabajo de los dos niveles de gobierno beneficia a las familias de la zona, por lo que agradeció el apoyo de las autoridades de la Prefectura, esperando gestionar nuevos talleres sobre otros temas; “además, el curso constituye un punto de encuentro y diálogo”, añadió.  

Edita Cuenca, técnica de la Prefectura, felicitó a las participantes por el interés demostrado durante el taller, enfatizó que la Prefectura busca generar emprendimientos a partir  de los cursos, por lo que motivó a las mujeres de la parroquia a continuar unidas para consolidar posibles emprendimientos.

Teresa Suing, vocal del Gobierno Parroquial; y, Sandra Paltín, participante, coincidieron al indicar que esta es la segunda ocasión que reciben un taller, anteriormente ya se lo hizo en el área de costura; al finalizar se entregaron certificados a las participantes.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Se desarrolló taller sobre movilidad humana

lunes, 16 diciembre de 2019 por Prefectura

El reciente fin de semana se desarrolló el taller “Todos somos actores de la movilidad”, como parte del trabajo con base al convenio que mantiene la Prefectura de Loja, a través de la Dirección de Acción Social Matilde Hidalgo y el MIES.

La cita se cumplió la mañana del sábado en el Salón de la Provincia y contó con charlas especializadas facilitadas por técnicos del MIES, Prefectura y Defensoría del Pueblo; Santiago Castillo, técnico de la Prefectura, señaló que este tipo de espacios buscan garantizar el ejercicio de derechos.

Hasta el momento se ha logrado el acceso de los migrantes a servicios de educación y salud, además en los próximos días se tiene previsto un encuentro intercultural, entre migrantes  y sociedad receptora, anunció Castillo.

Otro de los componentes del trabajo conjunto es la asistencia legal, psicológica a los migrantes. La mayor población beneficiaria corresponde a nacionalidad venezolana, tanto en el cantón Loja como en cantones de frontera.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Prefectura apoya fortalecimiento de Junta de Regantes de Sistema Zapotillo

viernes, 13 diciembre de 2019 por Prefectura

El jueves se inauguró las renovadas instalaciones de la Junta de Regantes del Sistema Zapotillo, al que acudieron beneficiarios, autoridades locales y provinciales.

 

La cita inició con una eucaristía, luego de la cual el presidente de la Junta, Javier Sánchez, socializó las acciones desarrolladas por el actual directorio, antes detalló la serie de inconvenientes administrativos, técnicos y económicos en los que se encontraba la Junta, los que se superan con el trabajo de todos.

 

Fortalecimiento

Precisamente, esta iniciativa del Directorio motivo al prefecto Rafael Dávila a prestar el contingente institucional para atender el mantenimiento del sistema, labor que se intensificará con la ejecución del proyecto “Mantenimiento preventivo, correctivo y rutinario del sistema Zapotillo”.

 

Las labores previstas son la limpieza de derrumbes, conformación de taludes, rasanteo de plataforma, desazolve de canal y rehabilitaciones emergentes, para ello se gestiona la adquisición de una retroexcavadora con sus respectivos componentes y herramientas, con una inversión de $231.389 aporte de la Prefectura; más dos motocicletas para operadores del sistema, que se suman a las adquiridas por la Junta.

 

Asimismo, la Prefectura realizará los estudios y diseños para la actualización catastral e hidráulica, potenciación y redefinición de la operación del sistema, por un monto de cerca de $180.000, estudios a iniciarse en los próximos días con lo que se espera optimizar el servicio a los regantes.

El acto concluyó con la bendición de las instalaciones, equipos informáticos recién adquiridos y motocicletas para los operadores.  Además, se realizaron presentaciones artísticas de la localidad.    

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3

Noticias recientes

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    Viceprefecta gestiona entrega de material terap...
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    Prefectura trabaja en mantenimiento emergente d...
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    Viceprefecta consigue recursos internacionales ...
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnol...
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Y...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    0 comments
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    0 comments
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    0 comments
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    0 comments

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR