PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • 2019
  • enero
febrero 1, 2023

Month: enero 2019

“Misión Ecuador” beca a 80 emprendedores lojanos

martes, 29 enero de 2019 por Prefectura

Luego del proceso de selección, 80 emprendedores de Loja se hacen acreedores a becas de capacitación por parte del programa Misión Ecuador – sede Loja.

El proyecto cuenta con el apoyo de la Prefectura de Loja, Misión Ecuador, Embajada de EE.UU, Alcaldía de Loja, MIPRO, Universidad Técnica Particular de Loja, Cámara de Comercio de Loja, Universidad Nacional, Cooperativa de Ahorro y Crédito Fortuna, Lojagas, Limoloja y Lubrimatic.

Los 80 becados son pequeños microempresarios que comprenden las edades de 18 a 45 años, con negocios en actividad económica no menor a un año, las temáticas de  capacitación se enmarcan en técnicas de emprendimiento, liderazgo e innovación.

Asimismo, se facilitarán conferencias, talleres, networking, visita a institutos de emprendimiento, intercambio de experiencias con alumnos del programa, conferencias locales y regionales, formas de subsidios de viajes e innovación y educación extendida en emprendimientos.

La fecha de inicio está prevista el 4 de febrero, 09H00,  en el Teatro Bolívar, los espacios de capacitación se desarrollarán hasta el 12 de febrero en la UTPL. Mayor información en  cuanto a la agenda de eventos y ganadores en la página web www.misionecuador.org o en la página de Facebook Misión Ecuador https://drive.google.com/file/d/1B-tIitiMb7BJaO2T1N02wrdKa1Ek6sIF/view.

 

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Prefecto
Sin comentarios

Prefectura optimizará dos sistemas de riego en Chantaco

martes, 29 enero de 2019 por Prefectura

Dos importantes convenios de apoyo al sector productivo de la parroquia Chantaco firmó el prefecto Rafael Dávila y juntas de regantes beneficiarias, el reciente fin de semana.

El primer acuerdo es para la rehabilitación y mejoramiento  del sistema de riego Chantaco-Chichaca, con una inversión total de 6.972 dólares, comprende la rehabilitación de tramos de canal de la conducción principal mediante la colocación de tubería de PVC de 400mm, con lo cual se beneficia a 95 familias, optimizando el riego para 83.20 hectáreas.

De igual manera, se trabajará en la rehabilitación y mejoramiento del sistema de riego  comunitario Dur Dur, con una inversión total de 10.108 dólares se realizará las impermeabilización de dos reservorios con geomembrana de polietileno de alta densidad de 1.5mm; además, mejoramiento de varios tramos de conducción con tubería de PVC de 110mm, con ello se beneficia a 49 familias, mejorando el riego en 15 ha.

El prefecto Rafael Dávila señaló que el apoyo se dirige a fortalecer el trabajo duro y sacrificado de los agricultores, añadió que pese a los limitados recursos se trabaja en el mejoramiento de los sistemas de riego comunitario, “lo valoramos y consideramos con una una actitud de servicio para rehabilitar y mejorar la infraestructura de riego”.

Felicitó la predisposición de colaboración con mano de obra de parte de los regantes para cristalizar las obras en mención.

Yuri Sinche, presidente de la Junta de regantes del sistema Chantaco-Chichaca, agradeció la intervención de la Prefectura que les permite mejorar los sistemas esta no es la primera ocasión ya se lo ha hecho anteriormente.

Leonidas Ogoño, regante del sistema Dur Dur, agradeció a las autoridades provinciales, “el apoyo es grande para el sector campesino en el campo nuestra principal requerimiento es el riego, pero esta administración también nos ha apoyado en otros aspectos”.

Los trabajos iniciarán de manera inmediata una vez que se entreguen los materiales para utilizarse en cada sistema.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Riego
Sin comentarios

Paletillas cumplió 72 Años de Creación

jueves, 24 enero de 2019 por Prefectura

Paletillas, productiva parroquia del cantón Zapotillo, el 23 de enero, cumplió 72 años de creación política en medio de una serie de eventos culturales, deportivos, cívicos y solemnes.

Estudiantes, docentes, autoridades, organizaciones y comunidad en general recorrieron las calles de la parroquia hasta llegar al Parque Central, en donde rindieron homenaje con llamativas coreografías, marchas y bailes tradicionales.

Luego se cumplió la Sesión Solemne, Jorge Zárate, viceprefecto de Loja, felicitó a los habitantes y autoridades de Paletillas al conmemorar su Aniversario, añadió que la entidad atiende todas las áreas responsabilidad de la institución, mencionó que en esta zona se ha cumplido con el asfaltado de la vía Pindal-Milagros-Paletillas, 30km, “esta administración asfaltará 202 km,  beneficiando 15 parroquias”.

Añadió que la maquinaria de la Prefectura continúa trabajando en Zapotillo, “en estos días avanza desde Bolaspamba a Paletillas”, en esta parroquia en los próximos días se intervendrá las vías de los barrios Caucho Grande y Polo Polo luego se continuará con la vía hacia La Ceiba.

Además, la Prefectura junto al GAD Parroquial ha intervenido en un programa de asistencia técnica para desparasitación de ganado caprino, creación de caja de ahorro en Añancal, mecanización agrícola, entrega en comodato de una desgranadora, se construirá la Granja Escuela en Garzareal, para la tecnificación de la crianza de ganado caprino y bovino.

En cuanto al trabajo interinstitucional, Yuliana Rogel, alcaldesa de Zapotillo mencionó las obras ejecutadas por su administración en Paletillas, en las que tiene decidida participación la comunidad, mencionó el mantenimiento de vías, construcción de sistema de agua, construcción de badén en la quebrada Paletillas, junto a la Prefectura y Gobierno Parroquial; así como, la inversión de
160 mil dólares para estudios de un sistema regional de agua, que beneficiará a 10 comunidades, con una importante inversión de $80.000 de la Prefectura.

Ángel González, presidente del Gobierno Parroquial, saludó a todos los habitantes y amigos que trabajan por el desarrollo de Paletillas y detalló las principales actividades del último año.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Vialidad
Sin comentarios

Prefectura optimiza Sistema San Vicente en su segunda etapa

jueves, 24 enero de 2019 por Prefectura

74 familias se benefician de manera directa con la rehabilitación y mejoramiento del sistema de riego San Vicente, Fase II, en la parroquia San Pedro de la Bendita, cantón Catamayo, trabajo efectuado por la Prefectura de Loja.

El fin de semana anterior, el prefecto Rafael Dávila junto a técnicos de la institución, participó en la asamblea general de regantes del sistema San Vicente, con la finalidad de efectuar la entrega formal de la obra que permite optimizar el riego en más de 81 hectáreas, en donde se cultiva caña de azúcar,  frutales, yuca, plantas medicinales, maíz, pepino, pimiento, tomate, frejol, entre otros cultivos.

El prefecto Dávila señaló que son más de $400.000 dólares los que invirtió la Prefectura en la segunda etapa, anteriormente, en la primera etapa se realizó una inversión similar, con lo cual son más de $800.000 invertidos para el mejoramiento productivo de esta zona, en Catamayo.

 

Trabajos

En cuanto a la intervención, María Yolanda Mora, directora de Riego, añadió que se realizó el mejoramiento de la línea de conducción con la instalación de 2 km de tubería PVC de presión de 200 mm; a más de ello, el Prefecto explicó que se instaló 10.27 km de redes de distribución con tubería PVC de presión e instalación de 85 entregas a cabecera de parcela para 74 usuarios.

David Jaramillo, presidente de la Junta de Regantes, reconoció el invaluable compromiso y aporte al fomento productivo de la parroquia, con la ejecución de la obra que permite aprovechar de manera eficiente el recurso hídrico, comprometiendo a sus compañeros en el cuidado y correcto uso de las instalaciones.

Para aprovechar al máximo la obra, el Prefecto invitó a los regantes a organizarse para concretar espacios de capacitación para la tecnificación agrícola y pecuaria con técnicos de la Dirección de Desarrollo Productivo.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Riego
Sin comentarios

Prefectura rehabilita vía Gonzanamá-Quilanga-Río Pindo

martes, 22 enero de 2019 por Prefectura

Con una inversión que supera los 400.000 dólares la Prefectura de Loja realiza el mantenimiento y reparación de la vía Gonzanamá-Quilanga-Río Pindo (36 km aprox.). Existe satisfacción en los usuarios.

Fabián Villamagua, gerente de Vialsur, empresa de la Prefectura encargada de vialidad, señala que desde diciembre por disposición del prefecto Rafael Dávila se interviene en la vía con el desbroce de maleza, limpieza de cunetas y alcantarillas, colocación de material de mejoramiento de base y sub base.

Las labores se desarrollan en dos tramos: Gonzanamá-Quilanga y Quilanga-Río Pindo, en el primero se avanza hasta el sitio Anganuma, teniendo casi listo todo para la colocación de material asfáltico en baches y partes intervenidas, con equipos y personal propios de la Prefectura.

Juan González, transportista, manifiesta que la vía ha permanecido por años abandonada, dificultando el tránsito vehicular entre las poblaciones de Gonzanamá y Quilanga, “afortunadamente, ahora se está trabajando y ello nos beneficia a todos”, comenta.

De igual manera, Felipe Reyes, transportista de la Cooperativa 30 de Septiembre de Gonzanamá, considera que la intervención es oportuna, “desde el corte de maleza, limpieza de cunetas, alcantarillas y bacheo, nos beneficia a todos quienes brindamos el servicio de transporte a varias comunidades”.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

El Ingenio se beneficia con rehabilitación y mejoramiento de sistema de riego

jueves, 17 enero de 2019 por Prefectura

194 familias de la parroquia El Ingenio, en el cantón Espíndola,  son los beneficiaros directos con la rehabilitación y mejoramiento del sistema de riego de este sector, cuyo contrato de ejecución fue firmado por el prefecto Rafael Dávila y el Consorcio de Riego El Ingenio.

El prefecto Dávila destacó que en la entidad provincial se tomó la decisión de intervenir, con una importante inversión en este sistema de riego, “para mejorar la conducción del canal, en atención a su requerimiento, con un sistema moderno que esté permanentemente habilitado y facilitar sus actividades agropecuarias”.

Añadió que a más de mejoramiento de la obra de infraestructura, en la que se invertirán $833.829,  se generará fuentes de empleo local con la contratación de personal por parte de la Constructora, reiteró el pedido a los regantes para que se sumen a la fiscalización de  la obra y posterior cuidado; además, se contempla capacitación en el manejo del sistema y aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas.

Manuel Castillo, presidente de la Junta de Regantes, expresó el reconocimiento a ver cristalizar uno de sus anhelos, “solo existen palabras de agradecimiento por la firma del contrato, para una de las principales obras como es el mejoramiento de nuestro sistema”, recalcó el apoyo del Prefecto con la donación de material para el sistema, prestación de una desgranadora y maquinaria para el mantenimiento de la plataforma.

Trabajos

En cuanto a los trabajos previstos, el prefecto Dávila mencionó que se partirá con la rehabilitación de 80 m de canal en la conducción principal con la reconstrucción con hormigón armado; cambio de tubería de asbesto cemento por tubería PVC en las redes de distribución de los ramales 2, 4 y el tramo inicial del ramal 9;  la longitud total a instalar es de 12.63 km; e, instalación de 75 entregas a cabecera de parcela.

Asimismo, se realizará el cambio de 40 m de la tubería de hierro existente en el sifón de la conducción principal por tubería PVC; mejoramiento de la línea de conducción del canal secundario ramal 10, mediante la instalación de 200 m de tubería perfilada para alcantarillado.

Edwin Rosales, presidente del GAD, señaló que este es otro de los aportes de la Prefectura, durante la gestión de Rafael Dávila, ahora con el mejoramiento de la productividad de maíz, caña, yuca, tomate, fréjol, banano, frutales, café y pastos.

 

En datos:

Contrato obra total: $727.887,71

Fiscalización total: $50.473,42

Estudios: $55.467,91

Inversión total: $833.829,04

Plazo: 180 días

Beneficiarios directos: 194 familias

Área de riego: 314.49 ha

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Riego
Sin comentarios

Suscriben convenio a favor de la comunidad

miércoles, 16 enero de 2019 por Prefectura

La Prefectura y la Universidad Nacional de Loja (UNL) suscribieron un convenio de préstamo en forma gratuita del espacio físico que se encuentra en la planta baja de la institución provincial para el funcionamiento del Consultorio Jurídico de Asistencia Legal Gratuito del alma mater.

Del evento participaron Nicolay Aguirre, rector de la UNL y el prefecto Rafael Dávila, así como los profesionales que estarán a cargo de la oficina, estudiantes de la carrera de Derecho y representantes de los medios de comunicación.

Nicolay Aguirre durante su intervención destacó que la Carrera de Derecho es una de las más antiguas y que eso le ha permitido que cada día se vaya fortaleciendo; agradeció el apoyo de la Prefectura señalando que estos espacios permiten que la Universidad se acerque a la ciudadanía, más aun cuando las entidades de Justicia están en el centro de la ciudad.

Luego de la suscripción del convenio intervino el prefecto Rafael Dávila quien señaló que de parte de la institución se realizaron todos los esfuerzos para conseguir un espacio y apoyar esta iniciativa “sabemos que esta entidad es recíproca con nuestros requerimiento y esa buena relación ha dado como resultado la firma de este importante acuerdo que beneficia a la ciudadanía en general”, finalizo.

Las instalaciones tienen un área de 70 m2, cuenta con dos baterías sanitarias, lavamanos, luminosidad y todos los servicios básicos (agua, luz, teléfono e internet).

En la parte final las autoridades e invitados pasaron a las oficinas para constatar el espacio físico y conocer de los servicios que se prestarán a la ciudadanía.

Dato:

La duración del convenio es de 5 años.

Leer más
  • Publicado en Noticias
1 comentario

Prefectura inicia mejoramiento de sistema de riego El Verdum

martes, 15 enero de 2019 por Prefectura

Con la firma del contrato inicia la ejecución del mejoramiento del sistema de riego Verdum, en la parroquia El Tambo del cantón Catamayo, la inversión total de la Prefectura de Loja es de $495,717.35.

65 familias de este sector se beneficiarán con la obra que permite optimizar el sistema productivo de 99.76 ha, a la inversión inicial de $337,625.13 se suma el aporte adicional de la Prefectura con 2.370 m tubería de PVC de 315 mm y accesorios, por un monto de $ 90,877.96

Los trabajos estarán bajo responsabilidad de la Constructora Escudero Loyola Constructores y Consultores CIA. LTDA; el administrador del contrato es Max González, técnico de la Prefectura, mientras que el plazo establecido es de  120 días.

Trabajos a ejecutarse

La intervención comprende la construcción de captación, construcción de desarenador, construcción de pasos elevados, suministro e instalación de 12.23 Km de tuberías de PVC en diámetros de 315 a 63mm para distribución mediante sistema presurizado, instalación de 84 tomas de entrega en 63mm, instalación de 4 kits reductores de presión, 4 kits de válvulas sectoriales, 24 válvulas de control de aire y 11 kits de desagüe para limpieza de redes.

El prefecto Rafael Dávila señaló que se tenía previsto intervenir con anterioridad, pues los recursos corresponden al año 2017, pero debido a problemas financieros del Gobierno Nacional es a finales de 2018 que se inició el proceso contractual.

La Autoridad añadió que de esta manera se apoya al sector productivo del cantón Catamayo; además, se espera generar fuentes de empleo en la ejecución de trabajos, invitó a los regantes a fiscalizar la calidad de la obra.

Diego Armijos, presidente del Gobierno Parroquial de El Tambo, calificó como un día importante, “la Prefectura nuevamente trabaja por nosotros, es muy importante el apoyo para nuestras comunidades”;  de igual manera Fabián Palta, presidente de la Junta de Regantes, agradeció el trabajo de las autoridades de la Prefectura “que nos beneficia a todos los agricultores”.

En la zona existe abundante cultivo de  maíz, frutales, fréjol, yuca, caña, tomate, pastos, pimiento pepino y café.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Riego
Sin comentarios

Prefectura entrega vía Landangui – Taxiche

lunes, 14 enero de 2019 por Prefectura

El pasado viernes en el parque del barrio Taxiche perteneciente a la parroquia Malacatos la Prefectura de Loja realizó la entrega de la Rehabilitación del tramo vial Landangui – Taxiche.

La obra que tuvo un costo de más de setecientos mil dólares y que se ejecutó en 140 días, tiene una longitud de 3.06 kilómetros y un ancho de calzada de 7.20 metros. En ella se colocaron alcantarillas y subdrenes.

Ángela Abril, reina del barrio Taxiche dio la bienvenida a las autoridades, moradores y visitantes que se dieron cita al evento y agradeció por el apoyo al mejorar esta vía, lo que permitirá el desarrollo de la zona.

Germán Moreno pidió la palabra para agradecer no solo por los trabajos de la vía sino también por las obras de riego realizadas en el sector, “han pasado tantos años y por fin veo que hemos sido atendidos”, finalizó.

En representación de los beneficiarios intervino Manuel Rueda quien se mostró complacido por la apertura de la institución provincial para ejecutar esta obra “lo que demuestra la capacidad de sus representantes para cumplir con quienes confían en su trabajo” y por la responsabilidad con la que se ejecutó la misma. De igual forma agradeció a los moradores de la zona quienes  dieron todo el apoyo para que los trabajos se realicen sin contratiempos.

Durante su intervención el vicealcalde Wilmer Villamagua hizo referencia al trabajo mancomunado junto a la Prefectura de Loja, que desde el inicio de la administración de Piedad Pineda ha llegado a acuerdos para trabajar en beneficio de la comunidad, en este caso en el cambio de tubería de asbesto cemento.

El prefecto Rafael Dávila se refirió al trabajo de mejoramiento vial que ha realizado la Prefectura de Loja, cuya inversión haciende a 64 millones de dólares con 14 vías asfaltadas, algunas de ellas ya han sido concluidas y otras están en ejecución. Indicó que está obra no solo beneficia a los moradores de la zona, sino también a las parroquias San Pedro de Vilcabamba, Vilcabamba, Quinara y Yangana ya que se constituye en un paso para llegar hasta estos sectores, contribuyendo así con el desarrollo turístico de la zona. También mencionó el trabajo que se ha realizado en materia de riego, apoyando a los productores.

Al inicio de la vía, ya sea por el sector de Landangui o Taxiche se han colocado dos arcos, que según informó la autoridad provincial no permiten el paso de vehículos pesados para garantizar la durabilidad de los trabajos, también se realizó el mejoramiento del acceso al barrio El Carmen.

Para finalizar el evento el párroco de Malacatos Alfonso Cordero realizó la bendición de la obra y se procedió al corte de la cinta.

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Vialidad
Sin comentarios

Prefectura inicia mejoramiento de sistema de riego El Tablón

viernes, 11 enero de 2019 por Prefectura

En el cantón Saraguro, la Prefectura de Loja firmó el contrato para el “Mejoramiento de la conducción principal y construcción de redes secundarias presurizadas en el módulo dos del sistema de riego El Tablón”. La inversión total, incluido  fiscalización y estudios, es de  $ 1’611.856,33.

 

El prefecto Rafael Dávila señaló que meses atrás se socializó el proyecto a ejecutarse pero debido a retrasos en la entrega de recursos por parte del Gobierno Nacional es ahora que se firma el contrato para el inicio inmediato del mejoramiento de este importante sistema.

 

“Cumplimos con nuestro compromiso para el mejoramiento agrícola y pecuario de esta parroquia, pese a los limitados recursos”, señaló el Prefecto Dávila al tiempo de firmar el contrato con la Empresa Austroriego, en presencia del notario primero de Saraguro, Eddi Angamarca.

 

La administración de contrato estará a cargo de José Luis Esparza, técnico de Riego de la Prefectura, el plazo de ejecución es de 240 días a partir de la entrega del anticipo; con esta obra se beneficia de manera directa a 312 familias, el área de cobertura de riego es de 996.08 ha.

 

Trabajos

Los trabajos previstos comprenden en alzado de canal en varios sectores;  construcción de 5 derivaciones con sistemas de rejillas para retención de material fino y válvula de regulación del caudal derivado; instalación de 29km de tuberías de PVC para distribución mediante sistema presurizado; 305 tomas de entrega en diámetros de 32mm a 90mm; e instalación de 37 kits reductores de presión, 22 tanques rompe presión, 19 válvulas de control de aire y 6 kits de desagüe para limpieza de redes.

 

Moisés Ullauri, presidente de la Junta de regantes,  reconoció el trabajo desarrollado desde la Prefectura, añadió que se trata de un “día histórico para el sector productivo” y que muy pronto se verá concretado con la tecnificación del riego, favoreciendo el cultivo de cebolla, maíz, tomate, frutales, café, fréjol, pepino, pastizales, es decir “se fortalecerá la producción agrícola y pecuaria”.

 

El Prefecto, además, anunció que desde el 16 de enero se realizará el mantenimiento de las principales arterias viales de El Tablón, es decir se trata de un trabajo integral para beneficio del sector rural.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Riego
Sin comentarios
  • 1
  • 2

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR