PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • 2019
  • mayo
febrero 1, 2023

Month: mayo 2019

Prefectura y EcuaSuiza fortalecen apicultura en 5 cantones

viernes, 31 mayo de 2019 por Prefectura

Un convenio de cooperación  interinstitucional entre la Prefectura y Fundación de Ayuda Social EcuaSuiza-Loja permite el fomento a la producción apícola y meliponícola de los cantones Espíndola, Calvas, Macará, Pindal y Puyango.

El acuerdo establece el trabajo conjunto para el equipamiento de tres grupos de productores e implementación de tres meliponiarios comunitarios, para lo cual ya se cuenta con la viabilidad técnica, proporcionada por la Dirección de Desarrollo Productivo de la Prefectura.

Previo al convenio, Ecuasur de Suiza aprobó en su planificación el trabajo  para fomento de la producción apícola y meliponícola en huertos familiares de la provincia de Loja, como ya se lo ha desarrollado en años anteriores junto a la Prefectura y varios gobiernos locales.

En esta ocasión, uno de los principales componentes es la capacitación en Buenas Prácticas de Producción y Procesamiento Apícola (BPPP) a grupos de productores beneficiarios, sobre producción meliponícola tecnificada, asistencia técnica en la implementación; y, manejo de apiarios, actividades en las que intervienen técnicos de Desarrollo Productivo.

De igual manera, es parte fundamental la entrega de equipos como centrífugas para la extracción de miel de abeja, en acero inoxidable; máquinas para la elaboración y estampado de láminas de cera de abejas, aceradas y con sistema de enfriamiento; cajas par la producción meliponícola tecnificada, aptas para abejas sin aguijón de especies pequeñas, medianas y grandes; velos, sombreros meliponicultores para manejo de especies.

De manera coordinada, el personal técnico realiza talleres en cada cantón, sobre las temáticas enunciadas analizando el equipamiento específico para cada sector. El acuerdo concluye en diciembre de este año.

 

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Sin comentarios

Trabajo conjunto para mejoramiento de calles en Cariamanga

viernes, 31 mayo de 2019 por Prefectura

El mejoramiento de dos tramos en calles de Cariamanga se hizo posible gracias al trabajo entre la Prefectura de Loja y Gobierno Cantonal de Calvas.

La colocación de pavimento flexible asfáltico es parte de la regeneración de veredas y obras complementarias en la Avenida Moisés Oliva; según el convenio se estableció dos tramos: vía a Amaluza y calle UNE; y, calle A y prolongación de la calle 18 de Noviembre.

En la ejecución de trabajos intervinieron la Prefectura de Loja y la anterior administración del Gobierno Cantonal de Calvas, el monto de ejecución fue de 1.111.027,34 dólares (sin IVA), con un plazo de 260 días, concluyendo en días anteriores.

La obra cuenta con todas las especificaciones técnicas previstas, esta es una forma de concretar obras que beneficien a la población con la participación de los diferentes niveles de gobierno.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Emprendedoras de Salapa se capacitan en corte y confección

miércoles, 29 mayo de 2019 por Prefectura

15 amas de casa del sector Salapa, cantón Loja, participaron en el taller de corte y confección facilitado por técnicos de la Unidad Matilde Hidalgo de la Prefectura de Loja. Luego de 30 horas de capacitación se realizó la clausura.

Similar a otros barrios y parroquias, la Prefectura cumple con espacios de instrucción sobre varias áreas a personas con deseos de superación y mejoramiento de su economía familiar, a través de actividades como panadería, pastelería, corte, costura, entre otros.

Durante la culminación del taller, netamente práctico, la viceprefecta María José Coronel  señaló que como institución de desarrollo se busca generar o fortalecer conocimientos, sobre todo para las amas de casa,  para motivar a la familia a emprender e impulsar la economía local.

“Son mujeres talentosas, emprendedoras, nuestra aspiración es que se conviertan en empresarias, donde siempre contarán con el compromiso institucional”, acotó la Viceprefecta.

Doris Quezada, beneficiaria y parte del Comité Pro Mejoras de Salapa,  agradeció la apertura de las autoridades de la Prefectura para brindar el curso-taller, que les permite a las madres de familia acceder con facilidad al conocimiento (corte y confección), añadió que aspiran continuar con el apoyo para la capacitación en otras áreas.

El evento concluyó con la entrega de certificados, exposición y desfile de las participantes con sus prendas elaboradas.

 

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura facilitó taller de costura

lunes, 27 mayo de 2019 por Prefectura

La División de Economía Social y Solidaria de la Unidad de Acción Social Matilde Hidalgo-Prefectura de Loja, facilitó un taller de costura a 20 personas con deseos de emprender, el mismo tuvo una duración de 40 horas.

Al final de la capacitación las asistentes elaboraron varias prendas a su medida y como parte de la exposición realizaron un desfile para lucir el trabajo hecho por sus propias manos.

Boris Vivanco, funcionario de la Institución, clausuró el curso saludando a la iniciativa y a su vez a las participantes, mencionó que la Prefectura está presta para brindar el apoyo a todo grupo o persona que desee aprender para emprender, “de esta manera estamos contribuyendo al bienestar de ellos y de la sociedad en general”.

Guadalupe Silva, quien fue parte del taller, explicó a los presentes los materiales que se utilizaron y los costos invertidos, agradeció a la Prefectura y sus  unidades “que coordinan estas actividades que van en beneficio de quienes necesitamos del impulso para poder poner nuestro negocio”.

Como parte de la clausura se realizó la entrega de certificados a cada participante quienes lucían con elegancia las prendas de su propia confección.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Escuela 24 de Mayo conmemoró Batalla de Pichincha

lunes, 27 mayo de 2019 por Prefectura

La Escuela 24 de Mayo, de la ciudad de Loja, realizó un acto cívico cultural  para conmemorar un Aniversario más de la Batalla de Pichincha, al tiempo que se agasajó a las madres de la institución. Al evento fue invitada la viceprefecta de Loja, María José Coronel.

Gloria Robalino, directora del establecimiento educativo, dio la bienvenida, agradeció a padres de familia y alumnos por brindar importancia al evento, así mismo dijo que era grato contar con la presencia de la Viceprefecta lo que hace notar el interés de la autoridad provincial, de sumarse al desarrollo de los niños y niñas que ahí se educan.

La viceprefecta María José Coronel saludó al alumnado, personal docente y padres de familia, dijo que como gobierno provincial se está apoyando a la cultura y por ende a la educación a medida de las posibilidades, cualquier tipo de ayuda suma para cumplir los objetivos.

Se refirió también a la fecha cívica en la que un puñado de hombres y mujeres se sacrificaron, logrando la liberación de Quito y su incorporación a la Gran Colombia, saludó así mismo a las madres en su día, haciendo énfasis en el apoyo que se da a los emprendimientos, oportunidad que tienen las madres para generar fuentes de ingresos.

En la segunda parte se realizaron danzas, bailes modernos y presentaciones artísticas como la de Mario Orellana representante de la Unidad de Acción Social Matilde Hidalgo quien con sus canciones  tropicales animó el ambiente e hizo bailar a los asistentes.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Catamayo cumplió 38 Años de Cantonización

miércoles, 22 mayo de 2019 por Prefectura

Este 22 de mayo, Catamayo cumplió 38 Años de Cantonización, los actos centrales constituyeron, en primera instancia, el Desfile Cívico y Parada Militar, que se cumplió bajo un sol radiante con la participación de escuelas, colegios, organizaciones comunitarias, entidades públicas y Ejército Ecuatoriano, que recorrieron las principales calles hasta llegar a la Plaza Central.

Luego, en el Coliseo Cantonal, se cumplió la Sesión Solemne en donde la viceprefecta María José Coronel saludó a sus autoridades y moradores por el constante trabajo en pro de su desarrollo; destacó las principales obras ejecutadas por la Prefectura, como la vía Intervalles, en donde se tiene previsto el mejoramiento definitivo de la variante en el sector Patacorral.

Además, se refirió a la conclusión del sistema de riego El Verdum, en la parroquia El Tambo, apoyo al sector agrícola con la comercialización directa de sus productos, fortalecimiento de emprendimientos locales, labor social y apoyo a la gestión local.

El alcalde Armando Figueroa destacó la fecha histórica que dio inició a la vida política de Catamayo, hace 38 años, argumentando que “vamos a hacer camino al andar, para construir un nuevo Catamayo como nuestra prioridad… la responsabilidad es de todos”, acotó.

Asimismo, dijo que las metas se alcanzan con el trabajo de todos los niveles de gobierno como contempla su plan de campaña, sobre todo en turismo, educación, riego, vivienda, comprometió la gestión de recursos para alcanzar sus objetivos.

El gobernador Eduardo Jaramillo manifestó que es necesario unir esfuerzos comprometiendo el apoyo del Gobierno Nacional, como lo anunciara el Vicepresidente Otto Sonnenholzner, en su reciente visita a Catamayo. Añadió que las puertas están abiertas para trabajar en fortalecimiento turístico junto a Municipio y Prefectura.

Reconocimientos
Desde Secretaría del Gobierno Municipal se dio a conocer la Resolución No. 002, respecto a los reconocimientos a Mejor Ciudadano y otras dignidades, las que no se dieron debido a la falta de participación de la ciudadanía, debido a la reciente posesión de las autoridades cantonales.

Sin embargo el Cabildo entregó placas y acuerdos de agradecimiento a  autoridades nacionales y provinciales, destacando al Presidente Lenin Moreno, Vicepresidente Otto Sonnenholzner, prefecto Rafael Dávila, entre otros. La viceprefecta María José Coronel entregó un Acuerdo Autógrafo de felicitación y reconocimiento.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Turismo, Vialidad, Viceprefecta
Sin comentarios

Madres del Centro Rincón de Amor recibieron Homenaje

martes, 21 mayo de 2019 por Prefectura

El Centro Gerontológico del Adulto Mayor “Rincón de Amor”, que dirige la Prefectura de Loja, rindió un justo homenaje a las madres en su día clásico, con un amplio y singular programa al que acudió la viceprefecta María José Coronel.

Wilson Andrade, responsable del Centro,  detalló las actividades que realizan los adultos mayores que acuden todos los días, resaltando las terapias ocupacionales y actividades de formación, con las estudiantes del Centro Artesanal Sagrado Corazón, con quienes se mantiene un convenio.

María José Coronel exteriorizó el interés para brindar atención prioritaria a estos sectores, “tenemos un compromiso con aquellas personas que en su juventud han dado mucho, para que nosotros hoy podamos disfrutar de un mundo mejor”, añadió.

“Desde nuestra área buscaremos los mecanismos para dotar un espacio adecuado y con las condiciones idóneas a fin de que encuentren un sano esparcimiento y a su vez se preparen en actividades que les ayude a mantenerse activos y útiles para sus hogares, felicito a las madres en su día y  los adultos varones quienes día a día acuden y son parte de este interesante proyecto que lleva adelante la Prefectura en convenio con el Ministerio de Inclusión Económica y Social”, acotó la Viceprefecta.

Homenaje

La agenda contempló la elección de la Madre Símbolo 2019,  dignidad que recayó en la Sra. Leonila Castillo; así mismo, el Centro Sagrado Corazón y la Prefectura entregaron un presente. En la segunda parte se realizaron presentaciones musicales y del grupo de Danza de las adultas mayores del Centro Rincón de Amor.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

FAO apoyará a Prefectura en proyecto de reforestación

martes, 21 mayo de 2019 por Prefectura

Representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se reunieron con el prefecto Rafael Dávila con la finalidad de fortalecer la cooperación interinstitucional para la producción de plantas destinadas a reforestación de parte de la provincia.

Johana Flores, representante de la FAO-Ecuador, destacó el trabajo conjunto con la Prefectura, encaminado al cuidado del ambiente, uno de estos proyectos es Ganadería Climáticamente Inteligente que se ejecuta junto a otras entidades.

En esta ocasión la comitiva abordó la cooperación interinstitucional entre la FAO y la Prefectura con énfasis en el proyecto Manejo sostenible de la Tierra que impulsa la primera entidad y el proyecto de Reforestación en la provincia de parte de la segunda institución.

El prefecto Dávila explicó las potencialidades ambientales y productivas de la provincia, por lo que existe el respaldo total para plasmar las iniciativas, que este caso plantea llegar a acuerdos definitivos para realizar una reforestación conjunta y producir variedades de café especiales (semilleros), proteger los bosques nativos y mejorar la productividad.

Oswaldo Campoverde, técnico de la Prefectura, manifestó que se plantea desde  la Prefectura producir café bajo los bosques nativos en el sistema denominado “café arbolado” con especies de alto valor económico como el geisha, bourbon y típica mejorado, los que luego serán entregados a caficultores para la siembra y cuidado de los ecosistemas.

En la reunión además, participó Sally Bunning , oficial principal de la Oficina Regional para América Latina y El Caribe de la FAO, quien felicitó el avance de proyectos y acuerdos con la participación de la comunidad en pro del ambiente.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias
Sin comentarios

Prefectura promueve cultivos agroecológicos

martes, 21 mayo de 2019 por Prefectura

En la Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso, se efectuó la charla motivacional a padres de familias y alumnos del sexto y séptimo años de educación básica, en el proyecto Huertos Escolares con aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), que impulsa la Prefectura de Loja.

Fidel Castro, técnico de la Prefectura, manifiesta que la entidad provincial  apoya  al proyecto “TINI”, una de las actividades fue el día de campo con la finalidad que los padres de familia conozcan las actividades que realizan sus hijos en los huertos escolares.

Destacó que la importancia de este proyecto de BPA busca que, “los estudiantes sepan cómo sembrar, cómo preparar el suelo, a querer una planta para poder obtener los resultados como es la producción y alimentación sana”.

Germania Angamarca, estudiante del séptimo año, comenta que “este taller es de mucha importancia ya que nos enseña a amar la naturaleza, tenemos un logotipo de huerto escolar que es un corazón con una pala de tierra, que significa amor a los huertos”.

Geovanny Zaruma, padre de familia, señala “es una motivación muy grande, no solamente para nuestros hijos, sino para nosotros como padres de familia, se puede implementar estos cultivos orgánicos no solamente en la institución también se puede hacer desde casa”.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias
Sin comentarios

Taller porcino internacional se dictará en Loja

lunes, 20 mayo de 2019 por Prefectura

Con la finalidad de perfeccionar los conocimientos en el manejo adecuado del ganado porcino, el próximo 30 y 31 de mayo, la Prefectura de Loja junto a la Universidad Nacional de Loja, Asociación de Profesionales Agropecuarios de Loja (ASOPAL) entre otras instituciones, dictarán un taller internacional porcino, dirigido a estudiantes y profesionales de esta área.

Bolívar González, administrador de la Granja Escuela Yamana, en el cantón Paltas, señala que este evento contará con la participación de exponentes de alto nivel, “este taller consta de dos días donde se realizarán actividades como ponencias teóricas y prácticas, está abierto para que los profesionales y estudiantes de esta área puedan asistir”.

Las clases teóricas se dictarán en el auditorio de la Carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Loja, mientras que la práctica se la realizará en la granja escuela de Yamana que administra la Prefectura de Loja.

“Las inscripciones tienen un costo de 80 dólares para profesionales y 40 para estudiantes, recursos que serán destinados para la entrega de materiales” destacó González; lo pueden hacer en Suravimentos (Gran Colombia y Latacunga), El Chacarero (Miguel Riofrío y Av. Manuel Agustín Aguirre), Centro Veterinario Don Goyo ( Av. Cuxibamba y Guaranda), y Avimar (Pasaje La Feue y Av. Manuel Agustín Aguirre).

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR