PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • 2019
  • Página 3
febrero 3, 2023

Year: 2019

Continua el mantenimiento en la vía Sauces Norte – Solamar – Jimbilla – San Lucas

lunes, 02 diciembre de 2019 por Prefectura

Con la finalidad de mejorar y mantener expedito el estado vial de los sectores rurales de la provincia, la Prefectura de Loja trabaja en la vía Sauces Norte – Solamar – Jimbilla – San Lucas.

Javier Ruiz, gerente técnico de Vialsur, indica que en la nueva jornada de trabajo que inició el pasado miércoles se interviene el tramo Las Juntas – San Lucas, “estamos trabajando con maquinaria completa (motoniveladora, rodillo, tanquero, retroexcavadora, excavadora y volquetas), atendiendo a los sectores de Sauces de Norte, Sevilla de Oro, Solamar, El Naranjo, Las Juntas, Vinoyacu y San Lucas”.

Los trabajos de mantenimiento vial periódico comprenden la limpieza de cunetas y alcantarillas, lastrado íntegro en una longitud de 32 kilómetros aproximadamente.

Según señala Ruiz todos los años la Prefectura realiza el mantenimiento de esta vía con material de la mina Las Lágrimas, que provee lastre de buena calidad, pero son factores como el clima y el tránsito pesado de buses y sobre todo de volquetas que realizan minería artesanal, en varios sectores de la vía, los que provocan que la calzada lastrada se deteriore con mayor rapidez

Se pide a los conductores tener precauciones al momento de circular ya en el camino existe material además de maquinaria trabajando. Se espera que el clima favorezca la calidad y avance de trabajos.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Mesa provincial de emprendimiento inicia trabajo con taller

miércoles, 27 noviembre de 2019 por Prefectura

Luego del acercamiento y entrevista con autoridades de la ciudad y provincia se desarrolló el primer taller que permitirá la consolidación de la Mesa Provincial del Emprendimiento, que lidera la Prefectura de Loja con el apoyo de Prendho.

La viceprefecta María José Coronel felicitó la predisposición de los asistentes (delegados de municipios, sector público y privado) para generar emprendimientos, reflexionó que sobre esta área se habla mucho pero poco se ha hecho, “ahora tenemos como fin beneficiar a los emprendedores desde cada espacio”, por lo que se espera consolidar una serie de talleres con la participación y sugerencias de todos.

Marcos Vega, director ejecutivo de Prendho, señaló que este proceso arranca de manera diferente, lejos de asuntos protocolarios la Mesa del Emprendimiento inicia con un taller netamente práctico en la que se analizaron las etapas del “design thinking”.

En grupos de trabajo se analizó la realidad del emprendimiento en la provincia, cuáles son los síntomas que reflejan las carencias para el emprendimiento en la provincia, entre otros temas que luego fueron socializados en plenaria.

Sub mesas

Así mismo se definieron las sub mesas de trabajo sobre formación y capacitación; fortalecimiento del ecosistema (leyes, normativas, vinculación institucional); cultura emprendedora; recursos financieros; inteligencia del mercado y comercialización; y creatividad e innovación. En próximos talleres se analizarán los avances en cada temática, con el involucramiento de los sectores públicos, privados y academia.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Presentan Taller Social Nacional 2020

martes, 26 noviembre de 2019 por Prefectura

Ante los medios de comunicación se realizó la presentación oficial del primer Taller Social Nacional, por parte de la Organización Nacional de Estudiantes de Arquitectura del Ecuador (ONEA) y que se cumplirá el próximo año, en la parroquia Vilcabamba, barrio Tumianuma.

El objetivo del taller es reunir a estudiantes de arquitectura de todo el país para realizar un taller de una semana, en el que los talleristas y estudiantes conviven con la comunidad generando una nueva perspectiva de la arquitectura y su vinculación con la sociedad; además, de intercambio intelectual y cultural, se lleva a cabo la construcción de las obras ahí planificadas.

María José Coronel, viceprefecta, resaltó el apoyo de la institución, añadió que el evento se realiza en la parroquia Vilcabamba, sitio que se beneficiará, puesto que el enfoque es de ayuda social y se harán obras de importancia para el desarrollo de Tumianuma.

Carlomagno Paladines, coordinador del taller, señaló que del 28 de febrero al 7 de marzo del 2020, los talleristas tendrán la ayuda de estudiantes con un conocimiento avanzado en construcción.

Así mismo. se informó que la Organización Nacional de Estudiantes de Arquitectura (ONEA) surgió por la necesidad de apoyo y aprendizaje entre las múltiples facultades de arquitectura del país, con el objetivo de enriquecer e intercambiar conocimientos y ganar experiencias, promoviendo sentimientos de confraternidad.

De su parte el presidente del Colegio de Arquitectos, Fernando Jaramillo, dijo que para ellos como institución es un reto y una gran oportunidad para aportar de acuerdo a los ajes académicos.

El presidente del Gobierno Parroquial de Vilcabamba expresó la gratitud a los mentalizadores, a la Prefectura por el apoyo ya que las obras que se realicen en Tumianuma contribuyen al adelanto de ese sector.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Prefectura felicita cien años de la Cámara de Comercio de Loja

martes, 26 noviembre de 2019 por Prefectura

Autoridades, empresarios e invitados especiales formaron parte de la Sesión Solemne que por el Centésimo Aniversario de la Cámara de Comercio de Loja (CCL).

María José Coronel, viceprefecta de la Provincia, en representación de los lojanos colocó una Presea al Pabellón Institucional de la CCL, sumándose  a las felicitaciones de autoridades y entidades lojanas.

Así como la Prefectura, la Asamblea Nacional y Municipio de Loja se sumaron al homenaje, de su parte la Cámara de Comercio entregó reconocimientos a sus socios que cumplieron cincuenta años, socios destacados en diferentes actividades; así mismo se reconoció a las instituciones como el Banco de Loja y Mirasol, por cumplir cincuenta años al servicio a la colectividad.

Hernán Delgado, presidente de la CCL, agradeció a autoridades y destacó convenios que se han efectuado, indicando también que es la única manera de trabajar articuladamente para “juntos buscar el desarrollo de la provincia”.

Finalizó señalando que el comercio es el nervio motor del desarrollo y que gracias al apoyo que dan las instituciones para generar emprendimientos este se vuelve una potencia económica para el desarrollo.

 

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Invitan a Maratón Navidad Solidaria a favor de niñez de la provincia

martes, 26 noviembre de 2019 por Prefectura

La Prefectura de Loja, Reina de la Provincia, Virreina, Señorita Turismo y la empresa Kiddy Club proponen un proyecto  solidario denominado: Maratón Navideña, con el que se pretende llegar a la mayor cantidad de niños de la provincia con un presente navideño.

En rueda de prensa, el prefecto Rafael Dávila felicitó la iniciativa de las hermosas reinas y de la empresa privada que ha dado todas las facilidades para poder llevar adelante este interesante proyecto; hizo un llamado a la ciudadanía para que se haga presente y se pueda alegrar el corazón de todos los niños de la provincia de Loja.

María José Coronel, viceprefecta, señaló que son dos eventos los previstos; el primero inicia desde el 21 de noviembre y culmina el 8 de diciembre y contempla la posibilidad de que la ciudadanía se acerque a las instalaciones de Kiddy Club, en sus dos locales, en el Hipervalle y en la calle Bolívar y Miguel Riofrío, aquí se puede llevar juguetes en perfecto estado y a cambio se les obsequia media hora de juegos.

La segunda actividad se efectuará el viernes 29 de noviembre, de 08h00 a 17h00 y se denomina Maratón Navideña, durante todo este espacio la ciudadanía podrá entregar caramelos, juguetes en buen estado y otro tipo de donación, de tal manera que sirva para llegar a un mayor numero de niños en toda la provincia.

Sebastián Mora, gerente de Kiddy Club agradeció la iniciativa de las reinas y el apoyo de la Prefectura, puso a disposición de toda la colectividad las instalaciones para que al tiempo que hacen su donación puedan disfrutar de los juegos con los que cuentan.

María de los Ángeles Álvarez, Reina de la Provincia, invitó a la ciudadanía de Loja para que se sume a la iniciativa, hizo un llamado a las empresas y locales comerciales para que hagan las donaciones, “así podremos dibujar una sonrisa en el rostro de aquellos niños que en ocasiones no conocen una funda de caramelos, menos un juguete”.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Prefectura firmó convenio interinstitucional

martes, 26 noviembre de 2019 por Prefectura

La Prefectura de Loja y la Empresa Electro Generadora del Austro (Elecaustro S.A.) con la intención de ejecutar acciones encaminadas al mejoramiento de la productividad agrícola y pecuaria de la zona de influencia del Proyecto Eólico Minas de Huascachaca, firmaron un convenio que ayudará a los productores de la zona a mejorar sus cultivos; además, en el mismo evento, se firmó un convenio específico con los gobiernos parroquiales de Sumaypamba y San Sebastián de Yúluc.

Rafael Dávila, prefecto de Loja, destacó que este convenio ayuda a los agricultores a mejorar la producción, “con ElecAustro hemos venido trabajando varios años, nuestro objetivo principal es mejorar la productividad de sus cultivos, a través de estos convenios podremos fomentar la remediación de suelos agrícolas mediante el uso de tecnologías sustentables y amigables con el ambiente”.

Antonio Borrero, gerente de Elecaustro, señaló que “la intervención en Loja se da gracias al potencial eólico en el río Jubones, a través de la central eólica que será el triple de la del Villonaco con 50 megavatios. Tiene un avance del 32% e iniciaron su construcción en julio de 2017”.

Jacinto Romero, presidente del Gobierno Parroquial de Sumaypamba, expresó que es importante el apoyo de las autoridades “nosotros como campesinos sentimos las necesidades a diario, gracias al apoyo de la Prefectura y ElecAustro que se han preocupado por nosotros, ahora podemos mejorar nuestra producción”.

Datos

La firma de este convenio permitirá trabajar en 50 parcelas demostrativas de remediación de suelos para elevar la productividad y rotar cultivos, de igual manera se realizará capacitaciones sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), costos de producción y comercialización; se consideran realizar dos giras de observación a los centros de desarrollo productivo del Gobierno Provincial de Loja, un incentivo de plantas frutales para motivar a la diversificación de cultivos y una estación meteorológica.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Prefectura capacitó en lácteos a moradores de Chaguarpamba

martes, 26 noviembre de 2019 por Prefectura

Los moradores del cantón Chaguarpamba se beneficiaron de un taller teórico práctico en la elaboración de yogurt y queso, impartido por la Prefectura de Loja a través de la Dirección Social Matilde Hidalgo y Dirección de Desarrollo Productivo.

Itmenia Torres, vicealcaldesa de Chaguarpamba, realizó la bienvenida a los asistentes, “hemos querido realizar esta clase de talleres en nuestro cantón, ahora es posible gracias al apoyo de la Prefectura, no será el único, tendremos talleres de panadería, costura, entre otros, para lo que los invitamos a seguir participando”.

Francisco Palacios, técnico de la Prefectura, destacó la labor que cumplen en la provincia, a la vez invitó a los presentes a las capacitaciones, “nosotros estamos visitando los cantones para mejorar a través de nuevos conocimientos la producción e incentivando al emprendimiento”.

Diana Carolina Quezada, emprendedora, agradeció a la Prefectura por el apoyo recibido, “este tipo de talleres son beneficiosos, nosotros como emprendedores debemos estar actualizados para crear mejores productos, estamos muy agradecidos y esperamos que estos talleres sigan adelante”.

Las capacitaciones se desarrollaron en el GADM Chaguarpamba, distribuidos en dos días, en los que se explicó el proceso para la fabricación de yogurt y quesos.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Prefectura concluyó cursos navideños

lunes, 25 noviembre de 2019 por Prefectura

75 personas participaron en los cursos de pastelería y repostería navideña organizado por la Dirección Social Matilde Hidalgo, de la Prefectura de Loja. La clausura se efectuó el reciente fin de semana.

María José Coronel, viceprefecta de Loja, felicitó la participación en los cursos, tanto de hombres como mujeres, lo que demuestra el interés por emprender en actividades productivas, por lo que la entidad provincial viene fortaleciendo espacios de capacitación en diversa índole.

En esta oportunidad, los asistentes expusieron sus productos que más adelante compartieron con autoridades y participantes en Plaza Matilde; Elizabeth Pérez, en representación de las participantes agradeció el apoyo de la Prefectura que les permite crecer personal y  profesionalmente.

De igual manera, Dolores Quiroz  se refirió a la capacitación, dijo que les beneficia mucho, tal como ocurre en otros sitios de la provincia.

Finalmente, la Viceprefecta comprometió su apoyo para la realización de nuevos cursos para generar emprendimientos locales y sustento a la familia lojana.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Espíndola conmemoró 49 Años de Cantonización

viernes, 22 noviembre de 2019 por Prefectura

Bajo un radiante sol, entidades educativas, gobiernos parroquiales, organizaciones sociales y entidades de gobierno participaron en el Desfile Cívico Estudiantil, que recorrió las principales calles de la ciudad de Amaluza, hasta llegar a la Iglesia Central, con ocasión de los 49  años de Cantonización de Espíndola.

José Javier Castillo, alcalde encargado, realizó la reseña histórica de la cantonización de Espíndola, mentalizada por un grupo de hombres liderados por Carlos García. Además, destacó la obra realizada en los primeros meses de gestión en infraestructura deportiva, educativa, de agua potable y vialidad.

María José Coronel, viceprefecta de Loja, felicitó  las autoridades y moradores de Espíndola, destacó el trabajo en vialidad desarrollado en este sector como es el asfaltado de la vía Amaluza-Bellavista, en donde también se trabaja en el mantenimiento de una vía alterna para evitar la interrupción del tránsito. En cuanto a mantenimiento vial desde los próximos días dos equipos camineros intervendrán en todas las parroquias rurales.

En riego también existe una importante inversión que supera los dos millones de dólares en sistemas ya intervenidos y otros a ejecutar con recursos que deben ser transferidos desde el Gobierno Nacional.

Homenaje

Se realizó un Homenaje Póstumo a Milton Torres García, destacado productor agropecuario, oriundo del cantón, que apoyó al desarrollo educativo. Su hijo John Torres agradeció el reconocimiento entregado a su madre Libia Gómez.

Reconocimientos

Mercedes García, mejor ciudadana.

María de los Ángeles Álvarez Correa, Reina de la Provincia, reconocimiento especial.

Guido Vaca, mérito literario.

Julio Calle, mérito musical

Mayra Reyes Jiménez, mérito deportivo.

Miller Rodillo, mérito artesanal

Tarquino Villalta, mérito ganadero.

 

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Capacitación a técnicos de riego de la Prefectura

martes, 19 noviembre de 2019 por Prefectura

Técnicos de la Dirección de Riego de la Prefectura de Loja se capacitaron en el taller sobre manejo de válvulas, ello con la finalidad de actualizar conocimientos y optimizar el servicio a los regantes lojanos.

 

Durante el año se establece un plan de capacitación, en el que intervienen empresas amigas, proveedores de productos y el mismo personal técnico, “la idea es mantener espacios de intercambio de experiencias, de manera especial con los encargados de la ejecución y mantenimiento de sistemas de riego”, señaló Fernando Ortega, director de Riego de la Prefectura.

 

En esta ocasión se facilitó el curso-taller sobre manejo de válvulas hidráulicas temática que permitirá mejorar el manejo de proyectos ejecutados por la Prefectura; “alcanzar un mejor nivel de conocimientos que se aplicarán en sistemas de riego a presión, en lo relacionado a mejoramiento de la infraestructura que busca optimizar el riego tecnificado, con el aprovechamiento de las nuevas tecnologías”, añade Ortega.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR