PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Contacto
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Intranet
    • Webmail
  • Inicio
  • 2019
  • Página 5
marzo 30, 2023

Year: 2019

Continúa mantenimiento de vías rurales

miércoles, 06 noviembre de 2019 por Prefectura

Equipo caminero de la empresa Vialsur de la Prefectura de Loja  se encuentra desplazado en las 4 zonas, en que se divide la provincia, con la finalidad de realizar el mantenimiento periódico de las vías rurales.

 

Javier Ruíz, gerente técnico de Vialsur, señala que en cada zona se encuentra al menos dos equipos camineros: en la zona 1 se labora en la parroquia Nambacola, cantón Gonzanamá; en Sanguillín se ubica otro equipo, Calvas; además, un tractor permanece en la parroquia Colaisaca, del mismo cantón.

 

En la zona 2 un equipo permanece en la parroquia 12 de Diciembre, Pindal; y, en Mangahurco en el cantón Zapotillo; así mismo, en la vía La Ceiba-Paletillas, se efectúa el mantenimiento respectivo, previo al florecimiento de los Guayacanes, previsto para los próximos meses;  Ruíz añade que un grupo de mantenimiento de vías asfaltadas realiza el bacheo en la vía Saucillo-Macará.

 

En lo que respecta a la zona 3, un equipo labora en Cangonamá, Paltas, mientras que un segundo equipo, la semana anterior, concluyó el mantenimiento de vías en la parroquia Zambi, cantón Catamayo.

 

En la zona 4, un equipo se encuentra en el cantón Loja, específicamente en la vía antigua a Cuenca, parroquia San Lucas; y, otro equipo se halla en la parroquia Sumaypamba, cantón Saraguro, para iniciar de manera inmediata el mantenimiento.


Ruíz añade que en cada vía se brinda un tratamiento diferente, por lo general es el rasanteo, reconformación de cunetas, lastrado, limpieza de alcantarillas, y estabilización de taludes, todo en coordinación con los niveles de gobierno locales de parroquias y cantones, cuyas autoridades deciden que vías  y que trabajos se deberán realizar.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Prefectura mantiene canal de Sistema de riego Macará

martes, 05 noviembre de 2019 por Prefectura

Similar a las intervenciones en los sistema de riego, la Prefectura de Loja realizó la limpieza de la plataforma del canal del sistema de riego Macará.

María Yolanda Mora, directora de Riego y Ambiente de la entidad provincial, señala que los trabajos concluyeron hace dos semanas, con la limpieza de los sitios más afectados además una variante en el sector El Coco, para lo cual se empleó una retroexcavadora y una volqueta, logrando desalojar aproximadamente 830 metros cúbicos de material.

Este tipo de trabajos se desarrollan con la finalidad de garantizar la provisión del líquido vital durante el invierno, tanto en los sistemas comunitarios como públicos, la coordinación para la limpieza se efectuó con el presidente de la Junta de Regantes, Marco Sarango quien identificó los sectores a intervenir, de manera principal captación, bocatoma y plataforma.

De esta manera, los agricultores macareños no tendrán inconvenientes durante el invierno en sus ciclos de cultivos.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Mesa Provincial presenta VII Encuentro “Loja Sabor a Café”

jueves, 31 octubre de 2019 por Prefectura

La presentación oficial del evento contó con la presencia de autoridades, representantes de entidades que conforman la Mesa Provincial del Café, a cargo de la organización y medios de comunicación.

 

La viceprefecta María José Coronel enfatizó que Loja se ha convertido en una capital cafetalera por excelencia., “como ejemplo en nueve de las 13 ediciones del evento ‘Taza Dorada’, Loja se ha llevado el primer lugar. El sector de café constituye un eje de dinamización de nuestra economía”, agregó que por ello la Prefectura brinda especial importancia al encuentro ‘Loja sabor a café’.

 

De su parte el alcalde de Loja, Jorge Bailón Abad, sostuvo que la provincia es una de las principales productoras de café de calidad, aunque que no toda la producción se comercializa debidamente ni se posiciona internacionalmente. Por ello añadió que se debe trabajar en estos aspectos.

 

Manuel Romero, integrante del comité organizador de ‘Loja sabor a café’ y ganador del primer y segundo lugar de la subasta del año anterior, manifestó que este evento se está institucionalizando y exhortó a las instituciones a hacer el esfuerzo para lograr la consolidación.

 

Uno de los componentes de ‘Loja saber a café’ es la subasta del producto y, a decir de Romero, existen compradores internacionales “de una talla que no se esperaba en Loja” que vendrán.

 

El evento se desarrollará en la Casona Cultural del Teatro Bolívar, destacando exposiciones y conferencias magistrales sobre café.

 

 

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Prefectura entregó premios a reinas y cantones ganadores por el día de la provincia

miércoles, 30 octubre de 2019 por Prefectura

La Prefectura de Loja, con la finalidad de incentivar a los cantones participantes en el desfile cívico, elección reina de la provincia y primera feria de emprendimiento, eventos que formaron parte de los 160 años de Federalismo, durante esta semana, entregó formalmente los premios a los diferentes ganadores.

Rafael Dávila, prefecto, destacó que las fiestas de la provincia cumplieron con la finalidad de unir a todos los cantones, “cada año nos esmeramos en llevar un bonito espectáculo, agradecemos a la ciudadanía, auspiciantes y cantones participantes por formar parte de estas festividades, hemos otorgado premios a cada ganador, este incentivo económico será en obras que consideren los cantones triunfadores”.

María José Coronel, viceprefecta, agradeció a los cantones participantes “estamos convencidos que esta actividades unen a los diferentes cantones, agradecemos a cada uno de ustedes por formar parte de los 160 años del Federalismo, sin duda nuestro trabajo es en beneficio de todos los sectores”.

Ganadores

Primer puesto, $ 15 000 Desfile de la Provincia, Puyango; Segundo lugar, Chaguarpamba, $ 10 000; tercer lugar, Pindal $ 5 000; I Feria de Emprendimiento, Quilanga, $ 5 000, estos valores son destinados a obras en el cantón.

Así mismo, se realizó la entrega de premios a las reinas participantes, dignidades que recayeron: María de los Ángeles Álvarez, Reina de la Provincia; Nayeli Jiménez, virreina; Mercedes Espinoza, señorita Loja Federal; Marianggely Jaramillo, Señorita Turismo; Yaritza López, Señorita Acción Social, cada una recibió premio de los diferentes auspiciantes, para las primeras dignidades se realizó entrega de premios económicos de $ 15 000, $ 10 000, $ 5 000, respectivamente.

Sonia Jiménez, alcaldesa de Espíndola, reconoció que a través de estas actividades cada cantón puede promocionar sus sectores turísticos, “estos espacios son de beneficio para todos los cantones, la gastronomía, lugares turísticos y colorido de cada zona, podemos darla a conocer al país”.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Emprendedores tendrán apoyo de fondo semilla

miércoles, 30 octubre de 2019 por Prefectura

Con la finalidad de incentivar a los emprendedores de la provincia de Loja, la Prefectura, Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y Fundación para el Desarrollo Empresarial Social (FEDES), suscribieron un convenio interinstitucional para apoyo a emprendimientos.

 

Este acuerdo tiene como objeto financiar con capital semilla a emprendimientos dinámicos en la etapa inicial, proceso que estará a cargo de Prendho.

 

Rafael Dávila, prefecto, exteriorizó el agradecimiento a las entidades por el apoyo a los emprendedores “es algo histórico en el Ecuador, es la primera vez que tenemos la unidad del sector público y la academia para impulsar con decisión, con experiencia a los emprendedores, esta unidad permitirá un crecimiento en la provincia de Loja”.

 

Juan Pablo Suárez, rector de la UTPL, agradeció a la Prefectura por la iniciativa de este proyecto “la academia no puede hacer todo sola, agradecemos la apertura que ha tenido la Prefectura de sumarse a este esfuerzo para juntos construir este capital semilla…nosotros hemos venido trabajando con emprendimientos, reciben todo el respaldo pero al momento de salir del proceso de incubación se enfrentan con grandes problemas y el principal es conseguir financiamiento, para ello está este proyecto”.

 

Los emprendedores que deseen formar parte de este proyecto deberán ser de la provincia de Loja, destacó Marcos Vega, director del Centro de innovación Prendho, “este proyecto se constituye por las aportaciones entre la Prefectura y la UTPL para inversiones de capital de riesgo en emprendimientos, productivos, dinámicos, con el fin de acelerar el proceso de emprendimiento”.

 

María José Coronel, viceprefecta, invitó a los futuros emprendedores a participar de este proyecto “queremos agradecer a todos quienes han mostrado interés por este evento, queremos que los emprendedores de la provincia formen parte de esta nueva idea, el único propósito es fomentar trabajo”.

 

El apoyo a los emprendedores será de cinco mil a veinte mil dólares por emprendimiento.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Prefectura homenajeó a adultos mayores de centros Rincón de Amor

miércoles, 30 octubre de 2019 por Prefectura

Como parte de la celebración del Día del adulto mayor, la Dirección de Acción Social de la Prefectura de Loja, realizó una actividad de recreación en Hostería Las Lagunas de la parroquia Malacatos, donde se congregaron los centros “Rincón de Amor” de Ceibopamba; y, de San Lucas, en total 110 personas hombres y mujeres.

 

La viceprefecta María José Coronel se mostró bastante complacida de ayudar a dibujar una sonrisa en aquellas personas que a su tiempo con esfuerzo y sacrificio le entregaron mucho a sus familias y a la comunidad de manera general.

 

“Para mí es un aliciente, mirarlos sonreír, nos da la posibilidad de pensar que estamos yendo por el camino correcto, sobretodo estamos haciendo las cosas bien, así que lo seguiremos haciendo y que mejor en favor de las personas que hoy necesitan de nuestro apoyo”, finalizó.

 

La parte social consistió en bailes, danzas y juegos recreativos en los que no solo participaron los adultos mayores, sino también los técnicos responsables de cada centro, esto hizo que quienes asistieron, disfruten de un día lleno de alegría y esparcimiento; finalmente, se sirvieron un exquisito almuerzo.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Ciudadanía se involucra en Parlamento Participativo

miércoles, 30 octubre de 2019 por Prefectura

Presidida por el prefecto de Loja, Rafael Dávila, se instaló la Asamblea Provincial Participativa con dos únicos puntos a tratar:  elección y posesión de los delegados de la Ciudadanía al Consejo Provincial de Planificación  (tres principales con sus respectivos suplentes y el segundo); y, conocimiento, análisis y resolución del anteproyecto de presupuesto (proforma presupuestaria) del Gobierno Provincial de Loja (GPL) para el ejercicio fiscal económico institucional 2020.

La Asamblea eligió a los seis delegados, los principales son: José Ángel Sucunuta, Alex Córdova, Blanca Villavicencio; los alternos: Ramiro Armijos, Tulio Chamba y Cinthya Carrión, para de manera inmediata ser posesionados tras el juramento realizado por el Prefecto, presidente de la Asamblea, Rafael Dávila.

A continuación se hizo una exposición de la elaboración del presupuesto participativo, las diferentes reuniones por zona y la distribución de acuerdo a las competencias, así mismo el Prefecto puso a conocimiento para el análisis y resolución del anteproyecto de presupuesto del GPL para el ejercicio fiscal económico institucional 2020 en los relacionado a vialidad, riego, producción, ambiente y trabajo social.

Una vez sometido a consideración de la Asamblea, la proforma presupuestaria de 59 millones, aproximadamente, fue validada de manera mayoritaria, en lo posterior será puesta a conocimiento del Consejo Provincial para su correspondiente aprobación legal.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Nambacola se beneficia con mantenimiento vial

jueves, 24 octubre de 2019 por Prefectura

La Prefectura de Loja con la finalidad de mejorar las condiciones viales del sector rural, realiza constantemente mantenimientos en diferentes sectores. Un equipo caminero completo trabaja en la parroquia Nambacola, Gonzanamá, beneficiando a varios barrios.

Juan Carlos Quezada, operario de la Prefectura, destaca las labores que cumplen en esta zona, “los trabajos consisten en limpieza de cunetas, compactado y ubicación de lastre en sectores críticos…el estado de la vía no prestaba las garantías para la circulación, ahora está expedita al tráfico”

José Cango, vocal del Gobierno parroquial de Nambacola, explica que las vías están quedando en buen estado, “ya hemos trabajado en las vías principales, la gente está muy agradecida con la Prefectura por la atención que han brindado a nuestra parroquia, los productores son los más beneficiados”.

Al momento se ha cumplido con una jornada, trabajos que se desarrollaron en las vías principales, Cango destaca que estas labores benefician a diferentes barrios “Yunga, Calera, Gerinoma Alto, Illaca, El Limón, entre otros barrios, son los que podrán apreciar las mejoras de las vías”.

Los trabajos se intensifican a fin de no ser interrumpidos por la temporada invernal.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Socialización de Asfaltado de vía Celica-Pózul-Pindal

jueves, 24 octubre de 2019 por Prefectura

Centenares de habitantes de los cantones Celica y Pindal, alcaldes y presidentes de gobiernos parroquiales acudieron hasta la parroquia San Juan de Pózul para conocer los detalles del proceso de reconstrucción a nivel de asfaltado de la vía Celica-Pózul-Pindal.

De manera didáctica, el prefecto Rafael Dávila, junto al equipo técnico, explicó las características de la vía de 28 km, incluye el acceso a Yuripilaca de 2.4km, el ancho total de vía y cunetas es de 8.40m.

Además, detalló la estructura de vía que contempla el cambio de la sub base (se encuentra pulverizada), base estabilizada con cemento y carpeta asfáltica. Junto a ello 136 alcantarillas y en todo el tramo colocación de sub drenes.

En cuanto a la inversión referencial es de $10.648.000 que incluye estudios, ejecución, fiscalización e IVA, mientras que el plazo previsto es de 18 meses.

Elvis Díaz, presidente del Gobierno Parroquial de Pózul, destacó la importancia de la obra que mejorará la calidad de vida en todos los aspectos de los sectores fronterizos.

Financiamiento

El 18 de septiembre  de 2019 se firmó el convenio con el Ministerio de Transporte para la transferencia de 5 millones a la Prefectura para el financiamiento del 50 % de la obra. Luego de los trámites se realizó la transferencia.

Actualmente, se realizan los trámites y detalles finales para iniciar el proceso de licitación, que será la próxima semana, luego recepción de ofertas, revisión y calificación de ofertas, luego se procede a adjudicar el contrato y su firma (luego de 6 semanas aprox.). El Prefecto invitó a los presentes  a conformar una veeduría ciudadana para vigilar y garantizar la transparencia del proceso.

La ejecución de esta obra permitirá la dinamización de la economía del sector y creación de fuentes de empleo local.

La vida útil de la vía a reconstruir se prevé sea de 20 años.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios

Día de campo sobre cultivos orgánicos en La Era

martes, 22 octubre de 2019 por Prefectura

Con éxito se desarrolló el día de campo y taller “Fomento a la producción de plantas aromáticas como alternativa de diversificación de cultivos”, en el barrio La Era, parroquia El Tambo, Catamayo.

El evento se cumplió gracias al acuerdo de trabajo conjunto de la Prefectura de Loja y la Junta de Regantes del Canal La Era, como antecedente la entidad provincial mejoró el sistema de riego, por lo que el prefecto Rafael Dávila dispuso a la Dirección de Desarrollo Productivo se trabaje en la producción orgánica de plantas aromáticas.

La Autoridad explicó que se cuenta con profesionales experimentados en el área agrícola, que capacitan a productores lojanos sobre el cultivo con Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) aprovechando técnicamente lo que el entorno ofrece; añadió que es importante la diversificación de cultivos para garantizar una mejor rentabilidad para el productor.

En este sector, se implementó una parcela demostrativa de varios productos como albahaca verde, albahaca morada, ataco, cebolla y apio, en la  propiedad de Diego Armijos, quien a su vez es presidente de la Junta de Regantes, señaló que es importante observar los buenos resultados gracias a las capacitaciones y asesoramiento por parte de técnicos de la Prefectura.

A este evento, acudió el prefecto Rafael Dávila, viceprefecta María José Coronel y coordinador Jorge Zárate, la primera Autoridad de la provincia enfatizó en la necesidad de tecnificar la producción agrícola de manera saludable, para ello la institución no ha escatimado esfuerzos para contar con profesionales y técnicos de primer nivel.

Amada Godoy, de Industrias ILE, agregó que es importante trabajar y fortalecer el encadenamiento productivo, felicitó a los productores que se convierten en proveedores de materia prima de calidad para la elaboración de derivados que se expenden en mercados locales, nacionales e internacionales.

Eduardo Vásquez, del Ministerio de Agricultura, destacó el trabajo de las entidades públicas, empresa privada y comunidad, experiencia que se espera replicar en otros sectores de la provincia.

Bioinsumos

Como parte de las Buenas Prácticas Agrícolas se aplicó a los cultivos el abono orgánico Nutrisano y Nutribiol (elaborados por la Prefectura en la Planta de Zapotepamba), obteniendo excelentes resultados.

Leer más
  • Publicado en Sin categoría
Sin comentarios
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Noticias recientes

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    Viceprefecta gestiona entrega de material terap...
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    Prefectura trabaja en mantenimiento emergente d...
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    Viceprefecta consigue recursos internacionales ...
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnol...
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Y...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    0 comments
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    0 comments
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    0 comments
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    0 comments

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR