PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • 2020
  • abril
febrero 1, 2023

Month: abril 2020

Prefectura amplía fumigación de calles en parroquias y cantones

jueves, 30 abril de 2020 por Jefferson Moreno

Boletín Informativo
Loja, 30 de abril de 2020

Prefectura amplía fumigación de calles en parroquias y cantones

Ante la emergencia sanitaria a causa de la COVID 19, en la provincia de Loja continúa el trabajo conjunto para la fumigación presurizada de calles y aceras de varias localidades de la provincia.

Jorge Rojas, director de Desarrollo Productivo de la Prefectura, destaca la labor efectuada junto a autoridades de gobiernos locales de cada sector, quienes prestan el apoyo logístico y de coordinación para los recorridos.

En cuanto a las intervenciones de la semana anterior, Rojas detalla la labor con los equipos de la institución, que se desplazaron a barrios de la ciudad de Loja, en coordinación con el Municipio de Loja, Cuerpo de Bomberos y empresas de fumigación particulares que se han sumado a esta iniciativa, ampliado el campo de acción.

Las actividades, de igual manera, se cumplieron en el cantón Catamayo, junto a Municipio, Bomberos y Policía Nacional se cubrieron los barrios de la localidad; situación similar que se realizó en el cantón Saraguro, en coordinación con el Municipio, en sectores Parque El Choclo, comunidades Lagunas, Quisquinchir, El Porvenir, parroquia Urdaneta; e incluso, la parroquia San Lucas, del cantón Loja.

Asimismo, en Paltas se dividió el trabajo en varias zonas que contempló los sectores Lauro Guerrero, Larinuma, Eloy Alfaro, El Calvario, Belizario Díaz, Jaime Roldós; Naun Briones, Lourdes, Kennedy, Gran Colombia, Manuel Vivanco, Libertad, Bolívar, Shiriculapo, vía a San Vicente, vía a San José, Reinado Agila, entre otros.

Con base a la articulación y coordinación con gobiernos locales esta semana se interviene en el cantón Gonzanamá, en donde de manera similar a otros cantones, las entidades prestan su contingente logístico.

Comunicación Social
/Masch

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios

Prefectura amplía fumigación de calles en parroquias y cantones

jueves, 30 abril de 2020 por Jefferson Moreno

Boletín Informativo
Loja, 30 de abril de 2020

Prefectura amplía fumigación de calles en parroquias y cantones

Ante la emergencia sanitaria a causa de la COVID 19, en la provincia de Loja continúa el trabajo conjunto para la fumigación presurizada de calles y aceras de varias localidades de la provincia.

Jorge Rojas, director de Desarrollo Productivo de la Prefectura, destaca la labor efectuada junto a autoridades de gobiernos locales de cada sector, quienes prestan el apoyo logístico y de coordinación para los recorridos.

En cuanto a las intervenciones de la semana anterior, Rojas detalla la labor con los equipos de la institución, que se desplazaron a barrios de la ciudad de Loja, en coordinación con el Municipio de Loja, Cuerpo de Bomberos y empresas de fumigación particulares que se han sumado a esta iniciativa, ampliado el campo de acción.

Las actividades, de igual manera, se cumplieron en el cantón Catamayo, junto a Municipio, Bomberos y Policía Nacional se cubrieron los barrios de la localidad; situación similar que se realizó en el cantón Saraguro, en coordinación con el Municipio, en sectores Parque El Choclo, comunidades Lagunas, Quisquinchir, El Porvenir, parroquia Urdaneta; e incluso, la parroquia San Lucas, del cantón Loja.

Asimismo, en Paltas se dividió el trabajo en varias zonas que contempló los sectores Lauro Guerrero, Larinuma, Eloy Alfaro, El Calvario, Belizario Díaz, Jaime Roldós; Naun Briones, Lourdes, Kennedy, Gran Colombia, Manuel Vivanco, Libertad, Bolívar, Shiriculapo, vía a San Vicente, vía a San José, Reinado Agila, entre otros.

Con base a la articulación y coordinación con gobiernos locales esta semana se interviene en el cantón Gonzanamá, en donde de manera similar a otros cantones, las entidades prestan su contingente logístico.

Comunicación Social
/Masch

 

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios

Prefectura amplía fumigación de calles en parroquias y cantones

jueves, 30 abril de 2020 por Jefferson Moreno

Boletín Informativo
Loja, 30 de abril de 2020

Prefectura amplía fumigación de calles en parroquias y cantones

Ante la emergencia sanitaria a causa de la COVID 19, en la provincia de Loja continúa el trabajo conjunto para la fumigación presurizada de calles y aceras de varias localidades de la provincia.

Jorge Rojas, director de Desarrollo Productivo de la Prefectura, destaca la labor efectuada junto a autoridades de gobiernos locales de cada sector, quienes prestan el apoyo logístico y de coordinación para los recorridos.

En cuanto a las intervenciones de la semana anterior, Rojas detalla la labor con los equipos de la institución, que se desplazaron a barrios de la ciudad de Loja, en coordinación con el Municipio de Loja, Cuerpo de Bomberos y empresas de fumigación particulares que se han sumado a esta iniciativa, ampliado el campo de acción.

Las actividades, de igual manera, se cumplieron en el cantón Catamayo, junto a Municipio, Bomberos y Policía Nacional se cubrieron los barrios de la localidad; situación similar que se realizó en el cantón Saraguro, en coordinación con el Municipio, en sectores Parque El Choclo, comunidades Lagunas, Quisquinchir, El Porvenir, parroquia Urdaneta; e incluso, la parroquia San Lucas, del cantón Loja.

Asimismo, en Paltas se dividió el trabajo en varias zonas que contempló los sectores Lauro Guerrero, Larinuma, Eloy Alfaro, El Calvario, Belizario Díaz, Jaime Roldós; Naun Briones, Lourdes, Kennedy, Gran Colombia, Manuel Vivanco, Libertad, Bolívar, Shiriculapo, vía a San Vicente, vía a San José, Reinado Agila, entre otros.

Con base a la articulación y coordinación con gobiernos locales esta semana se interviene en el cantón Gonzanamá, en donde de manera similar a otros cantones, las entidades prestan su contingente logístico.

Comunicación Social
/Masch

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios

Prefectura subvenciona pruebas COVID-19 para grupos prioritarios

jueves, 23 abril de 2020 por Prefectura

Con la finalidad de optimizar el trabajo interinstitucional frente a la emergencia sanitaria que vive el país, en particular la provincia de Loja, debido a la COVID-19, el prefecto Rafael Dávila, luego de suscribir el convenio con la Zonal de Salud, esta mañana firmó el contrato con MIBIOGEN que viabiliza el apoyo de la Prefectura de Loja para la realización de pruebas PCR.

El Laboratorio MIBIOGEN, ubicado en la Clínica Santa Isabel, cuenta con la certificación de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Pre pagada (ACEES) en Loja, requerimiento necesario para que luego de los procesos legales, se firme el contrato con lo cual se subvenciona el 100% del valor de las pruebas.

El Prefecto junto a la viceprefecta María José Coronel, conocieron las instalaciones, equipos y procedimientos aplicados en el laboratorio; Dávila destacó el esfuerzo de los profesionales lojanos para que en esta ciudad se cuente con un espacio de primera, que garantice resultados confiables casi inmediatos, precisamente, ahora con la presencia de la COVID 19.

Añadió que, como parte de los compromisos asumidos para enfrentar a la pandemia, en días anteriores comprometió el apoyo institucional que ahora se plasma con la subvención de pruebas en el laboratorio acreditado por la ACCES en la localidad, garantizando los derechos constitucionales de acceso a servicios de salud a personas de escasos recursos económicos.

Hugo Íñiguez, director de MIBIOGEN, señaló que se procederá de acuerdo con todas las medidas de bioseguridad, en cuanto a los resultados, éstos se entregarían en un plazo máximo de 12 horas, a diferencia de lo que ocurre con las pruebas enviadas a otras ciudades.

El proceso inicia con la Coordinación Zonal de Salud que evaluará a las personas beneficiarias que necesiten realizarse las pruebas de acuerdo con los protocolos y diagnóstico que establece el Ministerio de Salud, a través del Departamento de Trabajo Social, realizarán una evaluación socioeconómica del beneficiario del subsidio; y, médicos del MSP serán los encargados de recabar las muestras del paciente para ser remitidas al laboratorio seleccionado.

 

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura entrega insumos de seguridad a personal de salud y fuerzas del orden

martes, 21 abril de 2020 por Prefectura

Cumpliendo el compromiso de apoyar al personal que se encuentra en primera línea en la emergencia sanitaria COVID 19, el prefecto Rafael Dávila y la viceprefecta María José Coronel, este 21 de abril, entregaron insumos de protección y seguridad al personal de salud pública y fuerzas del orden, de la provincia de Loja.

La Prefectura adquirió guantes de nitrilo, monogafas, pantallas faciales de protección, trajes quirúrgicos descartables, trajes anti fluidos, gel desinfectante y alcohol, para ser entregados a los beneficiarios mencionados.

El prefecto Dávila señaló que como autoridades e instituciones buscan sumar esfuerzos para enfrentar la pandemia, equipando al personal de las casas de salud, que ya trabajan en casos de Covid 19, siendo necesario extremar las medidas de seguridad.

De esta manera, con base a convenios de cooperación se entregó los insumos al Hospital del Día del IESS, Hospital Isidro Ayora y Hospital Manuel Ygnacio Monteros; Ricardo Bueno, director provincial del IESS, argumentó que este tipo de ayuda permite a médicos, enfermeras y todo el personal… enfrentar en mejores condiciones la atención que se amerite.

José Procel, coordinador zonal de Salud, al tiempo de reconocer la contribución de la Prefectura, garantizó que los insumos recibidos también se dirigirán a beneficiar a personal de la provincia, como lo solicitó el prefecto Dávila, toda vez que las autoridades de Salud, conocen la realidad de su campo de acción.

A más de los hospitales beneficiados, las autoridades de la Prefectura realizaron la entrega de los mismos materiales a la Policía Nacional y Brigada de Infantería, “se ha extendido el apoyo a dos instituciones que se encargan del orden y seguridad en esta época de emergencia, y por lo tanto merecen contar con las protecciones necesarias”, añadió el Prefecto.

Mateo Enríquez, Comandante de la Brigada de Infantería No. 7, reconoció el trabajo de la Prefectura como la primera institución que brinda apoyo al Ejército en esta jurisdicción, “sabemos que estas prendas son de gran utilidad para los elementos que trabajan sin relevo desde el inicio de la emergencia”, señaló.

De igual manera, Víctor Zárate, comandante de la Subzona de Policía, añadió que este gesto demuestra que los uniformados no se encuentran solos en este arduo trabajo, lo que compromete más aún su accionar.




El Prefecto aseguró  que en los próximos días se realizará la entrega de mascarillas a las mismas instituciones. Finalmente, anunció que se espera continuar con este tipo de apoyo, al iniciar un nuevo proceso de adquisición.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura facilita comercialización de productos agrícolas

lunes, 20 abril de 2020 por Prefectura

La Dirección de Desarrollo Productivo de la Prefectura de Loja, con mayor énfasis en este periodo de emergencia sanitaria nacional, genera espacios de intercambio comercial entre productores y consumidores a fin de dinamizar la economía provincial y garantizar el abastecimiento de mercados con productos agropecuarios.

En este contexto, se viene coordinando con varias asociaciones y grupos de productores para facilitar la comercialización de su producción, por lo que se ha obtenido respuesta positiva de cadenas alimenticias; esta semana, se apoyó con el transporte de 200 sacos de arroz producidos por la Asociación de Productores Ciudad de Macará hasta los supermercados Tía en las ciudades de Catamayo y Loja.

Otro de los sectores productivos, con quienes se viabilizó el transporte para la comercialización, es la Asociación de productores ASOPRAGUAY con quienes se organizó el transporte de la producción de naranja de la zona de Guayquichuma en el cantón Catamayo para ser insertada en canastas agroecológicas comercializadas por la red de productores Ecovida en la ciudad de Loja.

Aidé Paladines, presidenta de la Asociación de Productores Ciudad de Macará, reconoce el apoyo logístico que presta la Prefectura en estos tiempos de restricción vehicular, permitiendo que los productos lleguen a mercados y consumidores, e invitó a consumir lo nuestro.

En los próximos días se continuará facilitando el apoyo a productores de Macará y otros sectores de la provincia según necesidades y priorización estratégica .

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias
1 comentario

Prefectura inicia desinfección de calles en Catamayo

jueves, 16 abril de 2020 por Prefectura

Continuando con las actividades programadas por la Prefectura de Loja para enfrentar la propagación del COVID-19, se coordinó con el Cuerpo de Bomberos y la Policía Nacional la desinfección de calles de Catamayo.

De acuerdo al cronograma los trabajos se inician en horas de la tarde de este viernes 17 de abril, un tractor con aguilón, con su respectivo operador y técnicos de la Prefectura, junto a personal de las entidades participantes, aplicarán una solución desinfectante con base a Bioperac (biológico); el Prefecto señaló que las actividades se inician en los barrios María Auxiliadora – Centro, El Porvenir, 24 de Mayo y Cetmal, con los implementos y seguridades necesarias.

“Queremos minimizar el riesgo de contagio que se presenta en Catamayo, con la desinfección de calles y veredas, agradecemos el apoyo y la coordinación del Cuerpo de Bomberos y la Policía para cuidar a los pobladores del cantón, esto no es dañino para la salud”, señaló la Autoridad.

Una de las recomendaciones para efectivizar la labor de fumigación es que no se dejen vehículos estacionados en las calles y barrios a intervenir; sobre los siguientes sectores, oportunamente se informará en las redes sociales de la institución provincial.

Dávila además indicó que cuando se culminen los trabajos en la Catamayo, el equipo se trasladará a los demás cantones de la provincia para trabajar en la desinfección de calles y aceras.

Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

8000 kits alimenticios se entregan en la provincia

lunes, 06 abril de 2020 por Prefectura

Desde las 5h00 de este martes la Prefectura de Loja inicia la entrega de 8.000 kits alimenticios en toda la provincia, para la distribución se han fijado tres rutas.

Según indicó la viceprefecta María José Coronel la ruta uno comprende San Pedro de la Bendita, Olmedo, Chaguarpamba, Paltas, Puyango, Pindal, Zapotillo y Celica; la ruta dos Macará, Sozoranga, Calvas, Espíndola, Quilanga, Gonzanamá y Catamayo; y, la ruta tres los cantones Loja y Saraguro.

Las raciones que están compuestas por productos que cumplen con las recomendaciones nutricionales del MIES, serán entregadas en coordinación con los GADs parroquiales, alcaldes y presidentes barriales. 

Coronel indicó que desde el área de Acción Social de la institución provincial se ha trabajado coordinadamente con los Gobiernos Parroquiales, Cantonales y el MIES para levantar una base de datos que permita atender a las personas que lo necesitan, y que no hayan recibido ayuda en las entregas de kits alimenticios que, previamente éstas han realizado.

Se prevé que hasta el domingo 12 de abril se concluya con la entrega los kits.

Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

Prefectura moviliza a personal del Seguro Social Campesino

lunes, 06 abril de 2020 por Prefectura

La mañana de este lunes dos buses de la Prefectura de Loja facilitaron el traslado del personal que labora en los diferentes dispensarios del Seguro Social Campesino en la provincia.

Para la movilización se fijaron dos horarios, uno que salió a las 4h00 para cubrir la ruta Loja – San Pedro de la Bendita – Catacocha – Playas – El Empalme – La Zanja- Celica – Puyango – Pindal; y, otro a las 5h00 con la ruta Loja – Gonzanamá- Quilanga -Lucero – Cariamanga – Utuana.

Una de las beneficiarias, Sarahí Ordoñez, indicó que por la emergencia sanitaria que atraviesa el país y la provincia, quienes laboran en los centros y que no poseen vehículo, no habían podido trasladarse hasta la ciudad y estar con sus familias, sin embargo, desde ahora ya pueden hacerlo, “vamos a nuestros lugares de trabajo el lunes y retornamos el día viernes, luego de cumplir con la jornada”, indicó.

José Luis Medina, auxiliar de enfermería se refirió al apoyo con la movilización como un importante aporte para que ellos puedan atender a los afiliados del Seguro Social Campesino que asisten a los diferentes dispensarios de la provincia, además invitó a la ciudadanía a cumplir con las indicaciones que se dan desde los organismos oficiales para hacer frente a la pandemia del COVID-19.

Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR