PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • 2021
  • abril
febrero 3, 2023

Month: abril 2021

Prefectura fomenta la apicultura en Colaisaca

miércoles, 28 abril de 2021 por Jefferson Moreno

Boletín Informativo
Loja, 28 de abril de 2021

Prefectura fomenta la apicultura en Colaisaca

Tras un convenio entre el Gobierno Parroquial de Colaisaca, Municipio de Calvas y Prefectura de Loja, la Dirección de Desarrollo Productivo trabaja en el fortalecimiento y diversificación de la producción apícola en este sector.

Wilson Vargas, técnico de la Prefectura, manifiesta que este proyecto se desarrolla gracias a la coordinación con la Asociación de Productores Agropecuarios y Ecológicos del barrio Moras, parroquia Colaisaca, a quienes se les brinda capacitación en diversas áreas y entrega de insumos para contrarrestar plagas.

Junto a las capacitaciones, el asesoramiento es permanente, partiendo de la instalación del apiario comunitario, sobre el cual se tiene un seguimiento permanente; se entrega un kit de insumos con raciones de pre mezcla de nutrición apícola y multivitamínicos con vitaminas y minerales, adicional se entrega aceite esencial para matar la plaga que afecta la producción.

En los próximos días, se prevé realizar la primera cosecha de este año, cuyos recursos que se generen serán, exclusivamente para el fortalecimiento de sus asociados, quienes han encontrado en esta actividad una fuente de trabajo e ingreso para el bienestar de sus familias.

 

Comunicación Social
/mvss

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios

En Centro de Adolescentes implementan huertos orgánicos

lunes, 26 abril de 2021 por Jefferson Moreno

Boletín Informativo
Loja, 26 de abril de 2021

En Centro de Adolescentes implementan huertos orgánicos

El trabajo articulado de la Prefectura, con su Dirección de Desarrollo Productivo, y el Centro de Adolescentes Infractores de Loja, permite generar espacios interactivos para la implementación de huertos agroecológicos.

Para alcanzar este objetivo, se involucra la participación de los jóvenes, que por diversas circunstancias permanecen en este lugar, “en el proceso se brinda capacitación y asistencia permanente desde la preparación del suelo, selección de semillas, siembra, control fitosanitario, abonado…”, señala Fidel Castro, técnico de la Prefectura.

Talleres
De acuerdo a los compromisos institucionales, se desarrolla un cronograma de capacitaciones teórico – prácticas, días de campo, para a través de estos conocimientos los participantes puedan producir verduras y hortalizas de calidad, asimismo, la Prefectura provee insumos para garantizar una excelente producción.

Gracias a este trabajo, la semana anterior se efectuó la entrega de una tonelada y media de Nutrisano, abono orgánico que se fabrica en la Planta de Bioinsumos de Zapotepamba, “con este insumo nosotros podemos garantizar una buena producción en los huertos agroecológicos”.

Estas actividades aportan en la rehabilitación integral de los jóvenes, a más de hacer un buen uso del tiempo asimilan las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) que luego podrán ser aplicadas en sus hogares y emprendimientos.

Comunicación Social
LJLM

 

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios

Trabajan para mejorar productividad en Sumaypamba y Yúluc

jueves, 22 abril de 2021 por Jefferson Moreno

Boletín Informativo
Loja, 22 de abril de 2021
Trabajan para mejorar productividad en Sumaypamba y

Yúluc

Mejorar la productividad agrícola en las parroquias Sumaypamba y Yúluc es uno
de los objetivos de la Prefectura de Loja y Elecaustro, dentro del componente
agrícola en la zona de influencia del Proyecto Eólico Minas de Huascachaca que
ejecuta está última entidad.
Desde el inicio de ejecución del Proyecto, gracias a convenios entre las dos
entidades, con el involucramiento de gobiernos parroquiales y comunidad se ha
efectuado una serie de actividades de capacitación, días de campo y asesoramiento
directo, lo destaca Jorge Rojas, director de Desarrollo Productivo de la Prefectura.
Agrega que uno de los pilares de intervención es la concienciación respecto a la
implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), “realmente se ha logrado
empezar a cambiar el modelo de cultivo de cebolla, ahora se emplea mejores
criterios sobre el uso de agroquímicos, los que se busca es reducir e incentivar la
agricultura orgánica saludable”.
Precisamente, en la zona de Uchucay (Yúluc), Daniel Jaramillo manifiesta que se ha
visto el cambio en sus parcelas, “antes no teníamos mucha producción, las plantas
ahora son de 1.5 metros de altura, antes eran demasiado pequeñas, es una
diferencia gracias a la aplicación de abonos e insumos que nos entregan la
Prefectura y Elecaustro”.
En cuanto a la remediación de suelos agrícolas, César Colambo, productor de
Sumaypamba, señala que una vez que se ha cosechado cualquiera de los cultivos,
se siembra algún tipo de leguminosa (mucuna, zarandaja) para recuperar
orgánicamente los suelos, “después se aplicará abonos como Nutrisano para
proceder nuevamente a la siembra, de esta manera se remedia los suelos”.
Similar criterio lo tiene Mercedes Dota, “nuestros terrenos estaban acabados, hice
la experiencia, sembraba y no me valía para nada el terreno, ahora que se aplicó los
productos se ve una gran diferencia, se limpió y aplicó Nutrisano”, los resultados
son halagadores.
“El mejoramiento en los rendimientos a través de la tecnificación es notable”,
sostiene Jorge Rojas, añade que los agricultores de este sector de Saraguro tienen
una edad promedio de 50 años, en donde se ha venido palpando buenas
experiencias gracias al incremento de rendimiento por hectárea, “lo cual se
socializa con los vecinos, se tiene nuevos retos de acuerdo al cronograma, para la
tecnificación y mecanización de cultivos”.

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo
Sin comentarios

Productores y estudiantes comparten conocimientos

martes, 20 abril de 2021 por Jefferson Moreno

Boletín Informativo
Loja, 20 de abril de 2021

Productores y estudiantes comparten conocimientos

En el marco del convenio interinstitucional entre la Universidad Nacional y la Prefectura de Loja, estudiantes de los últimos ciclos de la carrera de Ingeniería Agronómica realizan intercambios de experiencia en parcelas y terrenos de agricultores en la provincia de Loja.

Fidel Castro, Técnico de la Institución Provincial indica que en este proyecto participan estudiantes de los ciclos superiores del Alma Mater Lojana, permitiéndoles aprender nuevas técnicas de producción de hortalizas, elaboración de abonos e implementación de buenas prácticas agrícolas (BPA), “establecemos estas actividades denominadas días de campo con la finalidad de que los agricultores y estudiantes compartan sus conocimientos para mejorar la producción, tanto en calidad como en cantidad”.

Manuel Paccha, propietario de la Finca H.H Nutripac, señala que el intercambio con los estudiantes les deja conocimientos y la satisfacción de que ellos aprendan de “la experiencia, soy agricultor desde año 1999 y con el trabajo constante he obtenido conocimientos”.

Oscar Aguilera, estudiante de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Loja, se refiere a la necesidad de visitar el campo, “el sitio donde se produce… es buena la educación que recibimos en las aulas, pero es mucho mejor hacer visitas de campo, así mejoramos día a día”.

Comunicación Social
/mvss

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo
Sin comentarios

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR