PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • 2021
  • julio
febrero 1, 2023

Month: julio 2021

Trabajos de mantenimiento en el sector El Chirimoyo

miércoles, 28 julio de 2021 por María Fernanda Rojas

La Prefectura de Loja a través del área de vialidad, trabaja en la vía antigua a Cuenca, sector El Chirimoyo, sitio en el que se han presentado deslizamientos no solo por la temporada invernal, sino también por los trabajos que se realizan en el plan maestro de agua potable.

Fabián Villamagua, gerente de la Empresa Pública Vialsur, indicó que la maquinaria trabaja en la limpieza y desalojo así como en el encauzamiento de la quebrada cada vez que se desliza material desde la parte alta para garantizar el paso vehicular, “este inconveniente se presentará hasta que la Municipalidad concluya los trabajos en el plan maestro” señaló.

De igual forma informó que cuando se presentan derrumbes a lo largo de la vía se realiza la limpieza correspondiente, “en la actualidad la misma se encuentra expedita en un 70%, con la presencia de las lluvias se forman nuevos baches y nuevamente hay que dar mantenimiento, es un trabajo permanente”.

En el último invierno la institución trabajó en esta arteria vial por dos meses y medio, realizando trabajos de reconformación de calzada con la finalidad de garantizar el tránsito vehicular.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Vialidad
Sin comentarios

Donan insumos para Plan de Vacunación

martes, 27 julio de 2021 por Jefferson Moreno

Donan insumos para Plan de Vacunación

Con la finalidad de contribuir a la vacunación acelerada en la provincia de Loja, la Prefectura realizó la donación de 20.000 jeringuillas a la Coordinación Zonal 7 de Salud, las mismas que sirven para inocular a los adolescentes de 12 a 16 años.

La viceprefecta, María José Coronel indicó que este aporte permite seguir trabajando por cuidar la salud de lojanos, “seguimos ayudando en el Plan de Vacunación, sabemos que los recursos son limitados y es necesario unir esfuerzos en beneficios de la ciudadanía y de la provincia”.

De su parte Isabel Cueva, Coordinadora de Salud señaló que la colaboración que se ha logrado de la Gobernación de la Provincia así como de la Prefectura ha ayudado “grandemente a la campaña de vacunación, con personal, con insumos, en este momento han hecho la entrega de 20.000 jeringuillas que nos servirán para aplicar las dosis diarias, los insumos son muy necesarios porque tenemos gran afluencia de gente que está vacunándose y ese es nuestro principal apoyo” finalizó.

Comunicación Social
/mvss

Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

VÍAS DE JIMBURA RECIBEN MANTENIMIENTO

martes, 27 julio de 2021 por Jefferson Moreno

VÍAS DE JIMBURA RECIBEN MANTENIMIENTO

El tránsito vehicular desde Amaluza a Jimbura y de Jimbura hasta el límite con la provincia de Zamora Chinchipe, en el cantón Espíndola está garantizado con el mantenimiento vial de la Prefectura de Loja, a través de su área de Vialidad.   

 

Un equipo caminero completo conformado por motoniveladora, rodillo, tanquero, volquetas, excavadora y una camioneta de abasto trabajan en la zona desde el pasado 16 de junio, en la reconformación de la vía mediante bacheo, colocación de lastre en partes críticas y limpieza de cunetas. 

 

Rosa Paccha, presidenta del GAD Parroquial de Jimbura, indicó que gracias al trabajo coordinado y al apoyo de la Prefectura se ha podido intervenir en estos sectores “este acceso mejora el turismo para la parroquia… nuestro sector también posee una buena gastronomía, por ello, como GAD Parroquial estamos trabajando en la reactivación económica y el buen estado de la red vial es de suma importancia, con estos trabajos mejoramos el ingreso a los puntos turísticos”.

 

También destacó que la Prefectura no solo trabaja en el mantenimiento vial de la parroquia, sino también en el vivero agroforestal y en el sistema de riego Sanambay-Jimbura, del que se benefician 110 familias “estas obras son de vital importancia porque ayudan a mejorar la producción y la calidad de vida los habitantes”, finalizó.

 

Comunicación Social 

/ LJLM

Leer más
  • Publicado en Noticias, Vialidad
Sin comentarios

Instituciones se capacitan ante incidentes

jueves, 22 julio de 2021 por Jefferson Moreno

Instituciones se capacitan ante incidentes

Un total de 24 participantes pertenecientes a los Cuerpos de Bomberos, Unidades de Gestión de Riesgos, Prefectura de Loja, Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica y del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias participaron del curso básico de “Sistema de Comando de Incidentes (SCI)”, organizado por el proyecto binacional “Gestión del Riesgo sin Fronteras” en el Centro Binacional de Formación Técnica Zapotepamba, cantón Paltas.

La capacitación que se desarrolló del 14 al 16 de julio tuvo la finalidad de fortalecer las capacidades de las entidades de respuesta locales en los cantones de la provincia de Loja, con prioridad en las zonas de intervención del proyecto para asegurar el despliegue rápido, coordinado y efectivo de los recursos frente a un incidente en cada territorio. El SCI, se usa para organizar las operaciones tanto a corto como a largo plazo a nivel de campo para una amplia gama de emergencias, desde incidentes pequeños hasta complejos tanto naturales como causados por el hombre.

Fredy Feijó, director binacional del proyecto agradeció el apoyo del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) quienes con su personal permitieron desarrollar la capacitación, así mismo destacó la importancia de “fortalecer las capacidades de respuesta de cada una de las instituciones involucradas en el proceso de capacitación”.

Se refirió también a otro problema que afecta a la provincia de Loja, como son los incendios forestales, ante lo cual para los próximos días se trabaja en una capacitación sobre el manejo y repuesta ante los mismos.

Dentro de los temas abordados se trató sobre las características y principios del Sistema de Comando de Incidentes, funciones, responsabilidades y estructura, instalaciones y recursos, y; ¿Cómo establecer el Sistema de Comando de Incidentes y cómo transferir el mando?. La Capacitación, contó con la aprobación, aval, certificación e instructores calificados bajo la metodología OFDA desde el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias

El proyecto Gestión del Riesgo sin Fronteras se enmarca en el trabajo de EUROCLIMA+ que es un programa financiado por la Unión Europea para promover el desarrollo ambientalmente sostenible y resilientes al clima en 18 países de América Latina, en particular para el beneficio de las poblaciones más vulnerables. El Programa se implementa bajo el trabajo sinérgico de siete agencias: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Expertise France (EF), Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH y ONU Medio Ambiente.

Comunicación Social
/mvss

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Convenios apoyan a la producción apícola y a usuarios del Centro El Ángel

martes, 20 julio de 2021 por Jefferson Moreno

Convenios apoyan a la producción apícola y a usuarios del Centro El Ángel

Con la firma de dos convenios de cooperación interinstitucional entre la Prefectura de Loja y la Asociación Ecuasuiza Loja se trabajará en beneficio del sector apícola y de los usuarios del Centro Diurno El Ángel.

La prefecta de Loja encargada, María José Coronel, agradeció la ayuda que Ecuasuiza entrega a la provincia esta vez con el apoyo para la construcción de juegos y espacios físicos inclusivos para niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidad del Centro Diurno El Ángel, y; al fomento de la producción apícola, como una alternativa de producción rentable y sustentable en los cantones Loja, Saraguro, Catamayo, Calvas, Macará, Puyango, Chaguarpamba y Olmedo.

De su parte Ana Moser, presidenta de la Asociación de Ayuda Social Ecuasuiza – Loja señaló que lo más importante de este apoyo “es que estos recursos llegan a las personas más necesitadas de la provincia”, además indicó que gracias al trabajo coordinado se podrá brindar asistencia técnica, talleres de capacitación, cajas apícolas (colmenas), medias alzas de producción de miel, equipos de protección apícola, palancas alza marcos y ahumadores a los productores apícolas de los cantones beneficiados.

En el Centro Diurno El Ángel se invertirán más de 17 mil dólares, con un plazo de ejecución de plazo 4 meses, mientras que para la implementación del convenio de fomento de la producción apícola se realizará una inversión de 42.560 dólares en 5 meses.

Comunicación Social

Leer más
  • Publicado en Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Convenios apoyan a la producción apícola y a usuarios del Centro El Ángel

martes, 20 julio de 2021 por Jefferson Moreno

Convenios apoyan a la producción apícola y a usuarios del Centro El Ángel

Con la firma de dos convenios de cooperación interinstitucional entre la Prefectura de Loja y la Asociación Ecuasuiza Loja se trabajará en beneficio del sector apícola y de los usuarios del Centro Diurno El Ángel.

La prefecta de Loja encargada, María José Coronel, agradeció la ayuda que Ecuasuiza entrega a la provincia esta vez con el apoyo para la construcción de juegos y espacios físicos inclusivos para niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidad del Centro Diurno El Ángel, y; al fomento de la producción apícola, como una alternativa de producción rentable y sustentable en los cantones Loja, Saraguro, Catamayo, Calvas, Macará, Puyango, Chaguarpamba y Olmedo.

De su parte Ana Moser, presidenta de la Asociación de Ayuda Social Ecuasuiza – Loja señaló que lo más importante de este apoyo “es que estos recursos llegan a las personas más necesitadas de la provincia”, además indicó que gracias al trabajo coordinado se podrá brindar asistencia técnica, talleres de capacitación, cajas apícolas (colmenas), medias alzas de producción de miel, equipos de protección apícola, palancas alza marcos y ahumadores a los productores apícolas de los cantones beneficiados.

En el Centro Diurno El Ángel se invertirán más de 17 mil dólares, con un plazo de ejecución de plazo 4 meses, mientras que para la implementación del convenio de fomento de la producción apícola se realizará una inversión de 42.560 dólares en 5 meses.

Comunicación Social

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Anuncian oportunidad de mercado para emprendedores de la provincia

lunes, 19 julio de 2021 por Jefferson Moreno

Anuncian oportunidad de mercado para emprendedores de la provincia

La Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI) con el apoyo de la Prefectura de Loja, de la Fundación para el Desarrollo Empresarial y Social (FEDES) y del Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible (FIEDS), invita a personas o empresas que ofrecen productos y servicios innovadores, a la sexta edición de su convocatoria de mercado.
El principal objetivo de la convocatoria es identificar emprendimientos que satisfagan la demanda de productos y necesidades presentadas por las diferentes empresas para que puedan ser codificados en varias cadenas comerciales.
María José Coronel, prefecta de Loja, encargada señaló que este es un proceso que conecta la demanda de empresas con la oferta de productos y servicios innovadores para impulsar el desarrollo del ecosistema de emprendimiento e innovación, “estas son las grandes cosas que juntos podemos lograr, teniendo los objetivos claros, identificando los emprendimientos innovadores que satisfagan la demanda de productos y necesidades de los consumidores y que les permitan posesionarse en las grandes cadenas de supermercados a nivel regional y nacional”.
Los proyectos que cumplan con los criterios de la convocatoria en todas sus fases tendrán la oportunidad de catalogarse según la necesidad que resuelvan, esta edición quiere dar prioridad a ciertos productos como: vino de mortiño, empaques ecológicos, aceite de aguacate, bebidas gaseosas o lácteas, productos para decoración del hogar y snacks saludables.
La misma busca destacar también productos de proteína vegetal y servicios tecnológicos de e-commerce, entre otros.
Roberto Beltrán, director ejecutivo de FEDES destacó la importancia de las alianzas y el trabajo conjunto entre instituciones públicas y privadas, “invitamos al tejido emprendedor de la provincia de Loja para que acepte la propuesta y pueda ser parte de una serie de iniciativas que lo que buscan es mejorar las condiciones de emprendimientos y conectarlos con un mercado local, nacional e internacional”.

Alex Cárdenas, Gerente Austro AEI explicó que se ha trabajado con más de 17 actores para identificar sus necesidades de mercado y en esta convocatoria podrán aplicar personas naturales o jurídicas, mayores de 18 años de edad (que tengan RISE o RUC o personas jurídicas, con menos de 5 años de vida y/o con menos de 10 millones de dólares
en ventas y equipos de trabajo que tengan la capacidad instalada de desarrollar y posicionar uno o varios productos; además las propuestas deben estar en marcha.
La convocatoria está abierta a nivel nacional, con un enfoque especial en los emprendedores de Quito, Guayaquil, Cuenca y Loja, los interesados pueden acceder a más información en www.aei.ec/convocatoria-mercado-2021/. El proceso de registro se llevará a cabo hasta el 15 de agosto.
La Convocatoria de mercado 2021 además es apoyada por Goldery, Fundación Telefónica, UTPL/Prendho, Cámara de Industrias de Loja, EmprendEC, KRADAC, Corporación de Ferias de Loja, quienes aportarán a con premios e incentivos para los emprendimientos ganadores.
Esta iniciativa, también cuenta con la participación de varias entidades como Media Partners: Calbag, CONQUITO, Corporación GPF, Fundación CRISFE, DK Management, Mucho Mejor Ecuador, Quo Hub, Teleamazonas, Universidad Católica de Cuenca; y será operada por Working Up.

Comunicación Social

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Más de dos millones de mascarillas se entregarán en la provincia de Loja

lunes, 19 julio de 2021 por Jefferson Moreno

Más de dos millones de mascarillas se entregarán en la provincia de Loja

En rueda de prensa autoridades de la Prefectura de Loja anunciaron la donación de 2`450.000 mascarillas quirúrgicas que serán entregadas en la provincia.

El prefecto, Rafael Dávila indicó que gracias a las gestiones realizadas por la viceprefecta María José Coronel, se consiguió la donación de las mascarillas que cuentan con todos los permisos sanitarios, “es una ayuda dentro del trabajo que se realiza para cuidar la vida y salud de nuestros habitantes, nos satisface poder ser parte de los aportes que se brinda a la población en estos momentos delicados de pandemia”.

De su parte la viceprefecta, María José Coronel señaló que luego del trabajo de varios meses se concretó la importante donación para que los ciudadanos se puedan seguir protegiendo, “en los próximos días se iniciará con la entrega en las parroquias y cantones de la provincia a las familias de escasos recursos”.

Las mascarillas quirúrgicas son de marca Nicleare, de procedencia China y se entregará una caja (50 mascarillas) por familia.

Invitación
Las autoridades invitaron a la colectividad a que se siga vacunando en los diferentes centros que se han habilitado para este proceso, según el cronograma debidamente establecido.

Comunicación Social

Leer más
  • Publicado en Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Inicia vacunación de 16 a 29 años

viernes, 16 julio de 2021 por María Fernanda Rojas

En rueda de prensa se informó que el nuevo plan de vacunación acelerado en Loja que se aplicará desde el 19 de julio al 28 de julio para la población de 16 y 29 años de edad, es decir, según las autoridades en la provincia se concluirá el proceso de vacunación de los grupos etarios antes de la fecha estimada.

El gobernador, Mario Mancino, indicó que todas las vacunas adquiridas por el Gobierno son seguras, sin importar la marca, e hizo llamado a la ciudadanía a vacunarse, también recordó que en la provincia no aplica el plan de agendamiento, ni turnos por cédula y hay la autorización de avanzar de acuerdo a la necesidad de la zona. De igual forma anunció que a partir de la próxima semana se apertura un nuevo centro de vacunación en la nave D del Complejo Ferial Simón Bolívar.

Isabel Cueva, coordinadora Zonal 7 de Salud  informó que desde el próximo lunes el plan de vacunación abarcará a ciudadanos de 19 a 29 años de edad: el lunes, los de 28 y 29 años; el martes los de 26 y 27 años; el miércoles, los de 24 y 25 años; el jueves, los de 22 y 23 años; el viernes, los de 20 y 21 años; y, el sábado, los de 19 años, para que el domingo acudan las personas rezagadas de todos los grupos etarios ya convocados, en el horario de 8h00 a 17h00, respetando el día de vacunación señalado para evitar aglomeraciones.

En la semana del 26 de julio, se vacunará: el lunes, a los ciudadanos de 18 años; el martes 27 de julio a los de 17 años; el miércoles 28 de julio a los de 16 años, mientras que del jueves 29 de julio al domingo 1 de agosto se atenderá a rezagados y segundas dosis.

De su parte, el prefecto, Rafael Dávila, señaló la Prefectura colabora con 24 brigadas de vacunación, el Ministerio de Salud con 15 brigadas y la Cámara de Industrias de Loja con 3 brigadas, es decir, 42 en total con una capacidad de inoculación de dosis por brigada entre 200 y 300 al día, por lo que esperan que se pueda vacunar al menos 8.000 personas, lo que supera la población que
se espera atender en las próximas semanas. Acotó que por módulo de inoculación habrá dos digitadores y una enfermera, estimando que Loja sea la primera provincia en Ecuador continental en completar el proceso de vacunación

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Sin comentarios

Más de dos millones de mascarillas se entregarán en la provincia de Loja

jueves, 15 julio de 2021 por María Fernanda Rojas

En rueda de prensa autoridades de la Prefectura de Loja anunciaron la donación de 2`450.000 mascarillas quirúrgicas que serán entregadas en la provincia.

El prefecto, Rafael Dávila indicó que gracias a las gestiones realizadas por la viceprefecta María José Coronel, se consiguió la donación de las mascarillas que cuentan con todos los permisos sanitarios, “es una ayuda dentro del trabajo que se realiza para cuidar la vida y salud de nuestros habitantes, nos satisface poder ser parte de los aportes que se brinda a la población en estos momentos delicados de pandemia”.

De su parte la viceprefecta, María José Coronel señaló que luego del trabajo de varios meses se concretó la importante donación para que los ciudadanos se puedan seguir protegiendo, “en los próximos días se iniciará con la entrega en las parroquias y cantones de la provincia a las familias de escasos recursos”.

Las mascarillas quirúrgicas son de marca Nicleare, de procedencia China y se entregará una caja (50 mascarillas) por familia.

Invitación

Las autoridades invitaron a la colectividad a que se siga vacunando en los diferentes centros que se han habilitado para este proceso, según el cronograma debidamente establecido.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Sin comentarios
  • 1
  • 2

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR