PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Contacto
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Intranet
    • Webmail
  • Inicio
  • 2021
  • julio
  • Página 2
septiembre 29, 2023

Month: julio 2021

Autoridades anuncian nuevo cronograma de vacunación

jueves, 08 julio de 2021 por María Fernanda Rojas

En rueda de prensa el Gobernador de la Provincia, Mario Mancino, el Prefecto de Loja, Rafael Dávila y la Coordinadora Zonal 7 de Salud, Isabel Cueva informaron sobre el cronograma de vacunación que se cumplirá del 12 al 18 de julio.

Durante su intervención el Gobernador, Mario Mancino a nombre del Gobierno Nacional agradeció la estrecha colaboración que se ha mantenido durante este proceso con la Prefectura de Loja y el Ministerio de Salud, con el único objetivo de hacer de Loja una de las primeras provincias en alcanzar los objetivos de vacunación, “los representantes de las tres instituciones hemos redoblados esfuerzos para alcanzar este objetivo, en ese sentido como Gobernación hemos puesto a disposición los vehículos y personal para transportar el biológico a la provincia”.

Isabel Cueva, Coordinadora Zonal 7 de Salud señaló que hasta el momento en la provincia de Loja se han vacunado 75.874 ciudadanos, encontrándonos en primer lugar con 38.1% de cobertura, además destacó la importancia del trabajo articulado y apoyo de la Gobernación de la Provincia y de la Prefectura de Loja lo que ha permitido que se pueda avanzar en el proceso, “ha sido importante el apoyo logístico y de brigadas de Prefectura que sin escatimar esfuerzos nos ayudan en todos los centros de vacunación, sin su ayuda probablemente hubiéramos tenido alguna dificultad”.

Anunció que del 12 al 18 de julio se vacunarán a las personas de 30 a 43 años según el siguiente cronograma: lunes 12, 42 y 43 años, martes 13, 40 y 41 años, miércoles 14, 38 y 39 años, jueves 15, 36 y 37 años, viernes 16, 34 y 35 años, sábado 17, 32 y 33 años y domingo 18, personas de 30 y 31 años en los centros de vacunación instalados en la Universidad Nacional de Loja, Colegio Bernardo Valdivieso, Teatro Nacional Benjamín Carrión y Coliseo Ciudad de Loja.

De su parte el prefecto Rafael Dávila dijo que es necesario “resaltar la importante gestión del Gobierno Nacional que hoy mantiene al Ecuador con un alta disponibilidad de vacunas lo que permite que una buena organización también acelere el proceso en nuestra provincia”, también anunció que la Prefectura incrementa el número de brigadas a 24 desde el día lunes para atender a más de 6.000 personas por día según lo planificado, así como la implementación de 8 módulos de vacunación en el Complejo Ferial a cargo de la Cámara de Industrias para atender al sector productivo.

Finalizó realizando un llamado al pueblo de Loja para que acuda a vacunarse protegiendo su vida, la de su familia y de su entorno.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Productores locales y nacionales visitan granja de Garzareal

miércoles, 07 julio de 2021 por Jefferson Moreno

Productores locales y nacionales visitan granja de Garzareal

Productores de varias localidades concurren a la Granja Escuela Garzareal, en el cantón Zapotillo, en donde se socializan los programas y proyectos de fomento agropecuario que impulsa la Prefectura de Loja.

Roberth Valarezo, administrador de la granja, señala que durante las últimas semanas acudieron productores de Pindal, Milagros, Paletillas, Nambacola; y de la provincia de Pichincha, con quienes se compartió el proceso de manejo de forrajes, como base para la producción caprina y bovina de alta genética y calidad.

“A los amigos visitantes se les explica el manejo adecuado y principios para que la crianza de animales de manera técnica y todo lo necesario para mejorar la producción, existe interés de los productores que ya han comenzado con el cultivo de pastos para garantizar la alimentación de sus hatos ganaderos”, añade Valarezo.

Inseminación
Otro de los servicios que ofrece el centro granja escuela es la inseminación artificial con pajuelas de cabras Boer; como propuesta de mejoramiento genético y productivo de los hatos caprinos criollos de Zapotillo.

Así mismo existe un gran interés por los servicios de mecanización agrícola de la granja, el equipo de mecanización (tractor más enfardadora) elabora fardos de paja de arroz para alimentación del ganado y para cama de establos, incluso es utilizado como cobertor vegetal en cultivos, con ello se evita la quema de la paja residuo de cosechas de arroz que contamina el ambiente y representa una fuente de alimentación sostenible.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias
Sin comentarios

70 familias implementan huertos familiares agroecológicos

martes, 06 julio de 2021 por Jefferson Moreno

70 familias implementan huertos familiares agroecológicos

Con la finalidad de contribuir al fomento de la agricultura familiar campesina y a la soberanía alimentaria, así como también para reducir la vulnerabilidad de los impactos negativos del Cambio Climático se realizó la entrega de insumos para la implementación de huertos agroecológicos en las parroquias del cantón Espíndola.

La actividad se incluye dentro del proyecto binacional “Gestión del Riesgo sin Fronteras”, financiado por la Unión Europea dentro del Programa Euroclima+ a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID, en esta ocasión bajo un proceso de articulación entre el Gobierno Provincial de Loja, el Ministerio de Agricultura (MAG) y Ganadería y el Municipio de Espíndola.

Sonia Jiménez, alcaldesa de Espíndola indicó que se beneficiará a 70 familias, con el propósito de generar una producción de hortalizas para el consumo responsable y con la posibilidad de que los excedentes puedan ser comercializados para el mejoramiento de la economía de cada uno de los participantes del proyecto, “lo que merece nuestro apoyo y respaldo”.

Fredy Feijó, director binacional del Proyecto “Gestión del Riesgo sin Fronteras” señaló que este plan permitirá desarrollar eventos de fortalecimiento de las capacidades productivas de la comunidad, así como el acompañamiento técnico en el proceso de la implementación de los huertos familiares en las parroquias Amaluza, Jimbura, El Ingenio, Bellavista, 27 de Abril, El Airo y Santa Teresita, de igual forma se refirió al trabajo coordinado que se ejecuta con los técnicos del MAG con quienes realizan visitas de campo, acompañamiento y capacitaciones constantes.

Este trabajo ha permitido que los beneficiarios fortalezcan sus capacidades en el manejo e implementación de huertos familiares, elaboración de abonos orgánicos sólidos y líquidos, control orgánico de plagas y enfermedades; y, comercialización, actividad que sin duda contribuye a fortalecer su economía.

En el evento desarrollado en el Salón Social del Municipio de Espíndola se entregaron semillas de 9 variedades de hortalizas, melaza y abono Nutrisano.

El proyecto Gestión del Riesgo sin Fronteras se enmarca en el trabajo de EUROCLIMA+ que es un programa financiado por la Unión Europea para promover el desarrollo ambientalmente sostenible y resilientes al clima en 18 países de América Latina, en particular para el beneficio de las poblaciones más vulnerables. El Programa se implementa bajo el trabajo sinérgico de siete agencias: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Expertise France (EF), Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH y ONU Medio Ambiente.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias
Sin comentarios

Nuevo cronograma de vacunación en Loja

viernes, 02 julio de 2021 por Jefferson Moreno

Esta mañana en rueda de prensa el Gobernador de la Provincia, Mario Mancino, el Prefecto de Loja, Rafael Dávila y la Coordinadora Zonal 7 de Salud, Isabel Cueva informaron sobre el cronograma de vacunación que se cumplirá del 5 al 11 de julio.

El Gobernador Mario Mancino, indicó que se puede “continuar con el proceso de vacunación diferenciado y acelerado gracias a la unión de las instituciones que trabajan para precautelar la salud de la población”, también hizo hincapié en la necesidad urgente de que la provincia pueda reactivar su economía y señaló que la “puerta de entrada es la vacunación”.

De su parte el prefecto, Rafael Dávila se refirió al trabajo coordinado que se ha desarrollado durante estas semanas, lo que ha permitido que Loja sea una de las provincias que mayor avance tiene en el plan de vacunación, “esto es el reflejo de una buena coordinación, que no está exenta de dificultades y obstáculos porque es un proceso complejo”, además indicó que “la Prefectura no debe quedar al margen de este proceso por un sentido de responsabilidad, es un problema que afecta a la economía de la provincia, lo que nos obliga a todos a inmiscuirnos, es un tema de urgencia… todo el respaldo que necesiten y requieran de la Prefectura, no solo las brigadas, tantas como necesiten, sino también con los insumos médicos”, también agradeció la gestión del Presidente de la República para conseguir las vacunas y la aplicación del Plan, así como a los medios de comunicación “sin cuya intervención no sería posible informar sobre el proceso de vacunación”.

La Coordinadora Zonal 7 de Salud, Isabel Cueva, resaltó el esfuerzo conjunto de autoridades y la “colaboración estrecha que se ha recibido de Gobernación y Prefectura”, de igual forma reconoció el “esfuerzo del personal del Ministerio de Salud Pública a cargo de la vacunación” y señaló que en todos los Distritos de la provincia de Loja se aplicará el nuevo cronograma a fin de alcanzar la meta establecida en el Plan de Vacunación 9-100.

Durante la semana del 5 al 11 de julio la vacunación se cumplirá de la siguiente manera: lunes (49 años), martes (48 años), miércoles (47 años), jueves (46 años), viernes (45 años), sábado (44 años) y domingo para las personas que no lograron vacunarse en los días anteriores. 

Las autoridades realizaron un llamado a la ciudadanía para que acudan a vacunarse en el horario de 8h00 a 17h00, “superemos los mensajes falsos que distorsionan la realidad, confíen en el proceso de vacunación, por el bien de nuestras familias, por el bien de nuestra provincia”, señaló Dávila. 

Dato: 

En la ciudad de Loja los centros de vacunación habilitados son la Universidad Nacional de Loja, Unidad Educativa Bernardo Valdivieso, Coliseo Ciudad de Loja y Teatro Nacional Benjamín Carrión. 

Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

Invitan a formar parte de Academia para Emprendedoras AWE Loja

jueves, 01 julio de 2021 por Jefferson Moreno

Boletín Informativo
Loja, 30 de junio de 2021

Invitan a formar parte de Academia para Emprendedoras AWE Loja

El trabajo articulado de la Embajada de Estados Unidos (USA) en Ecuador, Cámara de Comercio de Quito (CCQ) y Prefectura de Loja facilita espacios de capacitación a través de la Academia para mujeres emprendedoras AWE (por sus siglas en inglés), que fue presentada esta mañana a la comunidad lojana.

Amelia Shaw, representante de la Embajada de USA, explicó que AWE es una oportunidad para las mujeres emprendedoras de Loja, que llega de manera gratuita gracias al apoyo de la Prefectura, que permite proponer un espacio adicional de formación, contando además con el apoyo de la CCQ.

Michael Fitzpatrick, Embajador de Estados Unidos en Ecuador, expresó que el Gobierno de USA busca promover el emprendimiento, por ello el compromiso con el programa, “porque sabemos que la mujer impulsa la economía local, de sus familias, de sus comunidades, ahora queremos llegar a más mujeres en el país y facilitarles de nuevas herramientas”.

El prefecto de Loja, Rafael Dávila, agradeció que la institución provincial sea considerada en este proceso, constituyéndose en un socio que garantizará la continuidad en su ejecución, felicitó a las lojanas que emprenden a quienes se les debe reconocer el trabajo y contribución con la economía local, “en Loja tenemos un enorme potencial y estamos comprometidos con este proyecto, no solo este año sino los años siguientes porque estamos seguros del éxito de AWE”, añadió.

La viceprefecta María José Coronel, indicó que este espacio permite fortalecer el trabajo de emprendimiento en Loja, destacó el apoyo de la Embajada de USA en la capacitación de las mujeres, labor que será retribuida, “para aportar con la reactivación económica de la provincia, pues la mujer lojana le apuesta al cambio, al progreso”.

Carlos Loaiza, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, enfatizó que este gremio desde hace años lleva adelante el proyecto, con 24 ediciones y más de 600 mujeres que han mejorado su situación económica.

En cuanto a la metodología de trabajo se parte de la inscripción de las aspirantes a becarias, luego se realizará la selección de 30 emprendedoras por parte de un comité, inmediatamente será la fase de formación por 3 meses, que prevé la elaboración de un plan de negocios, complementado por asesoramiento y seguimiento, participación en una feria de emprendimientos y culminación.

Inscripciones
La invitación se extiende a mujeres mayores de 18 años, que cuenten con un emprendimiento de mínimo 1 año en vigencia, ser lideresas o agentes de cambio, en donde es importante el compromiso y tiempo que se dedicará; con estos requisitos previos se ingresará a la dirección https://ccq.ec/aweecuador/, hasta el 18 de julio; información adicional en awecuador@lacamaradequito.com, celular 098 621 8978.

Comunicación Social
/masch

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura optimiza caficultura en Sozoranga

jueves, 01 julio de 2021 por Jefferson Moreno

Boletín Informativo
Loja, 30 de junio de 2021

Prefectura optimiza caficultura en Sozoranga

La Prefectura de Loja ejecuta el programa de reforestación con especies agroforestales en toda la provincia, de manera coordinada con gobiernos locales, asociaciones y productores, para lo cual se cumple con la entrega gratuita de plántulas de varias especies como: cedro, aliso, guararo, nogal, higuerón, guayacán, café, entre otras.

Oswaldo Campoverde, director de Cuencas Hídricas de la Prefectura, señala que el trabajo institucional se concreta con la entrega de plantas de café para mejorar la caficultura y a la vez conservar los bosques, una práctica que en esta provincia es habitual y conocido como café arbolado, debido a que en los sistemas agroforestales se articulan las especies de forestales de madera y café.

Similar a otros sectores, la Prefectura procedió a la entrega de 4.500 plántulas de variedades de café especiales como bourbon sidra, típica mejorado e hibrido F1, en el barrio Viviates del cantón Sozoranga, para que emprendedores de este sector puedan mejorar sus cafetales y mejorar sus economías.

Mayra Urgilés, caficultora de Viviates, destaca el apoyo de la Prefectura con la entrega de plantas que les permite aprovechar las bondades topográficas, calidad de suelo y clima de este sector privilegiado de Sozoranga, argumenta que de esta manera mejorarán la calidad de café, contribuyendo paralelamente con el ambiente.

Apoyo
En cuanto al proceso de entrega, Campoverde señala que primero se hace la inspección y análisis de la zona en donde se efectuará la siembra, con la finalidad de conocer que se preste las garantías para obtener resultados positivos; además, luego de la entrega y siembra se realiza inspecciones periódicas para dar asistencia técnica, seguimiento y se evalúa los cultivos.

En este contexto, se espera que más agricultores de la provincia se sumen a la propuesta de la Prefectura para mejorar sus plantaciones de café y a la vez se fortalezca la protección de bosques y mejoren los servicios de los ecosistemas.

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo
Sin comentarios
  • 1
  • 2

Noticias recientes

  • Unidad Educativa Manuel Cabrera Lozano recibe obras

    Unidad Educativa Manuel Cabrera Lozano recibe o...
  • Niñez de Escuela Juan Montalvo cuenta con cubierta para cancha

    Niñez de Escuela Juan Montalvo cuenta con cubie...
  • Escuela Manuel José Aguirre recibe obra

    Escuela Manuel José Aguirre recibe obra La maña...
  • 160 estudiantes se benefician con construcción de cancha

    160 estudiantes se benefician con construcción ...
  • Escuela 18 de Noviembre recibe obra

    Escuela 18 de Noviembre recibe obra La Prefectu...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Unidad Educativa Manuel Cabrera Lozano recibe obras

    0 comments
  • Niñez de Escuela Juan Montalvo cuenta con cubierta para cancha

    0 comments
  • Escuela Manuel José Aguirre recibe obra

    0 comments
  • 160 estudiantes se benefician con construcción de cancha

    0 comments
  • Escuela 18 de Noviembre recibe obra

    0 comments

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2023 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR