PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • 2021
  • septiembre
febrero 1, 2023

Month: septiembre 2021

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Catamayo

jueves, 30 septiembre de 2021 por Jefferson Moreno

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Catamayo

La Prefectura de Loja a través del área de vialidad, continua el mantenimiento vial en el cantón Catamayo, en la actualidad la maquinaria se encuentra trabajando en la vía La Palma – El Tambo.

Según indicó Edgar Zapata, técnico de la institución provincial desde la primera semana de octubre la maquinaria conformada por volquetas, rodillo, retroexcavadora, motoniveladora, cargadora, tanquero y camioneta de abastecimiento, con el cual se desarrolla una labor coordinada con las autoridades de la parroquia, se trasladará a la parte baja en donde se continuará con los trabajos de limpieza de derrumbes, recuperación de ancho de vía, reconformación de la rasante y colocación de material de mejoramiento en partes críticas.

De igual forma Fabián Villamagua, gerente de la Empresa Pública Vialsur, señaló que durante toda la temporada invernal la maquinaria trabajó en el mantenimiento emergente de la vía Chichas – Zambi – Guayquichuma, posteriormente durante los meses de julio y agosto lo hizo en el mantenimiento rutinario de la misma zona.

Una vez que se concluya con los trabajos en la parroquia El Tambo la maquinaria se trasladará a la parroquia San Pedro de la Bendita

Comunicación Social
/JAM

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Implementan huertos agroecológicos en El Tambo

jueves, 30 septiembre de 2021 por Jefferson Moreno

Implementan huertos agroecológicos en El Tambo

La Prefectura de Loja con la finalidad de fortalecer la producción agrícola en la parroquia El Tambo, cantón Catamayo, implementa 20 huertos agroecológicos en la primera etapa del Sistema de Riego La Era.

Según Augusto Cueva, técnico de Desarrollo Productivo de la institución, el objetivo del proyecto es disminuir el uso de pesticidas y fungicidas, para ello se ejecuta un plan de capacitación y asesoramiento en aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) logrando el cultivo 100% orgánico, mejorando la alimentación de la población.

Diego Armijos, presidente del Sistema de Riego La Era, señala que el apoyo de la Prefectura inició con la intervención en el sistema de riego; además, con la implementación de sistemas de producción y agricultura sana, “nuestros productos son más limpios y orgánicos, nos han apoyado con bioinsumos como Nutrisano y Nutribiol que los aplicamos y han dado excelentes resultados”.

Esta zona es altamente productiva, se puede encontrar plantas medicinales y aromáticas como hierba luisa, albahaca, jamaica, apio, cedrón; fréjol blanco, fréjol palo, fréjol mantequilla, firiguelo, zarandaja, arveja, pepino y pimiento.

Gracias a los enlaces comerciales, que la institución provincial ha impulsado desde la Dirección de Desarrollo Productivo, estos productos entran al mercado lojano por medio de las empresas como Tisanita, La Lojanita, Ile y Zerimar.

Comunicación Social
/JAMC

 

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias
Sin comentarios

Emprendedores reciben capital semilla

lunes, 27 septiembre de 2021 por Jefferson Moreno

Emprendedores reciben capital semilla

5 emprendedores beneficiados del Proyecto de Fortalecimiento de Movilidad Humana, impulsado por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible FIEDS, Prefectura de Loja, Plan Binacional Capítulo Ecuador y Corporación de Ferias recibieron capital semilla para sus proyectos.

Rafael Dávila, prefecto de Loja y presidente de la Corporación de Ferias señaló que la alianza del sector público – privado permite “impulsar y ayudar a quienes con esfuerzo, sacrificio y con riesgo toman decisiones en su vida y quieren emprender en una actividad… el país a los emprendedores les debe mucho porque lejos de pedir un trabajo al estado generan fuentes de empleo, generan impuestos que son los que le permiten sostener su proyectos sociales y el país tiene que decirles gracias”, también agradeció al FIEDS por la confianza que ha depositado en las instituciones de Loja para trabajar en beneficio de los emprendedores.

Fernando Iñiguez, Director Ejecutivo del Plan Binacional se refirió a la alianza multinivel para la ejecución del proyecto, lo que permite la inversión, emprendimiento, generación de plazas de empleo y la reactivación económica de la zona de frontera.

De su parte Santiago Acosta, rector de la Universidad Técnica Particular de Loja destacó la repercusión del proyecto en la creación de oportunidades de empleo y su aporte económico, humano y social para el desarrollo local.

Gabriela Muñoz, Coordinadora Ecuatoriana del Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible FIEDS resaltó la capacidad del sector público-privado para generar alianzas en beneficio de la población, además felicitó el esfuerzo de las instituciones para relacionarse con las con la población favorecida.

Los emprendimientos que se beneficiaron con un capital semilla de 2.000,00 dólares no reembolsables son: Wakúa, Jugo de caña de azúcar, Rumpa Orgánico, TEKEMANIA, Pets´snacks y Orígenes Cervecería Artesanal.

Comunicación Social
/MVSS

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Catamayo

domingo, 26 septiembre de 2021 por Jefferson Moreno

Avanzan trabajos de mantenimiento vial en Catamayo

La Prefectura de Loja a través del área de vialidad, continua el mantenimiento vial en el cantón Catamayo, en la actualidad la maquinaria se encuentra trabajando en la vía La Palma – El Tambo.

Según indicó Edgar Zapata, técnico de la institución provincial desde la primera semana de octubre la maquinaria conformada por volquetas, rodillo, retroexcavadora, motoniveladora, cargadora, tanquero y camioneta de abastecimiento, con el cual se desarrolla una labor coordinada con las autoridades de la parroquia, se trasladará a la parte baja de la parroquia en donde se continuará con los trabajos de limpieza de derrumbes, recuperación de ancho de vía, reconformación de la rasante y colocación de material de mejoramiento en partes críticas.

De igual forma Fabián Villamagua, gerente de la Empresa Pública Vialsur, señaló que durante toda la temporada invernal la maquinaria trabajó en el mantenimiento emergente de la vía Chichas – Zambi – Guayquichuma, posteriormente durante los meses de julio y agosto lo hizo en el mantenimiento rutinario de la misma zona.

Una vez que se concluya con los trabajos en la parroquia El Tambo la maquinaria se trasladará a la parroquia San Pedro de la Bendita

Comunicación Social
/JAM

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Espíndola da inicio a las ferias agrícolas artesanales

domingo, 26 septiembre de 2021 por Jefferson Moreno

Espíndola da inicio a las ferias agrícolas artesanales

Con la finalidad de apoyar a los productores agropecuarios y artesanos del cantón Espíndola para que comercialicen su producción, la Mesa Intersectorial integrada por el Gad Municipal, Gobiernos Parroquiales, Prefectura de Loja, Ministerio de Agricultura, Agrocalidad, IICA, UCOP, FEEP, Plan Internacional, entre otras instituciones organizaron la Feria Agroecológica y Artesanal “Yacuri”.

Sonia Jiménez, alcaldesa del cantón señaló que este espacio permitirá que muchos espindolenses puedan “abastecerse de alimentos frescos producidos en nuestros campos, por nuestra gente… tengan la seguridad que están contribuyendo a mejorar la economía de este cantón fronterizo, ayudando a muchas familias a mejorar sus ingresos y adicionalmente llevando a casa productos de buena calidad”.

Además, agradeció a los productores por confiar en esta iniciativa, a los consumidores por preferir lo local y a todas las instituciones participantes en la organización de esta actividad.

De la feria que se realizará todos los domingos, también participaron los integrantes de la Asociación de ganaderos “Milton Torres” a quienes la Prefectura de Loja apoya con la asesoría técnica en manejo de pastos de corte, capacitación en frutales y con elaboración yogur, según indicó Fernanda Yaguana, técnica de la institución provincial.

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Ofrendas y sesión solemne eventos centrales de Loja Federal

lunes, 20 septiembre de 2021 por Jefferson Moreno

Ofrendas y sesión solemne eventos centrales de Loja Federal
Los 162 años de la Instauración del Gobierno Federal de Loja y la declaratoria del Día de la Provincia se cerraron con dos eventos centrales, la colocación de ofrendas en el mural de Manuel Carrión Pinzano, ubicado en la Plaza de San Sebastián y la Sesión Solemne que se realizó en el Teatro Nacional Benjamín Carrión.

23 ofrendas florales fueron ubicadas en la ceremonia que estuvo presidida por el prefecto Rafael Dávila, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, el Embajador de la Unión Europea, Charles – Michel Geurts, el alcalde Jorge Bailón, la viceprefecta María José Coronel, Isabel Maldonado, asesora del Ministerio de Educación, la Jefa Política del cantón y delegada del Gobernador, Gabriela Jumbo, el Obispo de Loja, Monseñor Walter Eras y los asambleístas de la provincia, entre las principales autoridades.

Durante este evento el personal (médicos, enfermeras, digitadores y logística) que participó en las Brigadas del Plan de Vacunación 9/100 en la ciudad de Loja recibió un acuerdo de reconocimiento, el prefecto Rafael Dávila durante su intervención agradeció a quienes “se incorporaron con entusiasmo, vocación y calidad de servicio al proceso de vacunación”.

Posteriormente, en la sesión solemne la apertura estuvo a cargo de la viceprefecta, María José Coronel quien se refirió al trabajo realizado a favor de los emprendedores de la provincia y desde el área social con el apoyo de organizaciones nacionales e internacionales, lo que ha permitido seguir ayudando a todos los usuarios, “gracias por eso a Ecuasuiza, APIA, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Club Rotaract e Instituto Tecnológico Sudamericano”.

Este año el pleno del Consejo del Gobierno Provincial de Loja consideró que el hecho central a reconocer en la Sesión Solemne Conmemorativa, debía ser el Plan de Vacunación, implementado por el Gobierno Nacional, por lo que decidió otorgar la condecoración Manuel Carrión Pinzano, establecida como la máxima condecoración dentro del Reglamento al presidente Guillermo Lasso Mendoza quien no pudo asistir por encontrarse en la VI Cumbre de la CELAC y al vicepresidente Alfredo Borrero, a quien un imprevisto surgido en los últimos días le impidió asistir a este evento, sin embargo, se indicó que ambas autoridades han comprometido su presencia en la provincia en donde se le entregará la condecoración.

La ministra de Salud, Ximena Garzón quien estuvo presente en el acto, también recibió la condecoración Manuel Carrión Pinzano en donde se resaltó su capacidad para trabajar eficientemente y cuidar la salud de la población de la provincia de Loja con la implementación del Plan de Vacunación 9/100; la condecoración Matilde Hidalgo se le entregó a Isabel Cueva, coordinadora Zonal 7 de Salud por haber desempeñado una labor preponderante en el campo de la salud, trabajando ardua y eficazmente para cumplir con el Plan de Vacunación.

Jordy Jiménez, recibió la condecoración al mérito deportivo, destacando su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Fabricio Sarango recibió la condecoración Empleado Ejemplar y Juan Pablo Cisneros, la condecoración al Mérito Laboral, también se entregó un reconocimiento especial a quienes se destacaron en el Plan de Vacunación cumpliendo el rol de médico (Gustavo Cisneros), enfermera (Livia Ambuludí) y digitadora (Silvana Cevallos).

Se entregó una placa de reconocimiento al Ministerio de Transporte y Obras Públicas por el apoyo al trabajo organizacional en beneficio de la provincia, especialmente del cantón Loja, con la consecución del Asfaltado de la vía Villonaco – Chuquiribamba y al viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, José Ruales por el apoyo a la implementación del Plan de Vacunación 9/100 en la provincia de Loja.

En representación de los condecorados intervino la Ministra de Salud, Ximena Garzón, quien señalo que “la provincia de Loja siempre ha sido un ejemplo para el país en muchos aspectos como el artístico, el cultural, el gastronómico y ahora también el sanitario… el trabajo en equipo de sus autoridades, sector privado, Fuerzas Armadas y ciudadanía en general ha sido fundamental para que puedan alcanzar hitos sin precedentes, es una de las primeras provincias que ha inmunizado a más del 85% de la población meta”, agradeció por la condecoración recibida y entregó una placa de reconocimiento a la provincia de Loja por el logro obtenido.

El presidente de la República, Guillermo Lasso hizo llegar un saludo a través de un video en el que agradeció el apoyo recibido en las urnas en las pasadas elecciones y la respuesta al Plan de Vacunación, así mismo indicó que en estos tres meses de Gobierno se ha gestionado en la provincia proyectos de mantenimiento vial, crédito para la reactivación económica, educación y riego, de igual forma indicó que se está trabajando en el proyecto para la ampliación a 4 carriles de la vía Loja – Catamayo, obra muy necesaria.

Durante su discurso el prefecto Rafael Dávila reconoció la “decisión, valentía, el sentido patriótico del pueblo de Loja quien de manera culta acudió consciente y responsablemente a vacunarse” lo que hoy permite lograr más del 85% de inmunización contra la COVID-19, también agradeció a los medios de comunicación que permitieron difundir los cronogramas de vacunación.

Como parte del informe del accionar institucional anunció las vías que en los próximos meses serán contratas para su mejoramiento (asfaltado), Y de Valdivia – San Antonio de las Aradas (Quilanga), Sozoranga – Nueva Fátima, La Bocana – La Victoria (Macará) y la variante de la vía Intervalles (Loja).

Además se refirió a la rehabilitación, operación y mantenimiento de sistemas de riego incorporando 2.784 hectáreas a la producción y beneficiando a 1.982 familias, “a ello hay que agregar los sistemas de riego que hemos hecho, el sistema de riego Aguarongo -Zañe, San Pedro de Vilcabamba, fase I, Gindo I y II, Calucay – Mazin – La Cuneta, Canal Cera – Buenavista – Ingapirca en Loja, Sanambay – Jimbura, Limas – Conduriacu y Quebrada Granadillo en Espíndola, con una inversión de 4`200.000 dólares y 1.200 beneficiarios“.

Destacó el trabajo que se realiza en las granjas escuelas de Yamana, Lanzaca y Garzareal, así como el apoyo a la producción y comercialización del café, mecanización agrícola, producción pecuaria, apícola y meliponícola, buenas prácticas de manufactura, planta de bioinsumos, buenas prácticas agrícolas y fomento agropecuario en Yúluc y Sumaypamba.

En su intervención el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera señaló que en los próximos días se lanzará los procesos de contratación para el mantenimiento de las vías El Empalme-Macará, El Empalme-Celica-Alamor, Loja-Malacatos-Vilcabamba, Catamayo-Gonzanamá-Cariamanga-Sozoranga-Macará, Loja-Santiago-Oña, con el afán de mantener en óptimo estado la Red Vial Estatal.

Por otro lado, el Centro Binacional de Atención de Frontera CEBAF Macará-La Tina, tiene un avance del 99% y entrará en funcionamiento este mismo año, tras la colocación de equipos técnicos y electrónicos para poner en marcha la operatividad de la infraestructura binacional, “tengan la seguridad que seguiremos trabajando junto a las instituciones gubernamentales y la empresa privada para la ampliación a cuatro carriles para la ampliación a cuatro carriles de la vía Loja – Catamayo, cuyo monto supera los 110 millones de dólares, queremos que esta obra se concrete en el menor tiempo posible”.

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Sin comentarios

Prefectura recibe donación de kits alimenticios

lunes, 13 septiembre de 2021 por Jefferson Moreno

Prefectura recibe donación de kits alimenticios

La Prefectura de Loja recibió la donación de 491 kits alimenticios de parte de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, estos serán entregados a los beneficiarios de los diferentes proyectos que se ejecutan a través de la Dirección de Acción Social.

La viceprefecta, María José Coronel agradeció a la organización religiosa por la donación recibida, “estamos muy contentos por esta donación, hace algún tiempo veníamos golpeando puertas de diferentes organizaciones y ustedes estuvieron dispuestos a ayudar… hoy vemos con gran alegría que esa respuesta se ve reflejada en este aporte”.

Alexis García, líder de la Iglesia, señaló que la ayuda que realizan es con la finalidad de apoyar a los sectores que lo necesitan “para nosotros es motivo de mucha satisfacción poder ayudar y de esa forma aliviar las cargas producto de la pandemia.

Una primera entrega se realizó a los usuarios del Centro Diurno El Ángel; los kits alimenticios contienen productos de consumo de primera necesidad.

Comunicación Social
/ Llm

Leer más
  • Publicado en Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Zapotillo se llevó la corona de Reina de la Provincia

lunes, 13 septiembre de 2021 por Jefferson Moreno

Zapotillo se llevó la corona de Reina de la Provincia

Respetado el aforo permitido y cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad la noche del sábado 11 de septiembre, en el Teatro Benjamín Carrión, la Prefectura de Loja realizó la elección de la Reina de la Provincia con la participación de 14 candidatas.

El evento inició con el opening a cargo de Reysodance y el tema “Afro Beat” en el que las representantes de los cantones Calvas, Catamayo, Celica, Chaguarpamba, Espíndola, Gonzanamá, Macará, Olmedo, Paltas, Pindal, Puyango, Quilanga, Sozoranga y Zapotillo hicieron una breve aparición, posteriormente el prefecto Rafael Dávila intervino para dar la bienvenida a los asistentes y a quienes observaban el evento a través de las redes sociales, también agradeció a cada una de las candidatas por la participación y destacó su capacidad, belleza e inteligencia, lo que es una clara representación de la mujer lojana.
El jurado calificador estuvo integrado por Homero Castanier, viceministro de Gobierno, Alejandra Chong-Qui Cedeño, viceprefecta de Los Ríos, Juan Fernando Cevallos, vicepresidente de Negocios de Aseguradora del Sur, Nikole Salinas Molina, Reina de Cuenca y Jonathan Tello, diseñador de joyas latinoamericano.
Las candidatas hicieron su presentación en traje coctel, cuyo diseño estuvo a cargo del lojano Augusto Celi y posteriormente en traje de gala; de las 14 participantes las 5 finalistas fueron las representantes de los cantones Celica, Puyango, Catamayo, Paltas y Zapotillo.
Luego que las finalistas respondieron a las preguntas, se dio paso a la despedida de Mishell Jiménez, Reina de la Provincia 2020-2021 quien detalló las acciones realizadas en beneficio de niños, jóvenes y adultos mayores de la provincia, así como de diferentes organizaciones y asociaciones.
Una vez que el jurado calificador concluyó con su deliberación se conocieron los resultados finales, avalados por el notario segundo del cantón Loja, Vinicio Sarmiento Bustamante, quedando designada como Srta. Acción Social, Hipatia Anahí Vega Vélez (Puyango), Srta. Turismo, Fiorella Alejandra López Encalada (Paltas), Srta. Loja Federal, Evelyn Dayanna Cobos Mendoza (Catamayo), Virreina de la Provincia, Nayeli Denisse Granda Pardo (Celica) y como Reina de la Provincia, Aslhy Fernanda Panamito Barreto, representante del cantón Zapotillo.
La parte artística estuvo a cargo de Estefanía Romero y su Latin Band; y, de Mario Orellana.

Premios
15.000, 10.000 y 5.000 dólares en obras para cada cantón, para la reina, virreina y Srta. Loja Federal, según corresponde, así como un incentivo económico para cada una y premios de los auspiciantes; la Srta. Turismo y Srta. Acción Social igualmente reciben premios de los auspiciantes. Todas las candidatas recibieron una beca para la escuela de Liderazgo y Democracia de la Fundación CAJE.

Candidatas
Rossy Jiménez (Calvas), Evelyn Cobos (Catamayo), Nayeli Granda (Celica), Noelia Fernández (Chaguarpamba), Heidi Jiménez (Espíndola), Isabel Betancourt (Gonzanamá), Luz María Suquilanda (Macará), Isabela Sánchez (Olmedo), Fiorella López (Paltas), Karla Macas (Pindal), Hipatia Vega (Puyango), María del Carmen Cueva (Quilanga), Emily Moreno (Sozoranga) y Aslhy Panamito (Zapotillo).

Comunicación Social

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Sin comentarios

Entrega de mascarillas en Paltas

jueves, 09 septiembre de 2021 por Jefferson Moreno

Entrega de mascarillas en Paltas

Setenta y tres mil mascarillas quirúrgicas se entregaron en Paltas a los habitantes de la cabecera cantonal así como a sus parroquias, asociaciones y organizaciones.

La viceprefecta, María José Coronel se refirió al compromiso que como autoridades tienen ante la ciudadanía de velar por sus necesidades y en este caso de aportar al cuidado de la salud, también hizo un llamado a que sigan cumpliendo con las medidas de bioseguridad y destacó el trabajo que realiza la Prefectura de Loja en el asfaltado de la vía El Carmelo – Lauro Guerrero.

De su parte el alcalde de Paltas, Jorge Luis Feijoó, agradeció los aportes que ha recibido el cantón no solo en esta ocasión, sino también en entregas anteriores con insumos médicos, kits alimenticios y pruebas rápidas para detección de la COVID-19, lo que ha permitido ayudar a la población, además destacó el accionar de la viceprefecta quien se ha preocupado por ayudar a los paltenses.

Vicente Agila, Teniente Político de Lauro Guerrero agradeció el aporte entregado, “nosotros como autoridades estamos velando por la seguridad de la población y la necesidad que tenemos ha sido atendida por la viceprefecta, gracias por la entrega de estas mascarillas”.

Otras entregas

En las parroquias noroccidentales del cantón Loja se entregaron 22.500 mascarillas quirúrgicas, mientras que en las parroquias Limones, Cazaderos, Mangahurco, Bolaspamba, Paletillas y Garzareal de Zapotillo, 41.000; y en el Cuerpo de Bomberos de Loja, Hospital del Día, Hospital Manuel Ygnacio Monteros y Defensoría Pública, 16.500.

Comunicación Social
/mvss

Leer más
  • Publicado en Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

FIRMAN CONTRATO PARA EL ASFALTADO DE LA VÍA VILLONACO – TAQUIL

viernes, 03 septiembre de 2021 por Jefferson Moreno

FIRMAN CONTRATO PARA EL ASFALTADO DE LA VÍA VILLONACO – TAQUIL

En el parque central de la parroquia Chuquiribamba del cantón Loja, la tarde del martes se firmó el contrato para el asfaltado de la vía Villonaco – Chuquiribamba, evento que contó con la presencia de Fabián Carrillo, Gerente General del Banco de Desarrollo del Ecuador.

“Es un sueño que hemos anhelado por mucho tiempo”, resaltó en su intervención Héctor Guaya, presidente del GADP de Chuquiribamba, “el asfaltado de la vía es histórico para nuestra parroquia… es el único Prefecto en la historia de la provincia que dio importancia al sector noroccidental del cantón Loja”.

El presidente del GAD Parroquial de Taquil, Víctor Guamán, agradeció al Prefecto “desde hace mucho tiempo nos han mentido, pero hoy se va a ver cristalizada esta obra anhelada por todos los que formamos estas parroquias”.

Aníbal Espinoza, presidente del GAD parroquial de Chantaco solicitó que la ejecución de la obra sea una oportunidad para generar fuentes de empleo para los sectores beneficiados.
De su parte el prefecto Rafael Dávila destacó que “estamos aquí para hacer realidad un viejo anhelo, un sueño que por décadas tenían los habitantes de los sectores noroccidentales… firmaremos el contrato para el asfaltado de la vía Villonaco – Taquil – Chantaco – Chuquiribamba, la Constructora Oviedo Palacios (COVIPAL) estará a cargo de esta obra y se ha comprometido a poner tres frentes de trabajo “se ubicará un primer equipo en el tramo Villonaco -Taquil; un segundo equipo en el tramo Taquil – Chantaco, y un tercer frente de trabajo en el tramo Chantaco-Chuquiribamba”.

Además indicó que las fuentes de empleo que se generen serán ocupadas por personas de la localidad, dinamizando así la economía del sector; agradeció el aporte y el apoyo del Gobierno Nacional, Banco del Estado y Ministerio de Transporte para la consecución de esta obra, cuyo plazo de ejecución será de 18 meses.

Fabián Carrillo, Gerente General del Banco de Desarrollo, expresó “nuestro compromiso sigue latente con la provincia de Loja, es un honor ser testigo de la firma para la realización de esta importante obra que beneficiará a más de siete mil habitantes y a la que financiamos con casi 5 millones de dólares”.

La viceprefecta María José Coronel, se refirió a la importancia de esta obra sobre todo como un aporte al desarrollo productivo y turístico de esta importante zona del cantón.

El costo total de la obra es de 13`545.000 dólares, incluidos los estudios y fiscalización.

Comunicación Social
/ LJLM

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios
  • 1
  • 2

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR