PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Contacto
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Intranet
    • Webmail
  • Inicio
  • 2023
  • abril
mayo 24, 2023

Month: abril 2023

Prefectura construirá sistema de riego Reina del Carmen

martes, 11 abril de 2023 por Jefferson Moreno

Prefectura construirá sistema de riego Reina del Carmen

La Prefectura de Loja construirá el sistema de riego Reina del Carmen en la parroquia Chuquiribamba del cantón Loja, beneficiando a 60 familias de manera directa.

El prefecto Rafael Dávila indicó que este proyecto incorporará al riego 22 hectáreas, con una inversión de 307.600,46 dólares incluidos los estudios y fiscalización; esta obra incluye la construcción de la captación, conducción principal con 1.900 metros de tubería PVC, red de distribución con 6.230 tubería PVC con diferentes presiones de funcionamiento, 5 pasos elevados con cable de acero, además de la instalación de 60 entregas parcelarias y 60 kits de riego parcelario móvil.

Bolívar Loarte, presidente del sistema de riego agradeció a la Institución Provincial y al Prefecto por el apoyo para la ejecución de la obra que beneficiará a los productores del sector.

Dato

En la zona se produce pasto para ganado, maíz, plantas aromáticas, cultivos de ciclo corto.

Comunicación Social

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Riego
Sin comentarios

Consorcio vial “Ahuaca” recibe maquinaria

martes, 11 abril de 2023 por Jefferson Moreno

Consorcio vial “Ahuaca” recibe maquinaria

El pasado viernes en Cariamanga, la Prefectura de Loja entregó en comodato una excavadora al Consorcio Vial “Ahuaca”, conformado por la Institución Provincial, Municipio de Calvas y los Gobiernos Parroquiales de Colaisaca, El Lucero, Utuana y Sanguillín.

Rocío Castillo, presidenta del GAD Utuana y del Consorcio se refirió al trabajo realizado en el mantenimiento de la vialidad rural del cantón, “vamos construyendo los anillos viales de las parroquias… siendo ejemplo para los demás cantones de la provincia y del país”, también agradeció por la entrega de la excavadora que junto al equipo caminero ya existente permitirá seguir atendiendo a las diferentes comunidades.

De su parte Alex Padilla, alcalde de Calvas señaló que no se equivocaron cuando tomaron la decisión de conformar el primer Consorcio Vial del país, “con esta máquina los grandes beneficiarios serán los campesinos que habitan en el sector rural del cantón Calvas, mi gratitud y reconocimiento por este aporte que va a ayudar a apuntalar la labor de consorcio”.

El prefecto Rafael Dávila indicó que la unión de las instituciones permite la atención oportuna de las necesidades viales, “debo resaltar que el primer Alcalde que apoyó el proyecto fue Alex Padilla y le quiero agradecer, gracias también a la apertura de los concejales, de los cuatro presidentes y los vocales de los GAD Parroquiales… Este es un modelo absolutamente exitoso, un modelo correcto y adecuado que va a permitir hacer mucho más ágil los trabajos”.

El objetivo es mejorar el servicio a las comunidades, a los habitantes de las zonas rurales, quienes necesitan vías en buen estado para movilizar sus productos y contribuir con la economía de sus familias.

Datos
La excavadora es marca Komatsu, de procedencia japonesa, valorada en 213.507,23 dólares

Comunicación Social

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Turismo, Vialidad
Sin comentarios

Impulsan posicionamiento del café lojano

martes, 11 abril de 2023 por Jefferson Moreno

Impulsan posicionamiento del café lojano

Esta mañana la Prefectura junto a la Corporación de Ferias y el Banco de Loja suscribieron el contrato para el desarrollo e implementación de la plataforma informática web para sistematizar la gestión de trazabilidad del café con Denominación de Origen “Lojano Café de origen”, utilizando la tecnología blockchain.

Según indicó el prefecto Rafael Dávila esta tecnología es un sistema digital que recoge y almacena información de manera compartida y descentralizada, su uso permitirá demostrar a través de la lectura de un código QR la procedencia del café lojano en mercados nacionales e internacionales con absoluta seguridad, “se podrá garantizar que se consume café absolutamente orgánico, lo que le hace un café especial, también podrán observar y conocer a los productores, la finca en donde se produce y otras características de la producción”.

La vinculación de la tecnología blockchain al sector de café contribuirá a impulsar un innovador mecanismo de comercialización que mejore el acceso al mercado y permita hacer frente a los desafíos más recurrentes: inestabilidad de precios, la mezcla de cafés de baja calidad con la producción local y la alta competencia internacional en la producción de cafés especiales.

Además puede facilitar la implementación de un mecanismo de trazabilidad que fomente un entorno de confianza entre productores y consumidores, presentando información trascendente de las actividades productivas al mercado e impulsando el posicionamiento de la calidad de café vinculada al origen y a prácticas de sostenibilidad.

El contrato en el que la Prefectura de Loja aporta diez mil dólares se contempla en el convenio de cooperación suscrito el 30 de noviembre del año anterior.

La provincia de Loja cuenta con un enorme potencial para la producción agroforestal, en 15 de los 16 cantones se produce café; además de ser una actividad tradicional, es el motor de desarrollo del sector rural y uno de los principales productos de exportación; desde el año 2018 diversos actores que conforman la Mesa Provincial del Café, impulsan la diferenciación del café, uno de los retos de esta organización es la administración de una marca territorial que tenga un impacto en el mejoramiento de los precios y la búsqueda de nuevos mercados.

Dato

Punto Pymes, empresa lojana creadora de soluciones de Software será la encargada de la creación del sistema.

Comunicación Social

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego, Turismo
Sin comentarios

Nueva maquinaria para mantenimiento vial en la provincia

martes, 11 abril de 2023 por Jefferson Moreno

Nueva maquinaria para mantenimiento vial en la provincia

En la explanada del Complejo Ferial “Simón Bolívar” se realizó la presentación de la maquinaria adquirida por la Prefectura de Loja para el mantenimiento vial en la provincia.

La viceprefecta María José Coronel destacó el trabajo que ha realizado la Institución Provincial en materia de mantenimiento y asfaltado de vías, “trabajamos para cumplir esta importante responsabilidad que nos dio el pueblo lojano”.

Son tres excavadoras, dos motoniveladoras y una cargadora frontal, que servirán para el mantenimiento vial que “tiene que ser oportuno en la provincia de Loja”, señaló el prefecto Rafael Dávila.

Además se refirió a la creación del Consorcio Vial “Ahuaca” con el aporte de la Prefectura de Loja, Municipio de Calvas y de los Gobiernos Parroquiales del cantón, que “con esfuerzo económico adquirieron el equipo caminero conformado por una motoniveladora, un rodillo, un tanquero, dos volquetas, una retroexcavadora y una camioneta, hoy como reconocimiento a ese esfuerzo completamos el equipo entregándoles en comodato una retroexcavadora”.

También señaló que a los Municipios de Gonzanamá, Quilanga, Sozoranga y Chaguarpamba, quienes expresaron su deseo de encargarse del mantenimiento vial rural de sus cantones, se les apoyó con máquinas (motoniveladoras y excavadoras), al igual que con los recursos económicos correspondientes.

Dato
La inversión realizada es de 1´289.000 dólares.

Comunicación Social

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Prefectura informa sobre proceso de contratación de la vía Villonaco – Chuquiribamba

martes, 11 abril de 2023 por Jefferson Moreno

Prefectura informa sobre proceso de contratación de la vía Villonaco – Chuquiribamba

En el salón de la Provincia, el prefecto Rafael Dávila recibió a la delegación de las parroquias Taquil, Chantaco y Chuquiribamba para analizar el estado del proceso de asfaltado de la vía Villonaco – Chuquiribamba, de 36 kilómetros.

Durante la reunión el prefecto explicó el proceso legal que se realizó para terminar de manera unilateral el contrato suscrito con la compañía COVIPAL, al no cumplir con los cronogramas mensuales de trabajo, las recomendaciones realizadas por la fiscalización y con el equipo mínimo de trabajo, lo que ocasionó la imposición de multas que superaron el 5% del monto de la obra, con lo cual se cumplió una de las causales que la ley establece para la terminación unilateral de un contrato.

Además, indicó que, de acuerdo a la normativa legal, la Institución Provincial ejecutará las garantías de buen uso de anticipo y de fiel cumplimiento del contrato.

De igual forma se informó sobre el trámite a seguir para contratar nuevamente el asfaltado de la vía, “se realizó la respectiva consulta al SERCOP en la que nos supieron manifestar que la decisión y/o pertinencia de iniciar un proceso de contratación corresponde exclusivamente a la entidad contratante, entre los cuales se encuentra la Contratación Directa, establecido en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública y demás normativa…”; también se explicó el esquema a seguir, “esta es una obra que está cien por ciento financiada y tengan la seguridad que será terminada para beneficio de los habitantes del sector noroccidental” finalizó, con énfasis, el prefecto Dávila.

Alfredo Pucha, morador del sector, expresó que con la explicación “se ha dejado claro la situación financiera y jurídica, cuando una persona ocupa un cargo tiene que aplicar la ley, los pedidos son normales y esperamos que se cristalicen.

Dato
Maquinaria de la institución trabajará en el mantenimiento de la vía, especialmente por la temporada invernal.

Comunicación Social

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Turismo, Vialidad
Sin comentarios

Calvas y Zapotillo reciben equipos para Sistema de Alerta Temprana

martes, 11 abril de 2023 por Jefferson Moreno

Calvas y Zapotillo reciben equipos para Sistema de Alerta Temprana

El Proyecto Binacional Gestión del Riesgo sin Fronteras, realizó la donación de los equipos que forman parte de la implementación y puesta en operación de tres Sistemas de Alerta Temprana (SAT) frente a eventos de inundaciones a los Municipios de Calvas y Zapotillo.

Los SAT realizan el monitoreo y transmisión de datos 24/7 y son operados por un administrador del Gobierno Local, previamente capacitado; según indicó el prefecto Rafael Dávila, en el cantón Calvas se implementó en la quebrada Las Totoras y se conforma por una estación meteorológica, una estación hidrométrica, un sistema de alarma y un sistema de recepción y procesamiento de datos.

En el cantón Zapotillo se ubicó uno en la quebrada Querecotillo en el contexto de la ciudad del mismo nombre y en el sector de Mangahurco en la quebrada Cazaderos, integrados por una estación hidrométrica y un sistema de recepción y procesamiento de datos.

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), Coordinación Zonal 7, también se benefició con 3 computadoras portátiles, 2 proyectores y una impresora, equipo que se encuentra contemplado en el convenio de cooperación interinstitucional.

Vanessa Banda, directora zonal 7 del SNGRE indicó que esta donación permitirá que la institución continúe con el trabajo que realiza con los Comités Comunitarios y las Brigadas de Emergencias conformadas especialmente en los 9 sitios de intervención del Proyecto: Purunuma, Zapotillo, Cazaderos, Mangahurco, Quilanga, San Antonio de las Aradas, Fundochamba, Jimbura; y, Reina del Cisne en Cariamanga.

El proyecto es financiado por la Unión Europea a través del Programa Euroclima plus y tiene como agencias implementadoras a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID y la Agencia Francesa para el Desarrollo AFD, es co-ejecutado por el Gobierno Provincial de Loja y el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias en la parte ecuatoriana y por el Gobierno Regional Piura en el Perú.

Comunicación Social

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Riego
Sin comentarios

Prefectura termina contrato con Covipal por incumplimiento

martes, 11 abril de 2023 por Jefferson Moreno

Prefectura termina contrato con Covipal por incumplimiento

De conformidad con la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública (LOSNCP) la Prefectura de Loja procedió a terminar de manera unilateral con la Compañía Covipal el contrato para el asfaltado de la vía Villonaco – Chuquiribamba, en el cantón Loja; procedimiento que se realizó garantizando en todo momento el derecho a la defensa y al debido proceso.

Según informó el prefecto, Rafael Dávila la empresa incumplió lo establecido en el documento legal, “no se cumplieron con los cronogramas mensuales de trabajo, las recomendaciones realizadas por la fiscalización y con el equipo mínimo de trabajo”, estos incumplimientos ocasionaron la imposición de multas que superaron el 5% del monto de la obra, causales para la terminación unilateral del contrato, según lo que establece la ley.

Además la empresa no facilitó el levantamiento del sigilo bancario para constatar el buen uso del anticipo de aproximadamente 5 millones de dólares; de acuerdo a la normativa legal la Institución Provincial ejecutará las garantías correspondientes.

Dávila destacó que se ha dispuesto a la Dirección General de Vialidad y Obras Civiles que elaboren la documentación y los términos de referencia correspondientes para que “de la manera más breve posible a través de un proceso de contratación bajo el régimen de invitación directa, procedimiento establecido en la ley, se permita volver a contratar y terminar con los trabajos”.

De igual forma lamenta que haya ocurrido este incumplimiento a pesar de haber efectuado todas las gestiones que fueron necesarias para “la elaboración de los estudios, conseguir el financiamiento, llevar adelante el proceso de contratación, adjudicar y firmar el contrato que ha sido incumplido por la empresa adjudicada; pero deben estar seguros de que la obra se contratará y ejecutará para el cumplimiento de los trabajos; y, será concluida en el menor tiempo posible”, entregándola a sus beneficiarios conforme fue el compromiso del prefecto Rafael Dávila y del organismo provincial.

Datos
El contrato para el asfaltado de la vía que tiene 36 kilómetros, fue adjudicado por 12´465.607,42 dólares.

Comunicación Social

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Noticias recientes

  • Entregan sistema de riego La Merced Alta

    Entregan sistema de riego La Merced Alta En la ...
  • Capacitaron sobre cuidado del adulto mayor

    Capacitaron sobre cuidado del adulto mayor La P...
  • Entregan asfaltado de la vía Y de Valdivia – San Antonio de las Aradas

    Entregan asfaltado de la vía Y de Valdivia – Sa...
  • Rehabilitación y mejoramiento del sistema de Riego Chapamarca – Juanes – Indiucho

    Rehabilitación y mejoramiento del sistema de Ri...
  • Prefectura facilitó talleres para 300 personas

    Prefectura facilitó talleres para 300 personas ...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan sistema de riego La Merced Alta

    0 comments
  • Capacitaron sobre cuidado del adulto mayor

    0 comments
  • Entregan asfaltado de la vía Y de Valdivia – San Antonio de las Aradas

    0 comments
  • Rehabilitación y mejoramiento del sistema de Riego Chapamarca – Juanes – Indiucho

    0 comments
  • Prefectura facilitó talleres para 300 personas

    0 comments

Archivos

  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2023 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR