PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • 70 familias implementan huertos familiares agroecológicos
febrero 6, 2023

70 familias implementan huertos familiares agroecológicos

70 familias implementan huertos familiares agroecológicos

por Jefferson Moreno / martes, 06 julio de 2021 / Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias

70 familias implementan huertos familiares agroecológicos

Con la finalidad de contribuir al fomento de la agricultura familiar campesina y a la soberanía alimentaria, así como también para reducir la vulnerabilidad de los impactos negativos del Cambio Climático se realizó la entrega de insumos para la implementación de huertos agroecológicos en las parroquias del cantón Espíndola.

La actividad se incluye dentro del proyecto binacional “Gestión del Riesgo sin Fronteras”, financiado por la Unión Europea dentro del Programa Euroclima+ a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo – AECID, en esta ocasión bajo un proceso de articulación entre el Gobierno Provincial de Loja, el Ministerio de Agricultura (MAG) y Ganadería y el Municipio de Espíndola.

Sonia Jiménez, alcaldesa de Espíndola indicó que se beneficiará a 70 familias, con el propósito de generar una producción de hortalizas para el consumo responsable y con la posibilidad de que los excedentes puedan ser comercializados para el mejoramiento de la economía de cada uno de los participantes del proyecto, “lo que merece nuestro apoyo y respaldo”.

Fredy Feijó, director binacional del Proyecto “Gestión del Riesgo sin Fronteras” señaló que este plan permitirá desarrollar eventos de fortalecimiento de las capacidades productivas de la comunidad, así como el acompañamiento técnico en el proceso de la implementación de los huertos familiares en las parroquias Amaluza, Jimbura, El Ingenio, Bellavista, 27 de Abril, El Airo y Santa Teresita, de igual forma se refirió al trabajo coordinado que se ejecuta con los técnicos del MAG con quienes realizan visitas de campo, acompañamiento y capacitaciones constantes.

Este trabajo ha permitido que los beneficiarios fortalezcan sus capacidades en el manejo e implementación de huertos familiares, elaboración de abonos orgánicos sólidos y líquidos, control orgánico de plagas y enfermedades; y, comercialización, actividad que sin duda contribuye a fortalecer su economía.

En el evento desarrollado en el Salón Social del Municipio de Espíndola se entregaron semillas de 9 variedades de hortalizas, melaza y abono Nutrisano.

El proyecto Gestión del Riesgo sin Fronteras se enmarca en el trabajo de EUROCLIMA+ que es un programa financiado por la Unión Europea para promover el desarrollo ambientalmente sostenible y resilientes al clima en 18 países de América Latina, en particular para el beneficio de las poblaciones más vulnerables. El Programa se implementa bajo el trabajo sinérgico de siete agencias: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Expertise France (EF), Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH y ONU Medio Ambiente.

  • Tweet

Acerca de Jefferson Moreno

Qué puedes leer a continuación

Área de riego trabaja en varios proyectos
Compromiso de niños y maestros para cuidar el agua como elemento vital de los seres vivos
Autoridades coordinan intervención en vías rurales de Saraguro

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR