PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Cooperación Internacional
  • Agua Sin Fronteras entrega albarradas y reservorio en Macará
agosto 12, 2022

Agua Sin Fronteras entrega albarradas y reservorio en Macará

Agua Sin Fronteras entrega albarradas y reservorio en Macará

por Prefectura / miércoles, 04 mayo de 2016 / Publicado en Cooperación Internacional, Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Riego

Quince albarradas comunitarias y un reservorio fueron entregados, este fin de semana, en Macará, como parte del Proyecto Agua Sin Fronteras que ejecuta la Prefectura de Loja, Gobierno Regional de Piura, gobiernos locales, con el apoyo de la Unión Europea, Departamento de Meurthe et Moselle de Francia, ONG Observatorio de cambios para América Latina (LOCAL) de Francia y la provincia de Viterbo de Italia.

Como medidas de recuperación  de las fuentes hídricas se construyeron las albarradas  de 500 m3, aprox. Cada una, en los sitios Palma de Jujal, La Guatara Alto, y La Guatara Machanguilla, beneficiando a 100 familias del sector fronterizo.

DCIM100MEDIADJI_0081.JPG

El prefecto Rafael Dávila destacó la importancia que tiene el trabajo responsable por el futuro ambiental, por lo que a través de las dependencias respectivas se impulsa obras de conservación del recurso agua, labor que recibe importante apoyo de la Unión Europea (UE) y los gobiernos locales mencionados, por lo que expresó su agradecimiento.

El alcalde de Macará, Roberto Viñán, se refirió al mejoramiento de la calidad de vida que implica la ejecución de las obras establecidas en el Proyecto Agua Sin Fronteras, que beneficia al sector campesino de la frontera, reconoció la política de trabajo de la Prefectura que con este fin involucra a los gobiernos municipales, que tiene influencia en la subcuenca del río Macará.

Silvia Quezada, moradora de la zona de influencia, agradeció el apoyo de las entidades y el compromiso que adquieren como habitantes del sector para la conservación de las microcuencas proveedoras de agua, contribuir en la forestación y reforestación, labor en la que también se involucra el GAD de Macará que recibió las 15 albarradas de la Prefectura, mediante un convenio.

Reservorio

Asimismo, se entregó un reservorio de 625 m3 en el barrio La Cruz, con geomembrana  para riego tecnificado de 15 ha, que además establece la instalación de riego tecnificado por aspersión, el objetivo es aprovechar de mejor manera el agua y mejorar la producción agrícola.

DCIM100MEDIADJI_0089.JPG

El prefecto Dávila anunció que el Proyecto establece la construcción  de 26 albarradas y 3 reservorios adicionales para beneficiar a 65 fincas (35 ha) con riego tecnificado con una inversión de 115.000 dólares, anuncios que fueron reconocidos por Afranio Celi, dirigente de la Junta de regantes de Macará.

DSC_2701

Equipos

De acuerdo al Proyecto también se entregó al GAD de Macará un computador, vestuario y GPS como parte del equipamiento para el fortalecimiento de la gestión ambiental.

 

0
  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

En Catamayo: Prefectura anunció inicio de asfaltado de Vía Intervalles
Consultor de ONG LOCAL de Francia recorrerá cantones donde se ejecuta proyecto Agua sin fronteras
Asfaltado de la vía Saraguro Tenta, un paso más en el camino al progreso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco ...
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacio...
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ánge...
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    Mejoran infraestructura escolar en Espíndola Ce...
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    Prefectura trabaja en mejoramiento genético en ...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    0 comments
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    0 comments
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    0 comments
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    0 comments

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR