PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Contacto
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Intranet
    • Webmail
  • Inicio
  • Noticias
  • Cooperación Internacional
  • Apicultores de Macará cuentan con centro de acopio
mayo 22, 2023

Apicultores de Macará cuentan con centro de acopio

Apicultores de Macará cuentan con centro de acopio

por Prefectura / viernes, 02 octubre de 2015 / Publicado en Cooperación Internacional, Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto

Con una inversión aproximada de 43 mil dólares, en la comunidad de Laguar, cantón Macará, se construyó un moderno Centro de Acopio que permitirá optimizar la comercialización de miel de abeja.

La entrega de la moderna obra se efectuó esta semana, el prefecto Rafael Dávila destacó el apoyo de organismos cooperantes; entre Ecuasur de Suiza, Prefectura, Municipio y Comunidad se construyó este Centro de Acopio destinado a mejorar la comercialización de miel de abeja, beneficiando a apicultores de la Asociación San Antonio.

El centro constituye un espacio para realizar la recolección de miel proveniente de la parte baja fronteriza, que comprende los cantones Sozoranga, Zapotillo y Macará, en donde se almacenará mieles y otros productos de la colmena como propóleo y jalea real.

Además, el proyecto comprende la elaboración de sub productos de la miel como, caramelos, jabones y otros; se cuenta con una área específica en la segunda planta para el desarrollo de actividades administrativas de la caja de ahorro y crédito de los asociados.

El prefecto Dávila señaló que es necesario preocuparse por el desarrollo de la actividad productiva con la aplicación de buenas prácticas de manufactura, la idea es que en toda la provincia se aplique esta propuesta para mejorar los niveles de producción, “lo hemos asumido con responsabilidad, es nuestro reto incrementar la productividad”, argumentó.

Jean Ojeda, gerente de Desarrollo Productivo, explicó que la infraestructura cuenta con los espacios para vestidores, almacenamiento, zona de envasado y etiquetado, zona de comercialización, cumpliendo con las normas establecidas por la Agencia Reguladora de Control Sanitario (ARCSA), lo que garantiza productos de calidad.

Paralelo a ello, desde hace tiempo, el Área de Desarrollo de la Prefectura, trabaja con el proyecto Apícola y Unidad de Transformación productiva, en la capacitación sobre buenas prácticas de manufactura y asociatividad.

Luis Jumbo, presidente de la Asociación San Antonio, manifestó que se han unido grandes esfuerzos para hacer realidad un sueño de 11 años, “para sacar nuestros productos… iniciamos con bases firmes para continuar”, e invitó a los apicultores asistentes de otros cantones a unirse para mejorar su producción.

Romy Waker, representante de Ecuasur, mencionó que igual que las abejas, la cristalización de esta obra constituye un buen ejemplo para reunirse y aportar cada uno con su trabajo, para mejorar la vida de los apicultores, agradeció el compromiso de la Prefectura en este sentido.

Inversión:

EcuaSuiza      18.957

Macará           2.607

Prefectura       17.800

San Antonio   4.051

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Agricultores de Lauro Guerrero mejoran producción de plantas medicinales
Prefectura de Loja incentiva a productores de cobayos en Lauro Guerrero
Sistema de riego El Changui en Purunuma recibe mantenimiento

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan sistema de riego La Merced Alta

    Entregan sistema de riego La Merced Alta En la ...
  • Capacitaron sobre cuidado del adulto mayor

    Capacitaron sobre cuidado del adulto mayor La P...
  • Entregan asfaltado de la vía Y de Valdivia – San Antonio de las Aradas

    Entregan asfaltado de la vía Y de Valdivia – Sa...
  • Rehabilitación y mejoramiento del sistema de Riego Chapamarca – Juanes – Indiucho

    Rehabilitación y mejoramiento del sistema de Ri...
  • Prefectura facilitó talleres para 300 personas

    Prefectura facilitó talleres para 300 personas ...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan sistema de riego La Merced Alta

    0 comments
  • Capacitaron sobre cuidado del adulto mayor

    0 comments
  • Entregan asfaltado de la vía Y de Valdivia – San Antonio de las Aradas

    0 comments
  • Rehabilitación y mejoramiento del sistema de Riego Chapamarca – Juanes – Indiucho

    0 comments
  • Prefectura facilitó talleres para 300 personas

    0 comments

Archivos

  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2023 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR