PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • Artesanos tecnifican producción ladrillera en Espíndola
enero 31, 2023

Artesanos tecnifican producción ladrillera en Espíndola

Artesanos tecnifican producción ladrillera en Espíndola

por Prefectura / jueves, 08 noviembre de 2018 / Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias

Productores artesanales de ladrillo del cantón Espíndola son parte de los beneficiarios del Programa de Eficiencia Energética en Ladrilleras Artesanales (EELA), que impulsa la Prefectura de Loja.

Juan Pablo Jiménez, artesano del sector Cofradía, señala que son varios los beneficios, luego de su visita a ladrilleras de Malacatos (cantón Loja), ahora se evidencian; en el caso de la preparación de la materia prima (mezcla de arcillas) “antes nos maltratábamos, solo batíamos con el pie, ahora es rápido… hasta se haría 2.000 ladrillos en el día”.

En cuanto a la quema del producto, Jiménez asegura que en las últimas quemas se ha reducido un 40% de gastos, anteriormente se gastaba $100 dólares por quema, ahora se gastó $60; además, sale más pronto el producto, gracias al nuevo emparvado”, agrega, esto gracias a que se han efectuado jornadas de intercambio en las que se enseña una nueva modalidad de colocación de ladrillos en el horno, de manera vertical, aprovechando de mejor manera el espacio y cocción.

De igual manera, Luz y Mario Santos, del barrio Consapamba, se refieren a la mecanización del proceso, doña Luz comenta que en las giras de observación conoció las ventajas de emplear una batidora con motor, con ella se obtiene una mezcla homogénea de materiales, por lo que no dudo en adquirir una para su trabajo diario.

“No teníamos ni idea, se trabajaba a la criolla, ahora estamos mejor, gracias a las capacitaciones tecnificamos la producción”, sostiene.

Víctor Solano, técnico de la Prefectura, responsable del Programa manifiesta que Espíndola es otro de los cantones en los que se aplican las buenas prácticas de elaboración de ladrillo, con lo que se ayuda considerablemente a la reducción de gases de efecto invernadero, producto de la quemas; además, de facilitar el proceso, con la reducción de gastos y tiempo por parte de los artesanos. En este sector son 15 familias las que participan en el programa.

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Fortalecen emprendimientos caprinos en la frontera
Prefecto participó de sesión solemne en Sociedad Unión Obrera por 112 años de fundación
Agua sin Fronteras reconocido como aporte a la protección del medio ambiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR