PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Sin categoría
  • Autoridades piden diálogo ante protestas por medidas económicas
enero 19, 2023

Autoridades piden diálogo ante protestas por medidas económicas

Autoridades piden diálogo ante protestas por medidas económicas

por Prefectura / miércoles, 09 octubre de 2019 / Publicado en Sin categoría

Tras las medidas económicas adoptadas por el Gobierno Nacional, el país vive una ola de protestas, ante ello, la Prefectura de Loja junto a autoridades locales, cámaras de la producción, rectores de universidades, entre otros, realizaron una rueda de prensa para mostrar su preocupación y llamar a la calma ciudadana.

Rafael Dávila, prefecto de Loja, enfatizó que “no podemos ser ajenos a las dificultades que vive Ecuador, por ello creemos importante hacer esta exposición ante la ciudadanía, nuestra obligación es expresarnos en este momento, estamos conscientes de las dificultades económicas que vive el país lo que obliga a las autoridades a tomar decisiones, y que éstas deben estar dirigidas a sostener el modelo de dolarización, rechazamos todo acto de vandalismo que atenta, afecta y daña a la propiedad privada… creemos que así como se respeta el derecho a la protesta, también se respete el derecho a trabajar, demandamos que se mantenga la cordura, la calma, la tranquilidad, que se respete la democracia e institucionalidad del Ecuador”.

Juan Carlos Valdivieso, presidente de la Asociación de Cámaras de la Producción, destacó que, “quienes hacemos el sector productivo de Loja, unidos al sector público y diferentes instituciones, damos nuestro apoyo frontal a la constitucionalidad del Ecuador, no estamos apoyando a una persona especial sino al régimen democráticamente constituido, Loja ha dado ejemplo de cómo debemos afrontar estas situaciones”.

Santiago Acosta, rector Subrogante de la Universidad Técnica Particular de Loja, añadió que “estamos aquí porque nos importa el país, estamos conscientes que, si Ecuador está mal, a todos, incluida la academia le irá mal, no podemos negarnos a esta iniciativa a favor de la convivencia y del diálogo para buscar un consenso ante los problemas que vive el país”.

Los representantes de diferentes gremios, al finalizar la rueda de prensa entregaron una carta en la que solicitan calma ante los problemas que atraviesa Ecuador.

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Prefectura trabaja en vialidad rural de Puyango
Estudiantes de Agronomía en prácticas pre profesionales en la Prefectura
Presentan Taller Social Nacional 2020

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR