PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Desarrollo Productivo
  • Avanza implementación de proyecto Ganadería Climáticamente Inteligente
mayo 23, 2022

Avanza implementación de proyecto Ganadería Climáticamente Inteligente

Avanza implementación de proyecto Ganadería Climáticamente Inteligente

por Prefectura / viernes, 17 marzo de 2017 / Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias

Reducir la degradación de la tierra y mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en el sector ganadero, es el objetivo del Proyecto de Ganadería Climáticamente Inteligente (GCI), que impulsan entidades como Ministerio de Agricultura, Ministerio del Ambiente, con el apoyo técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), el financiamiento del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), con la participación de gobiernos descentralizados como la Prefectura de Loja.

En este contexto, en la sala de sesiones de la Prefectura se desarrolló el taller para el análisis participativo de los Planes de Desarrollo  Orgánicos Territoriales (PDOTs) para integrar el enfoque de GCI, con la participación de autoridades y técnicos de varias entidades de esta provincia.

En la bienvenida del cónclave, el prefecto Rafael Dávila felicitó la iniciativa que busca  incrementar  y mejorar la provisión de bienes y servicios de la producción ganadera de forma sostenible, destacó la importancia que tiene para las prefecturas trabajar en el mejoramiento de la actividad ganadera y a la vez contribuir a reducir los GEI.

Daniel Ochoa, técnico de la FAO, expresó que la iniciativa se basa en el enfoque de GCI, que se fundamenta en los pilares de desarrollo sostenible: social, económico y ambiental. Con este taller se trazará la hoja de ruta entre los actores estratégicos provinciales, para la actualización de los PDOTs con el enfoque de GCI.

El proyecto se desarrolla en las provincias de Imbabura, Manabí, Napo, Guayas, Santa Elena, Morona Santiago y Loja, en donde ya se han localizado zonas degradadas donde se practica la ganadería, se ha evidenciado actores interesados en el tema y existe el potencial institucional para el fortalecimiento de capacidades.

El prefecto Dávila puntualizó que, a través de la direcciones de Desarrollo Productivo y Riego y Ambiente, se prestará el contingente necesario para garantizar el éxito del proyecto y, sobre todo, generar el beneficio a los ganadores y al ambiente de esta provincia.

 

0
  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Cancha sintética al servicio de la juventud Puyanguense
Aplican bioles para control de roya en Vilcabamba
55 familias se benefician con riego por aspersión en Limones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Firman contrato para asfaltar la vía El Limón – La Bocana – La Victoria

    Firman contrato para asfaltar la vía El Limón –...
  • 30 mujeres emprendedoras participan de AWE Loja, tercera edición

    30 mujeres emprendedoras participan de AWE Loja...
  • Parroquia Chantaco cumplió 36 años con obras en ejecución

    Parroquia Chantaco cumplió 36 años con obras en...
  • Prefectura asfaltará vías en Zapotillo

    Prefectura asfaltará vías en Zapotillo La Prefe...
  • Técnicos y estudiantes se capacitan en siembra de café y cultivo de Azolla

    Técnicos y estudiantes se capacitan en siembra ...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Firman contrato para asfaltar la vía El Limón – La Bocana – La Victoria

    0 comments
  • 30 mujeres emprendedoras participan de AWE Loja, tercera edición

    0 comments
  • Parroquia Chantaco cumplió 36 años con obras en ejecución

    0 comments
  • Prefectura asfaltará vías en Zapotillo

    0 comments
  • Técnicos y estudiantes se capacitan en siembra de café y cultivo de Azolla

    0 comments

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2021 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR