PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Noticias
  • Avanzan los trabajos de rehabilitación del sistema de Riego Chiriaco-Lucero
febrero 1, 2023

Avanzan los trabajos de rehabilitación del sistema de Riego Chiriaco-Lucero

Avanzan los trabajos de rehabilitación del sistema de Riego Chiriaco-Lucero

por Prefectura / miércoles, 13 junio de 2018 / Publicado en Noticias, Riego

La prefectura de Loja se encuentra interviniendo en el sistema de riego público Chiriyacu – Lucero con una inversión de más de un millón trescientos mil dólares, incorporando al riego 881.48 hectáreas, beneficiando a 324 familias y contribuyendo a  mejorar la producción de caña de azúcar, frutas y hortalizas en toda la zona

Los trabajos que se realizan comprenden las derivaciones en los sectores: Valdivia, Tuburo, Amania, El Subo, San José de Cangopita, Centro Cívico y Cachaco lo que involucra un total de 21 km de tubería, además del hormigonado para la protección del sifón en el sector El Subo, construcción de un sifón con dos líneas de tubería par atravesar la zona urbana de la parroquia El Lucero y la construcción de un embaulado en el sector Tungany.

Para hacer un reconocimiento de los trabajos 40 estudiantes del octavo ciclo Hidráulica 2 de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Técnica Particular de Loja recorrieron la zona intervenida con el propósito conocer la magnitud del proyecto, materiales que se utiliza, la tecnología aplicada y a quienes se benefician del mismo.

José Luis Esparza Técnico de la prefectura y quien acompañó a los estudiantes explicó sobre los materiales que se están utilizando, puntos de red, pasos elevados y acometidas, puntualizó además que para que los usuarios optimicen el recurso agua se coloca aspersores, lo que también contribuye a la conservación del suelo.

Wilson Roa, estudiante de ingeniería destacó la labor que realiza la prefectura indicando que el recorrido por los trabajos les ha permitido constatar el tipo de obra que se construye.

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Avanzan trabajos en vía Y de Fundochamba-La Libertad
Presentan I Encuentro Nacional del Requinto
Prefectura facilita comercialización de productos agrícolas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR