PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Contacto
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Intranet
    • Webmail
  • Inicio
  • Noticias
  • Gestión Ambiental
  • Capacitan a voluntarios de II Censo Nacional de Cóndor Andino
septiembre 29, 2023

Capacitan a voluntarios de II Censo Nacional de Cóndor Andino

Capacitan a voluntarios de II Censo Nacional de Cóndor Andino

por Prefectura / viernes, 15 junio de 2018 / Publicado en Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto, Viceprefecta

Fundación Cóndor Andino lleva adelante el “Proyecto de Investigación y Monitoreo Ecológico del Cóndor Andino en el Ecuador” (PICE) que busca contribuir en la conservación de esta ave emblemática, a través de la generación de información científica relacionada a su biología y ecología, creando herramientas encaminadas al fortalecimiento de su Estrategia Nacional de Conservación.

En este contexto, con el apoyo de la Prefectura de Loja, el jueves se desarrolló la capacitación a cerca de 80 voluntarios que participarán en el censo que, a nivel nacional, se realizará del 17 al 19 de agosto, en un total de 181 puntos de observación, repartidos a lo largo de 12 provincias y 10 áreas protegidas. Los voluntarios capacitados participarán en la región sur.

La prefecta de Loja (e), Nívea Vélez, señaló que estas son acciones de responsabilidad, “durante mucho tiempo no se cuidó al planeta, en los últimos años la actitud ha sido depredadora, provocando la extinción de varias especies”, felicitó a los participantes que se convierten  en voluntarios de este importante proyecto. El aporte de la Prefectura de Loja es movilización para algunos voluntarios y un técnico de la Dirección de Cuencas Hídricas y Biodiversidad.

Fabricio Narváez, de Fundación Cóndor Andino, comentó que en septiembre de 2017, se efectuó el “Primer Censo Regional del Cóndor Andino en el Sur del Ecuador”, la mayor abundancia de cóndores durante el censo se registró en la provincia de Loja con un total de 10 individuos, seguida de la provincia del Azuay con 9 individuos, El Oro con 6 y Cañar con 3.

Los censos permiten establecer una línea base de la población del cóndor andino para en el futuro determinar tendencias poblacionales, esto es conocer si sus poblaciones aumentan, mantienen estabilidad o si sufren declinaciones. El anhelo es que la población reducida del cóndor andino, estimada en 100 individuos en Ecuador, aumente en el futuro cercano gracias a los esfuerzos de conservación de todos los ecuatorianos.

Datos

80 voluntarios

60 son de la Carrera de Gestión Ambiental de la UNL.

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

El Limón se beneficia de obra
Instituciones coordinan acciones para florecimiento de los guayacanes
Unidad institucional en florecimiento de guayacanes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Unidad Educativa Manuel Cabrera Lozano recibe obras

    Unidad Educativa Manuel Cabrera Lozano recibe o...
  • Niñez de Escuela Juan Montalvo cuenta con cubierta para cancha

    Niñez de Escuela Juan Montalvo cuenta con cubie...
  • Escuela Manuel José Aguirre recibe obra

    Escuela Manuel José Aguirre recibe obra La maña...
  • 160 estudiantes se benefician con construcción de cancha

    160 estudiantes se benefician con construcción ...
  • Escuela 18 de Noviembre recibe obra

    Escuela 18 de Noviembre recibe obra La Prefectu...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Unidad Educativa Manuel Cabrera Lozano recibe obras

    0 comments
  • Niñez de Escuela Juan Montalvo cuenta con cubierta para cancha

    0 comments
  • Escuela Manuel José Aguirre recibe obra

    0 comments
  • 160 estudiantes se benefician con construcción de cancha

    0 comments
  • Escuela 18 de Noviembre recibe obra

    0 comments

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2023 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR