PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • CASMH
  • CASMH capacita a las artesanas de la provincia
enero 31, 2023

CASMH capacita a las artesanas de la provincia

CASMH capacita a las artesanas de la provincia

por Prefectura / lunes, 11 abril de 2016 / Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta

Para lanzar una marca en el mercado es esencial que quienes se encuentren involucradas conozcan, participen y tomen sus propias decisiones en el negocio.

Dentro del proyecto wimaña que lleva adelante el Centro de Acción Social Matilde Hidalgo 10 artesanas de la provincia de Loja recibieron capacitación en diseño y elaboración de artesanías hechas a mano con innovación y originalidad por parte de la instructora Paula Maldonado.

DSC_8731 DSC_8712

Se dio a conocer las tres propuestas del logo a fin de que elijan con cual se sienten más identificadas y plasmarlo en su imagen de marca; se eligieron dos logotipos uno para las fundas ecológicas y otro para empaques más pequeños.

Las artesanas conocieron acerca de la marca en la cual se establece misión, visión, objetivos estratégicos, metas de la marca, análisis de mercado, análisis de la matriz FODA, normas del reglamento en el desarrollo de la Plaza de Matilde, viabilidad legal. Se sugirió a las artesanas obtener el RUC o RISE para que al momento de vender una artesanía no tengan complicaciones en la emisión de  una factura o nota de venta.

Se estableció un horario de atención de 09:00 a 18:30 para que las artesanas puedan cumplir con sus labores del hogar y luego asistan a la Plaza de Matilde que será adecuada los próximos días en el interior del Centro de Acción Social.

La viceprefecta, Nívea Vélez, felicitó a la expositora quien además es directora del proyecto, a la vez reiteró el compromiso a las artesanas para que este proyecto sea una realidad y se cristalice hasta el mes de mayo. “Cuentan con el apoyo completo e incondicional por parte de la viceprefectura para realizar las diversas actividades”, acotó.

 

 

 

 

  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Prefectura promueve parcelas agroecológicas con estudiantes
Estudios de la vía Intervalles listos, se inicia proceso de licitación para asfaltado
Prefecturas marchan contra propuesta de reforma a Ley de Elecciones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR