PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • CASMH
  • CASMH propone empoderamiento económico de las mujeres
agosto 12, 2022

CASMH propone empoderamiento económico de las mujeres

CASMH propone empoderamiento económico de las mujeres

por Prefectura / viernes, 26 enero de 2018 / Publicado en CASMH, Noticias

CASMH propone empoderamiento económico de las mujeres

El Proyecto Mujeres liderando el desarrollo inclusivo sostenible en la provincia de Loja, financiado y auspiciado por la Corporación Andina de Fomento  de Loja  y  prefectura de  Loja a través del Centro de Acción Social Matilde Hidalgo mediante  convenio específico con la Universidad de Cuenca, busca contribuir al empoderamiento económico de las mujeres de la provincia de Loja, a través de la incidencia en la organización del trabajo y la promoción de oportunidades para su autonomía económica.

En este marco se desarrolló una reunión de trabajo con el sector financiero a fin de que se viabilicen créditos y microcréditos a las mujeres que son parte de este interesante proyecto, las entidades bancarias que asistieron fueron: BanEcuador, CACPE Loja, COOPCCP, Banco de Machala, y las Cooperativas Sindicato de Choferes, 29 de Octubre, La Merced, Padre Julián Lorente y 27 de Abril.

Lorena Escobar, expositora de la Universidad de Cuenca presentó propuestas de productos financieros, para la inclusión económica de las mujeres emprendedoras de la provincia de Loja, de acuerdo a lo siguiente:

  1. Producto 1: Tu cuenta, tu orden
  2. Producto 2: Evalúa y califica
  3. Producto 3: Crédito para compras asociativas
  4. Producto 4: Animales seguros
  5. Producto 5: Comunidades creativas

En la reunión estuvo presente la viceprefecta Nívea Vélez quien manifestó que es muy interesante que dentro del proyecto se lo incluya al sector financiero ya que es la única manera de ayudar a las emprendedoras que tienen grandes iniciativas pero que por falta de un capital no han podido incrementar sus negocios, señaló que del  proyecto se benefician 150 mujeres emprendedoras en Loja, Gonzanamá y Saraguro.

0
  • Tweet

Acerca de Prefectura

Qué puedes leer a continuación

Campamento Juvenil con estudiantes de San Lucas y Saraguro
Mañanade, circuito atlético nocturno por las iglesias de la ciudad
Vías rurales de Malacatos serán mejoradas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias recientes

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco ...
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacio...
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ánge...
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    Mejoran infraestructura escolar en Espíndola Ce...
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    Prefectura trabaja en mejoramiento genético en ...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

    0 comments
  • Con éxito se desarrolló el encuentro de Espacios Activos de socialización

    0 comments
  • Entregan juegos inclusivos en el Centro El Ángel

    0 comments
  • Mejoran infraestructura escolar en Espíndola

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras

    0 comments

Archivos

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR