PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • CASMH
  • Archivo de categoría"CASMH"
mayo 23, 2022

Category: CASMH

Prefectura y MIES atienden a grupos prioritarios

lunes, 07 febrero de 2022 por Jefferson Moreno

Prefectura y MIES atienden a grupos prioritarios

La Prefectura de Loja y la Coordinación Zonal 7 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) suscribieron dos convenios de cooperación interinstitucional.

Según indicó la viceprefecta, María José Coronel se renovaron los acuerdos para la ejecución del proyecto de Erradicación Progresiva de la Mendicidad para la atención a grupos vulnerables y prioritarios, con el que se beneficia de manera directa a 80 usuarios y a sus familias, brindándoles atención integral en las áreas de trabajo social, psicología, salud, apoyo familiar, inclusión social, económica y educativa mediante la articulación intersectorial.

De igual forma se renovó el convenio de cooperación técnica económica para fortalecer la atención a discapacidades en el Centro de Atención Diurno El Ángel, al que asisten 30 usuarios, a través de este proyecto además, se atiende a 70 usuarios indirectos externos brindando asistencia integral a través de terapias dirigidas a niños y adolescentes con discapacidad que se encuentran insertados en el sistema educativo y que requieren atención específica, “lo que nos permite continuar trabajando en beneficio de los sectores vulnerables de la provincia” finalizó Coronel.

Juan Carlos Moreno, coordinador Zonal 7 del MIES, señaló que de esta manera “se efectiviza la cooperación de ayuda mutua para el trabajo social, con la continuidad de los proyectos que se venían ejecutando”.

Comunicación Social

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Viceprefectura gestiona entrega de ayudas técnicas

lunes, 11 octubre de 2021 por Jefferson Moreno

Viceprefectura gestiona entrega de ayudas técnicas

Un importante trabajo social desarrolla la Viceprefectura de Loja, a través del proyecto “Ayudas Técnicas y Terapias para personas con discapacidad” por intermedio del Centro Diurno El Ángel, se gestiona ante entidades públicas y privadas el apoyo con ayudas técnicas e insumos de higiene personal.

Similar a ocasiones anteriores, esta semana se efectuó la entrega de sillas de ruedas acondicionadas para personas con discapacidad física, esta es una manera de ayudar a mejorar la calidad de vida de los niños, en este caso a través de estos equipos se busca que los beneficiarios que pertenecen al Centro El Ángel se incorporen de una mejor manera a su entorno familiar.

Este tipo de contribución es posible gracias a las gestiones de autoridades y docentes del Centro que, de manera responsable, hacen viable el apoyo para los niños, de manera totalmente gratuita, explicó la viceprefecta María José Coronel.

Estas acciones son bien recibidas por los padres de familia, como mencionó Hugo Yaguachi, “esto constituye un noble gesto para nuestros hijos”, por lo que extendió el agradecimiento para todos los integrantes de El Ángel. De igual manera, Adriana Loján, madre de familia se refirió al gran avance que tienen los niños gracias a las terapias que aquí reciben.

Comunicación Social
/masch

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Personas con discapacidad continúan recibiendo ayudas técnicas

lunes, 02 agosto de 2021 por María Fernanda Rojas

Beneficiarios del proyecto “Ayudas Técnicas y Terapias para personas con discapacidad” que lleva a cabo el Centro Diurno El Ángel de la Prefectura de Loja recibieron un caminador y una silla de ruedas, en una segunda entrega.

Para la ejecución de este proyecto el personal del Centro ha identificado a los beneficiarios con la finalidad de brindarles ayuda, facilitando su movilidad, adicional a ello también se apoya con terapistas físicas y atención médica según las necesidades, indicó la viceprefecta María José Coronel.

Quienes se benefician de este proyecto también reciben el apoyo de una trabajadora social que los visita semanalmente para apoyarlos con sus necesidades.

Luis Ulloa, uno de los beneficiarios señaló que con este aporte podrá movilizarse con más tranquilidad y sin problemas, “no puedo andar ya muy bien y es bueno poder contar con esta ayuda”, señaló.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Convenios apoyan a la producción apícola y a usuarios del Centro El Ángel

martes, 20 julio de 2021 por Jefferson Moreno

Convenios apoyan a la producción apícola y a usuarios del Centro El Ángel

Con la firma de dos convenios de cooperación interinstitucional entre la Prefectura de Loja y la Asociación Ecuasuiza Loja se trabajará en beneficio del sector apícola y de los usuarios del Centro Diurno El Ángel.

La prefecta de Loja encargada, María José Coronel, agradeció la ayuda que Ecuasuiza entrega a la provincia esta vez con el apoyo para la construcción de juegos y espacios físicos inclusivos para niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidad del Centro Diurno El Ángel, y; al fomento de la producción apícola, como una alternativa de producción rentable y sustentable en los cantones Loja, Saraguro, Catamayo, Calvas, Macará, Puyango, Chaguarpamba y Olmedo.

De su parte Ana Moser, presidenta de la Asociación de Ayuda Social Ecuasuiza – Loja señaló que lo más importante de este apoyo “es que estos recursos llegan a las personas más necesitadas de la provincia”, además indicó que gracias al trabajo coordinado se podrá brindar asistencia técnica, talleres de capacitación, cajas apícolas (colmenas), medias alzas de producción de miel, equipos de protección apícola, palancas alza marcos y ahumadores a los productores apícolas de los cantones beneficiados.

En el Centro Diurno El Ángel se invertirán más de 17 mil dólares, con un plazo de ejecución de plazo 4 meses, mientras que para la implementación del convenio de fomento de la producción apícola se realizará una inversión de 42.560 dólares en 5 meses.

Comunicación Social

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Invitan a formar parte de Academia para Emprendedoras AWE Loja

jueves, 01 julio de 2021 por Jefferson Moreno

Boletín Informativo
Loja, 30 de junio de 2021

Invitan a formar parte de Academia para Emprendedoras AWE Loja

El trabajo articulado de la Embajada de Estados Unidos (USA) en Ecuador, Cámara de Comercio de Quito (CCQ) y Prefectura de Loja facilita espacios de capacitación a través de la Academia para mujeres emprendedoras AWE (por sus siglas en inglés), que fue presentada esta mañana a la comunidad lojana.

Amelia Shaw, representante de la Embajada de USA, explicó que AWE es una oportunidad para las mujeres emprendedoras de Loja, que llega de manera gratuita gracias al apoyo de la Prefectura, que permite proponer un espacio adicional de formación, contando además con el apoyo de la CCQ.

Michael Fitzpatrick, Embajador de Estados Unidos en Ecuador, expresó que el Gobierno de USA busca promover el emprendimiento, por ello el compromiso con el programa, “porque sabemos que la mujer impulsa la economía local, de sus familias, de sus comunidades, ahora queremos llegar a más mujeres en el país y facilitarles de nuevas herramientas”.

El prefecto de Loja, Rafael Dávila, agradeció que la institución provincial sea considerada en este proceso, constituyéndose en un socio que garantizará la continuidad en su ejecución, felicitó a las lojanas que emprenden a quienes se les debe reconocer el trabajo y contribución con la economía local, “en Loja tenemos un enorme potencial y estamos comprometidos con este proyecto, no solo este año sino los años siguientes porque estamos seguros del éxito de AWE”, añadió.

La viceprefecta María José Coronel, indicó que este espacio permite fortalecer el trabajo de emprendimiento en Loja, destacó el apoyo de la Embajada de USA en la capacitación de las mujeres, labor que será retribuida, “para aportar con la reactivación económica de la provincia, pues la mujer lojana le apuesta al cambio, al progreso”.

Carlos Loaiza, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, enfatizó que este gremio desde hace años lleva adelante el proyecto, con 24 ediciones y más de 600 mujeres que han mejorado su situación económica.

En cuanto a la metodología de trabajo se parte de la inscripción de las aspirantes a becarias, luego se realizará la selección de 30 emprendedoras por parte de un comité, inmediatamente será la fase de formación por 3 meses, que prevé la elaboración de un plan de negocios, complementado por asesoramiento y seguimiento, participación en una feria de emprendimientos y culminación.

Inscripciones
La invitación se extiende a mujeres mayores de 18 años, que cuenten con un emprendimiento de mínimo 1 año en vigencia, ser lideresas o agentes de cambio, en donde es importante el compromiso y tiempo que se dedicará; con estos requisitos previos se ingresará a la dirección https://ccq.ec/aweecuador/, hasta el 18 de julio; información adicional en awecuador@lacamaradequito.com, celular 098 621 8978.

Comunicación Social
/masch

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Sin comentarios

AYUDAS TÉCNICAS Y TERAPIAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

martes, 29 junio de 2021 por María Fernanda Rojas

Mediante el proyecto “Ayudas Técnicas y Terapias para personas con discapacidad” que lleva a cabo el Centro Diurno El Ángel, la viceprefecta María José Coronel, hizo la entrega de sillas de ruedas y caminadores terapéuticos a los beneficiarios de esta actividad.

Personal del Centro ha mantenido contacto “con personas con problemas de salud a los que se ha identificado con la finalidad de brindar ayuda, también se les realiza la entrega de kits alimenticios, se apoya con terapistas físicas y atención médica”, los implementos se entregan según las necesidades de cada uno de los beneficiarios, indicó la viceprefecta.

Adicional a ello la trabajadora social realiza visitas semanales a cada uno de los beneficiarios para apoyarlos con sus necesidades, en caso de que no cuenten con medicina se realiza la gestión ante el Ministerio de Salud Pública (MSP) o con la empresa privada para obtenerla mediante donaciones, “por lo que agradecemos a todos quienes nos han ayudado”, recalcó Coronel.

Ángel Mora, esposo de una de las beneficiarias se refirió a la atención que reciben semanalmente y cómo esto les ha permitido mejorar su calidad de vida “esta silla de ruedas nos servirá para poderla llevar a mi esposa a sus controles, a recorrer el parque ya que ella no puede caminar… estoy muy contento porque es lo que necesitábamos”.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Taller de costura y manualidades para reactivar emprendimientos en Urdaneta

miércoles, 16 junio de 2021 por Jefferson Moreno

La Dirección de Acción Social Matilde Hidalgo de la Prefectura de Loja en coordinación con el Gobierno Parroquial de Urdaneta realizó el taller de costura y manualidades, del que se beneficiaron 20 personas entre hombres y mujeres.

Con una duración de 60 horas, se capacitaron en la elaboración de prendas de vestir y mantelería para el hogar, según indicó Roque Berrú, beneficiario del taller quien al igual que los vocales del GAD de Urdaneta Juan Maldonado y Hólger González señalaron que “aprender a confeccionar prendas fue una experiencia enriquecedora”.

De su parte la viceprefecta María José Coronel, felicitó a los participantes, resaltando que esta, es una actividad que les permite que aprendan y emprendan, “ese es uno de los objetivos de las capacitaciones, que buscan reactivar la economía familiar”, además destacó la importancia de apoyar las capacidades y talentos de la ciudadanía para iniciar y hacer crecer estas iniciativas.

Al finalizar el evento Berrú manifestó, “quiero agradecer a la Prefectura, de manera particular a la Viceprefecta por el interés de facilitar la capacitación, solicitaremos un nuevo taller para perfeccionar los conocimientos que hoy adquirimos”.

 

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Adultos mayores reciben atención en Centro de Ceibopamba

jueves, 07 mayo de 2020 por Jefferson Moreno

Adultos mayores reciben atención en Centro de Ceibopamba
La Prefectura de Loja pese a la situación de emergencia sanitaria por la que atraviesa el país y la provincia continúa trabajando en el Centro Diurno Ceibopamba de la parroquia Malacatos, aquí se atiende a adultos mayores que se encuentran en condiciones de abandono, pobreza o extrema pobreza.
El Centro cuenta con un equipo técnico capacitado que cuida de los adultos mayores durante todo el año, con ellos se realizan varias actividades como terapias físicas, ocupacionales, de motricidad, movilidad y psicológicas de manera grupal e individual, según la necesidad de cada usuario, de igual forma se trabaja en actividades recreativas y lúdicas; los usuarios también cuentan con alimentación balanceada y atención médica permanente, según lo indicó la viceprefecta María José Coronel.
El personal que labora en la atención de los adultos mayores cuenta con las prendas de bioseguridad necesarias, también se realiza la desinfección permanente de las instalaciones y sus alrededores, así como la aplicación de las normas de prevención establecidas por el COE – Nacional y la Organización Mundial para la Salud.
Un equipo de 20 personas entre psicólogos, rehabilitadores, enfermeras, auxiliares de enfermería, personal de limpieza, conductores y alimentación, cumplen con un horario de trabajo de 8 horas, a excepción del personal de cuidado que realiza turnos rotativos.
Coronel señaló que por intermedio de Trabajo Social diariamente se trabaja en evaluar y focalizar a las personas que tienen necesidad de ingreso al Centro.

Leer más
  • Publicado en CASMH
Sin comentarios

Prefectura entrega incentivos tecnológicos a estudiantes destacados

viernes, 14 febrero de 2020 por Prefectura

La Prefectura de Loja este 13 y 14 de febrero inició la IX entrega de tablets a estudiantes destacados de Catamayo, Chaguarpamba, Olmedo, Paltas, Saraguro y Loja, componente del proyecto de Apoyo Tecnológico a jóvenes destacados e innovadores de la provincia.

Los estudiantes de los cantones se dieron cita con la finalidad de recibir el apoyo que brinda la Prefectura. Rafael Dávila, prefecto, felicitó a los estudiantes a la vez que comprometió para que sigan estudiando, “a nombre de la institución quiero felicitar a todos ustedes, nosotros como Prefectura estamos convencidos que debemos incentivar y premiar su dedicación no solo en el estudio, sino en el ámbito cultural, deportivo y social, el éxito no es cuestión de suerte, el éxito es producto del esfuerzo que ustedes demuestran día a día”.

María José Coronel, viceprefecta, destacó la labor de esta actividad, “la Prefectura cumple con la función de apoyar a los jóvenes destacados y sobresalientes en la provincia, lo hacemos en esta novena entrega a los colegios fiscomisionales y fiscales,  y lo hacemos como debe de ser, yendo y entregando en el lugar que ustedes se encuentran…los felicitamos y esperamos que esta tablet que hoy ha sido entregada la usen de la mejor manera y sobre todo se preparen, porque ustedes son el presente y futuro de la patria”.

Fiorella López, estudiante de la UE Paltas, agradeció a la Prefectura por este incentivo, “para nosotros es muy agradable escuchar jóvenes destacados, ya que se dice que uno lo es cuando sobresale, es importante o es conocido, sin embargo, llegar a formar parte de este gran grupo no es un logro personal, junto a nosotros siempre ha estado Dios, nuestra familia, amigos y maestros”.

Yonder Godoy, estudiante de la UE Saraguro, expresó efusivas palabras agradeciendo la labor ejercida por las autoridades de la Prefectura, dijo, “sin duda vuestra participación en este acto, refleja el compromiso de cada uno de ustedes, que hacen por servir a los jóvenes, incentivándolos de una manera moderna, acorde a los avances tecnológicos.

Datos

En toda la provincia se entregarán 720 tablets.

Al momento se han entregado 411.

Próximas entregas en Calvas y Macará el 20 de febrero.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Prefecto, Viceprefecta
Sin comentarios

Taller de manualidades en Cariamanga y Nambacola

miércoles, 12 febrero de 2020 por Prefectura

En el cantón Calvas y en la parroquia Nambacola del cantón Gonzanamá, se realizaron talleres de manualidades, de los que se beneficiaron sesenta y dos personas.

En Nambacola con la coordinación del Municipio de Gonzanamá, la capacitación se desarrolló en el Centro del Adulto Mayor, al que asisten diariamente treinta y seis personas, ellos aprendieron a realizar trabajos prácticos como recortar y coser, mejorando sus habilidades con actividades técnicas activas.

Águeda Sarango, integrante de la directiva del Adulto Mayor indicó que durante las cuarenta horas de capacitación aprendió a confeccionar manteles, cubre licuadoras, manoplas, entre otras manualidades que se utilizan en el hogar.  

A la par en las instalaciones del Sindicato de Obreros Municipales en Cariamanga veintiséis personas recibieron la capacitación orientada a la elaboración de peluches, adornos para el hogar y tarjetas por el Día de San Valentín.

Oportunidad que según indicó, María Graciela Condolo, beneficiaria de la preparación le permitirá emprender en un pequeño negocio, aprovechando las fechas de celebración especial que se presentan en el año.

Oswaldo Bravo, concejal de Calvas, destacó el trabajo interinstitucional que se puede realizar en beneficio de los habitantes del cantón, “son conocimientos con los cuales pueden emprender en sus propios negocios, gracias al apoyo recibido desde la viceprefectura de Loja”, finalizó.

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Noticias recientes

  • Firman contrato para asfaltar la vía El Limón – La Bocana – La Victoria

    Firman contrato para asfaltar la vía El Limón –...
  • 30 mujeres emprendedoras participan de AWE Loja, tercera edición

    30 mujeres emprendedoras participan de AWE Loja...
  • Parroquia Chantaco cumplió 36 años con obras en ejecución

    Parroquia Chantaco cumplió 36 años con obras en...
  • Prefectura asfaltará vías en Zapotillo

    Prefectura asfaltará vías en Zapotillo La Prefe...
  • Técnicos y estudiantes se capacitan en siembra de café y cultivo de Azolla

    Técnicos y estudiantes se capacitan en siembra ...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Firman contrato para asfaltar la vía El Limón – La Bocana – La Victoria

    0 comments
  • 30 mujeres emprendedoras participan de AWE Loja, tercera edición

    0 comments
  • Parroquia Chantaco cumplió 36 años con obras en ejecución

    0 comments
  • Prefectura asfaltará vías en Zapotillo

    0 comments
  • Técnicos y estudiantes se capacitan en siembra de café y cultivo de Azolla

    0 comments

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2021 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR