PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Consejos Utiles
  • Archivo de categoría"Consejos Utiles"
febrero 1, 2023

Category: Consejos Utiles

Avanza mejoramiento y mantenimiento de sistemas de riego

lunes, 30 mayo de 2016 por Prefectura

La prefectura de Loja a través del Área de Riego ejecuta varios proyectos que benefician a los agricultores de toda la provincia. Estas actividades consisten en la ejecución de obras para la rehabilitación y mejoramiento de la conducción principal y mantenimiento de las plataformas de los canales de riego.

En el cantón  Saraguro se realizó el mejoramiento y mantenimiento de los sistemas de riego Tablón, La Papaya, Paquishapa y Chucchucchir de las  parroquias Tablón, Tenta, Urdaneta y Saraguro, respectivamente.

En Espíndola se logró mejorar los sistemas de riego Sanambay-Jimbura, Jorupe-Cangochara, Airo-Florida, Limas-Conduriacu y el Ingenio pertenecientes a las parroquias Santa Teresita, Amaluza, 27 de Abril y El Ingenio.

En Catamayo se intervino el sistema de riego La Era de la parroquia El Tambo; y, en Loja se trabajó en el mejoramiento de los sistemas de riego La Palmira, Campana-Malacatos, Quinara-Tumianuma, Vilcabamba y Santiago, correspondientes a las parroquias Quinara, Vilcabamba, Malacatos y Loja, respectivamente.

Las parroquias Zapotillo, Limones y Garza Real del cantón Zapotillo también son beneficiarias con el mejoramiento del sistema de riego. Otras obras ejecutadas en los cantones de Saraguro, Catamayo, Loja y Zapotillo tienen un avance del 100%. En Macará continúan los trabajos para el mejoramiento del sistema de riego del mismo nombre.

Leer más
  • Publicado en Consejos Utiles, Prefecto, Riego
Sin comentarios

Podemos las plantas en 8 pasos

lunes, 26 octubre de 2015 por Prefectura
  1. Poda hojas muertas, ramas y flores, para empezar.Poda las ramas que están dañadas. Mueve con tus manos el follaje de la planta y retira las hojas muertas.
  2. Haz los cortes con tijeras de podar o tijeras de mano.Decide cuáles vas a utilizar de acuerdo al tamaño de la planta. Las plantas pequeñas se pueden podar con tijeras de mano. En el caso de las plantas más grandes con ramas más gruesas se suelen utilizar las tijeras de podar.
  3. Corta las ramas con tijeras de podar allí donde se unen los tallos, siempre que sea posible.Tus cortes no se notarán demasiado si se hacen en la base de una rama. Trata de cortar las ramas viejas en las zonas donde se estén formando nuevos brotes.
  4. Corta a ras de las extremidades.Evita que se formen talones, quedan muy mal estéticamente. Los cortes deben hacerse en un ángulo donde dicho corte esté lejos de tu vista, que no pueda verse.
  5. Quita las ramas pequeñas, donde las nuevas hojas o ramas se están formando, en el caso de que no puedas quitar toda la rama.Esto se puede hacer cuando hay pocas ramas en la planta y su eliminación puede perjudicarla.
  6. Examina tu planta después de hacer unos cortes y decide si hay que sacarle más follaje.Tienes que observar que la planta sea uniforme y que adquiera una forma agradable a la vista. Cuando vuelva a crecer, los cortes harán que la planta sea más gruesa y con más volumen.
  7. Fertiliza tu planta cuando termines de podarla.Colócala en un lugar donde dé la luz solar de manera directa hasta que se recupere de la poda. Luego, vuelve a dejarla en su ubicación habitual dentro de la casa.
  8. Controla tu planta en el futuro para determinar si hay que podar más o no. Puede que veas que en un momento determinado la planta necesita ser podada de nuevo.

Información tomada de: www.wikihow.com

Leer más
  • Publicado en Consejos Utiles, Sin categoría
Sin comentarios

Cecina lojana

lunes, 15 junio de 2015 por Prefectura

Le cecina es un plato tradicional de nuestra provincia, en estos sencillos pasos te enseñamos a prepararla:

  1. Adobamos o sazonamos la carne de cerdo con sal y comino, la dejamos secar al sol mínimo por 1/2 hora, nos aseguramos de que la carne este seca y la llevamos a la parrilla para asarla.
  2. En una olla con agua hirviendo adicionamos sal y colocamos la yuca, retiramos del fuego cuando este cocinada.
  3. Para acompañar preparamos una ensalada con la cebolla previamente lavada y curtida, el tomate añadimos limón, aceite, sal y culantro.

Fotografía de Elías Sánchez, tomada de https://dabloja70.wordpress.com/author/dabloja70/page/3/

Leer más
  • Publicado en Consejos Utiles, Sin categoría
Sin comentarios

Elaboremos papel reciclado en 6 pasos

lunes, 15 junio de 2015 por Prefectura

Puedes utilizar todo el papel que ya no uses con estos sencillos pasos:

  1.  Pon a remojar por una hora el papel en pequeños pedazos hasta que tenga una consistencia “aguada”.
  2. Para crear una pulpa revuelve y despedaza con tus manos el papel reciclado. Te puedes ayudar de una licuadora. Necesitamos crear una masa espesa. Si deseas que tu papel sea de algún color, es en este paso en donde debes agregar colorante vegetal.
  3. Una vez que se tenga la consistencia pastosa del papel reciclado, coloca un poco de esa masa en el colador según el tamaño que quieras. Pasa la esponja seca sobre la masa de papel para aplanarlo y que se escurra la mayor cantidad de agua posible.
  4. Cuando estés formando tu hoja de papel reciclado puedes agregarle hojas de árbol, flores secas o hilos.
  5. Para darle forma puedes ayudarte con tus manos y luego aplanarlas con la esponja sobre el colador.
  6. Coloca la hoja de  papel reciclado en una toalla o en una superficie plana. Deja secar y listo. Si quieres que seque rápido, puedes ponerla en el sol.
Leer más
  • Publicado en Consejos Utiles, Sin categoría
Sin comentarios

Planta un árbol en 10 pasos

lunes, 08 junio de 2015 por Prefectura

Te enseñaremos a que solo en 10 pasos puedas plantar un árbol.

1.-  Si tienes la planta del árbol dentro de una funda, debes ponerle agua para que de esta manera continúe compactada la tierra a las raíces. Esto debe hacerlo una noche antes de sembrarlo.

2.- El tamaño del hueco y hoyo, debe ser al doble en ancho y hondo con respecto al árbol.

3.- Es aconsejable que uses una pala recta o de piquete.

4.-  Una vez listo el hoyo para plantar el árbol, deberás cortar la bolsa que lo contiene, y al desprender la bolsa, notarás que tiene muchas raíces enredadas entre si, es bueno realizar cortes leves, para que les permita a esas raíces desdoblarse en donde lo plantarás.

5.- Planta el árbol y vigila que quede cinco centímetros por debajo del nivel del piso o suelo. Si vas a poner abono, te sugerimos que elijas el orgánico o aquellos provenientes de composta (en este link encontrarás como hacerlo https://prefecturaloja.gob.ec/?portfolio=abono-organico-en-7-pasos). Deberás ponerlo aproximadamente unos diez centímetros en la base de hueco antes de plantar el árbol.

6.- Debes prestar atención que al plantar el árbol, este quede recto.

7.-  Rellena el hueco ya con el árbol en el lugar. Es necesario que la tierra que servirá para rellenar, este totalmente libre de basura o piedras.

8.- Con el pie o la pala compacta suevamente la tierra recién colocada.

9.-  Coloca agua y recuerda cuando plantes un árbol, debes hacerlo durante las primeras horas de la mañana.

10.- Después de aproximadamente 6 meses puedes ponerle abono, con uno o dos puños es suficiente.

arbol-1

Leer más
  • Publicado en Consejos Utiles, Sin categoría
Sin comentarios

Noticias recientes

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    Entregan equipos apícolas para productores de E...
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    Prefectura firma contrato para rehabilitación i...
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos may...
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    Cultivan maíz para elaboración de silos en Garz...
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

    0 comments
  • Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

    0 comments
  • Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

    0 comments
  • Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

    0 comments
  • Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

    0 comments

Archivos

  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR