PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Archivo de categoría"Noticias"
  • Página 2
febrero 8, 2023

Category: Noticias

Encuentro de Defensorías Comunitarias

miércoles, 08 febrero de 2023 por Jefferson Moreno

Encuentro de Defensorías Comunitarias

En el Coliseo de Saraguro se realizó el V Encuentro de las 14 defensorías comunitarias que pertenecen al plan que ejecuta la Prefectura de Loja y la Asociación para la protección de Niños y Jóvenes en América Latina “APIA”, de Suiza.

| Según indicó la viceprefecta, María José Coronel a través del proyecto “Fortalecimiento y conformación de Defensorías Comunitarias de la niñez y adolescencia en la provincia de Loja” se trabaja en las comunidades de Vinoyacu, Capur, Ramos, Pueblo Viejo, Durazno, Lancapac y San José en el cantón Loja; en Saraguro en San Fernando, Buena Ventura, Santa Rosa, Centro, Celén, El Arenal y El Sauce y en Catamayo en el barrio Trapichillo.
En la actualidad se cuenta con 112 actores comunitarios (11 Hombres y 101 Mujeres) en calidad de defensores y defensoras, “creemos que la defensa de los derechos y deberes de los niños, niñas y adolescentes es más que solo ayudar a familias e individuos, se trata de liderazgo, empoderamiento, empatía, responsabilidad y promoción de todos como sociedad, las defensorías comunitarias permiten y permitirán construir comunidades con cimientos positivos en el ámbito de protección a familias y personas”, destacó Coronel.
Jorge Guarnizo de la Defensoría Comunitaria de Trapichillo destacó la importancia de la intervención activa de la comunidad en cada uno de los talleres de capacitación que se realizan; de igual forma Mirian Saca de la Defensoría de la Akakana se refirió a la necesidad de que cada uno de los integrantes pueda conocer sus derechos.
Durante el evento se entregaron kits de alimentos y dispositivos tecnológicos (Tablets).

Comunicación Social
/mvss

Leer más
  • Publicado en Noticias
Sin comentarios

Socializan asfaltado de la vía Sauces Norte – Solamar – Jimbilla

miércoles, 08 febrero de 2023 por Jefferson Moreno

Socializan asfaltado de la vía Sauces Norte – Solamar – Jimbilla

En la cancha de la parroquia Jimbilla y en la casa comunal del barrio Sauces Norte se realizaron las socializaciones para el asfaltado de 17 kilómetros de la vía Sauces Norte – Solamar – Jimbilla.

Según indicó el prefecto Rafael Dávila el ancho total de la vía será de 7.20 metros incluidos las cunetas, su estructura estará compuesta por mejoramiento, subbase, base y carpeta; de igual forma se construirán muros de hormigón armado y ciclópeo, así como 2 puentes nuevos de 15 y 30 metros de longitud y la ampliación de un puente.

También contará con obras hidrosanitarias como la red y acometidas de agua potable, 66 alcantarillas y subdrenes a lo largo de toda la vía, trabajos que se pueden realizar gracias a la “administración correcta de los recursos, destinándolos a la obra pública, que además genera fuentes de empleo”, señaló Dávila.

Carmita Jarro, presidenta del GAD Parroquial de Jimbilla indicó que esta obra permitirá el desarrollo del sector y de quienes “transitan por la vía y subsisten de su trabajo en producción”, además se refirió a lo realizado por la institución provincial con la construcción de las pasarelas de los barrios Sevilla de Oro y La Chonta, sector San Antonio, así como la entrega de ármico para alcantarillas en los barrios La Chonta, La Libertad y Jesús María.

La presidenta del barrio Las Lágrimas, Karla Lara señaló que se ha esperado por años esta obra, “expreso nuestro agradecimiento de corazón a nombre de todos los moradores, como siempre lo he dicho es la única persona que se ha acordado de nuestro barrio, ya que por muchos años nadie se ha acordado”.

Comunicación Social
/sg

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Entregan puente en Cachipirca

miércoles, 08 febrero de 2023 por Jefferson Moreno

Entregan puente en Cachipirca

Cien familias de las comunidades de Lliglla, Cachipirca y Callipaccha se benefician de manera directa con la construcción de un puente vehicular en el barrio Cachipirca, parroquia Santiago del cantón Loja.

La obra que se ejecutó mediante convenio entre la Prefectura de Loja, el Gobierno Parroquial y la comunidad tiene 9 metros de largo por 3.5 metros de ancho, según indicó el prefecto Rafael Dávila, quien también felicitó a los beneficiarios “por el interés, el esfuerzo y ser parte de la solución”.

Mery Montoya, presidenta del Gad Parroquial de Santiago agradeció la atención que se dio al pedido realizado para la ejecución de la obra, “es un beneficio para la comunidad, para el servicio de los agricultores… la ruralidad queda agradecida”.

En representación de los beneficiarios intervino Marco Acaro, destacando la labor de la presidenta del GAD Parroquial y del prefecto Rafael Dávila quienes con el trabajo interinstitucional contribuyen al mejoramiento de la parroquia; de igual forma Evelyn Villamagua se refirió al trabajo realizado en materia vial dentro de la comunidad.

Comunicación Social
/sg

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Asfaltado de vía Gonzanamá-Purunuma inicia con firma de contrato

miércoles, 08 febrero de 2023 por Jefferson Moreno

Asfaltado de vía Gonzanamá-Purunuma inicia con firma de contrato

Ante centenares de moradores gonzanameños, en un emotivo acto, la Prefectura de Loja firmó el contrato para el mejoramiento a nivel de asfaltado de la vía Gonzanamá – Purunuma, de 13 km. Con lo cual se da inició a la cristalización de un sueño anhelado por años.

El prefecto Rafael Dávila señaló que una vez asumida la administración de la Prefectura se decidió solucionar uno de los problemas serios para el sector rural, como es el mejoramiento definitivo de las vías, implementando el plan de asfaltado de acceso a las cabeceras parroquiales.

Al momento se ejecutan 11 vías de manera simultánea, beneficiando a decenas de comunidades y miles de personas; citó que la vía Gonzanamá-Purunuma es el proyecto número 26 en ejecutarse, atendiendo todos los parámetros técnicos en obras de arte como alcantarillas, drenajes, paquete estructural con material de mejoramiento, sub base, base estabilizada y carpeta asfáltica.

El presidente del Gobierno Parroquial de Purunuma, Líder Martínez, calificó como un día histórico que quedará guardado en la memoria de los purunenses y en la historia de Gonzanamá, felicitó el trabajo del Prefecto, Viceprefecta María José Coronel y técnicos de la institución que permiten alcanzar esta importante obra.

Criterio que fue compartido por el concejal Juan Carrión quien además agradeció por este tipo de obras “que servirán de mucho para la población de Gonzanamá, pero sobre todo de Purunuma”.

El prefecto explicó, además, que la ejecución vial trae consigo el beneficio de generar fuentes de empleo local y dinamizar la economía del sector; en cuanto al posterior cuidado de la vía invitó a que las futuras autoridades trabajen de manera conjunta, en minga, para garantizar la durabilidad de la calzada.

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

lunes, 07 noviembre de 2022 por Jefferson Moreno

Entregan equipos apícolas para productores de Espíndola y Calvas

La Prefectura junto a Ecuasuiza Loja, filial de Ecuasur de Suiza entregó materiales, equipos y herramientas para la producción apícola en el barrio Tundurama de la parroquia Santa Teresita en el cantón Espíndola, en el cantón Calvas, parroquia Colaisaca a la Asociación de Producción Agropecuaria y a la Unidad Educativa Edmundo Cevallos.

Según indicó Lorena Espinosa, vicepresidenta de Ecuasuiza Loja, con este grupo se cierra el presente periodo, en total se han realizado 11 entregas a productores de Puyango, Pindal, Paltas, Quilanga, Loja, Calvas y Espíndola; para el próximo año se repotenciará a los grupos que hayan demostrado interés y demuestren con resultados el deseo de seguir produciendo.

Joselito Gaona y Santos Valladolid, presidentes de los GAD de Santa Teresita y Colaisaca, respectivamente, agradecieron a Ecuasur de Suiza y a la Prefectura de Loja, ya que “el apoyo y la capacitación es muy oportuna, esta ayuda hace que los productores inviertan menos recursos y logren generar fuentes de trabajo para sus familiares y vecinos”.

Aulis Rojas, técnico apícola de la Prefectura destacó el trabajo que realiza la entidad provincial, sobre todo la capacitación y asistencia técnica para el manejo de todas las unidades de producción, lo que les permite a los apicultores aumentar sus conocimientos, emprender y generar recursos que ayudan a mejorar las condiciones de vida del sector.

Comunicación Social
/mvss

 

Leer más
  • Publicado en Cooperación Internacional, Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

lunes, 07 noviembre de 2022 por Jefferson Moreno

Prefectura firma contrato para rehabilitación integral de sistema Campana-Malacatos

Como un hecho histórico se califica a la firma del contrato para la rehabilitación integral del sistema de riego Campana-Malacatos, por parte de la Prefectura de Loja, beneficiando a 1.763 regantes dedicados a las actividades agropecuarias.

En un emotivo evento, el prefecto Rafael Dávila realizó la firma del contrato con el Consorcio Malacatos, destacando que luego de realizar estudios minuciosos se prevé la presurización de la conducción principal con tubería de polietileno de alta densidad (7.5 km) y de PVC (7.2 km); a más de ello, muros de contención de hormigón armado y presas de retención para evitar la socavación en el sector Nangora, muros de gaviones, drenaje en zonas de asentamiento en los sectores Belén y La Florida y suministro e instalación de accesorios para las derivaciones modulares.

Añadió, que se ha prestado especial atención a este sistema, que a más de garantizar la provisión del líquido permitirá proteger zonas afectadas por el viejo canal, “me queda la satisfacción de que la rehabilitación total del sistema sea una realidad”, añadió el Prefecto.

Cornelio Ocampo, presidente del Gobierno Parroquial de Malacatos, señaló que esta obra va a mejorar la calidad de vida de la población, felicitó el importante aporte del Prefecto Dávila “que permitirá que los agricultores sigan produciendo la tierra”, de igual manera Tulio Chamba, presidente de la Junta de Regantes del Sistema Campana Malacatos, expresó que “este día vamos a ser testigos de los logros de este proceso, ya hemos sufrido mucho, ahora somos testigos que hoy el Prefecto cumple su palabra”.

El contrato que contempla la fiscalización de la obra, generará fuentes de empleo local.

Comunicación Social
/masch

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

lunes, 07 noviembre de 2022 por Jefferson Moreno

Prefectura y MIES rinden homenaje a adultos mayores

Adultos mayores, beneficiarios de los proyectos del Centro Residencial Ceibopamba, Centro Diurno de San Lucas y Proyectos Espacios Activos, participaron en el homenaje por el Día del Adulto Mayor, organizado por la Prefectura de Loja y Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Con ocasión de esta fecha conmemorativa, en el Centro Ceibopamba se desarrolló un singular programa lleno de alegría, juegos, música, danza, pero sobre todo calidez, dirigido por los coordinadores y técnicos de los proyectos. La viceprefecta María José Coronel dijo que se trata de un momento especial para compartir entre los integrantes de los 3 proyectos y disfrutar de la mejor manera su día.

Añadió que el aporte del MIES es importante para trabajar en objetivos comunes que buscan hacer que la vejez sea digna para los adultos mayores; de su parte, Juan Carlos Moreno, director zonal del MIES, expresó que el programa de atención a adultos mayores, permite que “como autoridades y parte de la sociedad se pueda devolver algo de lo que ustedes han contribuido”.

A más de juegos recreativos, destacó la participación musical y de declamación de los representantes de los proyectos; Rosa Cuenca agradeció a las autoridades por la mano generosa que se les brinda, asimismo Luis Guachichulca exteriorizó su reconocimiento a la labor de las instituciones y sus autoridades.

Este tipo de espacios permiten favorecer la toma de conciencia sobre la prolongación de la vida y el valor que esto tiene; además, fomentar el respeto a las personas adultas mayores, así como el cuidado de sus derechos y crear conciencia sobre el valor de las personas de la tercera edad en la sociedad.

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios

Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

lunes, 07 noviembre de 2022 por Jefferson Moreno

Cultivan maíz para elaboración de silos en Garzareal

Un importante proyecto de apoyo al sector ganadero lleva adelante la Prefectura de Loja, en el Centro Integral de Desarrollo Productivo de Garzareal, en el cantón Zapotillo.

La gestión del prefecto Rafael Dávila permitió que se entreguen en comodato un terreno en la Granja Garzareal, por parte del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), en las que se ha implementado el cultivo de 4 hectáreas de maíz.

Roberth Valarezo, administrador del Centro Productivo, señala que en este espacio se cultivan 2 hectáreas (ha) destinadas a la obtención de maíz en grano, las que serán destinadas a la elaboración de raciones de balanceados para la alimentación de cabras y otros animales en las granjas escuela.

Mientras que otras 2 ha se destinan exclusivamente a la elaboración de silo o ensilajes de maíz, proyectándose un volumen de 800 a 900 fundas por hectárea para diciembre, en un total de 1.600 a 1.800 fundas de silo; que serán entregadas a los capricultores.

Valarezo señala que el cultivo se realiza de manera tecnificada, lo que constituye además un espacio para demostrar a los capricultores y ganaderos que se puede minimizar costos de producción, con fertirrigación y aprovechamiento de maquinaria e implementos en cada etapa de cultivo.

Paralelo a ello, continúa el trabajo de crianza tecnificada de cabras, inseminación artificial, mecanización agrícola; además, otro de los objetivos en los que se plasma todo el proceso es la réplica con la instalación y acompañamiento de parcelas de forraje en varios sectores de Zapotillo; en cuanto a mejoramiento genético se ha logrado llegar con pajuelas e inseminación a varios cantones.

 

Comunicación Social
/masch

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

lunes, 07 noviembre de 2022 por Jefferson Moreno

Gerembuer y San Pablo reciben puente carrozable

Con el apoyo de los Gobiernos Parroquiales de San Pablo de Tenta y de Selva Alegra en el cantón Saraguro, la Prefectura de Loja construyó el puente vehicular ubicado entre las comunidades de Gerembuer y San Pablo, que beneficia a 400 familias.

Samuel Gualán, presidente del Gobierno Parroquial de San Pablo de Tenta señaló que esta obra aporta con el desarrollo agrícola y comercial de la zona, ya que “estas comunidades abastecen parte del mercado del cantón y la provincia… este puente carrozable es una realidad porque la Prefectura es la única institución que nos ha apoyado como Junta Parroquial”.

Durante su intervención el prefecto, Rafael Dávila agradeció el aporte de las comunidades con la mano de obra no calificada para los trabajos de cimentación y montaje final, así como el de los Gobiernos Parroquiales, “gracias a todos los que han colaborado para hacer este puente… hoy estamos para entregarlo, es un puente de integración no solo comercial y productivo, sino también turístico”.

Vinicio Montaño, presidente del Gobierno Parroquial de Selva Alegre destacó la importancia de unir esfuerzos en beneficio de las comunidades, “me siento contento, motivado… esta obra que nos entregan significa que todo este esfuerzo será el presente para las nuevas generaciones”.

Darío Guamán y Luis Cabrera, presidentes de los barrios San Pablo y Gerembuer, respectivamente agradecieron el trabajo realizado por las instituciones.

Dato: El puente tiene 3.6 metros de ancho por 16 metros de largo.

Comunicación Social
/sg

 

 

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Emprendedores presentan la “Canasta Navideña”

lunes, 07 noviembre de 2022 por Jefferson Moreno

Emprendedores presentan la “Canasta Navideña”

Con el objetivo de apoyar en la reactivación económica de los emprendedores se realiza la campaña “Canasta Navideña” la cual forma parte de la campaña “Loja consume lo local”, dentro de esta actividad se cuenta con más de 40 emprendedores de diferentes partes de la provincia y de la zona 7, los cuales han puesto productos de calidad.

La campaña es una iniciativa que busca apoyar a los emprendedores mediante la comercialización de sus productos aprovechando la época navideña y es coordinada por la Cámara de Emprendimiento e Innovación del Ecuador con la colaboración de la Mesa del Emprendimiento de la provincia de Loja, Prefectura de Loja, Fundación FEDES, Clipp, Chozas, Corporación de Ferias de Loja, Emprendec, Sayric, Ministerio de Producción Comercio Exterior, Inversiones y Pesca y Agrosoto.

Con esta actividad se apoya a cerca de 500 familias que están impulsando sus marcas en las canastas que van desde los 25 hasta los 50 dólares, armadas con productos de primera necesidad, bebidas, licores, dulces, café, galletas entre otros.

Alex Cárdenas, director de la Mesa de Emprendimiento de Loja destaca la importancia de trabajar de manera conjunta en este tipo de iniciativas, “ya que así el emprendedor sale adelante y se obtiene un mayor impacto en la comercialización”; realizó la invitación a los emprendedores, autoridades y organizaciones para que se sumen a las iniciativas que se promueven.

Comunicación Social
/mvss

Leer más
  • Publicado en CASMH, Noticias, Viceprefecta
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Noticias recientes

  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Y...
  • Inicia trámite de terminación unilateral de contrato vía Villonaco-Taquil-Chantaco-Chuquiribamba

    Inicia trámite de terminación unilateral de con...
  • Despicadora al servicio de productores de maní

    Despicadora al servicio de productores de maní ...
  • Puente carrozable une comunidades de Chaguarpamba

    Puente carrozable une comunidades de Chaguarpam...
  • Paraíso de Celén ya cuenta con vía de acceso asfaltada

    Paraíso de Celén ya cuenta con vía de acceso as...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    0 comments
  • Inicia trámite de terminación unilateral de contrato vía Villonaco-Taquil-Chantaco-Chuquiribamba

    0 comments
  • Despicadora al servicio de productores de maní

    0 comments
  • Puente carrozable une comunidades de Chaguarpamba

    0 comments
  • Paraíso de Celén ya cuenta con vía de acceso asfaltada

    0 comments

Archivos

  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR