PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Noticias
  • Archivo de categoría"Noticias"
  • Página 3
mayo 23, 2022

Category: Noticias

Construirán variante en la vía Intervalles

martes, 15 marzo de 2022 por Jefferson Moreno

Construirán variante en la vía Intervalles

En el barrio San Francisco de la parroquia El Tambo se realizó la firma del convenio marco para la construcción a nivel de carpeta asfáltica de la variante vía Intervalles.

Jorge Pacheco, presidente del barrio San Francisco se refirió a la importancia de las obras para la comunidad, en este caso la culminación de la vía Intervalles, “en este sector rico en producción agrícola, nos hemos beneficiado con la vía, con la oportunidad de transportar en mejores condiciones los productos… reconocemos que la tarea no es fácil pero estamos convencidos que necesitamos continuar avanzando en acuerdos para el bienestar de la comunidad”, señaló.

El presidente del Gobierno Parroquial de El Tambo, José Salinas indicó que la vía “trajo vida a la parroquia, trajo el turismo, apoyo a la producción y con ello el desarrollo y progreso… nos alegra saber que inicie esta obra”.

De su parte la viceprefecta, María José Coronel dijo que estas obras permiten cambiar la vida de la gente, transformando la vialidad rural gracias a un trabajo articulado y coordinado con las autoridades.

Francisco Ochoa, párroco del sector destacó que la vía no solo beneficia a la provincia sino también al país, ya que aporta al turismo, invitó a la comunidad a unirse a esta causa común que beneficia ampliamente al sector.

Durante su intervención el prefecto Rafael Dávila, se refirió al compromiso asumido para culminar en su totalidad la arteria vial que une los valles Catamayo – Malacatos y Vilcabamba, son tres kilómetros que serán ejecutados por intermedio de la Empresa Pública de Vialidad del Sur, VIALSUR.

Los trabajos incluyen el movimiento de tierras, estructura de pavimento (mejoramiento, subbase, base y capa de rodadura), sistema de subdrenaje, drenaje y señalética; el ancho total de la calzada será de 9 metros, incluidos espaldones y cunetas, “está garantizada la calidad y durabilidad de esta variante, con eso concluimos la vía Intervalles, como nos habíamos comprometido hace algún tiempo”, finalizó el prefecto.

Además, se incluye el asfaltado del tramo desde el parque central de la parroquia hasta la Unidad Educativa del Milenio, con el apoyo del GAD Municipal de Catamayo.

También se trabajará en la reparación de algunos tramos de la vía principal en los que se han presentado inconvenientes con la presencia del invierno, así como la construcción de alcantarillas y mantenimiento vial del acceso al sector Juanes.

Continuando con el plan de mejoramiento vial en la provincia, la Prefectura de Loja trabaja simultáneamente en el asfaltado de las vías Celica – Pózul – Pindal (Celica y Pindal), El Carmelo – Lauro Guerrero (Paltas), Chivatos – La Tingue (Olmedo), Villonaco – Chuquiribamba (Loja), Tenta – Celén (Saraguro), Pueblo Nuevo – Santa Rufina y Cuatro Caminos – Mizhquillana (Chaguarpamba), Y de Valdivia – San Antonio de las Aradas (Quilanga) y Sozoranga – Nueva Fátima (Sozoranga).

Dato
La inversión que se realizará en esta obra es de tres millones de dólares, con un plazo de ejecución de 8 meses.

Comunicación Social

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Constatan avances en asfaltado de la vía Tenta – Celén

lunes, 07 marzo de 2022 por Jefferson Moreno

Constatan avances en asfaltado de la vía Tenta – Celén

Los trabajos de asfaltado en la vía Tenta – Celén, en el cantón Saraguro avanzan según lo establecido, como lo pudieron constatar durante un recorrido el prefecto, Rafael Dávila, la viceprefecta María José Coronel y el presidente del Gobierno Parroquial de El Paraíso de Celén, Benjamín Namcela.

Dávila señaló que se está cumpliendo el cronograma establecido, “avanza a buen ritmo”, además recalcó la importancia de las obras de mejoramiento vial no solo para el desarrollo turístico y productivo sino también como fuentes generadoras de empleo en el sector, contribuyendo así a la reactivación de la economía.

De su parte Benjamín Namcela, indicó que regularmente realizan una constatación de los trabajos, “nosotros estamos día a día recorriendo y nos hemos convertido en fiscalizadores, agradecemos a la Prefectura porque están trabajando responsablemente por quienes durante toda una vida hemos vivido con una vía en mal estado”.

Se han establecido varios frentes que trabajan en la construcción de cunetas y bordillos, tendido y transportación de subbase desde la mina ubicada en Celén y desalojo de material producto de derrumbes que se presentan por la temporada invernal.

Es importante que la ciudadanía comprenda que durante la ejecución de los trabajos se causa inconvenientes propios de las labores realizadas, igualmente es necesario que transiten con precaución y respeten la señalización colocada.

Comunicación Social
/mvss

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Prefectura intensifica trabajos emergentes en vías rurales

lunes, 07 marzo de 2022 por Jefferson Moreno

Prefectura intensifica trabajos emergentes en vías rurales

Ante la presencia de lluvias en lo que va del año, la Empresa Vialsur de la Prefectura de Loja ha intensificado las labores de limpieza emergente de la vialidad rural, con la finalidad de garantizar la transitabilidad y seguridad a los usuarios de las vías.

Fabián Villamagua, gerente de Vialsur, señala que el invierno ha ocasionado serias afectaciones en varias vías, ante lo cual de manera oportuna se han ubicado los equipos camineros en diferentes sectores para intervenir de manera inmediata.

Citó que uno de los sectores afectados es en la quebrada Chirimoyo, en la vía antigua a Cuenca, en donde desde el año anterior permanece maquinaria para garantizar el tránsito, de igual manera se interviene en otros sitios puntuales de esta arteria.

Otra de las vías afectadas seriamente es el tramo Y de El Cisne- Gualel y El Cisne Ambocas en donde de manera recurrente se han presentado derrumbes que han sido limpiados; asimismo, en la vía Chinchas-Zambi-Guayquichuma-El Pindo de manera permanente se realiza la limpieza de derrumbes y taponamientos de vía.

Debido a las últimas lluvias, se generaron derrumbes de magnitud en la vía San Pedro de la Bendita – El Cisne y Quilanga-Río Pindo, en el primero de los casos se coordina acciones con el Municipio de Catamayo para trabajar en la habilitación del tramo, con maquinaria de las dos instituciones; en el segundo caso, se realizó la limpieza que permite el paso vehicular.

De igual forma se han presentado deslizamientos en la vía de acceso a Buenavista, en Chaguarpamba; y Amaluza-Bellavista, en Espíndola, los que han sido limpiados en coordinación con los gobiernos parroquiales.

Equipo caminero también labora en la parroquia Garzareal, en Zapotillo; y, en la parroquia Purunuma, en Gonzanamá; Villamagua apela a la comprensión de los usuarios de la vía, pues las labores se efectúan en horas del día para precautelar la seguridad de los operadores; además, invitó a evitar el tránsito durante la noche.

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Realizarán estudios para el asfaltado de la vía Cariamanga – Sanguillín

lunes, 07 marzo de 2022 por Jefferson Moreno

Realizarán estudios para el asfaltado de la vía Cariamanga – Sanguillín

Continuando con el trabajo de mejoramiento vial en la provincia, la Prefectura de Loja iniciará los estudios para el asfaltado de la vía Cariamanga – Sanguillín en el cantón Calvas, en su primera fase, esto es, en el tramo Cariamanga – Yambaca.

Según indicó el prefecto Rafael Dávila, esto “permitirá incluir el asfaltado de la vía en el presupuesto de la Institución para el año 2023”, de esta forma se atenderá un pedido realizado por un importante sector de la provincia.

En los estudios se contempla el levantamiento topográfico, diseño vial, geotécnico, geológico, estructural, hidrológico, hidráulico, hidrosanitario, ambiental y señalética.

La noticia se dio a conocer en una reunión mantenida con Patricio Lima, director del Distrito de Educación Calvas – Gonzanamá – Quilanga, quien destacó la importancia de los trabajos, no solo para apoyar al desarrollo turístico y productivo de la zona, sino también al sector educativo que necesita mejores condiciones de transitabilidad.

Comunicación Social

 

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Fortalecen emprendimientos caprinos en la frontera

jueves, 03 marzo de 2022 por Jefferson Moreno

Fortalecen emprendimientos caprinos en la frontera

Con la finalidad de fortalecer las capacidades de emprendimientos la Prefectura de Loja, Corporación de Ferias y Plan Binacional llevan adelante el programa capital semilla para reactivación productiva en los cantones fronterizos.

“En este contexto, se viene apoyando a productores caprinos del cantón Zapotillo”, señala Jorge Rojas, director de Desarrollo Productivo de la Prefectura, añade que se ha realizado capacitaciones sobre varias temáticas en la granja escuela Garzareal; además, de la visita y asesoramiento a las 10 unidades económicas beneficiarias.

Otro de los rubros con los que se apoya es la entrega de materiales para mejorar los sistemas productivos, con ello se busca mejorar los ingresos y calidad de vida de los productores, menciona que el aporte económico de la Prefectura es con un fondo no reembolsable de 20.000 dólares, igual la Corporación de Ferias y 15.000 dólares el Plan Binacional.

Con estos recursos, entregados a los productores, se atiende las necesidades básicas para fortalecer los emprendimientos que se convertirán en modelos de trabajo como “unidades productivas” exitosas.

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Estudiantes destacados de Saraguro reciben tablets

jueves, 03 marzo de 2022 por Jefferson Moreno

Estudiantes destacados de Saraguro reciben tablets

Estudiantes del Tercer Año de Bachillerato de cuatro establecimientos educativos del cantón Saraguro, pertenecientes al Régimen Costa recibieron tablets por parte de la Prefectura de Loja, esto como parte de la décima primera entrega que se realizó en el salón del GAD parroquial de El Paraíso de Celén.

Durante su intervención el prefecto Rafael Dávila indicó que “la entrega de este equipo no es sino una forma de decirles que cada esfuerzo tiene su recompensa, la Prefectura reconoce esa dedicación personal, les entregamos una herramienta para que puedan seguir con sus estudios y puedan cumplir sus metas”.

Mientras que la viceprefecta, María José Coronel señaló que es “importante reconocer a los jóvenes que se han destacado no solo en lo académico sino también en la cultura, deporte, arte y liderazgo… Con esto queremos darles un voto de confianza para que continúen sus estudios y motivarlos a proyectarse hacia el futuro”, finalizó.

Además invitó a los jóvenes a que accedan a las 50 becas con el 40% de descuento, otorgadas por la Universidad Técnica Particular de Loja, quienes se han sumado a este reconocimiento.

Joicy Nicole Dota, estudiante de la Unidad Educativa Latacunga de la parroquia Lluzhapa en representación de los estudiantes beneficiados agradeció a los docentes, familiares y de manera especial a las autoridades de la provincia por “reconocer el mérito académico que nosotros realizamos día a día, lo que nos compromete a seguir aprendiendo, no solo en lo pedagógico, sino también a estrechar lazos con los valores que hoy en día se están olvidando”.

De su parte Arelis González, alumna del Colegio de Bachillerato Manú, invitó a los jóvenes a esforzarse, así mismo dijo que “una tablet es una herramienta tecnológica que los estudiantes deben aprender a darle buen uso”.

Comunicación Social
/mvss

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Apoyan mejoramiento de productividad en cultivos de mora

miércoles, 23 febrero de 2022 por Jefferson Moreno

Apoyan mejoramiento de productividad en cultivos de mora

Técnicos de Desarrollo Productivo de la Prefectura de Loja brindan asesoramiento a productores del sector Salapa, con la finalidad de incrementar la productividad en cultivos de mora.

De manera periódica, con base a un plan de asesoramiento y seguimiento Fidel Castro, técnico agrícola, ha asistido a la preparación del suelo de cultivo, siembra, control fitosanitario, nutrición y cosecha.

Precisamente, esta semana se visitó la parcela de Josefa Uyaguari, en donde se inspeccionó los cultivos y brindó un taller práctico de poda; la mora variedad “brazo”, se encuentra en temporada de cosecha por lo que se aprovechó esta práctica que permitirá que las plantas florezcan de una mejor manera garantizando una futura producción excelente.

De su parte, Josefa Uyaguari señala que el apoyo es permanente por parte de la Prefectura, pues desde los inicios le ha facilitado la asistencia técnica en su emprendimiento, se siente orgullosa de la calidad de su producto que muy pronto entrará a mercados locales para ser comercializado.

Añade que espera continuar contando con esta ayuda institucional que le permitirá fortalecer sus conocimientos y mejorar la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas.

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Puente sobre el río Pindo será intervenido

miércoles, 23 febrero de 2022 por Jefferson Moreno

Puente sobre el río Pindo será intervenido

El puente colgante que se ubica sobre el río Pindo en la vía Las Chinchas – Zambi – El Trapiche – Portovelo y que une Loja y El Oro será intervenido por las Prefecturas de las dos provincias y el GAD Municipal del cantón Portovelo.

Según indicó el prefecto de Loja, Rafael Dávila, la reparación definitiva y reforzamiento se realizará a través de un convenio interinstitucional, apoyando así al desarrollo turístico y productivo de la zona.

Para la ejecución de esta obra se ha contemplado un presupuesto de 122.000 dólares, que será aportado por las dos instituciones provinciales. Al momento se cuenta con los estudios que fueron realizados por el Municipio de Portovelo, los cuales están siendo revisados por los departamentos técnicos de las Prefecturas, en tanto que los departamentos jurídicos trabajan en la elaboración del convenio para que sea suscrito en los próximos días.

Con la consecución de esta obra, en la provincia de Loja, se beneficiarán los habitantes de las comunidades Zambi, Guayquichuma (Catamayo), El Trapiche, El Rosario (Chaguarpamba) y, en la parte de El Oro, quienes habitan en Portovelo, Zaruma y Piñas.

El puente no solo servirá para la circulación del tráfico liviano, sino también para vehículos pesados, transporte que se utiliza principalmente para establecer una conexión comercial entre las provincias de Zamora Chinchipe y El Oro.

Comunicación Social

 

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Reparan puente carrozable en Quinara

miércoles, 23 febrero de 2022 por Jefferson Moreno

Reparan puente carrozable en Quinara

La Prefectura de Loja en convenio con el Gobierno Parroquial de Quinara trabaja en la reparación del puente carrozable sobre el río Piscobamba, que se encontraba afectado en su estructura.

En un reciente recorrido, el prefecto Rafael Dávila inspeccionó las labores efectuadas que permiten nuevamente utilizar el puente, la reparación consiste en el templado de cables, cambio de estructura de rodadura, instalación de base de soporte, lo que permite comunicar al centro parroquial con los barrios Sahuayco y La Palmira a través del tráfico de vehículos livianos.

Nixon Gaona, presidente del Gobierno Parroquial de Quinara señaló que el trabajo en equipo permitió cristalizar esta obra anhelada para beneficio de productores y turistas que visitan la zona.

De igual manera, Hugo Namicela, morador de La Palmira, expresó que se trata de “una obra magnifica que les sirve a los lugareños y visitantes, por lo que es digno de reconocer la rehabilitación”.

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Prefectura rehabilitó sistema de riego Aguarongo-Zañe

martes, 22 febrero de 2022 por Jefferson Moreno

Prefectura rehabilitó sistema de riego Aguarongo-Zañe

Un día festivo constituyó el 19 de febrero con la entrega de la rehabilitación del Sistema de riego Aguarongo – Zañe, en la parroquia Chuquiribamba, obra ejecutada por la Prefectura de Loja.

El prefecto Rafael Dávila, destacó que se trata de una obra que reconoce el trabajo de agricultores y productores del “granero del sur”, beneficiando a 107 familias con una cobertura de 80,36 hectáreas.

Dávila señaló que se instalaron 21.37 km de tubería PVC de varios diámetros y válvulas de regulación hidráulica, así como la construcción de 107 cajas de válvulas de entrega a nivel de cabecera de parcela posibilitando la tecnificación del riego que será presurizado.

Asimismo, se realiza el fortalecimiento a los usuarios en la gestión integral del sistema riego; a través del asesoramiento personalizado de capacidades en temas de administración, operación y mantenimiento, de tal manera que sean ellos quienes realicen en forma oportuna y correcta, la operación y mantenimiento de todos los componentes de la infraestructura del sistema.

La viceprefecta María José Coronel, recalcó la importancia de la obra que se plasma gracias al trabajo coordinado junto a la comunidad, “una obra para el futuro, para nosotros es una prioridad trabajar en proyectos de riego”, acotó al tiempo de felicitar a los productores.

Ángel Puchaicela, presidente de la Junta de Riego, dijo sentirse orgulloso por el momento compartido a la vez que agradeció por la preocupación hacia el sector rural, pues el aporte de la Prefectura hacia este sector ha sido permanente.

 

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Riego
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

Noticias recientes

  • Firman contrato para asfaltar la vía El Limón – La Bocana – La Victoria

    Firman contrato para asfaltar la vía El Limón –...
  • 30 mujeres emprendedoras participan de AWE Loja, tercera edición

    30 mujeres emprendedoras participan de AWE Loja...
  • Parroquia Chantaco cumplió 36 años con obras en ejecución

    Parroquia Chantaco cumplió 36 años con obras en...
  • Prefectura asfaltará vías en Zapotillo

    Prefectura asfaltará vías en Zapotillo La Prefe...
  • Técnicos y estudiantes se capacitan en siembra de café y cultivo de Azolla

    Técnicos y estudiantes se capacitan en siembra ...

Comentarios recientes

  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad
  • Fernanda Rojas en Productores de granadilla se abren al mercado nacional

Noticias destacadas

  • Firman contrato para asfaltar la vía El Limón – La Bocana – La Victoria

    0 comments
  • 30 mujeres emprendedoras participan de AWE Loja, tercera edición

    0 comments
  • Parroquia Chantaco cumplió 36 años con obras en ejecución

    0 comments
  • Prefectura asfaltará vías en Zapotillo

    0 comments
  • Técnicos y estudiantes se capacitan en siembra de café y cultivo de Azolla

    0 comments

Archivos

  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2021 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR