PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Geoportal
  • Guía turística
  • Contacto
    • Webmail
    • Intranet
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Inicio
  • Prefecto
  • Archivo de categoría"Prefecto"
  • Página 5
marzo 9, 2023

Category: Prefecto

Comunidades de San Lucas reciben puente carrozable

miércoles, 15 junio de 2022 por Jefferson Moreno

Comunidades de San Lucas reciben puente carrozable

Varias comunidades de la parroquia San Lucas se benefician con la construcción de un puente carrozable sobre el río Cañi, gracias al trabajo articulado de la Prefectura de Loja, Gobierno Parroquial de San Lucas y beneficiarios. La obra fue entregada a la comunidad el fin de semana.

El prefecto Rafael Dávila señaló que este es el segundo puente, luego de Ciudadela, que se entrega a la parroquia gracias a los convenios suscritos con el GAD Parroquial, “nos complace esta tarde entregar este puente a la comunidad de Cañi”, añadió que existe la decisión y compromiso de seguir trabajando, por lo que se tiene también previsto intervenir en la comunidad de El Bunque.

La viceprefecta María José Coronel dijo que estas son fechas especiales “porque cada obra que ese entrega es importante, pues beneficia a las familia que se sirven de ello… gracias al sacrificio de todos, es necesario el trabajo de instituciones y comunidades”.

El presidente del Gobierno Parroquial de San Lucas, Ángel Andrade reconoció el trabajo de la Prefectura y comunidades que beneficia a más de 290 familias de Langa, Centro Urbano, Jabonillo, Pueblo Viejo, Cañi, Eloy Alfaro, Pichic, Akakana, entre otros sectores, “hoy gracias a la minga se cuenta con esta obra”.

Germán Guayllas, presidente de la comunidad de Cañi, agradeció a las instituciones, dijo que es la primera ocasión que se efectúa una obra de esta calidad en la zona, la líder educativa de la Escuela “Luz Costa Zabaleta”, Sandra Chalco, calificó como una obra muy importante que beneficia a estudiantes, docentes y productores, “un puente digno para nosotros que nos beneficia”.

 

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Prefecto constata avance de asfaltados en Lauro Guerrero y La Tingue

miércoles, 15 junio de 2022 por Jefferson Moreno

Prefecto constata avance de asfaltados en Lauro Guerrero y La Tingue

Con la finalidad de constatar el nivel de avance en los trabajos de asfaltado de las vías El Carmelo-Lauro Guerrero (Paltas) y Chivatos-La Tingue (Olmedo), el prefecto Rafael Dávila efectuó un recorrido en donde dialogó con los equipos de construcción, fiscalización y beneficiarios.

El Prefecto destacó que en su anterior administración se asfaltó la vía Playas-Yamana-El Carmelo, quedando como compromiso la ejecución del tramo hasta la parroquia Lauro Guerrero (8km), una zona netamente productiva y de gran historia.

En la arteria vial se ha colocado la base estabilizada, construcción de muros y alcantarillas, en la actualidad se coloca el micropavimento, la señalización vertical, culminación de cunetas y bordillos.

Esta obra contempla también los accesos a los barrios Jatumpamba, Angamasa, Yambila, Santo Domingo, a la Unidad de Policía, a la Planta de Horchatas La Laureñita; y a la Unidad Educativa Lauro Guerrero, precisamente Ángel Córdova, rector de la Unidad Educativa, reconoció la gestión y compromiso de la Prefectura para concretar estos trabajos que les permite llegar en mejores condiciones a estudiantes, docentes y comunidad.

Chivatos-La Tingue
En cuanto a la vía Chivatos-La Tingue (7km) el Prefecto señaló que al concluir el invierno se han retomado los trabajos de manera intensa, ha concluido el ensanchamiento de la vía y colocación de drenes, en la actualidad se continúa trabajando en la estabilización de taludes, colocación de la subbase, transporte de base y construcción de muros de accesos, garantizando la calidad y durabilidad de la vía.

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Firman contrato para asfaltar la vía El Limón – La Bocana – La Victoria

viernes, 20 mayo de 2022 por Jefferson Moreno

Firman contrato para asfaltar la vía El Limón – La Bocana – La Victoria

En las instalaciones del Salón del Pueblo del Municipio de Macará se realizó la firma del contrato para el asfaltado de la vía El Limón – La Bocana – La Victoria, de 29 kilómetros.

Seminario Solano, presidente del GAD Parroquial de La Victoria, calificó al evento de “trascendental, porque se cumple con una anhelada obra para un pueblo que tiene tradición; y, lo que se le debe paso a paso lo estamos consiguiendo bajo la voluntad de las autoridades que nos representan en la provincia, el cantón y la parroquia…”.

De su parte Alfredo Suquilanda, alcalde de Macará, señaló que de esta forma se está “comunicando a la parroquia más productiva con el resto del cantón… marcamos un hito histórico, apoyando así al desarrollo productivo de esta zona”; José Chamba, concejal rural, agradeció a las autoridades por la obra que inicia su ejecución, “han pasado Prefecturas tras Prefecturas y jamás una obra como está”, destacó.

El prefecto Rafael Dávila indicó que por las condiciones de la vía se ha considerado trabajar en dos tramos, el primero desde El Limón a La Bocana, de 15.8 km de longitud con un ancho de vía de 5.20 m debido a la presencia del Canal de Riego Macará, con una estructura de base de suelo cemento y micro pavimento; mientras que el segundo tramo, La Bocana – La Victoria, de 13.06 km, será de 7.20 m de ancho con estructura de sub-base, base estabilizada y micro pavimento.

Dávila resaltó el trabajo realizado por la institución dentro del mejoramiento vial en la provincia, trabajos que aportan con el progreso económico, social, productivo y turístico, también informó que “las personas que laboren en la vía tienen que ser de Macará… la inversión pública tiene dos virtudes, resolvemos un problema y un anhelo de la gente y generamos fuentes de empleo”.

Además, agradeció el apoyo del Gobierno Nacional que “permitirá en los próximos meses firmar 7 contratos más para asfaltar las vías en la provincia”.

La obra que estará a cargo del Consorcio La Victoria, tiene una inversión prevista de 8´098.370,93 que incluye el costo de los estudios, construcción y fiscalización.

Comunicación Social

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Parroquia Chantaco cumplió 36 años con obras en ejecución

viernes, 20 mayo de 2022 por Jefferson Moreno

Parroquia Chantaco cumplió 36 años con obras en ejecución

Desfile cívico estudiantil y sesión solemne constituyeron los actos centrales con los cuales la parroquia Chantaco del cantón Loja, cumplió 36 años de creación política. A los eventos concurrieron autoridades de la provincia, el cantón y la parroquia.

La mañana del 16 de mayo, por las principales calles de la parroquia Chantaco, desfilaron centros educativos, organizaciones locales y Cuerpo de Bomberos acompañados de la banda de la Brigada de Infantería.

En la sesión solemne destacó las intervenciones de las autoridades, el prefecto Rafael Dávila se refirió a las obras que se encuentran en ejecución en los ámbitos de vialidad, riego, ambiente y desarrollo productivo, tal como lo estable la ley. Argumentó que una de las virtudes de las autoridades debe ser el cumplimiento de la palabra, tal como se lo ha hecho desde la Prefectura, con el asfaltado de la vía Villonaco-Taquil-Chantaco-Chuquiribamba, en donde se encuentran tres frentes de trabajo garantizando la conclusión de esta vía.

Dávila también mencionó los trabajos de construcción y mejoramiento de sistemas de riego, ello como un reconocimiento a la población de esta zona que constituye el granero de la región; además, se ha brindado constante capacitación para el fortalecimiento de la producción agropecuaria.

De su parte, Aníbal Espinoza, presidente del Gobierno Parroquial de Chantaco, destacó el trabajo interinstitucional esperando que se lleguen a concretar las obras en los plazos establecidos, invitó a continuar trabajando por el desarrollo del sector, aprovechó la oportunidad para entregar reconocimientos a las autoridades que contribuyen con su labor.

De igual manera, fueron parte de los eventos el vicealcalde Daniel Delgado, los concejales María Guaya y Darío Loja, el comisario de Policía, Diego Cañart; presidentes de gobiernos parroquiales vecinos, autoridades educativas, soberanas y comunidad en general.

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Prefectura asfaltará vías en Zapotillo

viernes, 20 mayo de 2022 por Jefferson Moreno

Prefectura asfaltará vías en Zapotillo

La Prefectura de Loja continúa con el trabajo de mejoramiento vial en la provincia, esta vez en el cantón Zapotillo con el asfaltado de las vías La Ceiba – Garzareal – Canal de Riego y Cochas del Almendro – Y de Paletillas.

Según indicó el prefecto Rafael Dávila, en la actualidad se encuentran realizando los estudios de estos dos tramos de la vía La Ceiba – Paletillas, se prevé concluirlos hasta finales del mes de junio para “inmediatamente iniciar la fase precontractual para el asfaltado de 8.5 kilómetros que constituyen estos dos tramos”, atendiendo así el pedido realizado por estos sectores de la provincia.

Adicionalmente, se realizarán los estudios para el asfaltado de 15 kilómetros del tramo Canal de Riego – Cochas del Almendro, los mismos que “quedarán listos para ser entregados a la nueva administración provincial”, señaló Dávila durante la reunión mantenida el pasado viernes con Burner Moncayo, quien se refirió a la importancia de los trabajos a ejecutarse, mismos que aportarán con el desarrollo turístico, productivo y económico de este cantón.

En los estudios se contempla el levantamiento topográfico, diseño vial, geotécnico, geológico, estructural, hidrológico, hidráulico, hidrosanitario, ambiental y señalética.

Comunicación Social

 

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Técnicos y estudiantes se capacitan en siembra de café y cultivo de Azolla

viernes, 20 mayo de 2022 por Jefferson Moreno

Técnicos y estudiantes se capacitan en siembra de café y cultivo de Azolla

Con el propósito de fortalecer los conocimientos y poder replicarlos con los productores de la provincia se realizó un día de campo en las instalaciones de la Granja de Lanzaca en Gonzanamá, al evento asistieron técnicos del Ministerio de Agricultura (MAG) en Loja y estudiantes de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Loja.

La siembra del café con productos biológicos y el cultivo de Azolla fueron los temas abordados con una metodología teórico práctica; Jorge Burneo, asesor agrícola de la Prefectura de Loja, se refirió a la utilización de los abonos orgánicos, biol y Nutrisano, destacando la importancia que tiene para los cafetales “el ser cultivados en tierra sana y fértil, tomando en cuenta aspectos como la preparación de suelo y la utilización adecuada de los abonos orgánicos, solo así tendremos café de calidad y se reducirán los costos de inversión”.

Miguel Saca, técnico del GAD Municipal de Puyango, fue el encargado de capacitar en el cultivo de la Azolla, un helecho de agua que permite incorporar nitrógeno a las plantas evitando así la utilización de la urea, además de ser una estrategia de remediación del suelo. Según señaló ya se la ha utilizado en varios sectores del cantón, “dando buenos resultados”.

De su parte Jean Ojeda, director Distrital del MAG resaltó que la articulación entre las instituciones “beneficia al agricultor, gracias a la Prefectura ahora estamos capacitando a nuestros técnicos, para replicar este trabajo en los diferentes sectores de la provincia”.

Edwin Quezada, Carolina Cartuche, Cristian Córdova y Yajaira Calle, estudiantes de los últimos módulos de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional de Loja, mostraron su satisfacción, “ya que la practica sin duda es la mejor forma de aprender”, con respecto al cultivo de la Azolla también han realizado ensayos hasta el momento con buenos resultados.

Comunicación Social

 

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Prefecto, Riego
Sin comentarios

Prefectura entrega estudios para construcción del Puente en Chinguilanchi

viernes, 20 mayo de 2022 por Jefferson Moreno

Prefectura entrega estudios para construcción del Puente en Chinguilanchi

En rueda de prensa desarrollada en el Salón de los Alcaldes del Municipio de Loja se realizó la entrega por parte de la Prefectura de los estudios para la construcción del puente que enlaza los barrios Chinguilanchi y Virgenpamba.

Para la ejecución del nuevo puente en reemplazo del que fue destruido por las fuertes lluvias que se presentaron en la urbe lojana, se requiere un presupuesto aproximado de 250.000 dólares.

Dentro de los estudios se incluye topografía (levantamiento de 1.2 Ha), geotécnica y mecánica de suelos (líneas de refracción sísmica), hidráulica e hidrología, diseño de la estructura en hormigón armado, losas de aproximación, aproches, cantidades de obra, presupuesto, análisis de precios unitarios y especificaciones técnicas.

El prefecto Rafael Dávila indicó que existe la disponibilidad de la Institución Provincial para apoyar con la ejecución de la obra, aclaró que si bien las competencias de la Prefectura son en el área rural, “la única posibilidad de que se pueda intervenir en áreas urbanas es únicamente cuando se firma un convenio con la institución competente, en este caso el Municipio de Loja… estamos listos para apoyar” recalcó.

De su parte la alcaldesa Patricia Picoita, destacó la importancia del trabajo interinstitucional, “esta unidad siempre trae beneficio, desarrollo y bienestar del cantón Loja”.

Comunicación Social

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Buen avance en asfaltado de vía El Carmelo-Lauro Guerrero

martes, 10 mayo de 2022 por Jefferson Moreno

Buen avance en asfaltado de vía El Carmelo-Lauro Guerrero

Un buen avance se registra en los trabajos de asfaltado de la vía El Carmelo – Lauro Guerrero, en el cantón Paltas. La obra es ejecutada por la Prefectura de Loja.

En un reciente recorrido, se constató las labores en ejecución; se trabaja en la colocación del sello de la base estabilizada, es decir de micro pavimento, el cual se ha cumplido en un 75% en su primera aplicación y en un 25% la segunda aplicación.

En cuanto a obras de arte se han colocado en su totalidad 35 alcantarillas con sus respectivos cabezales y 4 alcantarillas de cajón, esto debido a la cantidad de agua en la zona, muros de contención y cunetas, de las cuales resta por ejecutar cerca de 2 kilómetros, se espera que la base estabilizada alcance su mayor grado de densidad para ejecutarlas.

Para este mes se tiene previsto concluir con la colocación de micro pavimento, para el siguiente periodo se prevé iniciar la señalización de la vía de 8 km y 7.20 metros de ancho.

Luis Jaramillo, del equipo de fiscalización, explica que se realiza un control permanente de calidad, en coordinación con la administradora del contrato, se vela para que los parámetros sean de acuerdo a los rubros, para que la ciudadanía pueda contar con una vía de excelentes condiciones y durabilidad.

Johana Masa, usuaria permanente de la vía, califica de importante la obra, “beneficiará a todas las poblaciones y barrios del sector, de manera especial a los productores que los motiva a comercializar en mejores condiciones sus productos en el cantón”.

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en Noticias, Prefecto
Sin comentarios

Prefectura socializa asfaltado de la vía Urdaneta-Cumbe

martes, 10 mayo de 2022 por Jefferson Moreno

Prefectura socializa asfaltado de la vía Urdaneta-Cumbe

Autoridades cantonales, parroquiales y comunidad en general participaron en el evento de socialización del proyecto de asfaltado de la vía Urdaneta -San Antonio de Cumbe 7 km, en el cantón Saraguro, por parte de la Prefectura de Loja.

Junto a su equipo técnico, el prefecto Rafael Dávila explicó detalladamente las actividades previo a iniciar el proceso precontractual para la ejecución de esta vía, como la presentación del proyecto a la Contraloría General del Estado para el informe de pertenencia, posteriormente será publicado en el portal de Compras Públicas y luego del debido proceso firmar el contrato con el oferente que resulte ganador.

En cuanto a las especificaciones técnicas, el Prefecto señaló que esta vía contempla para su estructura la construcción de pedraplén, colocación de material de mejoramiento, base estabilizada con emulsión asfáltica y colocación de carpeta asfáltica; además, muros de hormigón, alcantarillas, cunetas, drenes, señalización horizontal y vertical lo que garantizará la calidad, servicio y durabilidad; también agradeció el apoyo del Gobierno Nacional, a través del Banco de Desarrollo para la ejecución de esta obra.

Manuel Pacheco, presidente del Gobierno Parroquial de Cumbe, exteriorizó su agradecimiento al Prefecto y equipo técnico al dar el primer paso con la socialización de esta “obra anhelada por toda la comunidad y devotos de San Antonio, en cuyo honor se realizan importantes y concurridos eventos en la parroquia”.

De su parte Rosa Macas, vicealcaldesa de Saraguro, mencionó que ante “este sueño anhelado de las parroquias Cumbe y Urdaneta, estamos siempre pendientes para apoyar y que toda la ciudadanía tenga este beneficio”.

Datos

Ancho total de vía: 7.2 m incluidas las cunetas
Inversión: 2´995.401 dólares incluidos los estudios y fiscalización

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en Prefecto, Vialidad
Sin comentarios

Futuros agrónomos realizan prácticas con apoyo de la Prefectura de Loja

martes, 03 mayo de 2022 por Jefferson Moreno

Futuros agrónomos realizan prácticas con apoyo de la Prefectura de Loja

Estudiantes de la Carrera de Ingeniería Agronómica, de la Universidad Nacional de Loja (UNL), realizan sus prácticas pre profesionales en varios espacios facilitados por productores de la localidad, bajo la dirección técnica de la Prefectura de Loja, a través del área de Desarrollo Productivo.

Gracias a un convenio entre la UNL y Prefectura, se realiza una serie de actividades de capacitación y asesoramiento a los futuros agrónomos, esto en coordinación con productores que facilitan sus huertos y fincas para realizar el intercambio de experiencias, entre técnicos, estudiantes y productores, señala Fidel Castro, servidor de la Prefectura.

En esta ocasión, el grupo de estudiantes trabajó las últimas semanas en la preparación de suelo, siembra, cuidado de cultivos y cosecha de verduras, hortalizas y frutales; Ana Lima, estudiante de agronomía y a la vez productora, señala que las prácticas constituyen una oportunidad para vincular la teoría con la práctica y adquirir nuevos conocimientos, que le permitirán fortalecer la productividad en sus huertas y las de otros productores.

De igual manera, Édison Beltrán, estudiante de octavo módulo, considera oportuno que las instituciones trabajen de manera conjunta para facilitar sus prácticas, que coadyuvan a fortalecer lo asimilado en las aulas universitarias, por lo que reconoce el interés de las autoridades de las dos instituciones para apoyar al sector productivo de la provincia.

De manera similar, varios grupos de estudiantes desarrollan sus prácticas que comprenden talleres sobre varias temáticas y visitas a fincas, huertas y centros integrales de desarrollo productivo con los que cuenta la Prefectura.

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en Desarrollo Productivo, Gestión Ambiental, Noticias, Prefecto
Sin comentarios
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7

Noticias recientes

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    Viceprefecta gestiona entrega de material terap...
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    Prefectura trabaja en mantenimiento emergente d...
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    Viceprefecta consigue recursos internacionales ...
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnol...
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Y...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    0 comments
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    0 comments
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    0 comments
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    0 comments

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR