PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Contacto
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Intranet
    • Webmail
  • Inicio
  • Uncategorized
  • Archivo de categoría"Uncategorized"
marzo 29, 2023

Category: Uncategorized

Prefectura reconoce a estudiantes destacados

miércoles, 08 febrero de 2023 por Jefferson Moreno

Prefectura reconoce a estudiantes destacados

410 estudiantes del tercer año de bachillerato, régimen costa, de la provincia de Loja recibieron incentivos tecnológicos por parte de la Prefectura, dentro del Programa que se lleva adelante con la finalidad de reconocer el trabajo en diferentes áreas.

Se trata de la décimo cuarta entrega que realiza la Prefectura, a través de la Dirección de Acción Social Matilde Hidalgo, la Viceprefecta María José Coronel dijo que se busca motivar a la juventud para continuar demostrando resultados en las áreas académicas, sociales, deportivas, culturales… “hemos tenido esta iniciativa para reconocer y motivarles a continuar con sus estudios”, también mencionó que en convenio con la UTPL, el centro de estudios facilita cien becas económicas del 40% a estudiantes beneficiarios del Proyecto.

En las ciudades de Catamayo y Celica se realizó la entrega para todos los cantones excepto Loja y Saraguro a los que se entregó anteriormente; el prefecto Rafael Dávila destacó que desde el año 2014 se implementa este proyecto que es un compromiso con la juventud lojana, “para complementar su educación y se puedan ayudar, no podemos dejar de tener presente a nuestra juventud, para que quienes se destacan ahora tengan una recompensa a su esfuerzo”.

Añadió que se trata de un mensaje de vida, lo más importante para cada estudiante, “existe esfuerzo y dedicación de ustedes, de sus padres de familia, docentes”.

Cristian Sánchez, estudiante de Catamayo, enfatizó en que este reconocimiento les ayudará con trabajos de investigación, su relación con las TIC´s, “a estar conectados con el mundo”; de igual manera, Juan Cueva, estudiante de Calvas, coincidió que esto les motiva a esforzarse por ser ciudadanos útiles para la sociedad y la patria.

“Es un incentivo maravilloso que nos motiva a seguir adelante y demuestra que somos capaces de lograr cualquier objetivo que nos planteemos”, concluyó Cristel Mera, estudiante zapotillana.

Comunicación Social
/masch

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios

Vía Uchucay – Sumaypamba será asfaltada

miércoles, 08 febrero de 2023 por Jefferson Moreno

Vía Uchucay – Sumaypamba será asfaltada

La Prefectura de Loja firmó el contrato para el asfaltado de la vía Uchucay – Sumaypamba en el cantón Saraguro, 3 kilómetros que contribuirán al desarrollo productivo y turístico de esta zona.

El Prefecto Rafael Dávila indicó que con esta obra no solo se apoya a los agricultores, ganaderos y productores sino también se generan fuentes de empleo para la comunidad, además explicó que la vía tendrá 7.20 metros de ancho incluidas las cunetas, la estructura estará compuesta por mejoramiento, sub base, base y carpeta asfáltica, se construirán muros de hormigón ciclópeo y armado, así como obras hidrosanitarias y alcantarillas.

El asfaltado del tramo Río Jubones – Uchucay será ejecutado por la Empresa ElecAustro por intermedio de la Asfaltar EP.

Dávila también destacó el trabajo articulado que se realiza con ElecAustro para fomentar la producción agrícola y ganadera en la zona, con capacitación, asesoramiento técnico, tecnificación de la producción y apoyo en tareas de comercialización, “acciones que han sido un apoyo fundamental para el ámbito productivo del lugar”.

De su parte Cecilia Méndez, prefecta del Azuay señaló que es importante la capacidad que se ha demostrado para cumplir con uno de los sueños de la provincia de Loja y del Azuay, “para el Gobierno Provincial y Asfaltar EP., es importante formar parte de los proyectos estratégicos que cambian la dinámica de las provincias hermanas, felicitamos la decisión acertada de un trabajo articulado entre las autoridades para elevar la calidad de vida de los productores”.

Christian Piedra, gerente de ElecAustro se refirió a la importancia del trabajo que “se logra con la unión de las autoridades de las provincias de Loja y del Azuay, estamos trabajando para el beneficio de la zona de influencia del Proyecto Eólico Huascachaca”.

 

 

Paolo Carpio, gerente de Asfaltar EP, dijo que es significativo formar parte de los proyectos estratégicos que cambian la dinámica de la provincia y del país “para nosotros es importante generar desarrollo, tenemos el firme compromiso de sacar adelante estos proyectos”.

Jacinto Romero, presidente del GAD Parroquial de Sumaypamba, agradeció a las autoridades de ambas provincia “por el aporte al crecimiento de nuestra parroquia”.

Dato
La inversión que la institución provincial realizará en la zona es de 1´198.351,36 dólares que incluyen los estudios, obra civil y fiscalización.
Los trabajos estarán a cargo del Consorcio Vial Uchucay.

Comunicación Social
/sg

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios

Nueva vía asfaltada para Zapotillo

miércoles, 08 febrero de 2023 por Jefferson Moreno

Nueva vía asfaltada para Zapotillo

El reciente fin de semana en el parque central de la parroquia Garzareal en el cantón Zapotillo se realizó la firma del contrato para el asfaltado de la vía La Ceiba – Garzareal, Ye de Paletillas -Cochas del Almendro, obra ejecutada por la Prefectura de Loja.

El prefecto Rafael Dávila, indicó que los trabajos contemplan el asfaltado de 10 kilómetros incluidos varios accesos, el ancho de la vía será 7.20 metros incluidas las cunetas, con una estructura de mejoramiento, sub base, base estabilizada con emulsión y micropavimento, contará con alcantarillas y sub drenes; el costo de la obra es de 4´266.791,63 dólares que incluyen los estudios, fiscalización y obra civil.

Además indicó que se realizarán los estudios para el asfaltado del tramo Canal de Riego – Cochas del Almendro.

Susana Vargas, presidenta del GAD Parroquial de Garzareal se refirió a este acontecimiento como un “hecho histórico, sin duda será el máximo acontecimiento que registra la parroquia, nos llena de alegría a propios y extraños, más aún a nuestros agricultores”.

De su parte Efrén Vidal, alcalde de Zapotillo expresó su agradecimiento al prefecto Rafael Dávila, “se ha trabajado fuertemente por resolver grandes problemas que tiene nuestro territorio”, hizo referencia al déficit hídrico que se presenta en esta zona y que ha sido atendido con el aporte de la Institución Provincial con el “equipo de perforación durante todo este tiempo”, logrando perforar pozos profundos en las comunidades de La Leonera, Pilar de Achiotes, Cimarrón, Saucillo y Malvas; en relación al asfaltado de la vía destacó la importancia de esta acción para el desarrollo de la zona y el cantón.

Para la ejecución de los trabajos el prefecto Dávila, señaló que se requerirá la mano de obra del sector.

Comunicación Social
/sg

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios

En Zalapa entregan puente

miércoles, 08 febrero de 2023 por Jefferson Moreno

En Zalapa entregan puente

El Gobierno de Japón y la Prefectura entregaron el Puente Cumbe en el barrio Zalapa del cantón Loja, obra que beneficia de manera directa a 1.625 habitantes.

El prefecto Rafael Dávila, indicó que la construcción se realizó en hormigón armado, con una longitud de 11.50 metros, ante la problemática que se presentaba en el sector ya que existía una alcantarilla en malas condiciones, además agradeció el aporte del Gobierno Japonés, “quiero expresarle mi gratitud, mi agradecimiento a nombre de estas comunidades”, señaló.

De su parte MORISHITA Keiichiro, Embajador de Japón destacó la importancia de la obra ya que permitirá trasladar de manera segura la producción agrícola y ganadera del sector, así como de la población; también hizo referencia al aporte que ha realizado su Gobierno en la provincia.

Humberto Quinche, en representación de los beneficiarios agradeció por la obra realizada en el sector y en toda la provincia, “la tradición solidaria continua entre el Gobierno de Japón y nuestra comunidades”.

Dato
Entre los barrios beneficiados con el puente se encuentran Zalapa Alto, Zalapa Bajo, Zalapa – Capulí, Ucurumbe y Las Lagunas.

Comunicación Social
/sg

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios

Prefectura socializa asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

miércoles, 08 febrero de 2023 por Jefferson Moreno

Prefectura socializa asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

En una tarde festiva, en el sector Yambaca, cantón Calvas, el prefecto Rafael Dávila mantuvo la reunión de socialización del proyecto de asfaltado de la vía Cariamanga – Yambaca, que constituye el primer tramo hacia la parroquia Sanguillín.

Centenares de moradores acudieron a la casa comunal en donde el Prefecto detalló el trabajo desarrollado en el mejoramiento definitivo de la vialidad rural con el asfaltado de acceso a las cabeceras parroquiales, beneficiando a decenas de comunidades y miles de lojanos.

En cuanto a la vía Cariamanga-Yambaca señaló que se trata de la intervención del primer tramo de acceso a Sanguillín, se refirió a los plazos legales del proceso precontractual, que se tienen que cumplir de manera obligatoria hasta llegar a la firma de contrato y ejecución de obra.

Añadió que el asfaltado de la vía de 8 km comprende la vía principal, algunas calles de Yambaca y accesos varios, con un ancho de 7.20 m incluidas las cunetas; estructura de vía conformada por material de mejoramiento, sub base, base estabilizada con emulsión y micro pavimento, a más de muros de hormigón ciclópeo y hormigón armado, alcantarillas de varios diámetros y sub drenes en todo el trayecto.

Santiago Cumbicus, presidente del Gobierno Parroquial de Sanguillín, agradeció la decisión de las autoridades para atender el requerimiento de la población, dijo que era necesario empezar por etapas, “por lo que esto ya es una realidad, luego seguirán los demás tramos hasta la cabecera parroquial”.

De igual manera, Luis Tinitana, representante de los transportistas, expresó que las vías constituyen el progreso de un cantón, por lo que agradeció por esta obra que se hará realidad, “porque lo que usted ha ofrecido lo ha cumplido”, similar sentimiento expresó María Flores, líder de la Unidad Educativa de Yambaca, quien agradeció por el fructífero trabajo en bien de toda la provincia.

Comunicación Social
/masch

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios

En El Tambo se construye el Sistema de Riego Pucará

miércoles, 08 febrero de 2023 por Jefferson Moreno

En El Tambo se construye el Sistema de Riego Pucará

La Prefectura de Loja a través de la Dirección de Riego y Gestión Ambiental en convenio con la Junta de Regantes y la comunidad construye el sistema de Riego Pucará en la parroquia El Tambo del Cantón Catamayo.

Johan Muñoz, técnico de la Institución Provincial indica que este proyecto consta de doce kilómetros de conducción, doce tanques rompe presión y el sistema de captación, obra que beneficiará a esta zona altamente productiva.

Jorge Yanza, presidente de la Junta de Regantes, recalca que la obra ayudará a la dinamización económica y sobre todo genera la posibilidad para que los habitantes mejoren la producción, “estamos siendo parte de un convenio donde también ponemos nuestro aporte, el que sumado al de la Prefectura nos permite hacer realidad un anhelo de todos nuestros habitantes”.

Indicó que la construcción del sistema está generando plazas de trabajo para la gente del sector.

Comunicación Social
/sg

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios

Estudiantes del régimen Sierra reciben tablets

miércoles, 08 febrero de 2023 por Jefferson Moreno

Estudiantes del régimen Sierra reciben tablets

En el Salón de la Provincia 418 estudiantes del Tercer Año de Bachillerato de 58 instituciones educativas de los cantones Loja, Catamayo y Saraguro recibieron tablets por para parte de la Prefectura de Loja.

La viceprefecta, María José Coronel dijo que es alentador contribuir con la educación de los jóvenes que se han destacado en su preparación académica, deportiva, cultural y liderazgo, “hasta la fecha se han entregado más de 5.500 equipos tecnológicos”.

También se refirió al trabajo articulado con la Universidad Técnica Particular de Loja quien a través de su programa “Ser más” entrega becas a los estudiantes del tercer año de bachillerato.

De su parte el prefecto, Rafael Dávila destacó el esfuerzo realizado no solo por los alumnos sino también por cada una de sus familias, quienes con su apoyo los impulsan a superarse todos los días, “nos sentimos orgullosos de compartir este espacio con chicos valiosos que han sacrificado años en su educación”.

Kiara Cartuche, estudiante de la Unidad Educativa “San Francisco de Asís” agradeció a la Prefectura de Loja y a la viceprefecta María José Coronel por la entrega de las tablets que les permitirán “continuar con la preparación académica, gracias a las autoridades por pensar en nosotros, sin duda ustedes y yo seremos partícipes del crecimiento de nuestra provincia y país”, finalizó.

Galo Maza, de la Unidad Educativa “Bernardo Valdivieso” destacó la importancia de este proyecto que “brinda recursos tecnológicos fundamentales para la nueva era educativa, recursos que los impulsan a continuar trabajando y eliminar la brecha tecnológica, invertir en educación es garantía de progreso de la sociedad”

Comunicación Social
/sg

 

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios

Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

lunes, 25 julio de 2022 por Jefferson Moreno

Entregan pasarela sobre quebrada Chaguarhuayco

El trabajo en convenio entre la Prefectura de Loja, Gobierno parroquial de Cazaderos y comunidad, más el apoyo del Municipio de Zapotillo, permitieron la construcción de una importante pasarela metálica sobre la quebrada Chaguarhuayco.

La obra era requerida para garantizar la intercomunicación entre varias comunidades del sector, “un verdadero ejemplo del trabajo en equipo que permite grandes resultados”, destacó la presidenta del GADP de Cazaderos, Gladis Astudillo, quien además felicitó la unidad y contribución de la comunidad.

De su parte, el prefecto Rafael Dávila manifestó que es grato entregar la obra producto del esfuerzo de la comunidad, más el aporte de los gobiernos seccionales, “juntos todos en esta minga”, agregó; la comunidad ahora se puede comunicar entre sí y con las zonas agrícolas.

El alcalde de Zapotillo, Efrén Vidal, calificó como la “concreción de un sueño anhelado, es la construcción del puente pasarela… estamos agradecidos con el Prefecto por escuchar la petición de este barrio importante”, concluyó.

De igual manera, Lenin Sócola, en representación de los beneficiarios, agradeció a las entidades, “por esta razón, hoy se vive un día de fiesta, de alegría porque se ha cristalizado uno de los mejores sueños de contar con una obra que nos permite comunicar”.

La obra consta de 40m de longitud, torres de sostén, anclajes, plataforma de rodadura y rampas metálicas de acceso, beneficiando a 120 familias de las comunidades Chaguarhuayco, La Leonera, Las Vegas, Cazaderos, Gramadales y El Sauco.

 

Comunicación Social
/masch

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios

Mesa Provincial de Emprendimiento articula acciones

lunes, 28 marzo de 2022 por Jefferson Moreno

Mesa Provincial de Emprendimiento articula acciones

En días anteriores se realizó la primera reunión de la Mesa Provincial de Emprendimiento de la provincia de Loja, con el objetivo de articular el trabajo que realizan las diferentes instituciones en este ámbito.

Natalia Almeida, Subdirectora de la Alianza de Emprendimiento e Innovación – AEI, destacó la importancia del trabajo articulado para fortalecer el ecosistema de emprendimiento y el potenciamiento de los emprendedores.

De su parte la viceprefecta María José Coronel, durante su intervención invitó a continuar trabajando para establecer un plan de acción para el emprendimiento e innovación, con miras al desarrollo de la provincia.

Alex Cárdenas, Coordinador Austro AEI y Consultor del proceso, socializó los principales indicadores obtenidos del estudio del emprendimiento enfocado en los 16 cantones y que consideró una base de 266 emprendedores en diferentes etapas, posteriormente se realizó el Taller de Emprendimiento para articular a los actores de la provincia y potenciar el desarrollo de ecosistema local, a través de mesas de trabajo enfocadas en los ejes de talento humano, financiamiento, innovación, mercado y marco normativo.

La Mesa de Emprendimiento de la provincia de Loja está conformada por 33 instituciones que responden al sector público, privado, academia, organizaciones sociales, empresas y organizaciones no gubernamentales, entre las entidades que son parte de este proceso se encuentran la Cooperativa de servicios “Somos Loja”, Banco de Loja, Cooperativa de Ahorro y Crédito “Fortuna”, BanEcuador, Prefectura de Loja, Prendho, Universidad Técnica Particular de Loja, FEDES, Instituto Superior Tecnológico “Juan Montalvo”, Instituto Superior Tecnológico “Sudamericano”, Instituto Superior Tecnológico “Loja”, Universidad Nacional de Loja, Universidad Internacional del Ecuador sede Loja, CLIPP – Kradac, Punto Orange, Mentoría Estratégica, Emprendec, Superintendencia de Compañías, Municipio de Puyango, Olmedo y Macará, Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Cámara de Emprendimiento e Innovación del Ecuador, Cámara de Industrias de Loja, Corporación de Ferias de Loja, Banco de Pichincha, Fondo FIEDS – Loja, LojaAventura, SECAP Zona 7, AC Consulting y Junta de Defensa del Artesano de Loja.

También se conformó el Directorio que será el responsable de trabajar la institucionalización de la Mesa, la reunión culminó con la priorización de actividades para el plan de acción 2022.

Dato
En las próximas semanas se harán la presentación oficial de la Mesa de Emprendimiento, plan de trabajo, directorio, vocalías y socios adscritos.

Comunicación Social

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios

Autoridades recorren vía Y Celica-Pózul-Pindal

jueves, 10 febrero de 2022 por Jefferson Moreno

Autoridades recorren vía Y Celica-Pózul-Pindal

La semana anterior, el prefecto Rafael Dávila y la viceprefecta María José Coronel, realizaron un recorrido por la vía Y de Celica-Pózul-Pindal evidenciado el avance de los trabajos de asfaltado. Aprovecharon para reunirse con autoridades y moradores de la parroquia Pózul.

El Prefecto Dávila explicó que la colocación de carpeta asfáltica se ha realizado en todo el trayecto, “en la actualidad estamos terminando de asfaltar el acceso a la comunidad de Yuripilaca”.

Asimismo, se trabaja en la construcción de obras de arte como cunetas, posteriormente se continuará con la señalización horizontal y vertical, con lo cual la vía podrá ser entregada al servicio de los sectores fronterizos.

La viceprefecta María José Coronel enfatizó en la importancia de esta arteria vial que beneficia a productores, transportistas y estudiantes, “una muestra del compromiso de esta administración provincial para llegar con soluciones para el sector rural”.

Luis Camacho, vicealcalde de Celica, expresó que se trata de una obra que generará desarrollo para Celica y los cantones vecinos, además hizo referencia al compromiso de las autoridades de la Prefectura que cumplen su palabra con la ejecución de esta y otras obras.

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3

Noticias recientes

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    Viceprefecta gestiona entrega de material terap...
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    Prefectura trabaja en mantenimiento emergente d...
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    Viceprefecta consigue recursos internacionales ...
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnol...
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Y...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Viceprefecta gestiona entrega de material terapéutico para personas con discapacidad

    0 comments
  • Prefectura trabaja en mantenimiento emergente de las vías

    0 comments
  • Viceprefecta consigue recursos internacionales para obra social de la provincia

    0 comments
  • La Prefectura de Loja entregó incentivos tecnológicos a jóvenes de Saraguro

    0 comments
  • Prefectura inicia asfaltado de vía Cariamanga-Yambaca

    0 comments

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2022 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR