PREGUNTAS? LLÁMENOS: 07 2570234

GPL

  • Inicio
  • Sobre nosotros
    • Nuestra provincia
    • Nuestros cantones
  • Noticias
  • Transparencia
  • Contacto
    • Trámites para denuncias y reclamos
  • Intranet
    • Webmail
  • Inicio
  • Uncategorized
  • Archivo de categoría"Uncategorized"
  • Página 2
mayo 29, 2023

Category: Uncategorized

Autoridades recorren vía Y Celica-Pózul-Pindal

jueves, 10 febrero de 2022 por Jefferson Moreno

Autoridades recorren vía Y Celica-Pózul-Pindal

La semana anterior, el prefecto Rafael Dávila y la viceprefecta María José Coronel, realizaron un recorrido por la vía Y de Celica-Pózul-Pindal evidenciado el avance de los trabajos de asfaltado. Aprovecharon para reunirse con autoridades y moradores de la parroquia Pózul.

El Prefecto Dávila explicó que la colocación de carpeta asfáltica se ha realizado en todo el trayecto, “en la actualidad estamos terminando de asfaltar el acceso a la comunidad de Yuripilaca”.

Asimismo, se trabaja en la construcción de obras de arte como cunetas, posteriormente se continuará con la señalización horizontal y vertical, con lo cual la vía podrá ser entregada al servicio de los sectores fronterizos.

La viceprefecta María José Coronel enfatizó en la importancia de esta arteria vial que beneficia a productores, transportistas y estudiantes, “una muestra del compromiso de esta administración provincial para llegar con soluciones para el sector rural”.

Luis Camacho, vicealcalde de Celica, expresó que se trata de una obra que generará desarrollo para Celica y los cantones vecinos, además hizo referencia al compromiso de las autoridades de la Prefectura que cumplen su palabra con la ejecución de esta y otras obras.

Comunicación Social
/masch

 

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios

Informe de gastos de servicios de publicidad institucional 2021

viernes, 17 diciembre de 2021 por María Fernanda Rojas

El Gobierno Provincial de Loja dando cumplimiento a lo que dispone el Art. 95 de la Ley Orgánica de Comunicación y del Art. 70 del Reglamento General a la Ley Orgánica de Comunicación publica el informe de los contratos de servicios de publicidad institucional realizados en el año 2021.

Tipo de medio de Comunicación
Medio de Comunicación 
Monto de Contratación
No. cuñas o productos pautados
Minutos Pautados
No. de microcáspsulas o productos pautados
Minutos Pautados
No. de Banners pautados
Minutos o segundos pautados
Porcentaje destinado a medios de comunicación locales o regionales
RADIO
Radio Rumba Lorum S.A 106.9 FM
954,24
100
75
100%
Radio Frontera Sur 91.7
1.142,40
120
90
Radio Corporación 97.3 FM
1.219,68
176
132
Noticiero La Minga – Radio Municipal
1.050,00
100
75
Radio Luz y Vida
2.722,65
160
120
Radio Matovelle
1.062,17
120
90
Radio Super Laser Panamericana
2.634,24
160
120
Radio Boqueron 93.7 FM
1.567,69
140
105
8
12
Noticiero Matinal que se transmite por Radio La Hechicera
7.056,00
120
90
40
60
Radio Stereo Macará
1.050,00
180
135
Radio Guayacán
1.172,86
112
84
Noticiero con Lucho Lima – Radio Satelital 100.9 FM
2.344,79
100
75
12
18
Radio Ecuasur FM
3.674,72
160
120
24
36
Radio Stereo El Cisne
1.172,42
100
75
4
6
Radio Zapotillo
2.841,85
180
135
Programa deportivo Ovación – Radio La Hechicera
1.749,44
80
60
8
12
Kocodrilo Radio
2.634,24
160
120
Noticiero Comunicando – Radio Loja 97.7 FM
2.186,42
60
45
12
18
Radio WG Milenio
1.567,69
140
105
8
12
Radio Poder Cia. Ltda.
2.634,24
160
120
Radio Integración 103.3 FM
1.411,20
120
90
Kipa Radio 91.3 FM
1.142,40
120
90
Noticiero Primer Plano que se transmite por Radio Bakana
7.056,00
120
90
40
60
Noticias Ecuasur que se transmite por Radio Ecuasur FM
7.056,00
120
90
40
60
MEDIOS DIGITALES
Lo del Momento Loja LDML Cía . Ltda.
3.920,00
56 slider, 14 banners
100%
TELEVISIÓN
EGEL TRES CIA Ltda – Macará TV
1.481,76
140
100%
SUPERCABLEFILS – Maxivisión
1.481,76
140
ECOTEL PRESS
14.007,42
80
2.800
84
126
84
21
MONTO TOTAL CONTRATADO 2021: 85.664,28 dólares
Nota. Los contratos suscritos con los medios de comunicación se encuentran disponibles en el Portal de Compras Públicas.
Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios

Entregan equipos apícolas en Jimbura

miércoles, 01 diciembre de 2021 por Jefferson Moreno

Entregan equipos apícolas en Jimbura

El trabajo conjunto entre la Prefectura de Loja, Fundación EcuaSuiza filial de Ecuasur de Suiza y gobiernos locales posibilitan la entrega de material para el proyecto apícola en la parroquia Jimbura, cantón Espíndola.

Durante la entrega, Alicia Jácome, tesorera de EcuaSuiza, felicitó al grupo de productores apícolas de Jimbura, por el interés y compromiso asumido para diversificar la producción del sector a más de generar una fuente de ingreso adicional para la economía familiar.

El Gobierno Municipal de Espíndola, a través de la Unidad de Producción del GAD, realizó las gestiones para que se apoye con el proyecto apícola, en este contexto se apoyará con el seguimiento al proyecto y en actividades de reforestación con plantas de potencial melífero, destacó la alcaldesa Sonia Jiménez.

De su parte, Aulis Rojas, técnico apícola de la Prefectura, señaló que el compromiso de la Prefectura es brindar capacitación, asistencia técnica y transferencia de tecnología en el manejo, sanidad y nutrición apícola, en los próximos días se estará implementando un apiario comunitario en coordinación con los productores beneficiarios y que servirá de escenario demostrativo para las capacitaciones a más productores.

 

Comunicación Social
/Mvss

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios

Viceprefecta participa en Congreso de Prefecturas, Municipios y Juntas Parroquiales

miércoles, 10 noviembre de 2021 por Jefferson Moreno

Viceprefecta participa en Congreso de Prefecturas, Municipios y Juntas Parroquiales

Con el objetivo de promover la colaboración entre el sector público y privado, Ecu Conventions desarrolla el II Congreso de Prefecturas, Municipios y Juntas Parroquiales y la II Cumbre Internacional de Inversiones, del 10 al 12 de noviembre de 2021 en el Centro de Convenciones de la Universidad Espíritu Santo.
En el evento que reúne a más de 30 ponentes nacionales e internacionales para abordar temas relacionados con la reactivación económica, desarrollo de las provincias en el ámbito económico, turístico y social, en representación de la provincia participará la viceprefecta María José Coronel, como panelista en el Foro “Nuevas Promesas Políticas del Ecuador” que se realizará el viernes 12 de noviembre.
Según señaló Coronel, en su participación expondrá sobre el trabajo realizado con los emprendedores de la provincia, especialmente en la consolidación e institucionalización de la Mesa Provincial del Emprendimiento, que “busca constituirse en un espacio de articulación de acciones estratégicas orientadas a fortalecer los emprendimientos en la provincia, para lo cual se trabaja junto a varias entidades como UTPL, FIEDS, Prendho y Corporación de Ferias… Para nosotros es una prioridad trabajar por los emprendedores, esperamos llegar a todos los cantones y parroquias, para fortalecer el ecosistema emprendedor de la provincia de Loja”.

En el Foro también participarán como ponentes Carlos Guerrero, presidente de la Cámara de Turismo de Daule, José Alvear Campodónico, Gerente General de Medi Companies S.A., Pablo Campana Sáenz, Ex-Ministro de Producción, Daniel Noboa Azín, Asambleísta Nacional del Ecuador por Santa Elena, Otto Sonnenholzner, ex vicepresidente de la República; y, como panelista Daniela Asan Torres, vicealcaldesa del Cantón de Milagro.

Con la Cumbre Internacional de Inversiones se busca fomentar la unión público – privada, siendo el espacio propicio para que los sectores de interés se reúnan estratégicamente para brindar apoyo económico a proyectos debidamente seleccionados los cuales servirán para el desarrollo sostenible y sustentable de la sociedad.
Durante el congreso se desarrollarán los ejes de gobernabilidad enfocados en turismo y sostenibilidad ambiental, Jóvenes promesas políticas del Ecuador, comunicación, mujeres exitosas en gestión pública y privada, transporte y movilidad, seguridad ciudadana y reactivación económica post Covid 19.

Comunicación Social

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios

10.000 plantas de café se entregan en La Papaya – Saraguro

lunes, 08 noviembre de 2021 por Jefferson Moreno

10.000 plantas de café se entregan en La Papaya – Saraguro

La Prefectura de Loja y la Asociación de Productores Agropecuarios y Cafetaleros La Papaya “ASOPROACAPA” en el cantón Saraguro, suscribieron un convenio específico de cooperación interinstitucional para impulsar el cultivo de café, la siembra de árboles forestales y la conservación de bosques a través de la entrega de plántulas de café para la producción en sistemas agroforestales.

Según indicó el prefecto Rafael Dávila la institución provincial entregó 10.000 plantas de Café Typica mejorada y 1.000 plantas forestales (400 fresno, 300 cedro y 300 guararo), las actividades de producción de café asociadas a la agroforestería permiten mejorar los suelos, entre los principales beneficios de realizar cultivos integrados con árboles están el poder asociar cultivos y obtener más beneficios tanto ambientales como económicos.

“Esta es una de las zonas de cultivo del mejor café de la provincia y del Ecuador, reconocemos el valioso esfuerzo de todos ustedes, quienes con responsabilidad y compromiso dejan en alto el nombre de Loja”, señaló también la autoridad provincial.

De su parte Carlos Jaramillo, presidente de “ASOPROACAPA”, indicó que la Asociación cuenta con 51 socios cuyas propiedades se ubican en cuatro parroquias del cantón Saraguro, van desde los 1.300 a 2.200 m.s.n.m. y cuentan con cuarenta hectáreas sembradas con café; durante su intervención destacó la importancia del apoyo de la Prefectura de Loja, así como el acompañamiento a los procesos productivos.

El convenio tiene un plazo de ejecución de dos años, para el siguiente periodo de producción se entregará la misma cantidad de plantas.

Comunicación Social

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios

Mesa del Emprendimiento camino a consolidarse

miércoles, 20 octubre de 2021 por Jefferson Moreno

Mesa del Emprendimiento camino a consolidarse

En reunión de trabajo se socializó los resultados del diagnóstico efectuado en la provincia de Loja respecto de la realidad del emprendimiento, insumos que servirán de base para la consolidación e institucionalización de la Mesa Provincial de Emprendimiento, iniciativa de la Prefectura de Loja.

En este proceso se encuentra la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) que presentó el diagnóstico realizado con la participación de gobiernos locales (16 cantones y 78 parroquias) emprendedores, asociaciones e instituciones relacionadas con el emprendimiento.

María José Coronel, viceprefecta de Loja, explicó que la Mesa del Emprendimiento busca constituirse en un espacio de articulación de acciones estratégicas orientadas a fortalecer los emprendimientos en la provincia, para ello se trabaja junto a varias entidades como UTPL, FIEDS, Prendho y Corporación de Ferias.

“Para la Prefectura es una prioridad trabajar por los emprendedores, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo se espera llegar a todos los cantones y parroquias, para fortalecer el ecosistema emprendedor de la provincia de Loja”, añadió la Viceprefecta.

El diagnóstico
La AEI desde hace varios meses trabaja en el diagnóstico, Alex Cárdenas, gerente austral, explicó que en el proceso intervinieron 266 emprendedores y 71 gestores permitiendo conocer las potencialidades, debilidades, fortalezas y marcar una guía para definir la estrategia de emprendimiento.

En los próximos días se convocará a representantes de las carteras de estado, actores desde la academia, social, privado y público para analizar y plantear un plan de acción, “se ve muchas fortalezas, pero es necesario generar acciones”, añadió Cárdenas; se espera luego la “institucionalización de la mesa de emprendimiento”.

Los ejes que se sugiere para intervención son financiamiento, mercado y formación de talento humano, en temas especializados y transferencia de tecnología.

 

Comunicación Social
/masch

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios

Prefectura socializa asfaltado de vía Sozoranga-Nueva Fátima

martes, 19 octubre de 2021 por Jefferson Moreno

Prefectura socializa asfaltado de vía Sozoranga-Nueva Fátima

Con gran emotividad los habitantes y autoridades de la parroquia Nueva Fátima participaron en la reunión de trabajo de socialización del asfaltado de la vía Sozoranga-Nueva Fátima, obra que será ejecutada por la Prefectura de Loja.

En el Coliseo de la parroquia se desarrolló el evento presidido por el prefecto Rafael Dávila y la viceprefecta María José Coronel.

El prefecto Dávila, señaló “nosotros cumplimos lo que ofrecimos, es un proyecto que se ejecutará” e indicó que la vía tendrá una longitud de 12,28 km (incluye varios accesos), la calzada incluidas las cunetas será de 7,20 m de ancho, colocación de 58 alcantarillas, la estructura comprende material de mejoramiento, base, sub base, base estabilizada, micro pavimento y drenes; el proyecto contempla la señalización horizontal y vertical.

La inversión será de 5´333.950 dólares en la que se contemplan los estudios, obra civil y fiscalización, el plazo referencial para la ejecución de la obra es de 15 meses a partir de la entrega del anticipo que se realizará una vez suscrito el contrato.

Santos Manchay, presidente del Gobierno Parroquial de Nueva Fátima, manifestó que “Dios ha querido que este día sea histórico”, al dar la noticia sobre esta obra que todos anhelan, de ahí el agradecimiento a las autoridades de la Prefectura y consejeros provinciales.

De su parte, el alcalde Romeo Moreno expresó su agrado al anunciarse el asfaltado de este eje vial “que va a transformar a esta parroquia”, dinamizando el turismo y comercio del sector.

En la parte final la comunidad interactuó con las autoridades respecto a varias inquietudes en torno a la ejecución de la obra.

Comunicación Social
/masch

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios

Adultos mayores reciben atención permanente

martes, 19 octubre de 2021 por Jefferson Moreno

Adultos mayores reciben atención permanente

Más de cien adultos mayores se benefician de los servicios de los centros gerontológicos Residencial “Ceibopamba” y Diurno “San Lucas” implementados por la Prefectura de Loja a través de la Dirección de Acción Social “Matilde Hidalgo” con el apoyo del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Según indicó la viceprefecta María José Coronel en el Centro Gerontológico Diurno “San Lucas” se brinda atención integral a 70 adultos mayores en las áreas de psicología, terapia ocupacional, física, promoción de cuidados y derechos, talleres de manualidades y clases de música, “este es un espacio en donde mantienen y recuperan sus habilidades a nivel cognitivo y autónomo, promoviendo un envejecimiento positivo y mejorando su calidad de vida a medida que sea posible”.

En el Centro Gerontológico Residencial “Ceibopamba”, ubicado en la parroquia Malacatos del cantón Loja se atiende a 31 adultos mayores, que reciben atención integral las 24 horas del día y con quienes se trabaja en atención psicológica, terapias físicas y ocupacionales, así como en procesos inherentes a la vinculación y reinserción familiar.

Precisamente al celebrar el día del adulto mayor en ambos centros se organizaron actividades que les permitieron disfrutar de un momento ameno, compartir y disfrutar de danzas y música, Coronel destacó la importancia del trabajo coordinado “lo que permite cumplir con los objetivos institucionales de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores”.

De su parte Juan Carlos Moreno, coordinador Zonal 7 del MIES se refirió al “afán de servir y entregarles una vida más digna donde puedan desarrollar sus capacidades” para lo cual es necesario articular acciones entre las diferentes instituciones.

Comunicación Social
/LJLM

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios

Prefectura interviene en el Sistema de Riego Limas-Conduriaco

jueves, 27 mayo de 2021 por Jefferson Moreno

Boletín Informativo
Loja, 27 de mayo de 2021

Prefectura interviene en el Sistema de Riego Limas-Conduriaco

La Prefectura de Loja trabaja en la tecnificación de varios proyectos de riego en la provincia, uno de ellos y con una inversión que se aproxima al millón de dólares es el Limas-Conduriaco, en la parroquia 27 de Abril del cantón Espíndola.

Durante una reciente inspección, Fernando Ortega, director técnico de Riego de la Prefectura, señaló que en los próximos días se pondrá en marcha un sistema de bombeo que aportará con un caudal adicional de 80 litros/segundo, además se han implementado redes de conducción con entregas automatizadas, evitando así la operación manual, “este sistema es innovador pues ya no dependerá de la manipulación del hombre”.

La obra presenta las condiciones necesarias para operar con eficiencia, el sistema de riego presentaba déficit de caudal en algunos meses del año por lo que ha sido necesario la construcción de este proyecto que permitirá integrar nuevas áreas al riego, alcanzando una cobertura de 260 hectáreas que benefician a 189 usuarios.

El proyecto esta conformado por la conducción principal a través de un canal a cielo abierto, a partir del cual se derivan redes con tubería a presión, permitiendo implementar riego tecnificado y la automatización del sistema.

Luis Cumbicus, presidente del Comité de regantes del canal Limas-Conduriaco, señala que ha sido un clamor de muchos años y que no fue posible ejecutarlo sino hasta que se contó el apoyo y predisposición del prefecto Rafael Dávila, “este es un proyecto con una inversión considerable lo que va a permitir que los regantes de estos sectores podamos de una vez por todas solucionar los problemas constantes de desabastecimiento”.

“Doy gracias Dios y a la autoridad provincial por dar carta abierta a los pedidos que se realizaron y estamos a punto de hacer realidad este sueño, ahora si podremos tener agua en verano y los campos podrán producir en mayor medida”, finalizó Cumbicus.

Comunicación Social
/mvss

 

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios

Prefectura fomenta la apicultura en Colaisaca

miércoles, 28 abril de 2021 por Jefferson Moreno

Boletín Informativo
Loja, 28 de abril de 2021

Prefectura fomenta la apicultura en Colaisaca

Tras un convenio entre el Gobierno Parroquial de Colaisaca, Municipio de Calvas y Prefectura de Loja, la Dirección de Desarrollo Productivo trabaja en el fortalecimiento y diversificación de la producción apícola en este sector.

Wilson Vargas, técnico de la Prefectura, manifiesta que este proyecto se desarrolla gracias a la coordinación con la Asociación de Productores Agropecuarios y Ecológicos del barrio Moras, parroquia Colaisaca, a quienes se les brinda capacitación en diversas áreas y entrega de insumos para contrarrestar plagas.

Junto a las capacitaciones, el asesoramiento es permanente, partiendo de la instalación del apiario comunitario, sobre el cual se tiene un seguimiento permanente; se entrega un kit de insumos con raciones de pre mezcla de nutrición apícola y multivitamínicos con vitaminas y minerales, adicional se entrega aceite esencial para matar la plaga que afecta la producción.

En los próximos días, se prevé realizar la primera cosecha de este año, cuyos recursos que se generen serán, exclusivamente para el fortalecimiento de sus asociados, quienes han encontrado en esta actividad una fuente de trabajo e ingreso para el bienestar de sus familias.

 

Comunicación Social
/mvss

Leer más
  • Publicado en Uncategorized
Sin comentarios
  • 1
  • 2
  • 3

Noticias recientes

  • Prefectura fortalece servicios de mecanización agrícola

    Prefectura fortalece servicios de mecanización ...
  • Entregan sistema de riego La Merced Alta

    Entregan sistema de riego La Merced Alta En la ...
  • Capacitaron sobre cuidado del adulto mayor

    Capacitaron sobre cuidado del adulto mayor La P...
  • Entregan asfaltado de la vía Y de Valdivia – San Antonio de las Aradas

    Entregan asfaltado de la vía Y de Valdivia – Sa...
  • Rehabilitación y mejoramiento del sistema de Riego Chapamarca – Juanes – Indiucho

    Rehabilitación y mejoramiento del sistema de Ri...

Comentarios recientes

  • Ricardo granda en Prefectura trabaja en mejoramiento genético en cabras
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Torres en Prefectura mejora sistema de riego en Pózul
  • Italo Alexander Torres Sarango en Más productores aplican abono orgánico Nutrisano
  • DARIO PROAÑO LEROUX en Planta de Bioinsumos con resultados de calidad

Noticias destacadas

  • Prefectura fortalece servicios de mecanización agrícola

    0 comments
  • Entregan sistema de riego La Merced Alta

    0 comments
  • Capacitaron sobre cuidado del adulto mayor

    0 comments
  • Entregan asfaltado de la vía Y de Valdivia – San Antonio de las Aradas

    0 comments
  • Rehabilitación y mejoramiento del sistema de Riego Chapamarca – Juanes – Indiucho

    0 comments

Archivos

  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015

Categorías

  • CASMH
  • Consejos Utiles
  • Cooperación Internacional
  • Desarrollo Productivo
  • Gestión Ambiental
  • Gestión de Riesgos sin Fronteras
  • Mobile
  • Networking
  • Noticias
  • PAC 2015
  • Prefecto
  • Riego
  • Sin categoría
  • Technology
  • Turismo
  • Uncategorized
  • Vialidad
  • Viceprefecta
  • SOCIALÍZATE
GPL

© 2023 Todos los derechos reservados. Prefectura de Loja..

SUBIR